Está en la página 1de 4

Sustentante:

Asignatura:

Evaluación de Desempeño

Facilitador:

Tema:

Análisis de la película “El Método


Analís de la Película “El Método”

La película “El Método” es muy interesante ya que trata del reclutamiento de un personal
para un puesto determinado, es importante ya que podemos ver que se pone a prueba la
ética empresarial, la capacidad que tiene el personal de liderazgo, donde también vemos
valores negativos que no son buenos para ningún colaborador ni para ninguna organización,
dentro de estos pudimos ver la codicia, la avaricia y también ego del poder.
En su desarrollo pudimos ver a seis aspirantes para un puesto de ejecutivo, donde podemos
detallar las diferentes personalidades de cada uno de ellos, entre las cuales están, unos
agresivos, algunos inseguros, otros críticos e indecisos a la hora de tomar decisiones, pero a
pesar de todo esto se mantienen firme y en competitividad cada uno de ellos.
Estos aspirantes se encuentran en una sala donde vemos un clima tenso y aparte de esto
competitivo y esto los hace ver inseguros y dudando de todo el proceso, ya que están siendo
probados por un sistema que desconocen.
En esto también se pone a prueba la personalidad de cada uno de los candidatos y la forma
de relacionarse con los demás. Otro punto importante es que mientras les están cogiendo el
hilo al juego se les pone en una situación difícil para tomar decisiones y se vuelve un clima
de desconfianza ya que se ven ventiladas informaciones personales de los candidatos.
Cabe destacar que en este proceso se está utilizando un método donde no prevalece la ética
que como todos sabemos es algo muy importante dentro de una organización y también en
algunos casos pudimos ver cuando se humillan los candidatos entre ellos para poder
obtener un puesto lo que no es bueno. Pero es importante resaltar que también la empresa
logra ver y conocer los valores de cada uno de ellos.
Ver cada escena y cada detalle nos muestra lo que podemos vivir en el área laboral en la
que trabajamos o en la que queremos trabajar, vemos un método que es un poco fuerte a la
hora de reclutar un personal, pero la organización busca con el ver todas las fases de un
candidato en los diferentes ámbitos de la vida, es decir se pone a prueba la integridad, la
ética, la empatía, entre otras. Otro punto a destacar es los agobiados que podemos estar en
situaciones difíciles como en la película estar encerrados en un lugar con desconocidos se
torna complicado, el deseo de sobresalir y querer parecer mejor que el otro nos puede llevar
a realizar cosas que no hablaran bien de nosotros mismo, es por esto importante mantener
un balance y saber establecer confianza en nosotros mismos y evitar mostrar actitudes
negativas que afectan nuestra personalidad delante de los demás.
Por último, resaltar que en un proceso de selección de personal hay que evaluar las
vertientes existentes, con el objetivo de poder seleccionar al candidato que este altamente
calificado y que pueda realizar un buen desempeño teniendo en cuenta que hay que realizar
el proceso de reclutamiento de la manera correcta y siguiendo los pasos.
Cuestionario

1. ¿Qué tiene que ver la película con los aspectos éticos de la materia?
La película tiene que ver con los aspectos éticos de la materia cuando se busca un mal
desempeño para salir de una persona como lo fue la eliminación de julio dentro del proceso.
También se ve en la recompensa, parcialidad y los conflictos personales.

2. ¿Te ha enseñado algo el contenido de la película que pueda ser aplicable a tu


ámbito laboral y a tu vida personal?
Si, dentro de lo que me enseñó están:
Respetar a los demás
No utilizar ventaja sobre la situación de los demás
Tener ética a la hora de realizar mi trabajo y también en mi vida diaria
Cuidar las informaciones personales de los colaboradores

3. ¿Te ves reflejado en alguno de los personajes de la película? ¿Di con cual y por
qué?
Me identifico con Nieves ya que busco siempre defender mis argumentos y suelo ser
convincente a la hora de tomar decisiones, aunque hay veces que esta toma de decisiones se
pueda ver afectada por mis sentimientos algo que no es un buen punto a mi favor.

4. ¿Cuáles escenas (tres) consideras más relevantes en los contenidos de ética?

Donde se ventila el pasado de Julio


Donde ponen a Nieves y Carlos a enfrentarse para salvarse uno
Cuando Enrique deja en evidencia a Ricardo

5. ¿Qué valores crees que están presentes, propone, enfatiza o critica la película?

Astucia
Competencia
Ingenio
Resistencia
En la película no vemos las mejores actitudes y valores de los candidatos debido a la
encrucijada que se encuentran, pero cabe destacar que existe un ambiente competitivo y
como todos sabemos es importante para las organizaciones, y destacar que el método
evalúa al candidato en todos los ámbitos de una manera dura poniendo a prueba la ética de
estos.

6. ¿Si tuvieses que escribir una película sobre ética ¿cuál sería el título y cómo se
llamarían los personajes?
La película se llamaría “La Conciencia Reina”
Los personajes se llamarían:
Manuel el consejero
Luz la controversial
Juan el que es capaz de todo
Julieta la que teme por todo
Ramon el que guía
Emilia la que argumenta

También podría gustarte