Está en la página 1de 4

ESCUELA SAN CLEMENTE

PROF. MIGUEL A. LABRADOR BARRERA


EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
PRUEBA: “EL SECUESTRO DE LA BIBLIOTEARIA”
NOMBRE Y RUT: PUNTAJE NOTA
APELLIDO DEL TOTAL
ALUMNO (A)
FECHA:

UNIDAD NOMBRE UNIDAD PUNTAJE


UNIDAD 4 Lectura complementaria: “EL OBTENIDO
SECUESTRO DE LA
BIBLIOTECARIA
MODALIDAD DE ESCRITA ORAL ADAPTACIÓN APOYO
LA PRUEBA
X

Objetivos:
• Profundizar su comprensión de las narraciones leídas. OA 4 o Extrayendo información explícita
e implícita o Reconstruyendo la secuencia de acciones de la historia. o Describiendo personajes.
• Escribir, revisar y editar sus textos para transmitir sus ideas. OA18

Instrucciones:
I. Lee atentamente los textos y las instrucciones.
II. Cuando estés seguro contesta de la forma que se indica en la instrucción.
III. Una vez terminada la prueba, debes revisar tus respuestas, asegurándote que estén todas
contestadas y sean las correctas.

ÍTEM 1 Comprensión de un texto


A. Marca con una X según lo leído en el libro.
1) ¿Por qué los bandidos secuestraron a la bibliotecaria?
a) Porque querían que les leyera cuentos.
b) Para que les enseñara a leer.
c) Querían una recompensa.
d) Querían que les diera un trabajo en la biblioteca.

2) ¿Cuál fue el primer libro que la bibliotecaria leyó a los bandidos?


a) Los tres chanchitos.
b) El secuestro de la Bibliotecaria.
c) Alí Babá y los cuarenta ladrones.
d) Diccionario práctico de la medicina familiar.

3) ¿Por qué la bibliotecaria tenía que leer a los bandidos?


a) Porque eran flojos.
b) Porque no sabían leer.
c) Porque debían cuidar sus ojos.
d) Porque no les gustaba leer.
ESCUELA SAN CLEMENTE
PROF. MIGUEL A. LABRADOR BARRERA
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA

4) ¿Qué libro consultó Ernestina para aliviar el sufrimiento de los bandidos?


a) La enciclopedia familiar.
b) Diccionario Médico familiar.
c) Diccionario practico de la medicina familiar.
d) La enciclopedia de primeros auxilios de las bibliotecarias.

5) ¿Qué tenían en común Ernestina y Margaret Mahy?


a) Las dos eran mujeres profesionales.
b) Las dos creaban libros para niños.
c) Las dos vivián juntas.
d) Las dos eran bibliotecarias.

B. Descripción de personajes.

Dibuja como te imaginas a la Señorita Nombre completo: Características Características


Ernestina Físicas Sicológicas

Lugar donde trabaja:

¿Qué le gusta hacer?

C. Ordena y numera del 1 al 5

Hubo un terremoto y la señorita Ernestina quedó atrapada bajo los libros

Un día secuestraron a la bibliotecaria de la ciudad, cuando caminaba por el bosque.

La señorita Ernestina se casó con el bandido jefe.

La bibliotecaria llevó libros a la cueva para que los bandidos no se aburrieran.

Los bandidos dejaron de ser malos y ahora trabajan de bibliotecarios.


ESCUELA SAN CLEMENTE
PROF. MIGUEL A. LABRADOR BARRERA
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA

D. Escribe un breve resumen a continuación, recuerda el orden de la secuencia en esta historia.

Inicio:

Desarrollo:

Desenlace:

ÍTEM 2 Argumentar y opinar

E. Responde fundamentando tu opinión. Recuerda usar mayúscula al inicio y al finalizar tu


respuesta, coloca punto final.

1) ¿Cuál es tu opinión sobre el Bandido jefe en esta historia? Apoyas su comportamiento ¿Por
qué?
ESCUELA SAN CLEMENTE
PROF. MIGUEL A. LABRADOR BARRERA
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
2) ¿Te gustó como termina comportándose el Bandido Jefe? Fundamenta tu respuesta

3) ¿Estás de acuerdo en que los bandidos merecían la oportunidad de ser bibliotecarios? ¿Por
qué?

4) Recomendarías a tus amigos que leyeran este libro. Escribe dos aspectos que más te
gustaron.

ÉXITOS HOY, MAÑANA Y SIEMPRE

También podría gustarte