Está en la página 1de 14

EJERCICIO 1

A continuación hay una serie de cuentas pertenecientes a la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y al Balance de Situación de una e
Clase. Clasifíquelas atendiendo a la anotación que tendrían al nacer (debe o haber), y dentro de que masa patrimonial de PyG o
enmarcarían.

Anotación
PyG o
Cuenta
Balance
Debe / Haber
Capital Social Haber Balance
Intereses de obligaciones y bonos Debe PyG
Obligaciones y bonos l/p Haber Balance
Crédito a c/p Debe Balance
Intereses a c/p de créditos Debe Balance
Valores Representativos de Deuda a l/p Debe Balance
Socios por desembolsos exigidos Debe Balance
Intereses a c/p de Valores Representativos de Deuda Debe Balance
Remanente Haber Balance
Acciones propias Debe Balance
Deuda a l/p Haber Balance

Intereses a c/p de empréstitos Haber Balance


Ingresos de Valores Representativos de Deuda Haber PYG
Prima emisión Haber Balance
Intereses a c/p de deudas Haber Balance
Obligaciones y bonos c/p Haber Balance
Ingreso de créditos Haber PyG
Dividendo activo a pagar Haber Balance
Intereses de deudas Debe PyG
Valores Representativos de Deuda a c/p Debe Balance
Créditos a l/p Debe Balance
Dividendo activo a cuenta Debe Balance
Reserva por capital amortizado Debe Balance
Deuda a c/p Haber Balance
Resultado negativo de ejercicios anteriores Debe Balance
Reserva legal Haber Balance

Cuestiones
1. ¿Cuáles de las anteriores cuentas de Patrimonio Neto disminuyen el valor de éste?
- Acciones propias
- Reserva por capital amortizado
- Resultado negativo de ejercicios anteriores
didas y Ganancias y al Balance de Situación de una empresa vistas en esta
o haber), y dentro de que masa patrimonial de PyG o Balance se

Masa o partida
de PyG o Balance
Patrimonio Neto
Gastos financieros
Deudas a l/p por prestamos recibidos,empréstitos y
otros conceptos
otras inversiones financieras c/p
otras inversiones financieras c/p
otras inversiones financieras c/p
Otras cuentas no bancarias
otras inversiones financieras c/p
Resultados pendientes de aplicación
Reservas y otros instrumentos del patrimonio
Deudas a l/p por prestamos recibidos, empréstitos y
otros conecptos
Deudas a c/p por prestamos recibidos, empréstitos
y otros conecptos
Ingresos financieros
Reservas y otros instrumentos del patrimonio
Deudas a c/p por prestamos recibidos, empréstitos
y otros conecptos
Cuentas Financieras
Ingresos Financieros
Deudas a c/p, por préstamos recibidos, empréstitos
y otros conceptos
Gastos financieros
Otras inversiones recibidas a c/p
Otras inversiones recibidas a l/p
Otras cuentas no bancarias
Reservas y otros instrumentos del patrimonio
Deudas a c/p por prestamos recibidos, empréstitos
y otros conecptos
Resultados pendientes de aplicación
Reserva y otros instrumentos de patrimonio

l valor de éste?
EJERCICIO
Una 2
empresa posee los siguientes Fondos Propios:

• Capital Social 40.000 € (formado por acciones de 5€ de nominal)


• Reservas 25.500 €

Se plantea ampliar capital por 2 acciones nuevas por cada 5 antiguas, para ello baraja 3 opciones. De cada una diga y razone:
a) Tipo de ampliación
b) Número de acciones emitidas y precio de venta
c) Asiento a realizar
d) Nueva forma de los Fondos Propios
e) Situación del antiguo accionista
1) Ampliación de 2 nuevas por cada 5 antiguas al 100%.
2) Ampliación de 2 nuevas por cada 5 antiguas al 180%.
3) Ampliación de 2 nuevas por cada 5 antiguas al 0%.

Capital Social 40,000 €


Reservas 25,500 €
Patrimonio Neto 65,500 €

Valor Nominal 5€
No. Acciones 8,000

1. Ampliación de capital, 2 nuevas por cada 5 antiguas al 100%

Concepto Importe Ampliación


Capital Social 40,000 € 56,000 €
Reservas 25,500 € 41,500 €
Valor Nominal 5€ 5€
Número de acciones 8,000 11,200

a) Tipo de ampliación: Ampliación de Capital sobre la Par

b) Número de acciones emitidas y precio de venta


3.200 acciones emitidas a un precio de 5 €

c) Asiento a realizar

97,500.00 € Bancos Capital Social 56,000 €


Prima de emisión 41,500 €

d) Nueva forma de los Fondos Propios


Concepto Ampliación
Capital Social 56,000 €
Reservas 41,500 €
Valor Nominal 5€
Número de acciones 11,200
e) Situación del antiguo accionista
Dado que los nuevos accionistas aportan un valor adicional y no solo el valor nominal, la nueva aportación afecta tanto al capit
esta forma el valor contable, favoreciendo al antiguo accionista

2. Ampliación de capital, 2 nuevas por cada 5 antiguas al 180%

Concepto Importe Ampliación


Capital Social 40,000 € 56,000 €
Reservas 25,500 € 54,300 €
Valor Nominal 5€ 5€
Número de acciones 8,000 11,200

a) Tipo de ampliación: Ampliación de Capital sobre la Par

b) Número de acciones emitidas y precio de venta


3.200 acciones emitidas a un precio de 5 €

c) Asiento a realizar

110,300.00 € Bancos Capital Social 56,000 €


Prima de emisión 54,300 €

d) Nueva forma de los Fondos Propios


Concepto Ampliación
Capital Social 56,000 €
Reservas 54,300 €
Valor Nominal 5€
Número de acciones 11,200

e) Situación del antiguo accionista


Dado que los nuevos accionistas aportan un valor adicional y no solo el valor nominal, la nueva aportación afecta tanto al capit
esta forma el valor contable, favoreciendo al antiguo accionista

3. Ampliación de capital, 2 nuevas por cada 5 antiguas al 0%

Concepto Importe Ampliación


Capital Social 40,000 € 56,000 €
Reservas 25,500 € 25,500 €
Valor Nominal 5€ 5€
Número de acciones 8,000 11,200

a) Tipo de ampliación: Ampliación de Capital sobre la Par

b) Número de acciones emitidas y precio de venta


3.200 acciones emitidas a un precio de 5 €

c) Asiento a realizar

81,500.00 € Bancos Capital Social 56,000 €


Prima de emisión 25,500 €

d) Nueva forma de los Fondos Propios


Concepto Ampliación
Capital Social 56,000 €
Reservas 25,500 €
Valor Nominal 5€
Número de acciones 11,200

e) Situación del antiguo accionista


Dado que la prima de emisión resulta en 0 € los nuevos accionistas no aportan un valor adicional, y aunqu se afecta el capital so
favorece al antiguo accionista puesto que el valor contable resulta menor que el anterior.
iones. De cada una diga y razone:

• Conceptos de valor de una acción


1. Valor Nominal = 40.000/8.000 = 5€
2. Valor Contable = (40.000 + 25.500)/8.000 = 8.19 €

• Valor contable antes de ampliación = (40.000 + 25.500)/8.000 = 8.19 €


• Ampliación de capital 2*5: 3,200 Acciones nuevas emitidas
• Precio ampliación = 8.19 €
• Prima emisión (100%) = 5 €
100%
3.200 * 5 = 16,000 €
• Ampliación de capital = 16,000 €
• Nuevo capital social = 40.000 + 16.000 = 56,000 €
• Número de acciones = 8.000 + 3.200 = 11,200
• Valor nominal después de ampliación = 56.000 / 11.200 5€
• Valor contable después de ampliación = 56.000 + 41.500 / 11.200 = 8.71 € > 8,19 €
ueva aportación afecta tanto al capital social como a las reservas, aumentando de

• Valor contable antes de ampliación = (40.000 + 25.500)/8.000 = 8.19 €


• Ampliación de capital 2*5: 3,200 Acciones nuevas emitidas
• Precio ampliación = 8.19 €
• Prima emisión (180%) = 9 €
180%
3.200 * 9 = 28,800 €
• Ampliación de capital = 16,000 €
• Nuevo capital social = 40.000 + 16.000 = 56,000 €
• Número de acciones = 8.000 + 3.200 = 11,200
• Valor nominal después de ampliación = 56.000 / 11.200 5€
• Valor contable después de ampliación = 56.000 + 54.300 / 11.200 = 9.85 € > 8,19 €

ueva aportación afecta tanto al capital social como a las reservas, aumentando de

• Valor contable antes de ampliación = (40.000 + 25.500)/8.000 = 8.19 €


• Ampliación de capital 2*5: 3,200 Acciones nuevas emitidas
• Precio ampliación = 8.19 €
• Prima emisión (0%) = 0€
0%
3.200 * 9 = 0€
• Ampliación de capital = 16,000 €
• Nuevo capital social = 40.000 + 16.000 = 56,000 €
• Número de acciones = 8.000 + 3.200 = 11,200
• Valor nominal después de ampliación = 56.000 / 11.200 5€
• Valor contable después de ampliación = 56.000 + 54.300 / 11.200 = 7.28 € > 8,19 €

cional, y aunqu se afecta el capital social, las reservas no varían. Esta operación no
EJERCICIO 3
Una empresa tiene un Capital Social de 55.000 € formado por 13.750 acciones. Contabilice los siguientes hechos:

Concepto Importe
Capital Social 55,000 €
Valor contable 4€
Número de acciones 13,750

• Se compran 3.000 acciones de autocartera a 5€ cada una.

15,000 € Acciones propias a Bancos 15,000 €

• Se decide una reducción de capital mediante la amortización de la mitad de ellas

6,000 € Capital Social a Acciones propias 7,500 €


1,500 € Reservas

• Se venden 1.000 de estas acciones a un precio de 7 € cada una

7,000 € Bancos a Acciones propias 7,000 €

• Las restantes se venden a 4 €

2,000 € Bancos a Acciones propias 2,000 €


os siguientes hechos:
EJERCICIO 4
Torto SA entrega un préstamo a Tolo SA de 180.000 € el 31 de diciembre del año x. Tolo SA se compromete a pagar el préstam
con unas anualidades o cuotas constantes durante 6 años al 5% de interés.

31 - dic x 180,000 €
31 - dic x+6 6 años
ti 5%

• Asientos de los 3 primeros años para Tolo S.A. - Prestatario

31 - dic x
180,000 € Bancos a Deudas a l/p entid. Crédito 153,537 €
Deudas a c/p entid. Crédito 26,463 €

31 - dic x+1
9,000 € Int. Deudas a c/p entid. Crédito a Bancos 35,463 €
26,463 € Deudas a c/p entid. Crédito

31 - dic x+2
7,677 € Int. Deudas a c/p entid. Crédito a Bancos 35,463 €
27,786 € Deudas a c/p entid. Crédito

31 - dic x+3
6,288 € Int. Deudas a c/p entid. Crédito a Bancos 35,463 €
29,176 € Deudas a c/p entid. Crédito

• Asientos de los 3 primeros años para Torto S.A. - Otorga el préstamo


31 - dic x
153,537 € Crédito l/p a Bancos 180,000 €
26,463 € Crédito c/p

31 - dic x+1
35,463 € Bancos a Int. c/p créditos 9,000 €
Crédito c/p 26,463 €

31 - dic x+2
35,463 € Bancos a Int. c/p créditos 7,677 €
Crédito c/p 27,786 €

31 - dic x+3
35,463 € Bancos a Int. c/p créditos 6,288 €
Crédito c/p 29,176 €

• Saldo de la deuda a corto plazo y a largo plazo en el año x+4 para Tolo SA.
Saldo c/p = 65,941 €
Saldo l/p = 99,715 €

• Saldo del crédito a corto y largo plazo en el año x+3 para Torto SA
Saldo c/p = 96,575 €
Saldo l/p = 196,290 €
se compromete a pagar el préstamo
Cuota fija anual 180,000 €
Interés E.A. 5.00%
Periodos anual 6
Cuota fija anual $35,463.14

No. Periodos Cuota Fija Interés Abono a capital


0
1 35,463 € 9,000 € 26,463 €
2 35,463 € 7,677 € 27,786 €
3 35,463 € 6,288 € 29,176 €
4 35,463 € 4,829 € 30,634 €
5 35,463 € 3,297 € 32,166 €
6 35,463 € 1,689 € 33,774 €
Saldo Final
180,000 €
153,537 €
125,751 €
96,575 €
65,941 €
33,774 €
0€

También podría gustarte