Está en la página 1de 19

• ¿QUE SON LA REGULACION CONTABLE PÚBLICA?

ES LA NORMALIZACIÓN CONTABLE HACE LA IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS HOMOGÉNEOS, TRANSVERSALES Y


COMPARABLES PARA LA PREPARACIÓN, PRESENTACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE DE
UN SECTOR, INDUSTRIA, REGIÓN O PAÍS.
POR LO CUAL ESTO HACE UN DEBER A TODO CIUDADANO VIGILAR SOBRE LA LEGÍTIMA INVERSIÓN DE LAS
RENTAS PUBLICAS EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD, Y PARA EL GOBIERNO NADA SERÁ MAS ÚTIL NI EL MAS
SATISFACTORIO CORREGIR LOS ABUSOS DE LA ADMINISTRACIÓN.

EN EL QUE SE AGENDA DE LA SIGUIENTE MANERA:


- ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA CONTABILIDAD PUBLICA
-POLÍTICA DE REGULACIÓN CONTABLE PUBLICA Y NUEVA ESTRUCTURA DEL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD
PÚBLICA
- PERSPECTIVAS DE LA REGULACIÓN CONTABLE PÚBLICA

AMBITO DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA


Sector público colombiano
• RESEÑA HISTORICA DE LA CONTADURIA GENERL DE LA NACIÓN
En la reseña histórica encontramos el diario oficial la Ley 298 de julio 23 de 1996 , por la cual se desarrolla el artículo 354 de la
Constitución Política, se crea la Contaduría General de la Nación como una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio de
Hacienda y Crédito Público, y se dictan otras disposiciones sobre la materia. Diario Oficial .

RESEÑA HISTORICA:

❑ Acontecimientos generales anteriores a la Constitución Política de 1991

1923 Edwin Walter Kemmerer vista realizada y realizaron recomendaciones


❑ Creación del cargo de Contador General de la Nación (1991) :que surgió con la Ley 42 de 1923.

❑ Surgimiento de la Contaduría General de la Nación (1996): el Congreso de la República aprueba la Ley 298, con la cual se crea la
Contaduría General de la Nación

❑ La Contaduría General de la Nación como proveedora de información para la gestión y el control de las entidades públicas: ART 7 de
la Ley 358 de 2007 señala, el cálculo del ahorro operacional y los ingresos corrientes, Ley 510 de 1999 en su artículo 47

❑ ART 80 de la Ley 617 de 2000 se establece: Prohíbase a la Nación otorgar apoyos financieros directos o indirectos a las entidades
territoriales que no cumplan las disposiciones de la presente ley

❑ Desde el año 2003: la CGN elabora las estadísticas fiscales conforme a la metodología del manual de estadísticas de las finanzas
públicas versión de 2001 del Fondo Monetario Internacional.
• FUNCIONES DE LA CONTADURIA GENERAL DE LA NACION
A LA CGN SE LE ASIGNA EN LA LEY 298 DE 1996 Y EL DECRETO 143 DE 2004, ENTRE OTRAS, LAS SIGUIENTES FUNCIONES:

1. DETERMINAR LAS POLÍTICAS, PRINCIPIOS Y NORMAS SOBRE CONTABILIDAD, QUE DEBEN REGIR EN EL PAÍS PARA TODO EL
SECTOR PÚBLICO.
2. ESTABLECER LAS NORMAS TÉCNICAS GENERALES Y ESPECÍFICAS, SUSTANTIVAS Y PROCEDIMENTALES, QUE PERMITAN
UNIFORMAR, CENTRALIZAR Y CONSOLIDAR LA CONTABILIDAD PÚBLICA.
3. LLEVAR LA CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN, PARA LO CUAL EXPEDIRÁ LAS NORMAS DE RECONOCIMIENTO, REGISTRO Y
REVELACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS ORGANISMOS DEL SECTOR CENTRAL NACIONAL.
4. CONCEPTUAR SOBRE EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN,
PARA GARANTIZAR SU CORRESPONDENCIA CON EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA. EN RELACIÓN CON EL SISTEMA
INTEGRADO DE INFORMACIÓN FINANCIERA SIIF, EL MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO GARANTIZARÁ EL DESARROLLO
DE LAS APLICACIONES Y EL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN QUE REQUIERA EL CONTADOR GENERAL DE LA NACIÓN PARA EL
CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES.
5. SEÑALAR Y DEFINIR LOS ESTADOS FINANCIEROS E INFORMES QUE DEBEN ELABORAR Y PRESENTAR LAS ENTIDADES Y
ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN SU CONJUNTO, CON SUS ANEXOS Y NOTAS EXPLICATIVAS, ESTABLECIENDO LA
PERIODICIDAD, ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN CUMPLIR.
6. ELABORAR EL BALANCE GENERAL, SOMETERLO A LA AUDITORÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y
PRESENTARLO AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, PARA SU CONOCIMIENTO Y ANÁLISIS POR INTERMEDIO DE LA COMISIÓN LEGAL
DE CUENTAS DE LA CÁMARA DE LA CONTRALORÍA, DENTRO DEL PLAZO PREVISTO POR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.
7. ESTABLECER LOS LIBROS DE CONTABILIDAD QUE DEBEN LLEVAR A CABO UN CABO DE LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL
SECTOR PÚBLICO, LOS DOCUMENTOS QUE DEBEN SOPORTAR LEGALES, TÉCNICAS, FINANCIERAS Y CONTABLEMENTE LAS
OPERACIONES REALIZADAS Y LOS REQUISITOS QUE ESTOS DEBEN CUMPLIR.
8. EXPEDIR LAS NORMAS PARA LA CONTABILIZACIÓN DE LAS OBLIGACIONES CONTINGENTES DE TERCEROS QUE SEAN ASUMIDAS
POR LA NACIÓN, DE ACUERDO CON EL RIESGO PROBABLE CONOCIDO DE LA MISMA, CUALQUIERA SEA LA CLASE O MODALIDAD DE
TALES OBLIGACIONES, SIN PERJUICIO DE MANTENER EL PLENO DERECHO, IDÉNTICA A LA SITUACIÓN JURÍDICA VIGENTE ENTRE
LAS PARTES, EN EL MOMENTO DE ASUMIRLAS.
9. EMITIR CONCEPTOS Y ABSOLVER CONSULTAS RELACIONADAS CON LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS
EXPEDIDAS POR LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
10. LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN SERÁ LA AUTORIDAD DOCTRINARIA EN MATERIA DE INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS CONTABLES Y SOBRE LOS DEMÁS TEMAS
QUE SON OBJETO DE SU FUNCIÓN NORMATIVA.

11. EXPEDIR LAS NORMAS PARA LA CONTABILIZACIÓN DE LOS BIENES APREHENDIDOS, DECOMISADOS ​O ABANDONADOS, QUE LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS TENGAN BAJO
SU CUSTODIA, ASÍ COMO PARA DAR DE BAJA LOS DERECHOS INCOBRABLES, BIENES PERDIDOS Y OTROS ACTIVOS, SIN PERJUICIOS LEGALES DE LAS ACCIONES QUE HUBIERE
LUGAR.

12. IMPARTIR LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN, REGISTRO Y CONSOLIDACIÓN DEL INVENTARIO GENERAL DE LOS BIENES DEL ESTADO.

13. EXPEDIR LOS CERTIFICADOS DE DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS O EXCEDENTES FINANCIEROS, CON BASE EN LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA EN LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA NACIÓN, DE LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN QUE RESULTE DE LOS MISMOS.

14. PRODUCIR INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES U ORGANISMOS SUJETOS EN SU JURISDICCIÓN.

15. ADELANTAR LOS ESTUDIOS E INVESTIGACIONES QUE SE ESTIMEN NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA CONTABLE.

16. REALIZAR ESTUDIOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS, A TRAVÉS DE LA CONTABILIDAD APLICADA, PARA LOS DIFERENTES SECTORES ECONÓMICOS.

17. EJERCER INSPECCIONES SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS EXPEDIDAS POR LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN.

18. COORDINAR CON LOS RESPONSABLES DEL CONTROL INTERNO Y EXTERNO DE LAS ENTIDADES SEÑALADAS EN LA LEY, EL CABAL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES
CONTABLES.

19. DETERMINAR LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y LOS SERVIDORES DE LAS MISMAS RESPONSABLES DE PRODUCIR, CONSOLIDAR Y ENVIAR LA INFORMACIÓN REQUERIDA POR LA
CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN.

20. IMPONER A LAS ENTIDADES A QUE SE REFIERE A LA LEY, A SUS DIRECTIVOS Y DEMÁS FUNCIONARIOS, PREVIAS LAS EXPLICACIONES DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO
APLICABLE, LAS MEDIDAS O SANCIONES QUE SEAN PERTINENTES, POR INFRACCIÓN A LAS NORMAS EXPEDIDAS POR LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN.

21. ESTABLECER Y DESARROLLAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN, ASESORÍA Y DIVULGACIÓN, DE LAS NORMAS, PROCEDIMIENTOS Y AVANCES DE LOS ESTUDIOS SOBRE
CONTABILIDAD PÚBLICA Y TEMAS RELACIONADOS.

22. LAS DEMÁS QUE LE CONFIERAN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y LA LEY.


• FUNCIONES DE LA CONTADURIA GENERAL DE LA NACION
POR OTRA PARTE EN LAS FUNCIONES TAMBIÉN ESTÁN ASIGNADAS AL CONTADOR GENERAL DE LA NACIÓN EN LAS QUE SU
CATEGORIZACIÓN SEAN PARTES DE DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS EN CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN LA LEY
617 DE 2000 Y LA CONSOLIDACIÓN Y PUBLICACIÓN SEMESTRAL DEL BOLETÍN DE DEUDORES MOROSOS DEL ESTADO,
EN LOS TÉRMINOS DEFINIDOS EN LA LEY 901 2004.

IGUALMENTE LA LEY 715 DE 2001, AL REGLAMENTAR LOS CRITERIOS DE EFICIENCIA FISCAL Y EFICIENCIA
ADMINISTRATIVA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS DE LA PARTICIPACIÓN DE PROPÓSITO GENERAL, ASIGNA
AL CONTADOR GENERAL DE LA NACIÓN LA RESPONSABILIDAD DE REFRENDAR LA INFORMACIÓN CONTABLE
SUMINISTRADA POR TODOS LOS ENTES TERRITORIAL , CONVIRTIÉNDOSE ESTE SISTEMA EN EL MEDIO MÁS IDÓNEO
PARA DAR A CONOCER LA EFICIENCIA CON LA QUE SE ADMINISTRAN LOS RECURSOS PÚBLICOS.
• MARCO NORMANTIVO PARA ENTIDADES DE GOBIERNO
LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN (CGN) EXPIDIÓ LA RESOLUCIÓN 533 DE 2015 Y SUS MODIFICACIONES, POR LA CUAL INCORPORA, COMO
PARTE INTEGRANTE DEL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA, EL MARCO NORMATIVO PARA ENTIDADES DE GOBIERNO, EL CUAL ESTÁ
CONFORMADO POR: EL MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA; LAS NORMAS PARA EL
RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, REVELACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS HECHOS ECONÓMICOS; LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES; LAS GUÍAS
DE APLICACIÓN; EL CATÁLOGO GENERAL DE CUENTAS; Y LA DOCTRINA CONTABLE PÚBLICA.
ESTE MARCO NORMATIVO ES APLICABLE A LAS ENTIDADES DE GOBIERNO QUE SE ENCUENTRAN BAJO EL ÁMBITO DEL RÉGIMEN DE
CONTABILIDAD PÚBLICA.
DE IGUAL MANERA, LA CGN EXPIDIÓ EL INSTRUCTIVO 002 DE 2015, CON EL FIN DE ORIENTAR A LOS REGULADOS PARA LA DETERMINACIÓN DE
LOS SALDOS INICIALES Y PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS PRIMEROS ESTADOS FINANCIEROS BAJO EL NUEVO MARCO
NORMATIVO.
EL MARCO NORMATIVO PARA ENTIDADES DE GOBIERNO ES DE ACCESO EXCLUSIVO PARA LOS USUARIOS DENTRO DEL TERRITORIO
COLOMBIANO Y SE PROHÍBE, PARA CUALQUIER PERSONA NATURAL O JURÍDICA, LA REPRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, MODIFICACIÓN Y
COMUNICACIÓN DE ESTOS DOCUMENTOS A TRAVÉS DE CUALQUIER MODALIDAD O MEDIO. LO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LAS
CONDICIONES SEÑALADAS POR LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CONTADORES (IFAC) PARA UTILIZAR MATERIAL QUE HA DESARROLLADO
EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO.
A CONTINUACIÓN, ENCONTRARÁ LOS DOCUMENTOS RELATIVOS A DICHO MARCO NORMATIVO:
PRESENTACIÓN DEL MARCO NORMATIVO
RESOLUCIÓN 533 DE 2015
INSTRUCTIVO 002 DE 2015
RESOLUCIÓN 620 DE 2015
RESOLUCIÓN 113 DE 2016
RESOLUCIÓN 468 DE 2016
RESOLUCIÓN 693 DE 2016
RESOLUCIÓN 484 DE 2017

RESOLUCION 2015 Se expidió la resolución 533: Por la cual se incorpora el Régimen de Contabilidad Publica, el marco normativo
aplicable a entidades de gobierno y se dictan otras disposiciones. Instructivo 002: con el fin de orientar a los regulados para la determinación
de los saldos iniciales y para la elaboración y presentación de los primeros estados financieros bajo el nuevo Marco Normativo.
Resolución 620: Por el cual se incorpora el Catálogo General de Cuentas al Marco normativo para entidades de gobierno.
RESOLUCION 2016 Resolución 113: por el cual se incorpora la Norma de impuesto a las ganancias y se modifica la Norma de
acuerdos de concesión desde la perspectiva de la entidad concedente, en las Normas para el Reconocimiento, Medición, Presentación y
Revelación de los Hechos Económicos del Marco Normativo. Resolución 468: Modifica el Catálogo General de Cuentas del Marco
Normativo para Entidades de Gobierno.
Resolución 693: Modificó el cronograma de aplicación del marco normativo para entidades de Gobierno, incorporado al Régimen de
Contabilidad Pública. Se modifica el artículo 4 de la resolución 533 de 2015 que establece el cronograma de aplicación del marco
normativo y este cronograma comprende 2stanas, Periodo de preparación y periodo de aplicación.

RESOLUCION 2017 Resolución 484: Por la cual se modifican el anexo de la Resolución 533 de 2015 en lo relacionado con las
Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos del Marco Normativo para Entidades de
Gobierno y el artículo 42 de la Resolución 533 de 2015, y se dictan otras disposiciones.
REGULACION CONTABLE PUBLICA

1995 MEDIANTE LA RESOLUCIÓN 4444 : LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO
PÚBLICO APRUEBA Y ADOPTA EL PRIMER PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA-PGCP

2000 RESOLUCIÓN 400: DE LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN (FUNCIONABA COMO UNIDAD ADMINISTRATIVA
ESPECIAL), CON EL FIN DE AJUSTAR LA REGULACIÓN CONTABLE PUBLICA.

2007 MEDIANTE RESOLUCIONES 354, 355 Y 356: SE ADOPTÓ EL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PUBLICA (RCP), EL PLAN
GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA (PGCP) Y EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. MEDIANTE ESTAS NORMAS SE ARMONIZO EL
RCP CON INCSP (NORMAS INTERNACIONALES CONTABLES DEL SECTOR PÚBLICO).

2013 MEDIANTE RESOLUCIÓN 051: SE INCORPORA EN EL RCP, EL MARCO NORMATIVO APLICABLE A LAS EMPRESAS DE
PROPIEDAD ESTATAL QUE TIENEN VALORES INSCRITOS EN EL RÉGIMEN NACIONAL DE VALORES Y EMISORES (RNVE).

2015 MEDIANTE RESOLUCIÓN 628: LA CGN INCORPORA EN EL RCP, EL REFERENTE TEÓRICO Y METODOLÓGICO DE LA
REGULACIÓN CONTABLE PÚBLICA, EL CUAL DEFINE EL ALCANCE DEL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA Y SIRVE DE BASE
PARA DESARROLLAR ESTE INSTRUMENTO DE NORMALIZACIÓN Y REGULA CIVERCIA, EN EL CONTEXTO A ESTÁNDARES
INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA.

2017 MEDIANTE RESOLUCIÓN 456: SE MODIFICA EL REFERENTE TEÓRICO Y METODOLÓGICO DE LA REGULACIÓN CONTABLE
PÚBLICA, INCORPORADO COMO PARTE INTEGRANTE DEL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA.
CATALOGO DE CUENTAS
LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN (CGN) INCORPORÓ, MEDIANTE LA RESOLUCIÓN 620 DE 2015 , EL CATÁLOGO
GENERAL DE CUENTAS (CGC) QUE SERÁ UTILIZADO POR LAS ENTIDADES DE GOBIERNO PARA EFECTOS DE REGISTRO Y
REPORTE DE INFORMACIÓN FINANCIERA A LA CGN, EN LAS CONDICIONES Y PLAZOS QUE DETERMINE ESTE ORGANISMO DE
REGULACIÓN.
LA ACTUALIZACIÓN DE LA PUBLICACIÓN DEL CGC SE REALIZA DE FORMA SEMESTRAL.
A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁ LA ÚLTIMA VERSIÓN DEL CGC, ACTUALIZADO SEGÚN LO DISPUESTO EN
LAS RESOLUCIONES 062 , 064 Y 065 DE 2022 , ASÍ COMO LAS VERSIONES ANTERIORES DEL MISMO

RESOLUCION 062 (30 DE MARZO DE 2022) POR LA CUAL SE MODIFICAN LOS CATÁLOGOS GENERALES DE
CUENTAS DE LOS MARCOS NORMATIVOS DEL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PUBLICA PARA AJUSTAR LA DENOMINACIÓN DE
LAS SUBCUENTAS DE TRANSFERENCIAS Y DE SUBVENCIONES CON EL CRITERIO DE RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS
E INGRESOS PORTALES CONCEPTOS

LA CONTADORAGENERAL DE LA NACIÓN: EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES ESTABLECIDAS EN EL ARTICULO


354 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, ADEMÁS DE ]AS CONFERIDAS POR ]A LEY 298 DE 1.996 Y EL DECRETO
143 DE 2004, Y
CONSIDERANDO: QUE EL ARTICULO 1° DE LA RESOLUCI6N 354 DE 2007, MODIFICADO POR EL ARTÍCULO LE DE LA
RESOLUCI6N 156 DE 2018, EXPEDIDA POR LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CONTADURÍA GENERAL DE LA NACI6N
(CGN), ESTABLECE QUE EL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA (RCP) ESTE CONFORMADO POR A) EL REFERENTE
TE6RICO Y METODO16GICO DE LA REGULACI6N CONTABLE PUBLICA; B) EL MARCO NORMATIVE PARA EMPRESAS QUE
COTIZAN EN EI MERCADO DE VALORES, O QUE CAPTAN O ADMINISTRAN AHORRO DEL P6BLICO CON SUS RESPECTIVOS
ELEMENTOS; C) EL MARCO NORMATIVO PARA EMPRESAS QUE NO COTIZAN EN EL MERCADO DE VALORES, Y QUE NO
CAPTAN NI ADMINISTRAN AHORRO DEL P6BLICO CON SUS RESPECTIVOS ELEMENTOS; D) EL MARCO NORMATIVO PARA
ENTIDADES DE GOBIERNO CON SUS RESPECTIVOS ELEMENTOS; E) EL MARCO NORMATIVE PARA ENTIDADES EN
LIQUIDACI6N CON SUS RESPECTIVOS ELEMENTOS; F) LA REGULACIÓN DEL PROCESOS CONTABLE Y DEL SISTEMA
DOCUMENTAL CONTABLE; Y G) LOS PROCEDIMIENTOS TRANSVERSALES…
RESOLUCION 064 (30 DE MARZO DE 2022) POR LA CUAL SE MODIFICAN PROCEDIMIENTOS CONTABLES DEL MARCO NORMATIVO PARA
ENTIDADES DE GOBIERNO Y EL CATALOGO GENERAL DE CUENTAS DE DICHO MARCO NORMATIVO, POR LA COMBINACIÓN DE OPERACIONES
DEL TESORO NACIONAL Y DEUDA PUBLICA NACI6N EN UNA ENTIDAD CONTABLE PUBLICA

LA CONTADORA GENERAL DE LA NACION EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES ESTABLECIDAS EN EL ARTICULO 354 DE LA


CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, ADEMÁS DE LAS CONFERIDAS POR LA LEY 298 DE 1996 Y EL DECRETO 143 DE 2004, Y
CONSIDERANDO: QUE EL ARTICULO 1° DE LA RESOLUCI6N 354 DE 2007, MODIFICADO POR EL ARTÍCULO LE DE LA RESOLUCI6N 156 DE
2018, EXPEDIDA POR LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CONTADURÍA GENERAL DE LA NACI6N ICGN), ESTABLECE QUE EL RÉGIMEN DE
CONTABILIDAD PUBLICA (RCP) ESTE CONFORMADO POR A) EL REFERENTE TE6RICO Y METODO16GICO DE LA REGULACI6N CONTABLE
PUBLICA; B) EL MARCO NORMATIVO PARA EMPRESAS QUE COTIZAN EN EI MERCADO DE VALORES, O QUE CAPTAN O ADMINISTRAN AHORRO
DEL PÚBLICO CON SUS RESPECTIVOS ELEMENTOS; C) EL MARCO NORMATIVE PARA EMPRESAS QUE NO COTIZAN EN EL MERCADO DE
VALORES, Y QUE NO CAPTAN NI ADMINISTRAN AHORRO DEL P6BLICO CON SUS RESPECTIVOS ELEMENTOS; D) EL MARCO NORMATIVE PARA
ENTIDADES DE GOBIERNO CON SUS RESPECTIVOS ELEMENTOS; E) EL MARCO NORMATIVE PARA ENTIDADES EN LIQUIDACI6N CON SUS
RESPECTIVOS ELEMENTOS; F) LA REGULACI6N DEL PROCESO CONTABLE Y DEL SISTEMA DOCUMENTAL CONTABLE; Y G) LOS
PROCEDIMIENTOS TRANSVERSALES….

RESOLUCION 065 (30 DE MARZO DE 2022) POR LA CUAL SE INCORPORA, EN EL MARCO NORMATIVO PARA ENTIDADES
DE GOBIERNO, EL PROCEDIMIENTO CONTABLE PARA EL REGISTRO DE LOS HECHOS ECONÓMICOS RELACIONADOS CON EL
REINTEGRO Y LA DEVOLUCIÓN DE LOS SALDOS DISPONIBLES EN PATRIMONIOS AUTÓNOMOS Y OTROS RECURSOS ENTREGADOS
EN ADMINISTRACIÓN, QUE SE CONSTITUYEN CON RECURSOS DE ENTIDADES EJECUTORAS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA
NACIÓN, Y SE MODIFICA EL CATÁLOGO GENERAL DE CUENTAS DE DICHO MARCO NORMATIVO

LACONTADORAGENERALDELANACL6N EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 354 DE LA


CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA ADEMÁS DE LAS CONFERIDAS POR LA LEY 298 DE 1996 Y EL DECRETO 143 DE 2004, Y
CONSIDERANDO: QUE EL INCISO PRIMERO DEL ARTÍCULO 149 DE LA LEY 1753 DE 2015, MODIFICADO POR EL ARTÍCULO 36 DE
LA LEY 1955 DE 2.019, ESTABLECE QUE "LOS RECURSOS PROVENIENTES DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN
TRANSFERIDOS A ENTIDADES FINANCIERAS NO PODRÁN TENER COMO OBJETO PROVEERLAS DE FONDOS SINO ATENDER LOS
COMPROMISOS Y OBLIGACIONES EN DESARROLLO DEL OBJETO DE LAS APROPIACIONES PRESUPUESTALES’.
QUE EL INCISO SEGUNDO DEL ARTICULO 149 DE LA LEY 1753 DE 2015, MODIFICADO POR EL ARTÍCULO 36 DE LA LEY 1955
DE 2019, SEÑALA QUE "LOS SALDOS DE RECURSOS GIRADOS A ENTIDADES FINANCIERAS QUE NO SE ENCUENTREN
RESPALDANDO COMPROMISOS U OBLIGACIONES DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN DEBERÁN SER
REINTEGRADOS A LA ENTIDAD ESTATAL RESPECTIVA, DE CONFORMIDAD CON LA REGLAMENTACIÓN QUE EXPIDA EL
MINISTERIO DE HACIENDA Y CR6DITO PÚBLICO. LOS SALDOS ASÍ REINTEGRADOS PODRÁN SER REQUERIDOS NUEVAMENTE
PARA GASTOS REFERENTES AL CUMPLIMIENTO DE SU OBJETO, SIN QUE IMPLIQUE OPERACIÓN PRESUPUESTAL ALGUNA.

QUE EL INCISO TERCERO DEL ARTICULO 149 DE LA LEY 1753 DE 2015, MODIFICADO POR EL ARTÍCULO 36 DE LA LEY 1955 DE
2019, INDICA QUE "LOS RENDIMIENTOS FINANCIEROS ORIGINADOS CON RECURSOS DE LA NACI6N DEBEN CONSIGNARSE
EN LA DIRECCI6N GENERAL DE CR6DITO PÚBLICO Y TESORO NACIONAL, CON EXCEPCI6N DE AQUELLOS RENDIMIENTOS EN
LOS QUE LA LEY HAYA DETERMINADO ESPECÍFICAMENTE SU TRATAMIENTO’…
• APOYO Y GUIA PARA HACER EL TRABAJO: HTTPS://WWW.EMAZE.COM/@AOTQWOCQL/ACTIVIDAD-3---REGULACI%C3%B3N-
CONTABLE-P%C3%BABLICA%2C-CONTADUR%C3%ADA-GENERAL-DE-LA-NACI%C3%B3N-Y-CAT%C3%A1LOGO-GENERAL-DE-
CUENTAS

• CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN (2017). REFERENTE TEÓRICO Y METODOLÓGICO DE LA REGULACIÓN CONTABLE PÚBLICA.
RECUPERADO DE HTTP://WWW.CONTADURIA.GOV.CO/REFERENTE-TEORICO-Y-METODOLOGICO-DE-LA-REGULACION-CONTABLE-
PUBLICA

• PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA (2004). DECRETO 143. POR EL CUAL SE MODIFICA LA ESTRUCTURA DE LA CONTADURÍA GENERAL
DE LA NACIÓN Y SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DE SUS DEPENDENCIAS.
RECUPERADO DE HTTP://WWW.SUIN.GOV.CO/VIEWDOCUMENT.ASP?RUTA=DECRETOS/1032247

• CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN (S.F.). RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN.


RECUPERADO DE HTTP://WWW.CONTADURIA.GOV.CO/RESENA-HISTORICA

• CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. (S.F). PRESENTACIÓN DEL MARCO NORMATIVO.


RECUPERADO DE HTTP://WWW.CONTADURIA.GOV.CO/MARCO-NORMATIVO-PARA-ENTIDADES-DE-GOBIERNO

• CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. (S.F). CATÁLOGO GENERAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES DE GOBIERNO.
RECUPERADO DE HTTP://WWW.CONTADURIA.GOV.CO/CATALOGO-GENERAL-DE-CUENTAS3

También podría gustarte