Está en la página 1de 4

Universidad

Interamericana
Para El Desarrollo.

Alumnas:

Cortes Larios Rosa Arisbeth

Martínez Poblete Carol Amairani

Carreras:
Mercadotecnia Estratégica
Administración de Empresas Turísticas

Cuatrimestre: Cuatrimestre 9

Materia: Innovación y tecnología

Nombre del trabajo: Resumen

Fecha: junio del 2023.


INTRODUCCION

Para poder entender el siguiente texto debemos saber lo que se analiza una agencia de
viajes es una empresa asociada al turismo, cuyo oficio es la intermediación en la
organización y realización de proyectos, planes e itinerarios, elaboración y venta de
productos turísticos

Nombre de la empresa

❖ BTD VIAJE

Giro al que pertenece

❖ Mediación u organización de servicios turísticos.

Misión

❖ Ofrecer una amplia gama de servicios turísticos, cubriendo las necesidades de


cada tipo de cliente que busca relajarse o tomar vacaciones, viajar al extranjero o
realizar un viaje de estudio o trabajo.

Visión

❖ Ser reconocidos en Hidalgo como una de las primeras opciones para viajar en
destinos tanto nacionales o internacionales, viajes de estudio, o adquirir servicios
empresariales turísticos

Contexto Actual (Descripción de la situación actual de la empresa)

❖ Esta agencia de viajes se dedica básicamente a hacer reservas para el destino


deseado, desde lo más básico que puede ser la reserva a un hotel para poder
hospedarse con un análisis a fondo en costos, hasta poder planear la estadía
completa en el lugar objetivo con costos incluidos, ofreciendo ofertas y costos
totales con distintas opciones.
Diseño de 5 estrategias encaminadas a la sociedad digital para tu
empresa específica.

❖ Estrategia SEO: Optimización de motores de búsqueda (Search Engine


Optimization). Es el desarrollo de técnicas para lograr la visibilidad de los sitios
webs de las empresas al momento de realizar búsquedas por medio de internet.
Cabe resaltar que el SEO es una de las Estrategias de Marketing Digital que más
ha avanzado en los últimos años, si bien la importancia del SEO radica en que
facilita la obtención de información. Esta nos beneficiara para revisar cada una de
las páginas de hoteles o de actividades extracurriculares, para así saber cual es
la mejor opción para nuestros compradores.
❖ Estrategia de Funcionalidad: Hace referencia al uso adecuado de las
herramientas digitales, tales como la integración del audio, video y animación, que
hacen de una página web algo útil y atractivo. Nos trae beneficio ya que podemos
realizar video llamadas, exportar nuestra llamada y mostrarles en vivo las
opciones a nuestros clientes.
❖ Estrategia de Feedback: Hace mención a la línea de doble vía que debe existir
entre las empresas y los usuarios, de manera que haya un dialogo reciproco,
dónde se logre dar prioridad a las apreciaciones de los usuarios. Los beneficios
que podemos obtener de esto es la comunicación constante, evitamos
inconformidades e insatisfacciones.
❖ Estrategia de Fidelización: Se trata de darle a los clientes y usuarios prioridad,
a través de diálogos personalizados, que le muestren a los mismos los lazos de
lealtad y el esfuerzo que las empresas hacen para que éstos sean duraderos. Los
beneficios de estrategia es tener la fidelidad de los clientes al darles un servicio
exclusivo y personalizado mostrándoles sus mejores opciones, así como lo que
más les conviene.
❖ Estrategia de Flujo: Es la perdida de la noción del tiempo que le es generada a
un internauta por una página web que le provee información de interés y que a su
vez le permite interactuar. Beneficios de estrategia es que podemos pasar tiempo
muy largo con los clientes, pero sin hacerlo tan pesado, mostrando cosas que les
puedan agradar de acuerdo a los gustos y preferencias de los mismos.

CONCLUCION
En conclusión, asesorar, vender y organizar viajes u otros servicios turísticos, ha ido
actualizándose de manera que ya existen agencias que se encargan de ello, el papel
principal que desempeñan estas sociedades mercantiles es el de intermediación entre la
persona que demanda turismo y la persona que ofrece el servicio turístico.

REFERENCIAS

Red Social. (s/f). Com.mx. Recuperado el 23 de junio de 2023, de


https://www.btdviaje.com.mx/

MENDOZA, R. (2018). ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL APLICADAS AL


SECTOR TURÍSTICO. (UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, Ed.).
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/2b3e71ea-890e-428f-
98ed-7b0a4589a443/content

También podría gustarte