Está en la página 1de 16
Universidad Politécnica Salesiana Carrera Ingenieria Civil Manual de uso de Shake Table I! 1. Frecuencias sinusoidales shake Table lI, tiene la opcién de simular aceleraciones sinusoidales, estableciendo una frecuencia (H2) y una amplitud (cm) fija. Para lo cual, se debe seguir el siguiente procedimiento para cargar la funcién seno dentro del programa Matlab. 1.1.Requisitos Encender el VoltPAQ-X2 y corroborar que todos los cables estén conectados correctamente entre este y AMPAQ-PWM Encender el AMPAQ-PWM y corroborar que todos los cables estén conectados correctamente entre el Q8-USB Y la Shake Table II. 1.2, Procedimiento A) Colocar la Shake Table Il en la posicién Home, lo cual se observa en el AMPAQ-PWM, encendiéndose un foco verde cuando se encuentra en esa posicién. 8) _Iral Programa Matlab y abrir el archivo setup.m, que se encuentra en la siguiente ubicacién. C:\Users\user\Desktop\Shake Table l\Courseware Resources\Matlab Courseware\Software\simulink\setup.m Correr el archivo setup.m (figura 1). Figure 1. Correr archivo (setup.m) oftware\Simulink\setup.m vo setup.m (figura 1). ee eee teers: Figure 1. Correr archivo (setup.m) Colocar la masa adicional que se encuentra sobrela Timitacones del sistema colocarYON. (figura?) (he) ys se desea observar las Neha meee ce |p oe rs ae ce vw ne segs sunstacine pst? i) A Figure 2 Especifcaciones de la meso fal ©) Abrirel programa **°°8°"5%" que permits crear la funcidn seno y trasmitirla a I sable Il que se encuentra en la siguiente direccién: C\Users\user\Desktop\shake Table IN\courseware Resources\Matlab Courseware\software\simulink (figura 3) 1a los archivos q8—usb , la Shake Nota: Si se esté utilizando el USB DATA ADQUISITION: Q8-USB se utliz rio utilizar el q2-usb. D) El programa q_sine_q8_usb.slx, permite Modificar la amplitud (cm) y la frecuencia (H2), pulsando dos veces en cada respectivo recuadro. (figura 4 y 5) E) Una vez configurado los parémetros de ingreso como son amplitud y frecuencia se procede “a abrir Monitor and Tune y pulsar el Build for Monitoring (figura 6), esperar hasta que carga el modelo, después pulsar denuevo el Monitor and Tune y pulsar el Connect F)_ Cada vez que se modifique los parametros de ingreso se debe pulsar Connect y Start. 2. Barrido de Frecuencias Este programa permite simular varias frecuencias a la vez, indicando desde que frecuencia se desea iniciar y hasta cual se desea llegar en un tiempo establecido y estableciendo una amplitud fija -2.1.Procedimiento AA) Se debe realizar previamente los pasos 1.1 y 1.2 “a 8) Abrirel programa "5s que permitird crear el barrido de frecuencias y trasmitir 2 la Shake Table Il, que se encuentra en la siguiente direccién: C:\Users\user\Desktop\Shake Table II\Courseware Resources\Matlab Courseware\Software\simulink ral A} y B) Nota: Si se esté utilizando el USB DATA ADQUISITION: Q8-USB se utiliza los archivos q8—usb, caso contrario utilizar el q2-usb (a “4 sweep 42.USbSK ome atte G) El programa q_sweep_q8_usb.slx, permite Modificar la amplitud (mm) pulsando dos veces en cada respectivo recuadro. (Figura 8) Figure 8. Combiar Amplitud Para modificar la Frecuer ‘se pulsa dos veces en Sine Sweep Setpoint y después en ing Chirp, con esto se podré cambiar amplitud, frecuencia inicial, frecuencia final € le tiempo. (Figuras 9) Figure 9 Psion Setpoint Kae By A) + Pique. 2 Ticnp0 Desi waow 1) Se debe repite los pasos 1.2 literal) yF) sisMO Este programa permite simular un sismo escalado en la mesa Shake Table. 3.1.Procedimiento \) Se debe realizar previamente los pasos 1.1 y 1.2 literal A) y B) B) Ir al Programa Matlab y abrir el archivo make_quake.m, que se encuentra en la siguiente ubicaci6n C:\Users\user\Desktop\ quanser\shake Table I!\Courseware Resources\Matlab Courseware\Software\simulink Para seleccionar el sismo que se desea ingresar se retira el simbolo % de input_filename. Para establecer la maxima escala en posicién (cm) se coloca el valor en x_max= (valor de posicién al cual se desea escalar el sismo), considerando que el limite es 7.6 cm. (Figura 10) Figure 11. Graficos escalados. Jota: Si se desea cargar otro sismo adicional a los que estén por defecto, se debe realizar un arreglo cinco columnas, con un formato establecido, ademas debe ser un archivo .dat, como se muestra C:\Users\user\Desktop\shake Table vuli Manual de uso sistema de adquisicién de datos National Instrument. ipo ynectar NI CompactDAQ y los acelerémetros PCB PIEZOTRONICS sedimiento A) Abrir el programa LabView2018 B) Abrir File y New VI Figura 1. Programa Labview , crear un nuevo archivo. C) Enel block Diagram, abrir en View la opcién Functions Palette (figura 2) Figura 2. View ‘de Function ir a Measurement y pulsar en NI DAQmx y después arrastra el DAQ Assist 2 Diagram. (figuras 3) Figura. Seleccionar que acelerémetros se va a utiiar. la ventana DAQ Assistant nos muestra el numero de acelerdmetros conectados y se debe colocar la sitivity de cada uno, ademés algunos otros aspectos como: las unidades en las que no va a entregar datos, el nimero de datos que se quiere tomar por cada milésima de segundo y el modo de adquisicién datos, a continuacion, adjunto un ejemplo de un acelerémetro. Figura 7. Orden de os acelerémetros 3) Una vez configurados todos los acelerémetros se presiona Ok y se espera a que se cargue todos los elementos y se observa de la siguiente manera. (Figura 8) ién Control Palette y seleccionamos nee . eee Figura 9.2, Después nos colocamos en la ventana Block Diagram y conectamos el Waveform Chart con el DAQ Assistant. [Bivens toaayan* Pier aro np rete ce 4) Procedemos a correr el programa con Run y en la venta Front Panel se abservan los resultados., si ya no se quiere seguir tomando datos se presiona stop. owl i ‘astra nanan "a Figura 10, Respuesta de acelerémetros. ‘exportar los datos obtenidos se estable el tiempo en el que se requiere los datos (Figura 11). 1ace clic derecho en la seccién de recuadro amarillo.

También podría gustarte