Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

1. Comente esta frase: “Planear es mirar hacia adelante, y controlar es mirar hacia
atrás”.
R:Teniendo en cuenta que el control se mide desde el inicio para poder establecer un
buen resultado al final de cada meta planteada, podemos decir que para planear o
plantear un nuevo objetivo para encaminarnos hacia adelante, no podría realizarse de
manera exitosa si no nos detenemos, y controlamos el camino que se recorrerá desde
los inicios del proyecto lanzado, es decir que sin un control previo del pasado del
proyecto en curso, no se podría planear el proyecto para poder obtener el resultado
de éxito esperado.
Debemos tener claro que sin un control de cada paso que se realice, se corre el riesgo
de plantear nuevos proyectos destinados al fracaso, para cada nuevo plan comercial,
etc. siempre se debe pausar para poder realizar un control del proyecto para
garantizar el éxito esperado.
2. Explique las fallas en el proceso de control.
R: Las fallas dentro de un proceso de control son las siguientes:
 Cacería de brujas: el sistema se encamina a la búsqueda de síntomas y culpables en vez
de causas y posibles soluciones. Es cierto que como decía WEINER “los sucesos
imprevistos e inesperados provocan un mayor intento de explicación que el resto”,
pero esto provoca que se trate de personificar el error en aras de encubrir otros que le
dieron origen.
 Esparcimiento de la responsabilidad: el Proceso de control puede no ser demasiado
específico e involucrar al total del Personal el cual, al sentirse atacado, lejos de apoyar
el restablecimiento del equilibrio, reacciona negativamente.
 Obsesión: el Proceso de control se vuelve obsesivo, hay demasiadas inspecciones por
lo que se vuelve costoso, creando, además, un clima de baja confianza ya que limita la
libertad individual para actuar y auto controlarse.
 Nostalgia: el sistema pone demasiado énfasis en lo que pasó, se vuelve recursivo, lo
que limita una efectiva toma de medidas correctivas
3. ¿Quién es el responsable del control interno en una empresa?
R: El control interno es un proceso ejecutado por el consejo de directores, de las
diferentes áreas existentes dentro de la empresa como son:
 Área de producción
 Área financiera
 Área comercial
 Área de recursos humanos
4. ¿Quién revisa y supervisa las ventas?
R: Es un trabajo en los que se tiene como jefe el área comercial, ya que esta área se
encarga específicamente del de vender o comercializar los productos dentro de la
empresa, maneja el control de ventas, de propaganda y de costos.
5. ¿Cómo se realiza un control de publicidad?
R: Para realizar un control de publicidad podemos tomar como base los siguientes
puntos, para arrancar con nuestro control:
 Planear y organizar
 Hacer
 Evaluar
 Mejorar
Planeamos y organizamos el control de la publicidad establecida para el producto, lo
realizamos y evaluamos para verificar que fallas se tiene o que se encuentre en un
estado aceptable la nueva campaña de publicidad, por último mejoramos todo dentro
la publicidad para poder lanzarlo al mercado, con las posibilidades más altas de
aceptación dentro del mercado de competencia.

También podría gustarte