Está en la página 1de 7

1

Tos

2
La tos es un reflejo del aparato respiratorio que tiende a expulsar
bruscamente cualquier contenido de las vías aéreas con el fin de
mantenerlas libres de sustancias extrañas.
3
4
El coqueluche o tos convulsiva es una enfermedad infecciosa aguda
sumamente contagiosa de las vías respiratorias altas, causada por la
bacteria gramnegativa “Bordetella pertussis”.
Crup
Es una infección de las vías respiratorias superiores que causa dificultad
respiratoria y tos "perruna". El crup se debe a una inflamación alrededor de
las cuerdas vocales. Es común en bebés y niños.
Causas
El crup generalmente afecta a niños entre los 3 meses y los 5 años. Puede
ocurrir a cualquier edad. Algunos niños son más propensos a contraer crup
y lo pueden padecer varias veces. Es más común entre octubre y abril,
pero puede ocurrir en cualquier época del año.
El crup generalmente es causado por virus tales como el de la
parainfluenza, el virus sincicial respiratorio (VSR), el sarampión, el
adenovirus y la influenza. Los casos más graves de crup pueden ser
causados por bacterias. Esta afección se denomina traqueítis bacteriana.

Tos Perruna

Los síntomas similares al crup también pueden ser causados por:

 Alergias
 Inhalar algo que irrite las vías respiratorias
 Reflujo de ácido

Tos Perruna
Tos crónica
Se habla de tos crónica cuando la tos dura 8 semanas o más en adultos, o
4 semanas en niños.
5
El estornudo es una explosión de aire súbita, forzada e involuntaria a través de la nariz y la
boca.
Causas
Estornudo

El estornudo es causado por la irritación de las membranas mucosas de la nariz o


garganta. Puede ser muy molesto, pero rara vez es signo de un problema grave.

El estornudo puede deberse a:

 Alergia al polen (rinitis alérgica), al moho, a la caspa y al polvo


 Inhalación de corticosteroides u otros medicamentos (de ciertos aerosoles nasales)

 Resfriado común o gripe

Disnea
El término disnea (etimológicamente: respiración difícil) señala la sensación subjetiva de
dificultad para respirar, pero con frecuencia se lo utiliza para referirse a la dificultad misma
objetivada mediante la observación del uso de músculos accesorios de la respiración y otros
signos de mala oxigenación o pobre ventilación (aleteo nasal, cianosis, etc.).
6
Dolor torácico

Quejido respiratorio

7
Vómica

8
Hemoptisis
Expectoracion

También podría gustarte