Está en la página 1de 10
LA TRATADISTICA MILITAR APLICADA A LA INVESTIGACION DEL PATRIMONIO: EL CASO DE LA FORTIFICACION ABALUARTADA Guillermo Guimaraens Igual, Juan Francisco Noguera Giménez y Virginia Navalén Martinez Instituto Universitario de Resauracin del Patrimonio dela Universitat Poliscnica de Valencia, AUTOR PECONTACTO: Guillermo Guimaraens Igual, guiguig@epa.upwes .RESUMEN: La investgacion del patrimonioforifeado moderno encuentra eles tratadas un apo idea par diucdar las clave especifias de muchas de sus constraecones. Las tratadas consiuyen ene silo XVI wn referent en a formactin dees ingeners, que los liza como manuales an de sober des difeatadesconstractivas,fancionalesy geométricas dea forfeacin aaluartada, Las Benicu utteadasyaguncs elementos ecatos—cimentaciones, ‘muros de conten, estribo,.—pueden ser antipades com aio de a fetes antes dela nerves, Determinadas orcones decaparecidas pueden tstimarse dada la precision dels traxads de sus magitales Emel presente arial se presenta algunas de fas conclsioes que les autores han odio flansara paride casos concrete de extui. PALABRAS CLAVE: patimonio histrico LINTRODUCCION estudio de a forificacién abaluartada requiere un conocimiento profundo de sus fuentes tedricas, pues éstas son las principales, fransmisoras de sus secretos Es preciso entender queel arte de a fortficacidn, desde sus origenes hasta bien entrado el siglo XIX, es concebide como una ciencia hermética para todo aquel que desea consolidar un teritorio, un objeto de deseo a perfeccionar y a atesorar que, dado el interés aque sustita, promueve la proliferacin de teéricos y aficionados, {que ingenian nuevos progresos del arte o desvelan téonicas ya Conocidas, aparentemente silenciadas por las necesidades de Estado, Enestecimulo de propuestas esritas es ficiltrazaruna tayectoria evolutiva del arte de la fortificacidn en general y de la fortificacién baluartada en particular, No abstante, es preciso tener en cuenta lo comentado para poder discernir entre aquellos escritos que simplemente recogen ideas ya obsoletas que se citan como novedades y aquellos textos revolucionarios de tericos avanzados su tiempo que revolucionan el arte de la arquitectura militar, En este sentido resulta muy ilustativo lo sucedido con los textos de Vauban (Gutierrez y Esteras, 1991), del que proliferan infinidad, de obras a él atribuidasy qve, sin embargo, son publicadas en los lltimos aftos desu vida por edtores oportunistas (Dv Fay, 1692), fen la mayorla de los casos sin su consentimiento, desvelando unos sistemas de fortfieacin y unas téenicas de ataque a las plazas en declive. Bllo no es dbice para que academias ¢ ingenieros, especialmente en el caso espanol, se apoyen en ellos, vidos de conocimiento especifico, tas décadas ansiando conocer los, secretos de los éxito franceses, mientras ya estén viendo Ta luz rucvos sistemas de foriicacion |ARCNE, PUBLIGACION DEL INSYITUTO UNIVERSITARIO DE RESTAURACION OEL PATRIMOMO OE LAUPY lta, forficacinabaluartad,tatados, geomet baluarte trazados 2. SOBRE LA FORTIFICACION ABALUARTADA, Generalmente se considera que los origenes de la fortificacién abaluartada se remontan a los origenes del armamento de fuego. De hecho la. fortfcacién moderna, también conocida como forttieacén pirobalistica, marca el comienzo de una nueva era en ef modo de hacer la guerra Pero es preciso no elvidar que el gran ‘cambio localizado en el siglo XV se praduce en todos los ambitor, desde el pensamiento, I estructura socio-econdmica, la pllics, ia concepeisn del teritorio,.. en mutua dependencia, Solo lot crandes Estados pueden movilizar unas teenicas productivas y ua fapital para desarrllar un armamento y una nueva concepciin arguitecténica inaccesible para los poderes Teudales, de abi Ia ‘cohesion de amplia porciones de terior y ia ransicin pavlatina dela estructura feudal al estado moderna. No obstante rest dificil fjar una fecha para cl orien de la fortificacién abaluartada, pues ‘muchos desus pincipios subyacen en los orjgenes dela Tortificacién, nneurobalistca: la defensa de flanco, et dominio de las alturas, la diversficacign de los frenes, la interposicién de obstéculos, control y fortficacién de los accesos, la eficacia del efecto de barcida en la trayectoria de los proyectiles,. Pero es cierto que la amenzalejana de un armament de fuego, en un estado primitvo, ‘esuita decrminante para detectar ene transcurso de siglo XV una transformacin paulatina de las formas arquitectnicas. Desde el mismo momento en que emerge una teoria aniler, emerge una teoria de la forficacion espesfice para contener el ffeeto demoledor de la nueva arilera, Es precistmente en los terstorios donde se viven los principales confictos bajo-medievales, (Prancia y Expat), donde se cuajard ta primera transformacin de a fortificacin, la denominada fortificacion de tran: caracterisicas ipolbpicas particulars, Dado que la arilleria no ace pligrar a la arguitectura, la metamorfoss se inicia adaptando ala arguitectura coms soporte tet alterna Guimaraes ga ne Pasco Noguen Gide y Vigil Navan Manin Cuando el proyecti atillero se oriente hacia Ia arguitectura y se observe su efecto demoledor, sta empezaré a plantearsecuestiones resistentesy téticas que le impidan eludir el impacto. Esa partir de este momenta cuando la fortiticacidn empezati a enereare y se recurtri alos grandes espesores de tiera para sus muros En el momento en que dos de los principales estados modernos, Francia y Espafia, empiecen a dirimir sus dispotas teritoriles en Italia (a finales del siglo XV) la experiencia bélica favoreceré la eclosion del embrién de la forificacioa que, mis adelante, «© enominard abaluarcada. El elemento del baluare, bastiSn, se ‘sonslida pues como evolucién formal del torredn cincular CCon el sraslade de os coaftictos a Flandes, os tericosformados en Talia, se ponea al servicio de las diferentes Coronas, yextienden las teories dela fortiticacién bastionada por Europa (Vera, 2001), La adaptacién de las teorias a los territarios concretos en que se implantan, arin pie a unas caractersticas tipoldgieas, constractivas,. que han condueido a muchos autores (Zapatero, 163; Gomez Vizcaino, 2003) a referise a determinadas escuclas de fortficacion espadla, francesa, holandesa, alemana..) En este sentido se habla de materiales, mamposterias, tera, agus, ajinas de elementos caracteristico, como falsasbragas, {oss sos 0 con, agua, escarpas mis 0 menos acusadas, et. Precisamente en el contexto francés se consolidan autores autdctonos, como Eran, De Vile o Pagon, que a parts delasteorias ialianas y su aplicaci en otros teritorio, dan pie a una tragicion, francesa que se condensara en el siglo XVIT en la fortificacion abaluartada Vaubaniana, “Tanto en De Vile (1628) como Pagan (1645), se observa la pavlatina conversin del arte dela fortiicacin en un eericio geométrico que ‘ondcirl a fa futuratradicién fortifictoria del siglo XVII, en la aque priman la terminologia, ls trazados en planta y el valor de la medida El cénit de a fortficacién abaluartada llegaré de la mano, precisamente, de la fortificacién francesa, y elevaré a Francia al fango de principal potencia militar europea, bajo el reinado de Tis XIV, que cuenta con el instrumento de Vauban y sus tenieas revoluctonarias para acometer el asedio de plazas bastionadas, Simplemente cohesionando ideas ya exisentes, Vauban re-nvesta fl empleo de las tincheras paralelas, el caballero de trinchera, las haters de rebote las travietas, Se trata de elementos que efuerzan, su método racionalizado de asedio que permitiré planificar de un ‘modo inflible et inicio y culminacién del mismo (Faucherre ¥ Prost, 1992). Pero Vauban, como ingeniero real, debe, al mismo tiempo, ofteer nuevos sistemas de fortfiacion que se opongan, a sus propiastécnicas de asedioy fortalezcan las debilidades que 1 mismo habla detestado en el sistema bastionado, Asi surgiran tonsecutivamente os tes sistemas Vauban, que se caacteri2an por la interposicién de elementos para la caida inevitable de la plaza (tenazas, contraguardias, revellines y demas obras exteriores) Vaubax también busca la maxima expasici del asaltance al fuego de lanco (cortnasabaluartadas),incorpore el través como elemento arquitectinio destinado a evitar el foego de enflada, Ademés, su preocupacisn por eleva la potencia de fuego, lellevaa experimentar on posiciones acasamatadas (principio de superpasicion de fuegos splicado en sus torres bastionadas). Es preciso no olvidar, ante la tendencia teérica a magnificar las aportaciones de Vasban en la segunda mitad del siglo XVII, que en el otro lado de la trinchera, también se efectéan aportaciones !ignificativasalartedela fortifcacin, Corhoomy,ingenieroholandés, coherente con las condiciones paticulares del terreno en los Paises Bajos, propone nuevos sistemas de defensa asociados al gua (Van Cochoorn, 1685). En el campo espaol, Femandez Medrano, en Flandes,impulsa el papel delas academias de formacion ytransmite la necesidad de una cohesin entre ef conocimiento tebrica ¥ setico (Fernindex Medrano, 1700), 2B siglo de las Iuees, srumpird con todo su empue lustrado y con ‘una proliferacién teérica que se plantea el porvesir de aguella Tortificacién abaluartada que sobrevvied, mientas el desarrollo, anileroy a aueva movilidad de los ejécitos la ponea en jaque, EL afén de conocimiento que, en casos como el dela Corona Espanola, moviliza a especilistas tratando de importa los secrets evances tecnoldgicos de otras potencias, se frena con el transcurri de Tos tiempos. Las instituciones académicas, nacidas de aquel afin por atesorary transmits conocimiento, en el cazo militar se apoyan en las fuentes tedicas con mayor 0 menor proyeccién internacional fen funcién del momento, y acentGan una disputa equivoce entre las virtudes del aprendizaje prictico y teérico, en ocasiones

También podría gustarte