Está en la página 1de 2

Psicología de la Motivación y Emoción: ejemplos preguntas desarrollo

UNIDAD 1: El proceso de motivación.


 Fuentes de la motivación: tipos y explicación.
 El proceso motivacional: percepción del estímulo.
 El proceso motivacional: evaluación y valoración.
 El proceso motivacional: decisión y elección de la meta.
 El proceso motivacional: control del resultado.

UNIDAD 2: La emoción
 Nombra y explica brevemente los descriptores emocionales al margen de las
emociones.
 Nombra y explica las principales funciones de las emociones tanto de carácter
interpersonal como intrapersonal.
 El proceso emocional: las características del estímulo
 El proceso emocional: la orexis
 El proceso emocional: el afrontamiento

UNIDAD 3: Las teorías de la motivación desde el ámbito cognitivo y social


 Explica las diferentes dimensiones que se tienen en cuenta en la Teoría
Atribucional de Weiner y pon en un ejemplo de los factores resultantes.
 Nombra y explica brevemente los cuatro macrosistemas motivacionales
propuestos por Kuhl.
 Explica el papel de la autonomía y los sentimientos de competencia en las
teorías relacionadas con la motivación intrínseca.

UNIDADES 4 y 5: Motivos básicos


 Detalla las funciones del sueño lento y el sueño paradójico.
 Enumera y detalla los principales criterios utilizados para detectar el tipo de
sueño.
 Nombra y explica las tres fases de la conducta sexual.
 Hipótesis de la frustración-agresión: formulación original y evolución.
 Explica las principales características de la agresión emocional-impulsiva y la
agresión controlada-instrumental.
 Explica en que consiste el condicionamiento sexual y si hay evidencias de su
eficacia en humanos.

UNIDAD 6: Motivos sociales


 Detalla el patrón conductual de las personas con alta motivación de logro.
 Explica la teoría de expectativa x valor referida al motivo de logro.
 Explica el modelo de Darley y Latané referido a motivación para la conducta de
ayuda (intervención en emergencias).
 Explica el modelo de coste-beneficio de Piliavin y colaboradores en relación a la
conducta de ayuda.
 Define los motivos de afiliación e intimidad y enuncia sus principales
diferencias.
Psicología de la Motivación y Emoción: ejemplos preguntas desarrollo

UNIDAD 7: Emociones básicas


 El asco como emoción básica: respuesta fisiológica y conducta
motora/expresiva.
 La tristeza como emoción básica: respuesta fisiológica y conducta
motora/expresiva.
 La ira como emoción básica: respuesta fisiológica y conducta motora/expresiva.
 El miedo como emoción básica: funciones.
 La alegría como emoción básica: funciones.

UNIDAD 8: Emociones sociales


 Principales diferencias entre la vergüenza y la culpa.
 Diferencias entre el orgullo y el hubris.
 Explicar las diferentes dimensiones que se tienen en cuenta en el Modelo de
emociones autoconscientes de Lewis y las emociones resultantes.
 Efectos y funciones de la envidia.
 Efectos y funciones de los celos.

UNIDAD 9: Emociones y salud


 Efectos de la escritura emocional en la salud mental.
 Enumera y explica brevemente las principales fuentes de emociones positivas y
salud.
 La alexitimia: definición y efectos sobre la salud.
 Ira y salud. El modelo de vulnerabilidad psicosocial.
 Ira y salud. El modelo transaccional.

UNIDAD 10: La inteligencia emocional


 El impacto del libro “Inteligencia Emocional” de Goleman: efectos negativos y
positivos.
 Enumera y resume las cuatro ramas del modelo de Inteligencia Emocional de
Salovey y Mayer.
 Enumera y explica brevemente las dos formas e evaluar la Inteligencia
Emocional.
 Relación de la Inteligencia Emocional con la salud y el bienestar psicológico.

También podría gustarte