Está en la página 1de 3

SOMOS LUNDIN MINING

EVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICA DE PLANTA DE FILTROS


JULIO 2023

1. OBJETIVO

El proceso de filtración se lleva a cabo en la planta de filtros, la cual dispone de 8 filtros de


placas cerámicas, las cuales cumplen la función de retirar el agua de la pulpa. El proceso produce
y filtra entre 1500 a 1800 toneladas al día de concentrados de cobre aproximadamente. Es por
esto, que se evaluará el desempeño de la planta de filtros para que se pueda producir mayor
cantidad de toneladas al día.

2. ALCANCE

Esta prueba considera la manipulación de las variables que involucran la velocidad y el nivel de
pulpa de los filtros para poder modificar el grosor de concentrado por placa, teniendo efectos en
capacidad de tratamiento y humedad del concentrado.

3. PROPUESTA

La propuesta es evaluar la eficiencia y la capacidad actual de planta de filtros.

Figura 1. Filtro cerámico instalado en planta candelaria.


SOMOS LUNDIN MINING

Variables manipuladas:
 Velocidad de giro del tambor
 Velocidad del agitador
 Secuencia y Tiempo de Lavado Filtros

Variables Controladas:
 Estado de transductores y generadores
 Nivel TK038

4. DESCRIPCIÓN DE PRUEBAS

Para la etapa de pruebas se requiere realizar distintas tomas de muestras en el área de filtrado, se
van a evaluar distintas comparaciones de humedad vs grosor de concentrado.
Estas pruebas se tomarán durante cuatro semanas, se realizarán cuatro tomas de muestras por
semana las que se dividen en 2 tomas por día durante los 4 turnos rotativos, estas serán tomadas
al momento de que sea autorizada por encargado del área y operador a cargo de ese turno.
En cada filtro se sacará una muestra, el cual se llevará a la balanza de humedad para ser medida,
estos datos serán tomados antes y después del lavado de filtro con ácido, para saber si se obtiene
algún cambio en el % de humedad.
Al finalizar estas muestras se hará una comparación mediante una grafica de humedad vs grosor
de concentrado, en el que se observaran cuales fueron los factores principales que afectan la
humedad del concentrado final de la planta.

5. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

Como metodología de evaluación se llevarán a cabo análisis comparativos con muestras


realizadas en la planta de filtrado, estas comparaciones de todos los filtros se harán mediante
graficas en que se podrán ver el grosor de concentrado en las placas cerámicas y el % de
humedad, para así poder comparar datos en los turnos rotativos (4 turnos). También se hará una
evaluación de vida útil de las placas de cada uno de los filtros en la planta para obtener mejores
resultados en las comparaciones finales.
SOMOS LUNDIN MINING

Figura 2. Representación gráfica de cómo se espera que quede la curva de grosor de


concentrado vs % humedad.

También podría gustarte

  • Presentación
    Presentación
    Documento8 páginas
    Presentación
    Valentina Fernanda Echeverría Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba LOTOTO PA
    Prueba LOTOTO PA
    Documento2 páginas
    Prueba LOTOTO PA
    Valentina Fernanda Echeverría Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • MOLIENDA
    MOLIENDA
    Documento6 páginas
    MOLIENDA
    Valentina Fernanda Echeverría Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • SE 2110 Molino SAG
    SE 2110 Molino SAG
    Documento66 páginas
    SE 2110 Molino SAG
    Valentina Fernanda Echeverría Contreras
    100% (1)
  • García Figueredo E2019
    García Figueredo E2019
    Documento64 páginas
    García Figueredo E2019
    Valentina Fernanda Echeverría Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • Informe N - 3 Flotación
    Informe N - 3 Flotación
    Documento22 páginas
    Informe N - 3 Flotación
    Valentina Fernanda Echeverría Contreras
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Relave
    Informe Relave
    Documento15 páginas
    Informe Relave
    Valentina Fernanda Echeverría Contreras
    Aún no hay calificaciones