Está en la página 1de 1

Unidad 3. Actividad 2.

1. Síntesis de la teoría de los sueños según Freud.


Para Sigmund Freud, los sueños son una expresión del mundo subconsciente y que la
motivación de esta actividad onírica es el cumplimiento de los instintos y deseos que no se
han visto satisfechos en el día. Es decir, son intentos por parte del inconsciente de
satisfacer y resolver aquello que no se ha llevado a cabo de manera consciente.
Decía que todos los sueños son interpretables, es decir, lo que soñamos tiene un mensaje
de nuestro subconsciente, y para interpretar este debemos de detenernos a analizar los
elementos y qué peso tienes en nuestra vida.

2. Identifica las razones por la que soñamos, acorde a Freud.


Los sueños pueden tener varias razones, puede ser:
1. Advertencia de amenazas
2. Deseos de adquirir algo
3. Traumas o miedo
4. Recuerdos vividos
También existen sueños evolutivos, son aquellos en los que sentimos que caemos, se nos
cae un diente o podemos volar.

3. ¿Consideras que haya otra razón por la que soñamos, que Freud no
haya mencionado?
Sí, creo que tenemos sueños que no están relacionados con nosotros pero que en algún
momento le paso a otra persona que conocimos. También existe esa sensación de “Déjà
vu” que a mí me ha pasado mucho, a veces sueño algo y luego me pasa en la vida real,
creo que una manera en la que mi subconsciente me dice que realice las cosas para lograr
lo que quiero.

Consultado en: https://www.psicologia-online.com/el-significado-de-los-suenos-segun-


sigmund-freud-4151.html

Winifer A. Peña Reyes. A00139599.

También podría gustarte