Está en la página 1de 6

Convivencia escolar y salud mental

Junio 2023
La pauta que aquí se presenta es una invitación a dialogar sobre los
aspectos que a la comunidad educativa le interesa mejorar sobre los modos de
convivir que prevalecen en ella. Para esto es importante identificar no solo el
contenido de lo que se quiere modificar, sino también los contextos de
aprendizaje que mantienen la vigencia de aquellos modos de convivir que
se desea cambiar. Solo modificando las condiciones que hacen posible que
la convivencia se realice en forma efectiva, es viable que fluya el
aprendizaje sobre los modos de con- vivir a los que invita la convivencia
escolar.

1.Sobre una convivencia basada en el trato respetuoso.


En el EE, ¿se promueve y exige
¿Cómo lo promueve? ¿Qué condiciones
un ambiente de respeto y
obstaculizan el
cuida- do mutuo entre todos los Reglamento interno desarrollo de un
miem- bros de la comunidad socializado, la mision visión y ambiente de respecto
educativa y en todos los sellos educativos del colegio. y cuidado mutuo?
espacios formati- vos? (salas de
clase, talleres, bi- blioteca, Todos los miembros de la Agresiones verbales.
patios, actos ceremo- niales, comunidad educativa están en
eventos deportivos…). conocimiento de estas normas. Conductas disruptivas
e impulsivas.

Encuadre a los nuevos


¿Qué acciones se realizan estudiantes.
para generar ambientes de
respeto y cuidado mutuo? Inducción a los
apoderado.
Intervenciones por parte de
Miss Francisca y gestiona el Falta de apoyo por
plan de formación. parte de los
apoderados.
Distintas actividades
extracurriculares que Faltas de respeto hacia
promueven el trabajo los profesores y otros
colaborativo. miembros de la
comunidad educativa.
Aniversario

Academias

Mes del libro

Acto de fiestas patrias

Proyectos

Salidas pedagogicas

Apadrinamiento

Clima de aula
Inclusión
En el EE, ¿se han creado ¿Qué impide la creación
¿Cuáles?
instan- cias de formación de estas instancias?
emocional a los distintos Plan de Formación
actores de la comu- nidad La ausencia de un plan
educativa? Programa de Orientación
realizado por profesores jefes.
de Orientación
Institucional para el
desarrollo de las clases
de Orientación.
¿Qué actores de la comunidad
han participado en ellas?

Los estudiantes
2. Sobre una convivencia inclusiva

En el EE, ¿se promueven ¿Estas han sido efectivas? ¿Por qué no han podido
y ponen en práctica establecer mecanismos de
mecanismos para prevenir el No, porque no se han
prevención en estas áreas?
abuso, el acoso, la falta de implementado los protocolos
respeto a la dignidad de las de manera sistemática y La ausencia de un plan de
personas y otras formas de preventiva.
Convivencia Escolar
trato arbitrario? ¿Cuáles?
Falta de instancias de
Sólo lo autogestionado por el
diálogo
profesor jefe, profesores de
asignaturas e inspectoría.

¿Cuáles diría usted son las a. Señale las 3 principales discriminaciones que se
principales discriminaciones identifican en su establecimiento.
(de género, social, estudiantes
con NEE, pueblos originarios, 1.NEE
migrantes, etc.) que su EE 2.Estereotipos de género
tiene que empeñarse en
3.Identidad/orientación sexual
modificar? ¿Cómo?

¿Qué condiciones se deben generar para modificarlas?


- Educación
- Fomentar una cultura de respeto entre los miembros de la
comunidad escolar
- Identidad institucional (todos los estamentos)
3. Sobre una convivencia caracterizada por la participación democrática y
la colaboración
¿Existen instancias en que se ¿Estas instancias han ¿Por qué no ha sido posible
promueva el sentido sido efectivas? generar instancias en esta
de responsabilidad de los Medianamente materia?
estudiantes en sus estudios con
el entorno social y se los motive
Si no lo han sido, ¿qué No existe una cultura de
a realizar aportes concretos?
(actividades de ayuda solidaria,
habría que modificar? solidaridad con motivación
de aprendizaje, servicio, etc.). Motivación de estas actividades intrínseca
Planificación centralizada y
sistematizada Falta de un plan de
Convivencia Escolar que
aborde este tema

Falta de profesionales del


área (trabajador social)
En el EE, ¿se cuenta con ¿Cuáles? ¿Qué ha imposibilitado la
canales de comunicación instalación de canales de
fluidos y eficientes para Plataforma TECED comunicación fluidos y
informar a los padres y eficientes?
estudiantes acerca de sus Classroom
actividades? - Falta de iniciativa de los
Página web del colegio
apoderados
Correo institucional
- Falta de capacitación e
¿Han sido efectivos? Si no inducción a los miembros
lo han sido, ¿qué habría que de la CE
modificar?
Medianamente.
- Centralizar el canal de
información
- Promover el uso
sostenido de las
plataformas
comunicacionales
- Socializar y capacitar a
los miembros de la CE en el
uso de las plataformas
4. Sobre la resolución pacífica y dialogada de los conflictos

En el EE, ¿se enseñan formas ¿Cuáles? ¿Qué ha imposibilitado la


pacíficas y dialogadas para Solamente las enseñanza de formas
resolver los conflictos? autogestionadas por pacíficas y dialogadas
docentes para resolver los
conflictos?
¿Han sido efectivas? Si no
lo han sido, ¿qué habría La ausencia/falta de
que modificar? socialización de una
No existen/ no se han iniciativa institucional al
visibilizado a nivel respecto
institucional
Pasividad frente a los
conflictos entre miembros
de la CE
En el EE, ¿se proveen las ¿De qué manera se han ¿Qué condiciones han
condiciones para hacer de la provisto estas condiciones? obstaculizado la
escuela un lugar seguro para generación de un ambiente
los estudiantes, tanto física A través de la labor del áreaseguro?
como psicológicamente? (con de Psicología e Inspectoría
personal idóneo, protocolos, Falta de personal
etc.). ¿Han sido efectivas? Si no Falta de recursos para
lo han sido, ¿qué habría adaptar los espacios
que modificar? comunes
Falta de un Plan de
Medianamente Convivencia Escolar

Contratación de personal
(inspectoría, trabajador
social)

Revisión de espacios
comunes para reducir el
riesgo de accidentes
En el EE ¿se previenen y ¿Cómo las previenen y ¿Por qué no ha sido posible
enfrentan las conductas enfrentan? ¿Qué acciones generar estrategias
violentas a través de se realizan? consensuadas de
estrategias concretas y No ha habido trabajo prevención y reparación?
consensuadas? (mediación, preventivo sostenido
negociación, arbitraje; Falta de un Plan de
acciones para reparar daños Existe un trabajo Convivencia Escolar
causados; servicios a la investigativo de socializado con los
comunidad, etc.). Convivencia Escolar y un miembros de la CE
proceso sancionatorio de
Inspectoría

¿Han sido efectivas? Si no


lo han sido, ¿qué habría
que modificar?
Medianamente

Socializar formalmente el
resultado de los procesos
disciplinarios a los
involucrados

Melissa Barraza
Edgard Bravo
Daisy Cid
Carolina De La Barra
Bianca Hidalgo
Felipe Manzano
Joannina Pérez
Marcia Robles
Sebastián Serrano

También podría gustarte