Está en la página 1de 4

Aceitilla: ANTIDEPRESIVA, tónico nerviosa y cerebral.

Se usa PARA histeria, neurastenia,


depresión nerviosa causada por rompimientos amorosos; en los estados de cansancio intelectual; en
algunos casos de alergia y en las enfermedades venéreas y el flujo vaginal.
También es antifúngica, anti bacteriana, DIURÉTICA, HEPATOPROTECTOR, CICATRIZANTE,
P/ dermatitis, aftas,
Sinónimos: Acahual, Acahual blanco, hierba de pollo, Romerillo de jardín, Amor seco.

Azhares: Sedante y antiinflamatoria, mitigar dolores como los de cabeza o migrañas. dolores
de garganta y tos. alto contenido en pectina, tratar problemas estomacales como la digestión
pesada y lenta, las náuseas, los vómitos o la diarrea. alto contenido en hierro y potasio p/ problemas
de ANEMIA. Propiedades hipnóticas de la flor de azahar ayudan a combatir el ESTRÉS,
ANSIEDAD Y conciliar el sueño.
Flor del naranjo, limón ó cedro.

Hipericon: Atiende ansiedad, depresión, estimula producción de serotonina. Ayuda con


depresiones leves y moderadas.

Hierba de San Juan.

Angelica: Atiende ansiedad, depresión, insomnio, falta de motivación - problemas para comer
por tristeza. Ayuda con depresiones leves y moderadas. Prohibido usar en la piel.

VALERIANA: Atiende ansiedad, depresión, insomnio, ayuda en tránsito intestinal, ayuda


en problemas premenstruales emocionales.

Borraja: Ayuda en estados de melancolía y depresión, es más efectivo aún el aceite esencial.
Ayuda con problemas de pulmones, es depurativa, punzadas en el corazón.

Chivopez: Evita tristeza, ayuda con problema de adicciones. Propiedades antiinflamatorias y


analgésicas (especialmente en casos de artritis y artrosis), antibióticas, padecimientos urinarios,
previene y expulsa los calculos renales, al hervirle el agua se torna de un color azul.

Espino Blanco: Relaja el sistema nervioso central por estrés o insomnio al punto de bajar
ppm, disminuye ansiedad, poderoso Sedante. Para ansiedad, aprensión, palpitaciones, taquicardias,
también para hipertension.

Semilla de Guaraná: Planta energética. Levanta ánimo, favorece la concentración


mental, provoca liberación de adrenalina. Mejora rendimiento. Analgésico, Relaja sistema
digestivo. Aumenta lívido y vigor sexual.

Raíz de lima: Mejora el estado de ánimo y relajante del snc. mejora digestión, desintoxica,
ayuda a bajar de peso.
Hoja de Té Limon: Relajante, ayuda contra insomnio, ansiedad y estrés. Fortalece SI

Zapote Blanco: Útil para ansiedad, insomnio, con acción sedante y ligeramente narcótica
(hipnótica). Adicionalmente, útil para tratamiento en esclerosis y convulsiones. Semillas para
insomnio, sin embargo no tomar durante mucho tiempo ya que es toxica a largo plazo.

Yoloxóchitl: Relaja el sistema nervioso central, sedante, ayuda con problemas del corazon.
Tambien sirve contra epilepsias y circulacion sanguinea

Verbena: ayuda en recuperación de cansancio físico y mental, útil contra el insomnio. Ayuda
con dolores de cabeza por estrés. Ayuda contra la ansiedad. Por otro parte ayuda a tonificar higado y
riñon.

Flor de Manita: nerviosismo, epilepsia, dolores de cabeza, insomnio, depresión. Tambien


como anti bacteriano. Auxiliar contra Vibrio cholera y Escherichia coli, diarreas, inflamación de
ojos, ulceras y diarreas.

TORONJIL CUYANO / MARRUBIO / HIERVA DEL SAPO:


Contra corajes, problemas menstruales, mala digestón.

Mejorana: Sedante, relajante muscular, insomnio leve. Calmar nerviosismo y el exceso de


estrés. Mejora bastante el transito intestinal. Ayuda con mal aliento.

Milenrama, (Mil hojas, Mil flores): reduce la tensión, ayuda a fluidez de la sangre, Controla
la menstruación, Regula la Menopausia, alivia los síntomas premenstruales,
Es un excelente ayudante en el tratamiento de la endometriosis. Ayuda en problemas digestivos.
Bactericida, Elimina Parasitos, Antiinflamatorio.

Valeriana: sistema nervioso, y la planta fresca tiene un efecto más sedante, ayuda con
insomnio en té.

Tila: propiedades principalmente relajantes, para personas con problemas de nervios o


dificultades para dormir.

Melissa: Sedante y antidepresiva, la melisa es, al mismo tiempo, una hierba medicinal relajante
y tonificante para el sistema nervioso. Lo que la convierte en una excelente aliada para combatir el
insomnio y los dolores de cabeza.

Pasiflora: para calmar la tensión nerviosa, insomnio. tranquilizante natural que cuenta con
propiedades analgésicas, hipotensoras y sedantes. Ayuda a alcanzar y mantener el sueño profundo.
Lúpulo: sedante y amarga, por lo que se aplica tanto para los desórdenes nerviosos como
digestivos ideal Para combatir el insomnio.

Amapola de California: Amapola de california, campanilla, dedal de oro: ideal contra


insomnio, ansiedad, depresión y nerviosismo, no crea dependencia, ayuda a alcanzar el sueño
profundo.

Muerdago: devuelve el apetito, regula el sueño, tonifica el metabolismo, estimula el sistema


inmunitario y equilibra la temperatura corporal. En españa se usa como tónico, ayuda en problemas
con cancér para inhibir su crecimiento.

Hojas de olivo: Planta relajante, es un vasodilatador, ayuda a mejorar circulación


sanguinea, como tal, ayuda a tonificar sangre. Ayuda con sistema inmunologico.

Hierba de Santa Maria: Propiedades sedantes, útil en problemas de amenorrea o


dismenorrea. Ayuda con problemas digestivos y biliares. Estimula apetito y elimina parasitos
intestinales.

Ruda: Poderoso sedante, normaliza flujo de sangre, Estimula buena función biliar, ayuda con
psoriasis en uso externo. Prohibido en niños y embarazo.

Simonillo: Ayuda a tranquilizar personas enojonas, auxiliar para quien es colérico, desinflama
hígado, elimina en gran manera el hígado graso.

Raíz de tumbavaquero: calmante de diferentes padecimientos. aumenta el volumen de


orina, ayuda a perder peso. Ayuda en problemas de epilepsia

Raíz de tumbavaquero: calmante de diferentes padecimientos. Reduce ansiedad y


nerviosismo, aumenta el volumen de orina, ayuda a perder peso. Ayuda en problemas de epilepsia y
colicos menstruales.

Ojo de gallina: es la única planta medicinal sedante, calmante nerviosa a través de la


relajación del sistema nervioso central, y no produce sueño como todas las demás plantas para los
nervios. Además, elimina el insomnio, mejora la calidad del sueño así como el mal de parkinson,
con una mejoría del 30 al 90%
Damiana: para combatir la enuresis nocturna de los niños, la cual en muchas oportunidades
es causada por alteraciones nerviosas. para mitigar los estados nerviosos característicos de la pre
menopausia. aliviar el cansancio físico y mental, potencia el apetito sexual en hombres y mujeres.
tónico estimulante del sistema nervioso central, por lo que es indicada para combatir estados
depresivos leves, falta de motivación, estrés, abatimiento y fatiga. Planta vigorizante. NO DARSE
EN CASOS DE ANSIEDAD, CONTRAIDICADA EN MUJERES, SI EN NIÑOS. Relaja bastante
el S.N.C.

Flor de naranjo: propiedades ansiolíticas e hipnóticas de la flor de azahar ayudan a


combatir el estrés y la ansiedad. Además, de ayudar a conciliar el sueño .Antiinflamatoria y contra
dolores de cabeza. Topica, contra afecciones de la piel. Planta muy noble.

También podría gustarte