Está en la página 1de 5

ORDENANZA RELATIVA A LAS CONDICIONES ESPECIALES DE DISTANCIAMIENTO FÍSICO Y

BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO POR COVID – 19 EN JURISDICCIÓN


DEL MUNICIPIO BARUTA DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

OBJETO
La presente Ordenanza tiene por objeto el resguardo, cuido y protección de la salud y condiciones de
vida de los ciudadanos habitantes que residan o permanezcan en condición de tránsito de la
jurisdicción territorial del Municipio Baruta del estado Miranda, con el propósito de evitar o minimizar
la propagación y contagio de la pandemia producida por el virus denominado COVID-19.

Asimismo, establece como fin, la implementación de los procedimientos para el estricto cumplimiento
de las medidas que sean dictadas por el Ejecutivo Nacional para la prevención del contagio,
propagación y transmisión del virus COVID-19, conforme a la cooperación que debe existir entre el
Poder Nacional y diferentes órganos del Poder Público Estadal y Municipal, conforme lo establece el
artículo 3 de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción.

ÁMBITO DE APLICACIÓN
Esta Ordenanza regirá en el Municipio Baruta del Estado Miranda, y aplicará tanto a personas
naturales como jurídicas con independencia del ámbito jurídico administrativo del lugar donde tenga
su domicilio, que habiten, transiten o ejerzan actividades en dicho Municipio, y aplicará de manera
especial para las actividades y en los siguientes establecimientos, de acuerdo a las normas dictadas
por el Ejecutivo Nacional:

1. Agencias bancarias
2. Consultorios médicos y odontológicos
3. Construcción
4. Ferreterías
5. Peluquerías
6. Textil y calzado
7. Materia prima química
8. Talleres mecánicos y autopartes
9. Servicios de refrigeración y plomería
10. Transporte público

De igual manera, las disposiciones de la presente Ordenanza se aplicarán para aquellas actividades
y establecimientos que sean incluidos por disposición gubernamental al Plan de Flexibilización de la
Nueva Normalidad Vigilada y Relativa, en tanto sea pertinente.

ASPECTOS MÁS IMPORTANTES


En esta Ordenanza, se establece que a los efectos del resguardo sanitario para evitar el contagio del
virus COVID-19, se considera una obligación fundamental de estricto cumplimiento el uso de
mascarilla o tapabocas y la distancia física de al menos un metro y medio (1,5 mts.) en todo espacio
público o privado, abierto o cerrado. Los establecimientos autorizados para su funcionamiento
durante el Estado de Excepción o por disposición gubernamental deberán velar por el cumplimiento
del uso de mascarillas, al ingreso y durante su permanencia al interior de sus locales, así como de
ordenar el aforo interior.

Además, establece que para las unidades de transporte de pasajeros tipo vans, troncal, minibús,
periférico y autobús, en cualquiera de sus modalidades de servicio, sean urbanos, suburbanos o
interurbanos, se establece un máximo de ocupación de pasajeros hasta el cincuenta por ciento (50%)
de su capacidad, más el conductor y el colector, siendo el límite máximo de ocupación según la
cantidad de puestos de la unidad, recalcando la obligatoriedad del uso de mascarillas y tapabocas en
todo momento.

En cuanto a las actividades laborales, establece en su artículo 28 y siguientes, que con


independencia del tipo de actividad laboral que sea realizada, la misma deberá adecuar su
desempeño a lo dispuesto en la ordenanza sin menoscabo de aquellas medidas que sean dictadas
por la autoridad competente.

Respecto a la modalidad de teletrabajo, establece que no modificará las condiciones de la relación


laboral convenida o pactada con el trabajador, por lo que no se considerarán afectados, cambiados o
alterados los derechos, beneficios y obligaciones de quienes desarrollen sus funciones de
conformidad con la normativa laboral aplicable a cada relación de trabajo establecida con la
Administración Municipal o el patrono. Recalca además, que se deberá priorizar el teletrabajo para
personas vulnerables.
En cuanto a la jornada, establece que se deberá mantener la jornada laboral propia de la entidad
municipal o empresa para la que preste servicios, pudiendo establecerse un horario flexible, siempre
y cuando no afecte el normal desarrollo de las actividades y procesos de trabajo propios de la
relación laboral.
Por otra parte, las empresas, órganos o entes adscritos al Poder Público Municipal, que sean
habilitadas para la realización o reanudación de actividades laborales deberán, en la mayor medida
posible, limitar o evitar la interacción o contacto físico entre los trabajadores o clientes durante las
reuniones o descansos.

En el capítulo VII, denominado “De las aglomeraciones y los incumplimientos ciudadanos”, establece
la prohibición de toda aglomeración de personas en espacios públicos o privados, abiertos o
cerrados, mientras persistan los llamados a la observancia de la llamada Cuarentena Voluntaria y
que se encuentre fuera de las medidas de relajamiento o excepcionalidades que se estipulen en el
Plan de Flexibilización de la nueva normalidad vigilada y relativa.

Establece además, que quien incumpla la medida de confinamiento, resguardo o cuarentena


ordenada por la autoridad competente en caso de ser sujeto de contagio por COVID-19, se considera
actuante en delito contra la salud pública, debiéndose poner en conocimiento de manera inmediata
de la autoridad sanitaria competente y se deberá proceder a la notificación debida del caso por ante
las autoridades nacionales encargadas de promover la actuación de la justicia. El incumplimiento de
esta notificación por parte de la autoridad militar o policial, lo hace responsable de las sanciones
establecidas en la ordenanza.
No se considerará como violación a la cuarentena dispuesta por el Ejecutivo Nacional:
● La adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
● La asistencia a centros hospitalarios, farmacéuticos y servicios sanitarios.
● El desplazamiento al lugar de trabajo, en caso de entrarse permisada la actividad laboral
● El retorno al lugar de residencia habitual.
● La asistencia y cuidado de mayores dependientes.
● El tránsito por causas sobrevenidas o de fuerza mayor o situación de necesidad manifiesta.
● El abastecimiento alimentario en los lugares de adquisición, compra y consumo.
● Los funcionarios o personal que cuenten con su respectivo salvoconducto y/o los certificados
de movilidad expedido por la autoridad competente.

Respecto a las infracciones y régimen sancionatorio, establece que los actos, acciones o actuaciones
que deriven en transgresiones o incumplimiento de las disposiciones contempladas en la presente
ordenanza, se considerarán delitos contra la salud pública, en función de lo cual se establecen las
sanciones sin menoscabo de la remisión de casos según corresponda, a las autoridades nacionales
encargadas de promover la actuación de la justicia. Las infracciones cometidas tendrán un régimen
especial sancionatorio en el cual tipifica las infracciones en leves, graves y muy graves. La
imposición de las sanciones corresponderá de manera distinta a las personas naturales y las
jurídicas.
A estos efectos, las personas jurídicas serán responsables en todos los casos, y responderán civil,
administrativa y penalmente en tanto sea procedente, de los hechos punibles que se generen del
incumplimiento de la presente ordenanza. Las personas naturales responderán penalmente solo en
los casos en que las autoridades nacionales encargadas, así lo consideren.

Personas naturales Personas jurídicas

Infracciones leves Las infracciones leves serán - La no colocación y exhibición


sancionadas con el acto del aviso señalado en la
presencial en Aulas Abiertas presente ordenanza, cuyo
de Sensibilización Educativa contenido es “No se permite el
Sanitaria por el lapso de 04 ingreso a estas instalaciones
horas. Adicionalmente, deberá sin el uso de mascarillas o
cumplir con uno de los trabajos tapabocas”, será sancionada
especificados en la presente con un cierre del
ordenanza (limpieza, pintura establecimiento por un lapso
y/o restauración de escuelas, de 07 días hábiles. La doble
plazas de carácter público), reincidencia será considerada
sedes de organismos de los desacato, lo cual dará origen a
cuales dependan los la suspensión temporal de la
funcionarios encargados de actividad comercial por 30 días
hacer cumplir la ordenanza; hábiles.
colaboración laboral en
comedores y organismos de - No garantizar que toda
seguridad social dependientes persona que ingrese a las
de la Alcaldía del Municipio; instalaciones, cuente con
realización de actividades dispensadores de agua y
docentes en los centros jabón, alcohol o gel para su
educativos de la colectividad desinfección, será sancionada
dependiendo del grado de con un cierre del
instrucción y profesión del establecimiento por un lapso
infractor) de 07 días hábiles. La doble
reincidencia será considerada
desacato, lo cual dará origen a
la suspensión temporal de la
actividad comercial por 30 días
hábiles.

Infracciones graves La reincidencia en una causal La violación a lo señalado en el


de sanción de las dispuestas artículo 11, literales “b”, “d”, “f”,
en esta ordenanza por persona “g”, “h” e “i” (horarios
natural, agravará la sanción contemplados en las
correspondiente, y a tales disposiciones del Ejecutivo
efectos, se duplicará la Nacional; garantizar la
asistencia a las Aulas Abiertas distancia de un metro y medio
de Sensibilización Educativa (1.5 mts) de distanciamiento
Sanitaria, así como al número para el acceso a
de trabajos comunitarios a establecimientos; garantizar
realizar. que toda persona que ingrese
al establecimiento cuente con
agua y jabón, alcohol o gel
para su desinfección;
desinfectar el establecimiento
al empezar y al terminar la
jornada de servicios)
Serán sancionadas con un
cierre del establecimiento por
un lapso de 15 días hábiles.
Verificada la infracción, se
procederá a la sanción
correspondiente
estableciéndose un plazo de
07 días continuos para el
cumplimiento de la norma, lo
cual llevará a una nueva
sanción equivalente al doble de
los dispuesto para dicha
infracción en caso de
incumplimiento, dando origen a
la suspensión temporal de la
actividad comercial,
procediéndose al cierre del
establecimiento por un lapso
de 60 días hábiles.

Infracciones muy graves - La aglomeración de personas La aglomeración de personas


si la misma es realizada o si la misma es realizada o
convocada por personas convocada con un fin
naturales con fin deliberado, en deliberado, en espacios
cuyo caso, se triplicará la públicos o privados, abiertos o
asistencia a las Aulas Abiertas cerrados, sin distingo de la
de Sensibilización Educativa institución pública o privada
Sanitaria, así como el número que haga la convocatoria.
de trabajos comunitarios a Serán sancionadas con un
realizar. cierre definitivo del
establecimiento y por
- El incumplimiento del uso de consiguiente pérdida de la
mascarilla y no mantener la licencia de actividades
distancia física de un metro y económicas. Dicha sanción
medio (1,5 mts.) establecidos recaerá sin menoscabo de la
en la presente ordenanza. notificación debida antes las
autoridades nacionales, por
- La violación a lo dispuesto en tratarse de un delito contra la
los artículos 16, 18, 23 y 33 de salud pública.
la presente ordenanza (no
adoptar las medidas
preventivas en los casos de
entregas de alimentos o
cualquier otro bien de consumo
humano; superar la capacidad
máxima establecida para los
medios de transporte; no
mantener el distanciamiento
físico en las paradas de
transportes; no cumplir con lo
dispuesto en relación a los
actos fúnebres)

Funcionarios competentes: Serán competentes para hacer cumplir la presente ordenanza, dentro del
ámbito de sus atribuciones legales:
1. El Alcalde del Municipio
2. Los Concejales del Municipio.
3. Los funcionarios investidos de autoridad policial y militar de la República, que se encuentren
dentro del Municipio.
4. Los funcionarios investidos de autoridad pública de los cuerpos de vigilancia vial de la
República en materias relacionadas con la libre circulación del tránsito y uso adecuado de las
vías públicas.
5. Los funcionarios investidos de autoridad pública pertenecientes a la Defensoría del Pueblo,
dentro del ámbito de sus competencias.

Todo funcionario competente deberá notificar de todas las actuaciones que se realicen en virtud de la
aplicación de la ordenanza a la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Capital, en un lapso de
24 horas de haber realizado la actuación.

También podría gustarte