Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA Y EN CIENCIAS

“SAN FRANCISCO DE QUITO”


FICHA PEDAGÓGICA POR ASIGNATURA

PLAN EDUCATIVO
“APRENDEMOS JUNTOS EN CASA”

GRADO/ CURSO: 6to PARALELO: B-C ASIGNATURA: JORNADA: Año lectivo:


Educación General Básica Matemática Matutina 2020 - 2021

NOMBRE DEL DOCENTE Lic. Paúl Albán

No. DE PARCIAL 1
FECHA DE INICIO 28-09-2020 FECHA 02-10-2020
FINALIZACIÓN
SEMANA N° 5
CONSEJOS PARA MANTENERTE SALUDABLE FISICA Y EMOCIONALMENTE.
 Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y
todas.
 Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el virus, lavarse con
frecuencia y de forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas te
ayudará a tener el cuerpo y mente saludables.
 Es importante que te #QuedesEnCasa durante todo el tiempo que sea necesario, te
acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque si se puede #AprenderEnCasa. Si es
necesario salir de casa recuerda utilizar siempre la mascarilla.
OBJETIVO DEL Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida
APRENDIZAJE cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, económicos, culturales,
entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo,
crítico y complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar
con autonomía e independencia.
MECANISMO DE Caja-Portafolio de estudiante: Es la evidencia de tu trabajo. Guarda todo lo que
EVALUACIÓN construyes con tu familia: cuestionarios, dibujos, textos de lectura,
organizadores gráficos, definiciones, resúmenes, juegos, etc., en una caja,
carpeta o cuaderno. Si has elaborado algunas de estas construcciones en
formato digital, puedes guardarlas en una carpeta virtual, a la que
denominaremos Caja- Portafolio del estudiante. Cuando sea posible, entrégala
a tu docente para que pueda darte una retroalimentación sobre tu trabajo.
VALORES Solución de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de comunicación, toma
de decisiones.

NOMBRE DEL PROYECTO Descubriendo nuevas habilidades de forma creativa para resolver mis
problemas.
ACTIVIDADES INSTRUCCIONES DE RECURSOS/ EVALUACIÓN: RECOMENDACIONE
ACTIVIDADES MATERIALES TÉCNICA E S PARA EL PADRE
INSTRUMENTO DE FAMILIA Y/O
TUTOR
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA Y EN CIENCIAS
“SAN FRANCISCO DE QUITO”
Actividades Realizar las -Internet La actividad Revisar el uso
Asincrónicas: actividades del -Computador debe ser didáctico de la
Desarrollar las anexo. -Teléfono enviada a través tecnología y su
actividades del anexo en -Cuaderno de la plataforma aplicación en el
el cuaderno. Enviar la actividad -Guía de CEVIM para la aprendizaje.
realizada a la trabajo revisión Supervisar el
Actividades Sincrónicas: plataforma CEVIM. semanal. correspondiente cumplimiento y
Clases virtuales a través -Currículo mediante envió de tareas
de la plataforma ZOOM priorizado fotografías semanales según
de acuerdo al horario. para la claras. horario a la
emergencia plataforma CEVIM.
2020-2021.
-ZOOM
-CEVIM

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: COORD DE ÁREA: VICERRECTORA:


Lic. Paúl Albán Lic. Javier Vélez Ing. Alba Jiménez MSc.
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 29-09-2020 Fecha: 29-09-2020 Fecha: 29-09-2020


UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA Y EN CIENCIAS
“SAN FRANCISCO DE QUITO”

ANEXO: Actividades (Realizar en el cuaderno de materia)


ACTIVIDADES SEMANA 5
NOMBRE: ………………………………………………………………………………………………………………………………………
CURSO: …………………………………………………………………………………………………………………………………………
FECHA: …………………………………………………………………………………………………………………………………………
NOMBRE DEL PROYECTO: Descubriendo nuevas habilidades de forma creativa para resolver mis
problemas.
1. Completar el siguiente crucigrama geométrico de acuerdo a los elementos del círculo y
circunferencia.
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA Y EN CIENCIAS
“SAN FRANCISCO DE QUITO”
2. En el paréntesis, escribir una V si el enunciado es verdadero y una F si es falso. Justificar por qué es
falsa la respuesta.

3. Identificar los elementos (segmentos) circulares que se observan en un vitral de forma circular y los
escribo a la derecha de la tabla. Luego, pinto en el gráfico de color rojo los segmentos circulares
𝐸𝐹 y ̅̅̅̅̅
limitados por las cuerdas ̅̅̅̅ 𝐵𝐶 .

NOMBRE DEL REPRESENTANTE: ………………………………………………….

FIRMA: …………………………………………….

También podría gustarte