Está en la página 1de 2

CM13151 Comunicación efectiva (index.

htm)

Inicio (index.htm) / Módulo 2 (modulo2.htm) / Tema 14 y 15

Tema 14 y 15

Explicación Evidencia 2

Tema 14. La expresión verbal y las nuevas tecnologías


Introducción

En la actualidad es común ver contenidos poco éticos como material copiado o información falsa
(fake news), notas periodísticas en las que se incluyen imágenes y escenas generadas por
agencias noticiosas a las que no se les da crédito e incluso se muestra material fotográfico por el
que no se pagan derechos de autor.

Se dice que la difusión de mensajes en medios electrónicos de comunicación es una actividad


que en años recientes se ha elevado a niveles impensables. La dinámica de los medios
electrónicos de comunicación hace necesario conocer las formas de interacción en el mundo
digital y, al mismo tiempo, conocer las implicaciones legales y éticas involucradas en esta
actividad.

Para que puedas comprender la magnitud de lo que un mensaje en la red puede causar, es
importante que sepas que pueden llegar a más de 4 mil 540 millones de usuarios posibles, de los
cuales 81 millones radican en México. Estos números pueden ayudarte a que comprendas el
alcance de lo que se va a publicar.

En esta sección del curso revisarás de qué manera se difunden los mensajes orales y escritos, a
través de medios electrónicos de comunicación, conocerás algunas de las plataformas
disponibles en Internet para la publicación de contenidos, así como recomendaciones para
prepararte para una entrevista a través de medios electrónicos.

Explicación

14.1 Difusión de mensajes orales y escritos a través en Internet

Tener competencias comunicativas conlleva a resolver problemas de cierta complejidad a través


de la palabra y la escritura, que desencadenan una serie de estrategias coordinadas, que a su vez
demanda de conocimientos, habilidades y procedimientos técnicos. Las competencias
demanda de conocimientos, habilidades y procedimientos técnicos. Las competencias
comunicativas deben ocupar un lugar destacado en la formación de los profesionales, más aún
en el actual contexto social, donde las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
exigen de él habilidades y destrezas particulares para establecer las relaciones informativas
entre el emisor y el receptor (Espinoza-Freire, 2020).

También podría gustarte