Está en la página 1de 3

T2 – DERECHO LABORAL - I / CICLO 2023 – I

SECCIÓN: 7905-UG

Nombre y Apellidos :
Fecha : 05 de junio de 2023

1. PREGUNTA N° 1 (Puntaje 2) – DESARROLLE DE MANERA ORDENADA Y CLARA EL PRESENTE CASO DE CTS


IDENTIFICANDO LOS CONCEPTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EL CALCULO CORRECTO E INDICANDO EL MONTO
TOTAL A RECIBIR. EN CASO NO SE CUMPLA CON LO ANTES SEÑALADO NO SE TOMARÁ EN CUENTA EL PUNTAJE.
SE TOMARÁ EN CUENTA EL PROCEDIMIENTO Y OPERACIONES.

Un trabajador viene laborando en una empresa percibiendo una remuneración básica de S/. 5000 soles. Se le consulta
¿cuánto será la CTS que percibió en noviembre del año 2022? Para ello le informan que este tiene hijos menores de edad y
que la empresa tiene conocimiento de ello ya que el trabajador presento las partidas de nacimiento a su empleador. A su vez
le informa que este trabajador inicio sus labores en la empresa el 01.02.2022. (NOTA: NO REDONDEAR Y UTILIZAR SOLO
DOS DECIMALES)

2. PREGUNTA N° 2 (Puntaje 2) – MARQUE CON UNA (X) LA OPCION QUE CONSIDERE CORRECTA:

Con respecto a la suspensión del contrato de trabajo en relación al descanso por maternidad:

a. La trabajadora debe gozar de 96 días naturales de descanso pre y post natal.


b. Es un derecho reconocido solo para el ámbito privado mas no público.
c. Toda trabajadora gestante tiene, sin exclusión tiene derecho a gozar de descanso por maternidad, sin restricción alguna.
d. En este caso se da la suspensión imperfecta de labores.
e. N.A.

3. PREGUNTA N° 3 (Puntaje 2) - MARQUE CON UNA (X) LA OPCION QUE CONSIDERE CORRECTA:

Con respecto a la extinción del contrato de trabajo por parte del empleador:

a. Es un acto unilateral del empleador que no está supeditada al trabajador.


b. Es un acto constitutivo ya que el empleador lo ejecuta.
c. Es un acto recepticio ya que tiene que ser conocida por el trabajador.
d. Es un acto participativo porque tiene que participar el trabajador.
e. Todas la anteriores.
f. N.A.

4. PREGUNTA N° 4 (Puntaje 2) - MARQUE CON UNA (X) LA OPCION QUE CONSIDERE CORRECTA:

Con respecto al denominado despido indirecto:

a. Se da cuando el empleador no accede a otorgar vacaciones en la fecha solicitada por el trabajador.


b. Al ser un despido indirecto no genera el pago de indemnización por despido.
c. Se da por observancia de medidas de higiene y seguridad.
d. Se da cuando el empleador no otorga aumento de remuneraciones al trabajador.
e. N.A.

5. PREGUNTA N° 5 (Puntaje 2) - DESARROLLE DE MANERA ORDENADA Y CLARA EL PRESENTE CASO DE


INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO IDENTIFICANDO LOS CONCEPTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EL CALCULO
CORRECTO E INDICANDO EL MONTO TOTAL A RECIBIR. EN CASO NO SE CUMPLA CON LO ANTES SEÑALADO NO
SE TOMARÁ EN CUENTA EL PUNTAJE. SE TOMARÁ EN CUENTA EL PROCEDIMIENTO Y OPERACIONES.

En la empresa TYP el Sr. Jorge Medrano vino laborando en una empresa durante 5 años. Su última remuneración al 31 de
agosto del 2022 fue de S/. 5000 Soles. No tiene hijos que mantener por tanto no recibe la asignación familiar. En ese sentido,
le consulta ¿Cuánto le corresponde percibir por indemnización por despido arbitrario?

6. PREGUNTA N° 6 (Puntaje 2) - MARQUE CON UNA (X) LA OPCION QUE CONSIDERE CORRECTA:

Con respecto al reparto de utilidades se tomarán en cuenta para el cálculo:

a. Los días de vacaciones.


b. Feriados.
c. Días de descanso por enfermedad o accidente común.
d. Días de descanso pre y post natal de la trabajadora.
e. N.A.

7. PREGUNTA N° 7 (Puntaje 2): MARQUE CON UNA (X) LA OPCION QUE CONSIDERE CORRECTA:

Sobre el seguro de vida ley:

a. Si el trabajador esta en mas de una planilla solo aplicará para el caso del primer empleador.
b. El seguro de vida ley es un seguro que no tiene ninguna exclusión ni excepción.
c. Todos los trabajadores incluidos los independientes tienen que tener el seguro de vida ley.
d. En caso contar con un seguro privado de vida la ley exonera al empleador de contratar el seguro de vida ley.
e. N.A.

8. PREGUNTA N° 8 (2 PUNTOS): MARQUE VERDADERO O FALSO:

 Juan viene laborando en una empresa de servicios, quien percibe la remuneración de S/.3,000.00 Soles mensuales. Sus
renovaciones siempre se han realizado dentro del periodo de vigencia de su contrato. Las renovaciones de sus contratos se
han venido dando en los primeros 4 años cada 6 meses. El quinto año se le viene renovando mensualmente, sin embargo, a
la fecha ya tiene acumulado bajo contrato a plazo fijo 4 años y 11 meses. Su último contrato venció hace 44 días. Dada la
situación de Juan, en caso el empleador le llegue a renovar su contrato al día 45 ¿Esta renovación podrá ser tomado en
cuenta para el computo del plazo máximo que exige la ley con lo cual de seguir laborando pasaría a ser trabajador a plazo
indeterminado o estable?

( ) Falso ( ) Verdadero

9. PREGUNTA N° 9 (2 PUNTOS): DESARROLLE DE MANERA ORDENADA Y CLARA EL PRESENTE CASO DE CALCULO


DE UTILIDADES IDENTIFICANDO LOS CONCEPTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EL CALCULO CORRECTO E
INDICANDO EL MONTO TOTAL A RECIBIR. EN CASO NO SE CUMPLA CON LO ANTES SEÑALADO NO SE TOMARÁ
EN CUENTA EL PUNTAJE. SE TOMARÁ EN CUENTA EL PROCEDIMIENTO Y OPERACIONES.

La empresa IA 2024 es una empresa que se dedica al rubro del comercio en todo el Perú hace más de 35 años. Es una
empresa donde la rotación de su personal es alta sobre todo en ciertos meses. Dentro de los trabajadores tiene personal a
plazo indefinido, a plazo fijo, a tiempo parcial, locadores de servicios, practicantes y contratos comerciales. En vista de que
estos años han sido complicados no sabe si tendrá que pagar utilidades y en caso sea así cuanto sería el monto a pagar. En
ese sentido le otorga la siguiente información: (NOTA: NO REDONDEAR Y UTILIZAR SOLO DOS DECIMALES)

 Le comentan el número de trabajadores que ha tenido durante todo el ejercicio 2022: enero 20 / febrero 18 / marzo 50 /
abril 22 / mayo 18 / junio 45 / julio 25 / agosto 25 / setiembre 15 / octubre 25 / noviembre 20 / diciembre 20.

 Adicional a ello le remite la siguiente información: Total de Días Efectivamente Laborados 4,972 de todos los
trabajadores. Asimismo, le proporciona el total de remuneraciones de todos los trabajadores S/. 502,302 soles.

 Un tema importante le dicen que luego de realizado las compensaciones y descuentos de los ejercicios anteriores han
tenido una renta neta de S/ 1,500.000 Soles. (Un millón Quinientos Mil Soles)

 De estar obligado a pagar utilidades le piden calcular las utilidades de los siguientes trabajadores 2 y 6.

Números de Remuneración

Días percibida
Trabajadores
Trabajados anualmente
10. PREGUNTA N° 10: (2 1 220 26,000 PUNTOS)
2 225 25,000
Para que responda verdadero 3 260 32,000 o falso:
En caso de la reducción de la 4 260 29,000 remuneración de los trabajadores solo
será posible en la medida que 5 245 29,345 se una aceptación por parte del
trabajador y para ello se deberá de suscribir un convenio de
6 215 30,000
reducción de remuneración. Para que este convenio sea válido y
7 211 22,000
eficaz tendrá que cumplir los siguientes criterios: Objetividad,
8 225 25,000
Proporcionalidad, Excepcionalidad, razonabilidad y
perpetuidad. 9 225 28,000
10 215 30,000
hasta x trab. x x
( ) Verdadero ( ) Falso

También podría gustarte