Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: FÍSICA III

EJERCICIO: SEMANA 2
NOMBRE DEL PROFESOR:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Esteban Mendoza Cáceres

FICHA DE EJERCICIO – Ejercicios


Resuelve los siguientes ejercicios planteados:
1. Determina la variación de volumen que experimentan 40 g de oxígeno
O2 a presión de 1 atm cuando su temperatura pasa de 25 ºC a 50 ºC.
La densidad del oxígeno a 1 atm es d = 1,3 g / L
El volumen de 40 g es 40 g / 1,3 g/L = 30,8 L
A presión constante es V / T = constante
La temperatura debe expresarse en kelvin.
25°C = 298 K; 50°C = 323 K
30,8 L / 298 K = V / 323 K
V = 30,8 L . 323 / 298 = 33,4 L
Luego ΔV = (33,4 – 30,8) L = 2,6 L

2. Determina la variación de energía interna que experimentan 10 g de gas


cuya temperatura pasa de 34 ºC a 60 ºC en un proceso a volumen
constante sabiendo que su calor específico viene dado por cv = 0.155
cal/g·ºC.
∆U = M. Cv. ∆T
∆U = 10g . 0.155cal/.°C . ( 60 °C – 34 °C )
∆U = 40.3 cal = 168.73 J
3. Un sistema realiza un proceso isocórico en el que ∆U = 3kJ. ¿Ha
absorbido calor el sistema o lo ha cedido? ¿Cuánto?
El sistema absorbió 3 kj de calor

Se sitúan 15 L de gas ideal en un recipiente a 27 ºC. El recipiente cuenta


con un pistón móvil libre de rozamiento. La presión en el exterior se
mantiene constante a 750 mmHg. Determina, si se eleva la temperatura a
190 ºC: Datos: cv = 5·R/2 ; R = 8.31 J/ mol·K
4. El trabajo realizado en el proceso
W = p . ∆V = p . ( Vf – Vi )
15.13-³/300,15 . 463.15 = 23,14.10-³ m³
99991,77 . (23,14-15).10-³ = 813,93 j
5. La variación de energía interna que tiene lugar
99991,77.15.10-³ / 8,31.300,15 = 0,6 mol
0,6 . 5.8,31/2 . 163 = 2031,795 J

6. El calor transferido durante el mismo


2031,795 J + 813,93 J = 2845,725 J

También podría gustarte