Está en la página 1de 2

PANEL FOTOGRÁFICO PARA ITSE

1 Planta industrial: MINERA ANTAPACCAY


2 Órgano Ejecutante: Mantenimiento de Edificios – CAMPAMENTO Nº 2 Y 3
3 ITSE:
4 Exp. N °: Actividad: MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS
Nombre / Razón Social: EMPRESA SERMICON
5 Nombre del Inspector(a): ING. EDWIN QUISPE HUISA
6 Fecha de la diligencia de ITSE:

Se observa
cumplimie
PANEL FOTOGRÁFICO nto de
Breve descripción condicione
s de
seguridad
Si No
D.S 042 – F
HERRAMIENTAS ELECTRICAS PORTATILES
SECCION OCTAVA
Art. 405 “Los mangos de las herramientas portátiles
eléctricas serán aisladas o estarán construidas de
material aislante.”
Art. 406 “Las herramientas eléctricas portátiles estarán
provistas de un conmutador incorporado a ellas, el cual
estará:
a) Sometidas a la acción de un resorte, de manera
que obligue al operario a mantener presionado
la manilla del conmutador para su posición y
funcionamiento.
b) Situado de tal manera que reduzca al mínimo el X
riesgo de la puesta en marcha accidental.
Art. 411 “A fin de evitar el empleo de cables largos de
conexión, se deberán instalar a proximidad conveniente
de los puestos de trabajo, tomacorrientes fijos, con
clavijas para alimentar las herramientas eléctricas.”
Art. 415 “Los trabajadores que utilicen herramientas
eléctricas portátiles deberán evitar el uso de ropa floja
con extremos sueltos y de guantes que sean de caucho.”

A.130
CAPITULO II
Art. 40 “Todos los medios de evacuación deberán ser provistos
de iluminación de emergencia que garanticen un periodo de 1
½ hora en el caso de un corte de fluido eléctrico y deberán
cumplir con las siguientes condiciones:
a) Asegurar un nivel de iluminación mínimo de 10 lux
medidos en el nivel del suelo.
b) La iluminación de emergencia deberá ser diseñada e
instalada de manera de que si falla una bombilla no
deje áreas en completa oscuridad. X
c) El sistema deberá ser alimentado por un circuito que
alimente normalmente el alumbrado en el área y
estar conectado antes de cualquier interruptor local,
de modo que se asegure que ante la falta de energía
en el área se enciendan las luces
NORMA A.130
Art. 37 “La cantidad de señales, los tamaños, deben tener
proporción lógica con el tipo de riesgo que protegen y la
arquitectura de la misma. Las dimensiones de las señales X
deberán estar acordes con la NTP 399.010-1 y estar en
función de la distancia de observación.”
NTP 399.10-1 “Señales de seguridad, colores, símbolos,
formas y dimensiones de señales de seguridad.”

EL TABLERO TDP-01 CUENTA CON MANDIL Y SUS


ESPACIOS DE RESERVA CON TAPA.
(Código Nacional de electricidad 020-202 Protección X
de partes vivas desnudas, 070-3026 Abertura
utilizada en cajas, gabinetes y accesorios)

CUENTA CON BARRA DE TIERRA, ESTÁ CONECTADO


A TIERRA Y LA SECCIÓN DEL CONDUCTOR DE
PROTECCIÓN CUMPLE LA NORMA.
(Código Nacional de Electricidad 060.402.1.h X
Equipos de instalación fija – equipos específicos
060-814 Dimensionamiento de conductor de enlace
equipotencial

CUZCO MARZO DEL 2023

También podría gustarte