Está en la página 1de 5

GRADIENTE ALVEOLO ARTERIAL

[(149.73) – (Pa CO2/ 0.8)] – Pa02 -> V.N: 15-20: Es extrapulmonar. En hipoventilación
alveolar (SNC) , En disminuncion de la Fi02

Si es >15-20 es Intrapulmonar

INDICACIONES DE OXIGENOTERAPIA:

• Hipoxemia aguda Pa02<60, Sa<9’


• Parada respiratoria y cardiaca
• PAS<100
• Bajo gasto cardiaco y acidosis metabólica (bicarbonato<18)
• Distress respiratorio

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)

CRITERIOS PARA INGRESO A UCI

MAYORES MENORES
Ventilación mecanica PAS<60
Afectación multilobar o bilateral
FR >30
Confusion/Desorientacion
Urea >45
Shock séptico+ uso de vasopresores PaFi<250
Leucopenia <4000
Trombocitopenia <10000
Hipotermia
NEUMONIA TIPICA: S. Neumoniae, H. NEUMONIA ATIPICA: Legionella,
Influenzae M.Neumoniae, C.Neumoniae
Virus respiratorios

NEUMONIA MIXTA: Leginoella (cavitaciones)

MARCADORES

PROCALCITONINA PCR
<0.05: No es bacteriana, Es viral Neumonía neumocócica
0.1-0.5: Gérmenes atípicos <20: no ATB
>0.85: neumococo 20-100: inicio ATB relación a los síntomas
>1: bacteriemia->complicaciones->mort >100: ATB
10: UCI
CANCER DE PULMON:

FR: EPOC, TBC, NEUMOCONIOSIS, FPI, ESCLEROSIS SISTEMICA Y VIH

1. EPITELIALES:
1.1. ADENOCARCINOMA: A nivel glandular: Lepidico, acinar, papilar,
micropapilar, solidos. A nivel de bronquios pequeños
1.2. Carcinoma de células escamosas: A nivel de bronquios principales Querat/
No querat, basofilio
1.3. Neuroendocrinos
1.4. C de células pequeñas a nivel submucoso
2. MESENQUIMALES
2.1 Hamartomas
2.2 condromas
2.3 sarcomas sinoviales de la art pulmonae
3. LINFOHISTIOCITICOS
4. ORIGEN ECTOPICO
5. METASTASICOS

ADENOCARCINOMA: Morfología glandular si es que son mínimamente invasivo, in situ,


invasivo + componente lipidico

IN SITU: puramente lipidico , no invasivo, no componente espacio, atipia nuclear

INVASIVO: Predominante lipidico, invasión de la pleura <0.5, invade otras estructuras

1) Citología de liquido para ver si hay derrame pleural


2) IHQ: Si es primario o secunadrio/metastásico

Adenocarcinoma primario: TTF1, CK7 O CK20

Mutación genética + importante: GEN EGFR: Cr 7p12: Mujeres jóvenes sin tabaquusmo

• Ertotinib y Ceftinib: Disminuyen la autofosforilación, Bloqueo progresivo G1, Apoptosis

OTRA MUTACION: ALK: Crizotinib : Cr 2p23: Jóvenes no dumadores o fumadores ligeros:

Inhibe apoptosis, favorece la prolferacion tumoral


DERRAME PLEURAL

MECANISMOS:

RX:

1. Borramiento de ángulos costofrénicos


2. Anomalías del corazón
3. Predomina vasos en la zona hiliopulmonar

TRANSUDADO: Alteración en la formación o reabsorción de liquido

Aumento de la presión oncótica o de PHP (Falla cardiaca, cirrosis, hipoaulbuminemia,


diálisis pertoneal)

EXUDADO: Inflamación: TBC/ Aumento de permeabilidad vascular (paraneumonicas o


neumonías asociadas): Indicación de Biopsia

DROGAS: Amiodarona, nitrofuratoina, fenitoína, metroxato

DATO IMPORTANTE: Ph <7.20, LDH >1000: Colocación de tubo drenaje torácico

EMPIEMA:

Etiología: Mas fcte: Neumonía

Cirugía toractica.: posneumonectomia, trauma torácico, drenaje pleural

FR: Extremos de edad; masculino, DM, Neoplasia, EPOC, Inmunosupresion, pobre higiene
oral, convulsión, sincome, enf del SNC, ERGE, alcoholismo y drogas

DATOS MICROBIOLOGICOS:

50% de neumonías por estreptococo se acompaña de derrame pleural y de estos el 50%


pueden tener empiema

40% de neumonías por stafilococo (RX: CAVITACION) se acompaña de derrame y de estos


el 20% pueden tener empiema

50% de neumonías por bacilos gram- y el 35% de la neumonía anaerobia se acompaña de


derrame pleural , el 90% se vuelven purulentes (HOSPITALIZADOS)

3 FASES:

EXUDATIVA

FIBRINOPURULENTA

ORGNIZADA

RX DE TORAX Y ECOGRAFIA TORACICA: DE RUTINA PARA PATOLOGIA PLEURAL

TAC DE TORAZ: SIGNO DE SPLIT PLEURA


TTO: ANTIBIOTICO AMPLIO ESPECTRO 4-8SEMANAS EV , DRENAJE (light class >4, ACCP>3,
FIBRINOLITICOS, CIRUGIA

ATB: Adquirido en la comunidad : CLASE IIA (DHL>1000, GLUC<40): CEF 2 O 3 +


METRONIDAZOL EV O AMPICILINA/SULBACTAM

HOSPITALARIO IIA: Cefepime + metronidazol o vancomicina + pipieacilina /tazobactam

Considerar cobertura para anerobios pese a cultivo negativo para este

NO AMINOGLUCOSIDOS (NO PASAN EL TEJIDO PULMONAR)

EL TUBO DE DRENAJE DEBE SER CALIBRE GRANDE

FIBRIOLOSIS intrapleural (en la 2ª no usar de urtina): Urokinasa, estreptoquinada,


APT+ADNasa intrapleural

VTBS

CIRUGIA: Drenar, Debridar fase fibrinop , Decorticar fase organizativa


NEUMOTORAX: Aire dentro del espacio pleural, modifica la presión subatmosférica
(negativa) -> colapso pulmonar

ESPONTANEO: Primario: tórax sin patología previa , secundario

ADQUIRIDO: Iatrogenico, proc invasivo o barotrauma

TRAUMATICO: Abierto / cerrado

SECUNDARIO:

6 causas fctes:

EPOC , INFECCION (TBC, NEUMONIAS),

EPID (Sarcoidosis, FPI, Histiocistosis X, linfagioleiomiomatosis)

ENF TEJIDO CONECTIVO

NEOPLASIAS

SX: Dolor torácico, polipnea, taquipnea, fatiga, tos,

Taquicardia, amplexación dismnuida, MV dismiuido o abolido y timpanismo

Tamaño >2cm: grande es QX

2 formas: Medir distancia entre ápex e inicio de neumotórax/ Nivel hiliar: Entre
parénquima y pleura

EKG: Ayuda, taquicardia sinusal, desviación del eje a la derecha , disminución QRS,
Inversión de la onda T

TTO: Drenar la cavidad; evitar recuerrencias, evitar n. a tensión)

También podría gustarte