Está en la página 1de 2

La clasificación de los bienes empezaba cosas solamente a los objetos que podían ser

percibidos por medio del sentido del tacto entonces estaba muy limitado actualmente cosa es
todo lo que siendo perseguido por cualquiera de los sentidos puede ser materia de una
relación jurídica el concepto de bien Es toda cosa susceptible de apropiarse vamos a ver ahora
la clasificación de los bienes tenemos una primera clasificación que son los bienes
considerados en sí mismos De ahí van a derivar diferentes subclasificaciones

Vamos primero a los bienes corpóreos y los bienes incorpóreos los bienes corpóreos son los
que pueden ser percibidos por los sentidos los cinco por ejemplo, reloj principalmente
utilizamos el sentido del tacto también la vista Pero principalmente El tacto en el caso de la
música necesitamos a través del sentido del oído tenemos el vestido una mentalmente a
través de la vista es el que predomina el sentido que la comida pues el gusto todos esos son
pues bienes corpóreos Tenemos también los incorpóreos sólo pueden ser percibidos por
medio de la inteligencia

, los posibles son aquellos que pueden ser sustituidos por otros de la misma especie calidad y
cantidad pueden ser pesados con carozo medidos y que tenemos como ejemplo entre igual
vino el dinero las semillas las telas el Nosotros hemos prestado dinero a lo mejor $5000 y esos
$5000 que nos entregan nosotros los utilizamos esos billetes que a la mercancia por la cual
regularmente pedimos por ejemplo tenemos otros casos de bienes fungibles Eso sí al
momento en que a nosotros por ejemplo nos prestan aceite de oliva porque tenemos una
emergencia y le pedimos una vecina aceite para poder cocinar nos entrega aceite de oliva
entrega aceite de oliva nosotros cuando vamos al súper que hacemos nuestro mandado
recordamos que debemos el aceite que que amablemente nos permitió la resina salir del
apuro que tenía Entonces vamos a comprar otro de la misma especie calidad y cantidad no
otro de diferente marca que porque no sale más barato no Por ejemplo si es que si lo que nos
dieron fue de aceite capullo nosotros no vamos a devolver 123 por ser más económico porque
no estaríamos cumpliendo con el hecho de que sea de la misma especie calidad y cantidad son
los prestaron si nos dieron Perdón así todo lugar nosotros tenemos que comprar el aceite de
oliva comprar el aceite de oliva es lo mismo que está sujeta un contrato el frijol bayo lo tuyo al
momento de volver hacer una devolución con otro los bienes fungibles originan el contrato de
mutuo es aquel por virtud del cual el mutuante transfiere la propiedad de dinero o de otras
cosas fungibles al motor yo quien se obliga a transferir otra de la misma especie y calidad y
cantidad en el tiempo establecido en el contrato o por la ley de frijol negro con su vez porque
tiene que ser de la misma especie calidad y cantidad ya que no adquiere individualidad

Ahora vamos con los bienes no fungibles no son susceptibles de sustituirse por otros de la
misma especie y calidad y cantidad en virtud de que tienen individualidad propia que impide
su intercambio El ejemplo clásico son los pero también ustedes me pueden decir Bueno pero
el vehículo hay muchos iguales Sí pero acuérdate que incluso ya desde fábrica vienen
individualizados en el sentido de que traen un número de en el momento en que ustedes
baña quieren un vehículo nuevo que van a la agencia y varios o sea y si están en determinados
Pero ya cuando ustedes eligen el suyo y que lo de terminar Ya alguien ese momento es un bien
no fungible adquiere una qué tal manera tus otros llegan a prestar ese vehículo que ahorita
vamos a ver cómo se llama ese contrato ustedes quieren que les devuelva el mismo bien
porque él bien bien individualidad lo mismo en los los bienes no fungibles original otro tipo de
contratos Qué es el comodato Qué es aquel por el cual el comodante transfiere el uso de una
cosa no fungible al comodatario y éste se compromete a devolver en el tiempo establecido en
el contrato, en el caso del comodato se concede el uso de uso temporal pero gratuito.

Y en los bienes fungibles lo que te devuelvo es otro tanto de la misma especie calidad y
cantidad, viene siendo los bienes fungibles que originan el contrato de mtuo y los bienes no
fungibles que originan el contrato de comodato

También podría gustarte