Está en la página 1de 24

SISTEMA

RESPIRATORIO
INTEGRANTES
Lic. Marilyn Gil
MAYTE VASQUEZ FLORES
VANNESA TOCAS
DAMARIS TUNANTE
TRACY GUEVARA
ELIANA GUARNIZ
ANGHELY ESQUIVEL
DIANA QUISPE
JIMENA DE LA CRUZ
¿QUE ES EL SISTEMA RESPIRATORIO?
El sistema respiratorio es el conjunto de
los órganos que intervienen en la
respiración. Este sistema es el
responsable de la distribución del oxigeno
en el cuerpo.Se encarga de captar el
oxígeno y de eliminar el dióxido de
carbono del organismo.
¿CUAL ES SU FUNCION DEL
SISTEMA RESPIRATORIO?
Incorporar el oxigeno al
organismo, para que al llegar
a las células se produzca la
combustión de los nutrientes ,
liberando así energía . luego se
elimina el dióxido de carbono
al exterior a través de la
espiración
ORGANOS DEL SISTEMA
RESPIRATORIO
Está formado por
los órganos
relacionados con
el intercambio de
oxígeno y dióxido
de carbono, y
consta de lo
siguiente:
La nariz;
La boca;
La faringe (garganta);
La laringe (caja de la voz);
La tráquea (conducto de aire);
Los bronquios (vías
respiratorias grandes); y
Los pulmones.
CAVIDAD NASAL Y SENOS PARANASALES
Filtran y calientan
el aire, y
humedecen el
aire antes de que
este entre a los
pulmones.
FOSA NASAL
Permiten la
entrada del
aire , el cual
humedece .
filtra y calienta
a una
determinada
temperatura
FARINGE
Ayuda a
respirar , por
ellas pasan
tanto el aire
como los
alimentos
LARINGE
La laringe produce el
sonido del habla. Las

cuerdas vocales se
mueven y se juntan para
provocar un cambio en el
sonido y tono en su voz.
TRAQUEA
Trasladar el aire
durante la
respiración, es
decir, hacia
dentro y fuera de
los pulmones.
LOS PULMONES
Los pulmones y el
aparato respiratorio
permiten que el
oxígeno presente en
el aire entre en el
cuerpo y que el
cuerpo se deshaga
del dióxido de
carbono al exhalar.
BRONQUIOS
Son dos tubos que se ramifican
desde la tráquea y llevan aire a
los pulmones.
BRONQUIOLOS
Transportar el
aire que
respiramos a los
alvéolos
pulmonares
PLEURA
Recubre todo el
pulmon y toda la
cavidad toracica
por dentro
ALVEOLOS
Se produce el
intercambio de
oxígeno y dióxido de
carbono entre el
pulmón y la sangre
durante la respiración,
es decir, la inspiración
y la espiración de aire.
DIAFRAGMA
Interviene en la
respiración,
descendiendo el
volumen de la
cavidad torácica
al inhalar y
aumentándolo
durante la
exhalación.
4 FUNCIONES CLAVES DEL SISTEMA
RESPIRATORIO
1. La inhalacion y exhalacion son la ventilacion
pullmonar eso es respirar

2.La respiracion externa intercambia gases entre los


pulmones y el torrente sanguineo
3.El aire que hace vibrar las cuerdas vocales crea
sonidos
4. La respiracion interna intercambia gases entre el
torrente sanguineo y los tejidos del cuerpo
MECANISMO DE LA RESPIRACION
Durante la inspiracion los musculos
intercostales y el diafragma se
contraen permitiendo que el aire
penetre en los pulmones

Durante la expiracion los


musculos se relajan haciendo
que los gases sean exoulsados de
los pulmones
PATOLOGIAS DEL SISTEMA
RESPIRATORIO
ASMA
Es una enfermedad que afecta los pulmones. Es
una de las enfermedades de duración
prolongada más comunes en los niños, aunque
los adultos también pueden padecerla. El asma
causa sibilancias, dificultad para respirar,
opresión en el pecho y tos durante la noche o
temprano por la mañana.
TUBERCULOSIS
una bacteria que casi
siempre afecta a los
pulmones. Se transmite
de persona a persona a
través del aire. Los
síntomas de la
tuberculosis activa
incluyen tos, dolores
torácicos, debilidad,
pérdida de peso, fiebre y
sudores nocturnos.
BRONQUITIS
Afección pulmonar que se
presenta con el tiempo en la
que los bronquios (grandes
conductos de aire que
conducen a los pulmones)
se inflaman y forman
cicatrices. Esto hace que los
bronquios produzcan
grandes cantidades de
moco y puede causar tos
crónica y problemas
respiratorios.
GRACIAS POR SU
ATENCION....

También podría gustarte