Está en la página 1de 7

Universidad San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Económicas


Contaduría Pública y Auditoria
8vo semestre
Microeconomía I
Lic. Silvia Lorena Escobar

HOJA DE TRABAJO 2

Weslin Naaman Escobar Gomez


201713419
Horario: 19:00 a 20:30

Guatemala 24 de jul. de 22
1. El texto plantea que el problema económico reside en que los recursos son escasos y los
deseos o necesidades son ilimitadas; presente una explicación de cómo entendió dicho
problema utilizando un ejemplo concreto.

Como seres humanos y consumidores excesivos el texto explica claramente que existen en el
mundo muchos más deseo que productos necesarios para satisfacer cada una de ellas.

2. ¿Cuántos son los tomadores de decisiones en la economía y quiénes son?

Cuatro tipos de tomadores de decisiones: los hogares, las empresas, los gobiernos y el

resto del mundo.

3. Realicen una clasificación de diferentes mercados que conozcan

Mercado de Valores

Mercado digital

Mercado negro

4. Señalen y expliquen el supuesto económico fundamental en Economía

Es fundamental ya que este es clave en las decisiones que el consumidor haga a la hora de
adquirir un bien que se base o juste conforme a sus necesidades.

5. ¿qué se debe entender por interés personal racional?

Es consumir o no para lograr un objetivo de cada individuo.

6. ¿cómo entendemos eso de que toda elección racional requiere tiempo e información?

Porque los deseos se nos presentan de la nada y en múltiples ocasiones este se satisface de
forma inmediata sin poder pensar si en realidad lo necesitamos o no nos informamos de las
cosas y compramos a ciegas.

7. ¿Explique por qué el análisis económico es un análisis marginal?

Porque compara el consumo con la satisfacción es decir si lo que usted necesitaba lo adquirió y
si este mismo satisfago su deseo.

8. ¿Qué significa marginal?

Incremental, adicional o extra; se emplea para describir un cambio en una variable económica.

9. ¿Para qué sirve la teoría?

Para poder organizar nuestra a vida según el nivel económico que tengamos.
10. Ponga un ejemplo para explicar ¿qué es un modelo?

Inflación, con solo escuchar que hay inflación nos podemos dar una idea de cómo están las cosas
en un país o en un determinado lugar.

11. Explique qué son las fluctuaciones económicas

Son los cambios que existen en la economía dado a diversos factores.

12. Realicen un esquema o resumen de qué es el método científico.

Es una metodología para obtener nuevos conocimientos de algo que se desconoce y que se hará
una indagación profunda con información y suficiente prueba.

Parte Practica.

También podría gustarte