Está en la página 1de 4

Nombre: Escobar Reyes Aurora Bercykay Grupo: 4AAM Fecha: 26/02/2021

Especialidad: Administración De Recursos Humanos

Concepto de ecología,
antecedentes y aportaciones a
la ecología
La tortuga Laúd (también conocida como baula), un hermoso ejemplar que sin lugar a dudas te
sorprenderá por lo maravillosa que es, recibe este nombre debido a que su caparazón en forma de
gota se asemeja al instrumento musical Laúd.
Esta tortuga cuyo nombre científico es Dermochelys coriácea, es la tortuga marina más grande que
existe en todo el mundo, y es la única especie que aún existe de la familia Dermochelyidae además
es la única que cuenta con un caparazón flexible.
Todas las tortugas tienen características que las diferencian del resto, sin embargo la tortugas laúd
posee características realmente asombrosas.
Para empezar es la tortuga marina más grande que existe, de hecho en su adultez puede llegar a
medir hasta 3 metros y pesar más de media tonelada.
Su caparazón también es excepcional, pues no es una concha dura, por el contrario es flexible, y es
una capa gruesa de piel y grasa, con quillas dorsales que le aportan dinamismo.
Sus aletas principales también son las más grandes, ya que pueden llegar a medir hasta 2 metros de
largo, y las mismas le permiten nadar fluidamente hasta en aguas muy profundas.
Su pico también es diferente, y tiene forma de gancho con el objetivo de facilitar su alimentación.

Investigador Contribución

Botánico y ecologista americano cuyo trabajo, titulado Research


Methods in Ecology (1905), fue el primero en tratar la ecología
con experimentos de campo. Él mantenía que las comunidades
de plantas se desarrollan por ajustes constantes de las relaciones
entre las especies hasta un estado óptimo que es denominado
climax de la comunidad. Asimismo, también mantenía que una
comunidad de plantas podía, en cierto modo, ser observada como
un superorganismo.
Frederic E. Clements

Desde el principio, fue muy influenciado por el ecólogo danés


Eugenio Warming. Impuso y defendió el término ecosistema en
1935, y ecotopo en 1939. Fue uno de los fundadores de la British
Ecological Society, y editor del Journal of Ecology, por veinte
años.
https://es.wikipedia.org/wiki/
Arthur_Tansley#:~:text=7%20Enlaces%20externos-,Biograf
%C3%ADa,of%20Ecology%2C%20por%20veinte%20a
%C3%B1os.
Arthur G. Tansley
Lindeman fue pionero en desarrollo y uso del concepto de
dinámicas tróficas en la ecología.
Lindeman introdujo el concepto de la ley del 10 por ciento, en la
que que señala que, en cada nivel de la cadena alimentaria solo
se transmite el 10% de energía, haciendo posible cuantificar la
capacidad de carga de un ecosistema.
https://brainly.lat/tarea/7781020#:~:text=%2D%20Lindeman
%20introdujo%20el%20concepto%20de,de%20carga%20de
%20un%20ecosistema.

Raymond A. Lindeman
El estadounidense Charles addams, fue un gran Botánico y
Pteridologo,  este aporto a la ecologia una manera de
investigación de toda  la flora en Trinidad y Tobago.
Con sus diversos estudios en la Universidad de Indias
Occidentadas ayudo a crear un investigacion de manera exitosa,
que diera evidencia de toda la flora en Trinidad y Tobago.
https://brainly.lat/tarea/12659160
Charles Adams
La ley de la tolerancia de Shelford se refiere que los seres vivos
se ven limitados por condiciones diversas y, además, por las
interacciones producidas entre ellas. Los organismos viven
dentro de unos rangos que van desde demasiado a demasiado
poco, los llamados límites de tolerancia. Este concepto de que
ciertas condiciones mínima y máxima limitan la presencia y el
éxito de un organismo, se domina ley de la tolerancia o ley de la
tolerancia de Shelford.
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F
%2Fen.wikipedia.org%2Fwiki
%2FVictor_Ernest_Shelford&psig=AOvVaw0o9fOSwVAmYO
0ItisH-
JKD&ust=1614458863821000&source=images&cd=vfe&ved=0
Víctor Shelford CAMQjB1qFwoTCJjkxbO9iO8CFQAAAAAdAAAAABAD
El zoólogo Karl August Möbius (1825-1908) nació un 7 de
febrero. Fue pionero en el campo de la ecología y director del
Museum für Naturkunde de Berlín. Introdujo la noción de
biocenosis (conjunto de organismos de cualquier especie que
convive en un determinado espacio).
https://ztfnews.wordpress.com/2015/02/07/karl-august-mobius-
zoologo/#:~:text=El%20zo%C3%B3logo%20Karl%20August
%20M%C3%B6bius,convive%20en%20un%20determinado
%20espacio%E2%80%93.

Karl Moblus

Mendel trabajó sobre la transmisión de los caracteres de las


plantas a través de sucesivas generaciones, en lo que hoy
constituye el fundamento de la genética moderna. El interés por
conocer esos principios partió de su experimentación con siete
características diferentes de variedades de guisantes puras.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Mendel

Gregor Mendel

 ¿Qué es la sustentabilidad social?


La sustentabilidad social significa tomar una actitud socialmente responsable y dejarle a la
siguiente generación un mundo estable.
 ¿Cuál es el principal reto de los gobiernos para lograr la sustentabilidad?
Estos retos estratégicos son los siguientes:
Dar cumplimiento a la normatividad ambiental a fin de prevenir accidentes ambientales, así
como reducir el riesgo de contaminación en sus instalaciones.
 ¿Qué es la capacidad de carga del planeta?
La capacidad de carga o de sustentación de una especie biológica en un ambiente es el
tamaño máximo de población que el ambiente puede soportar indefinidamente en un
periodo determinado, teniendo en cuenta el alimento, agua, hábitat, y otros elementos
necesarios disponibles en ese ambiente.
 ¿De qué trata la conferencia mundial de la Unesco?
Sobre la Educación Superior era establecer los principios fundamentales de una reforma en
profundidad de los sistemas de enseñanza superior del mundo a fin de que contribuyan con
mayor eficacia al advenimiento de una paz fundada en el desarrollo
 ¿Tu qué puedes hacer para aportar a la sustentabilidad del planeta?

1. Comienza con el factor conciencia. Es importante generar una percepción real de la


situación de nuestro entorno.
2. ¡Reutiliza y no deseches! ...
3. Recolecta y recicla. ...
4. Aprende a racionar tus recursos. ...
5. Reduce el uso del popote. ...
6. Transmite el mensaje.

También podría gustarte