Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

SILABO DE MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE


I. IDENTIFICACI�N
1.1. Experiencia Curricular: MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE
1.2. Facultad: FACULTAD DE INGENIERIA
1.3. Para estudiantes de la carrera: INGENIERIA DE MINAS
1.3.1. Sede: Trujillo
1.4. Calendario Acad�mico: 2021-I
1.5. A�o/Ciclo Acad�mico: 9
1.6. C�digo de curso: 10698
1.7. Secci�n: A
1.8. Creditos: 4
1.9. N�mero de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el a�o/ciclo
acad�mico: 1
1.10. Duraci�n por vez de rotaci�n (Nro. de Semanas/Días): 16
1.11. Extensi�n horaria:
1.11.1. Total de horas semanales: 6
- Horas Teor�a: 2
- Horas Pr�ctica: 4
1.11.2. Total de Horas A�o/Semestre: 102
1.12. Organizaci�n del tiempo Anual/Semestral:
Tipo Total Unidad Semana/Día
Actividades Hs I II III Aplazado
- Sesiones Te�ricas 32 10 10 12 ---
- Sesiones Pr�cticas 52 16 16 20 ---
- Sesiones de Evaluaci�n 18 4 4 4 6
Total Horas 102 --- --- --- ---
1.13. Prerrequisitos:
- Cursos:
- INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
- ANÁLISIS Y CONTROL DE RIESGOS
- Creditos: No necesarios
1.14. Docente(s):
1.14.1. Coordinador(es):
Descripci�n Nombre Profesi�n Email
Coordinador General Dr. ANTONIO ARAUJO, Ingeniero de minas eantonio@unitru.edu.pe
EUSEBIO
II. FUNDAMENTACI�N Y DESCRIPCI�N
En el contexto de la globalización de la economía, de la masificación de las comunicaciones, del desarrollo
tecnológico y variaciones naturales de las condiciones del medio ambiente, se hace urgente conocer y tomar
conciencia del rol que le compete al profesional universitario minero, referente a su medio y su
participación para mitigar y controlar los impactos de su actividad, proponer alternativas de solución a los
ya existentes para apuntar hacía un Desarrollo Sostenible.
Con esta finalidad se da la presente competencia academica, ubicado dentro de las experiencias educativas
del área complementaria de formación científico-profesional del futuro Ingeniero de Minas.
Esta competencia que se desarrollará mediante la PLATAFORMA VIRTUAL UNT se ha dividido en tres
unidades o módulos:
En la primera parte se estudia referente a ciencia ambiental y la actividad minera en el marco del desarrollo
sostenible, se hace un diagnóstico ambiental de la actividad minero- metalúrgico identificando los desechos
o efluentes que genera la actividad como: gases y líquidos, partículas en suspensión, relaves, etc., que
pueden causar impacto negativo en el ecosistema de su entorno.
En la segunda parte se trata de gestión ambiental basado en política, educación y legislación ambientales.
En la tercera parte se analiza los procedimientos y normas legales de Cierre de Minas, los estándares
internacionales relacionadas al medio ambiente e instrumentos del manejo ambienta como: EVAT DIA,
EIAsd, EIAd, Plan de cierre conceptual, Protocolos, etc.
III. APRENDIZAJES ESPERADOS
Al finalizar el curso el estudiante:
•Comprende la importancia de la conservación del medio ambiente en el marco del Desarrollo
Sostenible.
•Identifica, cuantifica, analiza las fuentes de contaminación del sector minero-
Metalúrgico.
•Selecciona y aplica las técnicas y métodos de control de los efluentes y residuos mineros

Pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

peligrosos para el medio ambiente.


.Conoce y Practica procedimientos adecuados tendientes a la eliminación de riesgos a la salud
de los seres vivos por efecto de la actividad minera.
. Elabora plan de cierre nominal en base a las normas vigentes para adecuar el àrea de
operaciones a las condiciones naturales
. Elabora y analiza un EIA.
IV. PROGRAMACI�N
4.1. UNIDAD 1
4.1.1. Denominaci�n: CIENCIA AMBIENTAL Y LA ACTIVIDAD MINERA
4.1.2. Inicio: 2021-06-14 Termino: 2021-07-16 N�mero de Semanas/D�as: 5
4.1.3. Objetivos de Aprendizaje
-Explica la importancia de la ciencia ambiental y desarrollo sostenible
-Describe los diferentes procesos minero-metalúrgicos
-Identifica los flujos de contaminantes en cada etapa de la actividad minera.
-Identifica y clasifica los contaminantes y sus efectos
4.1.4. Desarrollo de la Ense�anza-Aprendizaje:
Semana/Dï Actividades y Contenidos
¿½a
Semana/Dï * Inicio:Presentacion de la competencia académica y
¿½a 1 Socializacion de sílabo por video conferencia.
Inicio: * Desarrollo:Introduccion a medio ambiente, Ciencia
2021-06-14 ambiental y minería en el Perú. Por Video conferencia
Termino: * Cierre: Preparacion y envio de cuadro sinoptico sobre el
2021-06-18 tema tratado
Semana/Dï * Inicio: Problemática ambiental en el sector mineria.
¿½a 2 * Desarrollo: Sistemas ambientales, balance de masas.
Inicio: Minería, mina, explotación de minas, tratamiento de
2021-06-21 minerales. Video conferencia.
Termino: * Cierre:Investigacion bibliografica y envio de resumenes
2021-06-25 por grupos
Semana/Dï * Inicio:Introduccion a la actividad minera desde el punto
¿½a 3 de vista ambiental.
Inicio: *Desarrollo: Procesos de funcionamiento de actividad
2021-06-28 minero- metalúrgica: Funcionamiento del ciclo minero-
Termino: metalúrgico, factores ambientales. Video conferencia.
2021-07-02 * Cierre:Investigacion bibliografica y envio de resumenes
por grupos
Semana/Dï * Inicio: Los desechos mineros y sus efectos negativos para
¿½a 4 el medio ambiente.
Inicio: * Desarrollo:Identificación de desechos y efluentes mineros
2021-07-05 en; minado, concentración-tratamiento, transporte,
Termino: fundición-refinación, población.
2021-07-09 Contaminantes, contaminantes potenciales, fuentes de
contaminación. Por video conferencia.
* Cierre: Investigacion bibliografica y envio de resumenes
por grupos
Semana/Dï * Foro sobre los temas tratados en esta unidad
¿½a 5 * Evaluacion sumativa
Inicio:
2021-07-12
Termino:
2021-07-16

4.1.5. Evaluaci�n del Aprendizaje:


Semana/Dï T�cnica/Instrumento
¿½a
Semana/Dï * Evaluacion predictiva
¿½a 1 * Formacion de grupos de investigacion formativa
Inicio: * Foro
2021-06-14 * Evaluacion de infografias
Termino:

Pág. 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

2021-06-18
Semana/Dï * Rubrica de trabajos grupales sobre el tema de la semana
¿½a 2 * Portafolio digital
Inicio:
2021-06-21
Termino:
2021-06-25
Semana/Dï * Rubrica de trabajos grupales sobre el tema de la semana
¿½a 3 * Portafolio digital
Inicio:
2021-06-28
Termino:
2021-07-02
Semana/Dï * Rubrica de trabajos grupales sobre el tema de la semana
¿½a 4 * Portafolio digital
Inicio:
2021-07-05
Termino:
2021-07-09
Semana/Dï Prueba escrita (Conceptual, procedimental y actitudinal) objetiva,
¿½a 5 ensayo o desarrollo, texto recortado, mixto, etc.
Inicio: Prueba escrita con resolucion deproblemas.
2021-07-12
Termino:
2021-07-16
4.2. UNIDAD 2
4.2.1. Denominaci�n: GESTION AMBIENTAL
4.2.2. Inicio: 2021-07-19 Termino: 2021-08-21 N�mero de Semanas/D�as: 5
4.2.3. Objetivos de Aprendizaje
o Elabora un sistema de gestión ambiental para el desarrollo sostenible.
oClasifica y explica las normas ambientales del sector minero
oExplica y propone la política y educación ambientales
4.2.4. Desarrollo de la Ense�anza-Aprendizaje:
Semana/Dï Actividades y Contenidos
¿½a
Semana/Dï * Inicio:Cómo es la gestion del medio ambiente en el Perú.
¿½a 6 * Desarrollo:Administracion del medio ambiente en el pais y
Inicio: recursos del medio ambiente. Viodeo conferencia
2021-07-19 * Cierre: Preparacion y envio de infografias
Termino:
2021-07-24
Semana/Dï * Inicio:Qué es un sistema de gestio ambiental
¿½a 7 * Desarrollo: Sistemas de gestion ambiental, caracterícas,
Inicio: alcances, etc. Video conferencia.
2021-07-26 * Cierre: Como se elabora un SGA, envio de avances por grupos
Termino:
2021-07-31
Semana/Dï * Inicio: Cuál es la importancia de contar con un sistema
¿½a 8 de gestion ambiental en una empresa.
Inicio: * Desarrollo:Gestion ambiental en proyectos de ingenieria
2021-08-02 por video conferencia
Termino: * Cierre: Envio del avance de su SGA para la Escuela
2021-08-07
Semana/Dï * Inicio: Cuáles Herramientas de un sistemas de gestion
¿½a 9 ambiental son aplicables en mineria
Inicio: * Desarrollo: Sistemas de gestion ambiental en mineria
2021-08-09 ISO 14001-2015
Termino: *Cierre: Envio de avence de su SGA por grupos de trabajo
2021-08-14
Semana/Dï Evaluacion sumativa
¿½a 10 Prueba objetiva y de desarrollo
Inicio:

Pág. 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

2021-08-16
Termino:
2021-08-21

4.2.5. Evaluaci�n del Aprendizaje:


Semana/Dï T�cnica/Instrumento
¿½a
Semana/Dï * Foro sobre la importancia de SGA
¿½a 6 * Portafolio digital
Inicio:
2021-07-19
Termino:
2021-07-24
Semana/Dï * Rubrica de trabajos grupales sobre el tema de la semana
¿½a 7 * Portafolio digital
Inicio:
2021-07-26
Termino:
2021-07-31
Semana/Dï * Rubrica de trabajos grupales sobre el tema de la semana
¿½a 8 * Portafolio digital
Inicio:
2021-08-02
Termino:
2021-08-07
Semana/Dï * Rubrica de trabajos grupales sobre el tema de la semana
¿½a 9 * Portafolio digital
Inicio:
2021-08-09
Termino:
2021-08-14
Semana/Dï Prueba escrita (Conceptual, procedimental y actitudinal) objetiva,
¿½a 10 ensayo o desarrollo, texto recortado, mixto, etc.
Inicio: Prueba escrita con resolucion deproblemas
2021-08-16
Termino:
2021-08-21
4.3. UNIDAD 3
4.3.1. Denominaci�n: Instrumentos de Manejo Ambiental
4.3.2. Inicio: 2021-08-23 Termino: 2021-10-01 N�mero de Semanas/D�as: 6
4.3.3. Objetivos de Aprendizaje
Describe y formula los planes de cierre de minas
-Formula y elabora instrumentos como DIA, EIAsd, EIAd, etc.
-Propone los instrumento de manejo ambiental según el caso.
4.3.4. Desarrollo de la Ense�anza-Aprendizaje:
Semana/Dï Actividades y Contenidos
¿½a
Semana/Dï * Inicio:Importancia de Educacion ambiental.
¿½a 11 *Desarrollo: Educacion ambiental por video conferencia
Inicio: Cierre conceptual de minas. Taller por grupos de trabajo
2021-08-23 con acompañamiento del docente, plataforma virtual
Termino: * Cierre:Formulacion y envio de cierre de minas conceptual
2021-08-27
Semana/Dï * Inicio:Cual es la diferencia de los estudios de impacto
¿½a 12 ambiental DIA, EIAsd y EIAd. Video conferencia
Inicio: * Desarrollo:Elaboracion y presentacion de DIA, EIAsd o
2021-08-30 EIAd.
Termino: * Cierre: Foro de consultas
2021-09-03 Elaboracion y envio de una evaluacion preliminar
de impacto ambiental
Semana/Dï *Inicio y desarrollo.

Pág. 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

¿½a 13 Exposicion de estudio de impacto ambiental por grupos y panelistas. Video conferencia
Inicio: *Cierre: Envio de coevaluacio.
2021-09-06
Termino:
2021-09-10
Semana/Dï *Inicio y desarrollo.
¿½a 14 Exposicion de estudio de impacto ambiental por grupos y panelistas. Video conferencia
Inicio: *Cierre: Envio de coevaluacio.
2021-09-13
Termino:
2021-09-17
Semana/Dï *Inicio y desarrollo y cierre.
¿½a 15 Exposicion de estudio de impacto ambiental por grupos y panelistas. Video conferencia
Inicio: Cierre: Envio de coevaluacion y evaluacion sumativa del
2021-09-20 modulo
Termino:
2021-09-24
Semana/Dï Evaluacion de recuperacion y aplazados
¿½a 16
Inicio:
2021-09-27
Termino:
2021-10-01

4.3.5. Evaluaci�n del Aprendizaje:


Semana/Dï T�cnica/Instrumento
¿½a
Semana/Dï * Rúbrica sobre estudios ambientales presentado y expuesto por cada
¿½a 11 grupo.
Inicio:
2021-08-23
Termino:
2021-08-27
Semana/Dï * Rúbrica sobre estudios ambientales presentado y expuesto por cada
¿½a 12 grupo.
Inicio:
2021-08-30
Termino:
2021-09-03
Semana/Dï * Rúbrica sobre estudios ambientales presentado y expuesto por cada
¿½a 13 grupo.
Inicio:
2021-09-06
Termino:
2021-09-10
Semana/Dï * Rúbrica sobre estudios ambientales presentado y expuesto por cada
¿½a 14 grupo.
Inicio:
2021-09-13
Termino:
2021-09-17
Semana/Dï * Rúbrica sobre estudios ambientales presentado y expuesto por cada
¿½a 15 grupo.
Inicio: Prueba escrita (Conceptual, procedimental y actitudinal) objetiva,
2021-09-20 ensayo o desarrollo, texto recortado, mixto, etc.
Termino: Prueba escrita con resolución de problemas
2021-09-24
Semana/Dï Semana de recuperaciones y aplazados.
¿½a 16 Prueba escrita (Conceptual, procedimental y actitudinal) objetiva,
Inicio: ensayo o desarrollo, texto recortado, mixto, etc.
2021-09-27
Termino:
2021-10-01

Pág. 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

4.4. APLAZADO
Semana/D�a T�cnica/Instrumento
Semana/D�a 17 Examen de Aplazado, evaluaciones pertimentes
del curso.
V. NORMAS DE EVALUACI�N
Base: Reglamento de Normas Generales de Evaluación del Aprendizaje de los Estudiantes de Pregrado de
la Universidad Nacional de Trujillo.
-Nota mínima de aprobación: Catorce (14)
-Asistencia a clase mas de 70 %, caso contrario el estudiante será INHABILITADO
La evaluación será HETEROEVALUACION Y COEVLUACION.
-Evaluación diagnostico, formativa, sumativa mediante informes, portafolio y pruebas
-La nota parcial sumativa de cada unidad se obtendrá del promedio aritmético de las notas: Examen
parcial escrito con peso, presentación y exposición de trabajo de investigación (portafolio digital).
-La nota promocional se obtendrá del promedio aritmético de las notas parciales sumativas.
-El alumno será promovido si esta nota es de 13.5 ó mas.
-El alumno que no alcance a ser promovido, rendirá un examen de recuperación que comprende toda la
asignatura, este calificativo se promediará con el promedio de las notas parciales.
-Los que no alcancen la nota aprobatoria con este promedio, tiene opción a rendir un examen de
APLAZADOS, de todo el contenido del curso, previa presentación del recibo correspondiente de
tesorería, siempre que la nota del promedio final sea 08 o mayor, la que se tomará en cuenta como
calificativo final.
VI. CONSEJER�A/ORIENTACI�N
Propósitos: Apoyo a los alumnos para optimizar el aprendizaje en la presente experiencia Curricular
Día: Jueves
Lugar: Watsapp, correo electronico,chat.
Horario: 12 -13 horas
VII. BIBLIOGRAF�A
1. Beltran, J. (2008). Ecologia y medio ambiente. ESAP. Bogota. Disponible en:
http://www.esap.edu.co/portal/download/m%C3%B3dulos_pregrado/tecnolog%C3%ADa_en_gesti%C3%B
3n_p%C3%
BAblica_ambiental/semestre_ii/4_ecologia_y_medio_ambiente.pdf. Acceso el 13/06/20

2. Rivera, J. (2018).IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2015


PARA MINIMIZAR
LOS IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINA SAN ROQUE. Tesis de maestria. UNSAM. Disponible

en:http://repositorio.unasam.edu.pe/bitstream/handle/UNASAM/2436/T033_45362559_T.pdf?
sequence=1&isAllowed=y Visto el 13/06/20

3. Enkerlin, C y otros (1997).Ciencia ambiental y desarrollo sostenible, Ed. Thomson,


México. Disponible en: https://www.scribd.com/document/362638865/Ciencia-Ambiental-y-
Desarrollo-Sostenible-EnKERLIN-HOEFLICH. Acceso 14/06/20

4. Sengupta, M. (1993), Environmental impacts of mining, Lewis Publishers, USA.Disponible en:


https://www.amazon.com/-/es/Mritunjoy-Sengupta/dp/0873714415. Acceso 14/06/20

5. Ramalho, R. (2014), Tratamiento de aguas residuales, Ed. Reverté, Barcelona.Disponible en:


https://es.slideshare.net/IngAmbientalMX/tratamiento-de-aguas-residuales-rs-ramalho.
Acceso.13/06/20

6. Sanchez, D. (201s), Ingenieria Ambiental. Universidad la Castilla-La Mancha. Disponible en:


file:///C:/Users/RO/Desktop/3_Microbiolog%C3%ADa_v2015_resumen.pdf. acceso el 14/06/20

7. Sbarato, V. y otros. (2011). Estudios de impacto ambiental. Edit. Brujas. Argentina. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/237352015_Estudio_de_Impacto_Ambiental_Parque_de_la_Puest

a_del_Sol. Acceso 14/06/20

8. Saenz, O. (2007). Ciencia ambiental. Edit. RCFA. Bogotá. Disponible en:


http://media.utp.edu.co/centro-gestion-ambiental/archivos/mod-i-basicos-
ambientales/lascienciasambientalesunanuevaareadeconocimiento.pdf. Acceso 14/06/20

Pág. 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

9. ministerio del Ambiente. (2016). El Perú y el Cambio Climático. Lima-Perú. Disponible en:
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2016/05/Tercera-Comunicaci%C3%B3n.pdf.Acceso
14/06/20

10. MINAM. (2013) Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en el Peru. Lima. Disponible en:
http://www.minam.gob.pe/cambioclimatico/wp-content/uploads/sites/11/2013/10/CDAM0000323.pdf.
Aceso 14/06/20

11. Magaña, V. (2004). Cambio climatico global: comprender elproblema. Méjico. Disponible en:
https://www.iies.unam.mx/wp-content/uploads/2016/03/Victor-Jaramillo-Cambio-Climatico-Una-Vision-
desde-Mexico-.pdf. Acceso 14/06/20
12. Guzman, M. (2009). Generación de Cambio Climático, Universidad Bolivariana UR. 2da.
Edicion, Bogota. Disponible en: https://journals.openedition.org/polis/262. Acceso el
14/06/20
13. Ministerio del Ambiente. (2016). Evaluacion de aimpacto Ambiental. Lima-Perú. Disponible en:
http://www.minam.gob.pe/informessectoriales/wp-content/uploads/sites/112/2016/02/10-
Evaluaci%C3%B3n-del-impacto-ambiental.pdf. Acceso el 14/06/20

14. Revistas y trabajos de investigación relacionados a la materia que el docente irá


proporcionando segun el desarrollo del curso.

El presente Silabo de la Experiencia Curricular "MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE", ha sido Visado por el
Director de la ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS, quien da
conformidad al silabo registrado por el docente ANTONIO ARAUJO, EUSEBIO que fue designado por el jefe
del DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE MINAS.

Pág. 7

También podría gustarte