Está en la página 1de 26

INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10

VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

PLAN DE EMERGENCIA

“CORPLASTIC S.A.”

PATRICIA VIÑUELA 535 – LAMPA – SANTIAGO DE CHILE – FONO: 223683200


INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

Contenido

1. INFORMACIÓN GENERAL _____________________________________________3


1.1. CONTINGENCIAS CUBIERTAS ________________________________________________________3
1.2. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN _________________________________________________3
1.3. NÚMEROS DE EMERGENCIAS ________________________________________________________4

2. DEFINICIONES. _________________________________________________________4
3. OBJETIVO. ________________________________________________________________6
4. ALCANCE. ________________________________________________________________6
5. ORGANIZACIÓN _________________________________________________________7

6. RESPONSABILIDADES __________________________________________________8
6.1. JEFE DE EMERGENCIA SR. JUAN PABLO CORVALÁN _________________________________8
6.2. LÍDER DE OPERACIÓN SUPERVISOR DE TURNO _______ __________________________________8
6.3. LÍDER DE EVACUACIÓN. ________________________________________________________9
6.4. PERSONAL EN GENERAL ________________________________________________________9

7. EQUIPAMIENTO. __________________________________________________________9
7.1. EXTINTORES. ______________________________________________________________________ 9
7.1.1. DESGLOSE EXTINTORES UBICACIÓN _________________________________________________10
7.2. SEÑALÉTICA. ______________________________________________________________________11
7.3. RED HUMEDA CAÑERIAS ________________________________________________________11
7.4. CARRETE CONTRA INCENDIO ________________________________________________________12
7.5. BOMBA DE CAUDAL ESTACIONARIA _________________________________________________12
7.6. SENSORES FOTOELECTRICOS ________________________________________________________12
7.7. ALARMAS DE SONIDO _______________________________________________________________12
7.8. CAMARAS DE VIGILANCIA ________________________________________________________12
7.9. PANEL DE CONTROL ACTIVACION Y DESACTIVACION ALARMAS ____________________________13
8. COMO INFORMAR AL JEFE DE EMERGENCIA. ________________________________13
8.1. QUIEN DECIDE LA EVACUACIÓN ________________________________________________________13
8.2. COMO SE AVISA LA EVACUACIÓN _________________________________________________14
9. PROCEDIMIENTOS DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA __________________________14
9.1. PROCEDIMIENTO DE RESPUESTA ANTE AMAGO DE INCENDIO O INCENDIO ______________14
9.1.1. PLANO PROCEDIMIENTO ________________________________________________________ 15
9.1.2 JEFE DE EMERGENCIA _______________________________________________________________ 16
9.1.3 PERSONAL EN GENERAL ________________________________________________________ 17
9.2. PROCEDIMIENTO DE RESPUESTA ANTE SISMO __________________________________________ 18
9.2.1 PERCEPCION DEL SISMO ________________________________________________________ 19
9.2.2 SISMO ______________________________________________________________________________20
9.2.3. POST SISMO _______________________________________________________________________20
9.3. PROCEDIMIENTO DE RESPUESTA ANTE ARTEFACTO EXPLOSIVO _____________________ 21
9.4. PROCEDIMIENTO DE RESPUESTA ANTE ACCIDENTE CON PRODUCTOS QUÍMICOS _______ 22
9.5. PROCEDIMIENTO DE EVACUACIÓN ______________________________________________ 22 - 23

9.6. CAPACITACIÓN DEL PLAN_____________________________________________________ 24

2
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

PLAN DE EMERGENCIA

1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. CONTINGENCIAS CUBIERTAS

Este Plan considera la cobertura de las siguientes contingencias:

 Incendio.
 Sismo.
 Inundaciones
 Amenaza de artefacto explosivo.
 Accidentes con productos químicos.

1.2. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

Razón Social: Industrias plásticas Corvalán S.A.


RUT: 79.505.030 - 2
Dirección: Patricia Viñuela 535
Comuna: Lampa
Región: Región Metropolitana
Tipo de Dependencias: Oficinas Administrativas, Bodegas Materias Primas, Bodega de
Productos terminados, Bodega de Tintas y Solventes, Taller de Mantención.
Número de trabajadores: 84 personas.

3
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

1.3. NÚMEROS DE EMERGENCIAS

Ambulancia : 131
Bomberos : 132
Bomberos valle grande: +562 29226160 +562 28441329
Carabineros : 133
Policía de Investigaciones: 134
Ambulancia Mutual : 6006002247 además desde celular: 1407
Teléfonos Carabineros : 59ª Comisaría Lampa: 229226160.
Tenencia de Batuco : 229224031.  Plan Cuadrante Lampa: 96070035

2. DEFINICIONES.

 Emergencia: Situación de peligro o desastre que requiere una acción inmediata, tales como
incendios, derrames, sismos, inundaciones, entre otros. Las emergencias corresponden a
un tipo particular de incidentes.

 Procedimiento de Respuesta ante Emergencia: Documento que detalla la secuencia de


acciones para responder frente a una emergencia con el objetivo de minimizar el impacto /
efecto de ésta.

 Brigada de Emergencia : Grupo de trabajadores capacitados y certificados por 2 años en


Manejo de Extintores y Manejo de traumas, por la empresa C.Y.E LTDA; Rut:76.571.322-6

 Evacuación: Es la acción de desalojar ordenadamente, un lugar o recinto donde se ha


declarado una emergencia, para evitar algún daño a las personas que lo ocupan.

4
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

 Evacuación Total: Considera el completo desalojo del recinto de todas las personas.

 Evacuación Parcial: Considera el desalojo de un sector específico del recinto de las


personas.

 Vía de evacuación: Camino expedito, continuo y seguro que desde cualquier punto
habitable de una edificación conduzca a un lugar seguro

 Zona de seguridad: Lugar de refugio temporal

 oral, de modo que ofrezca un grado de seguridad a las personas comprometidas, ante una
emergencia

 Amago de incendio: Fuego incipiente, que puede ser atacado con los elementos de
extinción que se tienen al mano previsto para ello

 Incendio: Fuego de grandes proporciones que provoca daño a las personas y a las
instalaciones.

 Explosión: Violenta reacción química que produce una rápida liberación de energía, que
genera gases y altas temperaturas.

 Sismo: Movimiento telúrico de diversa intensidad, ocasionado por una liberación de


energía debido al movimiento de las placas tectónicas.

 Jefe de Emergencia: Persona que designe la empresa y su función será coordinar todas las
acciones necesarias para hacer que la empresa recupere su funcionalidad.

5
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

 Líderes de emergencia: Personal designado por la empresa para realizar las tareas
definidas por el presente plan de emergencia y el jefe de emergencia.

 Grupo de tareas: Grupo de trabajadores que tendrán la misión operativa producida la


emergencia
3. OBJETIVO.

El objetivo del presente plan es contar con directrices claras y específicas que le permitan al
personal de la empresa Industrias Plásticas Corvalán S.A. enfrentar de manera adecuada una
emergencia, controlándola y mitigando sus efectos adversos mediante el despliegue de acciones
coordinadas y recursos técnicos dispuestos para ello, asegurando así el adecuado resguardo de
todas las personas que se encuentren al interior del recinto, sean estos trabajadores directos,
indirectos y/o visitas.

4. ALCANCE.

El alcance del presente plan considera procedimientos para el control de un amago de incendio y
la actuación ante la ocurrencia de un sismo de alta intensidad, entre otros, que puedan afectar a
las instalaciones y al personal de Industrias Plásticas Corvalán S.A., y el entorno.

Todas las acciones planificadas limitan su actuación atendiendo a los recursos técnicos
disponibles.

5. ORGANIZACIÓN

Se conforma un Comité Operativo de Emergen

6
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

cia (COE), cuya estructura es la siguiente:

JEFE
EMERGENCIA

LÍDER LÍDER
EVACUACIÓN OPERACIONES

BRIGADA
DE
EMERGEN
CIA

6. RESPONSABILIDADES

Las responsabilidades de cada integrante son:


6.1. Jefe de Emergencia Sr. JUAN PABLO CORVALÁN

 Dirigir y coordinar la aplicación del Plan de Emergencia.


 Solicitar la concurrencia de bomberos, carabineros y/o ambulancias.
 Facilitar la información necesaria a los equipos de emergencia externos.
7
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

 Es el representante oficial de la empresa ante entidades externas como carabineros,


bomberos y/o prensa.
 Decidir la suspensión de las actividades al interior de la empresa Industrias Plásticas
Corvalán S.A.
 Decidir el retorno a labores cuando la emergencia haya sido superada.

6.2. Líder de operación SUPERVISORES DE PLANTA DE LOS TURNOS


CORRESPONDIENTES SEÑORES:
 El mando de las operaciones en el sitio de la emergencia, hasta la llegada de bomberos,
carabineros y/o ambulancia
 Coordinar y ejecutar con su grupo de tareas las acciones tendientes a controlar la
emergencia.
6.3. Líder de Evacuación.
1. Área de Producción Sr. Cristian Berendsen
2. Área de Producción Sr. Isaac Jara
3. Área de Producción Sr. Jaime Campos
4. Área de Bodega y Trasporte Sra. Marta Catalán
5. Área de Administración Sra. Cesar Riquelme

6.4. Personal en general.


 Conocer el Plan de Emergencia y actuar de acuerdo a lo planificado.
 Participar en todos los simulacros que se realicen.
 Participar en cada charla o capacitación relacionado al Plan de Emergencia
 Saber hacer uso de un extintor
 Conocer vías de evacuación

8
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

7. EQUIPAMIENTO.
La empresa cuenta con el siguiente equipamiento:

7.1. EXTINTORES.

La empresa cuenta con 20 extintores de co2 y 28 de pqs, además de poseer 1 cilindro de 35 kl


ubicado estratégicamente en zona de selladoras y 2 carros de 50 kl ubicados en sector impresoras
y selladora maqplast.

SEÑALÉTICA.

Las instalaciones de la empresa Industrias Plásticas Corvalán S.A. cuentan con señaléticas de
emergencia, las que consideran las vías de evacuación, zona de seguridad, ubicación de extintores
y salida de emergencia.

9
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

7.2. RED HUMEDA.


Es un sistema de cañerías auto alimentadas con agua cuya función es la primera intervención en
caso de incendio. La red húmeda consta de una manguera con 7 pitóne de distintos tipos en el
extremo, la que al abrir la llave de paso, permite que el agua llegue hasta un pitón.
Imagen

10
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

7.3. CARRETE CONTRA INCENDIOS.


Un carrete de manguera contra incendios es parte del equipo especializado que se
utiliza para extinguir incendios. Los bomberos utilizan estos carretes para distribuir
rápidamente mangueras contra incendios desde sus camiones de equipos en el lugar de
un incendio. Además de estar enumerados hasta el 7 para así hacer más expedita la labor en caso
de localizarlas.

7.4. ESTANQUE
ADICIONAL CAUDAL.
Estanques con capacidades de 35 mil
litros y otro con capacidad de 15 mil
litros adicionales. Total 50 litros de
agua, reserva para extinción y suministro
vía red húmeda.
Cuenta con generador bomba impulsor, de fácil activación manual y automático.

11
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

7.5. SENSORES FOTOELECTRICOS.


Este equipo detector de humo permite alertar tempranamente la presencia de humo en el
ambiente. Tiene un sistema de detección mediante sensor fotoeléctrico, por lo cual es más
sensible a detectar humo proveniente de maderas, telas y otros materiales similares.

7.6. ALARMAS DE SONIDOS.


Dispositivo que recibida la señal de activación, emite un sonido que permite comunicar a los
usuarios la alerta de incendio y por tanto la evacuación de la edificación.

12
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

7.7. CAMARAS DE MONITOREO CCTV.


Su objetivo puede ser controlar la seguridad de una empresa, comercio, oficina u hogar, así como
mantener una constante vigilancia o mejorar la efectividad de su protección.

7.8. PANEL INALAMBRICO DIGITAL ACTIV-DESACTIVACION.

Es el Cerebro o Administrador de un sistema de alarma, cumplen la función de recibir las señales


de los sensores periféricos, para proporcionar una salida de alerta (que puede ser o no audible) y
una comunicación a los sistemas de vigilancia, además puede activar salida a otros dispositivos
auxiliares

13
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

8.0. COMO INFORMAR AL JEFE DE EMERGENCIA.

Cualquier hecho que se considere de emergencia, debe ser informado al Jefe de Emergencia, Sr.
Juan Pablo Corvalán.-
Si no se encuentra en la planta, mediante un llamado a su celular: +569 96197791

8.1. QUIEN DECIDE LA EVACUACIÓN.

A. El Jefe de Emergencia de toda la planta.


B. Líder de operaciones del área o sector bajo su responsabilidad.
C. Cuando el tiempo o la emergencia misma no permita que la decisión de evacuar sea
Tomada por alguna de las personas señaladas previamente, los empleados podrán
Tomar la decisión de evacuar y, tan pronto como sea posible, se deberá informar a las
Personas indicadas en los puntos A o B. las acciones tomadas y los motivos que las
Causaron.
8.2. COMO SE AVISA LA EVACUACIÓN.
A.- A través de los sistema de alarma interno.

B.- Mediante viva voz (líder). MEGAFONO.

C.- Mediante el sistema de altavoz, desde recepción.

14
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

9. PROCEDIMIENTOS DE RESPUESTA ANTE CUALQUIER EMERGENCIA.

9.1. Procedimiento de Respuesta Ante Amago de Incendio o Incendio.

 El trabajador más cercano al área siniestrada dará aviso de inmediato, por cualquiera de
los medios descrito previamente al líder de operaciones o jefe de emergencia.
 El trabajador tomará las primeras acciones para controlar cualquier amago o principio de
incendio que ocurra en su sector. Tratará de extinguirlo haciendo uso de los extintores. En
caso de incendio declarado, deberá hacer abandono del área, junto con el resto del
personal.

15
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

 El jefe de evacuación traspasara la información de la situación del área amagada al Jefe de


Emergencia.

9.1.1. PLANO PROCEDIMIENTO

16
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

Amago de Incendio
o Incendio

Llamar al Sr Juan
Pablo Corvalán

Líder de Operación Líder de Evacuación

Brigada de Emergencia
Aviso de Bomberos Evacuación Interna

SI
¿Se Controló?

NO

Declaración de Activación alarma o


Incendio forma de aviso

Control de la Evacuación Total


Emergencia Exterior

Evaluación
Emergencia

NO NO
¿Se Continua Retiro de ocupantes
Jornada?

SI
SI ¿Se retoman las
Ingreso de Ocupantes actividades?

Elaboración Informe

Fin de la
Emergencia

9.1.2.
A. JEFE DE EMERGENCIA

17
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

 Dar la orden de evacuación parcial-total según corresponda.


 Activar la alarma para la evacuación total.
 Dar aviso a Bomberos del sector marcando desde cualquier celular el número 132.
 Revisar piso por piso (área por área) la evacuación de la totalidad de los ocupantes.
 Dirigir y coordina las acciones con el resto de los integrantes Corplastic.
 Evaluar la situación de emergencia y definirá la evacuación total de la instalación.
 Una vez que Bomberos haya actuado, determinará, en conjunto con la Jefatura, el
reingreso del personal al recinto y el retorno a las actividades normales o bien el despacho
del personal a sus domicilios, según sean las circunstancias

B. LÍDER DE OPERACIONES

 Realizar el corte de energía eléctrica desde el tablero de su piso/área de responsabilidad


 Hacer uso de los extintores portátiles más cercanos al lugar del amago.
 Supervisar la evacuación.
 Revisar que la evacuación haya sido realizada y que no quede ninguna persona en baños,
oficinas, comedor u otras áreas comunes.
 Apoyar el retiro de lesionados y los derivará al centro ACHS más cercano.
 Verificará la confinación del lugar o bien la ejecutará en el caso de que no se haya realizado

9.1.3.
C.- PERSONAL EN GENERAL

18
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

 Al escuchar la alarma, el personal tomará sus pertenencias personales (sólo las que tenga
cerca) y se mantendrá atento a las instrucciones del Líder de Operación
 Quien detecte el amago de incendio dará el aviso a viva voz y procederá a atacar el amago
con el extintor más cercano.
 Quien escuche este aviso lo replicará y se asegurará de avisar al Líder de Evacuación
 Al escuchar la indicación de evacuación, procederá a abandonar el lugar caminando y en
silencio.
 De encontrarse con visitas o a cargo de una reunión, guiará a estas personas a través de
las vías de evacuación hacia la zona de seguridad.

D. GENERAL

 Si la visibilidad se ve afectada, la evacuación debe realizarse al nivel del piso.


 No deben abrirse puertas ni ventanas y se deben cerrar una vez revisados y evacuados.
 Si se percibe humo proveniente desde debajo de una puerta o de un lugar que se
encuentre cerrado, no abrir y dar aviso para la evacuación.
 El retiro y disposición final de los desechos o escombros resultantes del incendio, debe
efectuarse de acuerdo a la normativa vigente (D.S. N°148) Aprueba Reglamento Sanitario
Sobre Manejo de Residuos Peligrosos.

9.2. PROCEDIMIENTO DE RESPUESTA ANTE SISMO

19
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

Sismo

Apertura de accesos

NO
¿Terremoto?

Brigada de SI Corte de Suministros


Emergencia (Electricidad / gas)

Ubicación Zonas de
Seguridad Internas

NO

SI

Evacuación Total

Evaluación Situación

¿Retorno a NO
Labores?

SI

Fin de la
Emergencia

9.2.1. Percepción del sismo

20
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

A. JEFE DE EMERGENCIA

 Verificará que los accesos se encuentren abiertos y sin caída de materiales.


 Si el movimiento continúa, ordenará al personal ubicarse en las zonas de seguridad para
sismo.
 Determinará la evacuación si se presentan daños estructurales serios que pongan en riesgo
la integridad sus ocupantes.

B. LIDER DE OPERACIONES

 Suspenderá el suministro de electricidad cuando sea posible.


 Verificará que el personal se encuentre en calma. Llamará a mantener la calma a todos los
presentes en el lugar, evitando que personas salgan de la instalación hacia zonas no
seguras.
 Verificará que las personas se encuentren en las zonas seguras.
 Resguardará la salida del recinto a su cargo, evitando que las personas que allí se
encuentren salgan del lugar.
 Contendrá al personal.

C. PERSONAL EN GENERAL

 Al percibir un sismo, quien se encuentre cerca de la puerta de salida, la abrirá.


 El personal se mantendrá en sus puestos de trabajo atendiendo el avance del movimiento.

9.2.2.

21
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

 Si el movimiento continúa, se ubicarán en las zonas de seguridad interiores, pudiendo


sentarse en el piso o resguardarse bajo un escritorio de ser necesario, alejarse de las
ventanas. Quienes estén a cargo de una reunión, guiarán a las personas que se encuentren
con ellos a la zona de seguridad.
 Si se encuentra con visitas o a cargo de una reunión, deberá orientar a las personas que se
encuentren en el lugar y llamarlas a la calma.

9.2.3. POST SISMO.

A. JEFE DE EMERGENCIA

 El Líder de Emergencia evaluará la situación y determinará el retorno a las labores


habituales dependiendo del grado del sismo y daños.
 Terminado el movimiento, verificará el estado de los trabajadores y de toda persona que
se encuentre al interior de la empresa.

B. LIDER DE OPERACIONES

 Terminado el movimiento, se verificará el estado de los trabajadores y de toda persona


que se encuentre al interior del recinto, procediendo a otorgar la atención de primeros
auxilios si se requiere o la contención emocional necesaria.
 Revisará daños estructurales y estado de equipos críticos.

C. Personal en General

 Personal mantendrá la calma y esperará instrucciones del Líder de Emergencia.

22
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

9.3. PROCEDIMIENTO DE RESPUESTA ANTE ARTEFACTO EXPLOSIVO

 La persona que reciba un llamado de aviso de bomba, no debe alterarse. Intente seguir
conversando, pida detalles, haga que el interlocutor hable y trate de obtener cualquier
información que apunte a determinar la seriedad del llamado.
 Anote todas las características de la llamada: hora, voz de hombre o mujer, acento, ruidos
de fondo, duración, etc.
 Al terminar el aviso, debe comunicarse de inmediato al jefe de Emergencia.
 El anterior decidirá las acciones a seguir, tales como: Carabineros, líderes, etc., tomando el
máximo de precauciones, para que la noticia no cause alarma.
 El líder de operaciones deberá revisar las instalaciones con la colaboración del grupo de
tarea, a fin de detectar cualquier paquete o elemento que despierte sospecha, informando
inmediatamente al jefe de emergencia. No debe tocarlo ni manipularlo. En lo posible se
debe evitar que el resto del personal se entere, a menos que decida la evacuación.
 Si se decide evacuar, todos a la brevedad deben seguir el Plan de Evacuación General.

9.4. PROCEDIMIENTO DE RESPUESTA ANTE ACCIDENTE CON PRODUCTOS QUÍMICOS

 El trabajador más cercano al área del derrame dará aviso de inmediato, por cualquiera de
los medios descrito previamente al líder de operaciones o jefe de emergencia.

 LAS PRIMERAS ACCIONES DEPENDERÁN DEL LA NATURALEZA DEL PRODUCTO, EN CASO


DE NO TENER LA CERTEZA DEL TIPO DE PRODUCTO EVACUE.
 A lo menos dos trabajadores con su equipo de protección personal tomará las primeras
acciones para controlar el derrame dependiendo del tipo de material.
 Las primeras acciones comprenden contención y control en la fuente.
 Traspasar la información de la situación del área amagada al Jefe de Emergencia y/o
bomberos, y evacuar.

23
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

9.5. PROCEDIMIENTO DE EVACUACIÓN

 La zona de seguridad primaria para todas las personas estará ubicada en el ingreso al área
de administración, la zona de seguridad exterior será frente a la caseta del guardia.

 Todo empleado debe estar familiarizado con el recorrido que debe hacer para evacuar su
sector en la Empresa.

 Cumplir estrictamente las instrucciones de los líderes de evacuación.

 Cuando se avise una evacuación, diríjase de inmediato hacia la salida de emergencia


(AVISAR EN LOS BAÑOS, CASINO, Y BODEGA).

 Si la evacuación lo sorprende en otro sitio, abandone la planta desde ese mismo lugar.

 Si el tiempo lo permite, apague y desconecte todos sus artefactos eléctricos y guarde


información confidencial, y SIEMPRE CIERRE SU VENTANA. Deje las puertas de oficinas y
baños

 cerrados, pero sin llave.

 Invite a evacuar con usted a toda persona ajena a la empresa.

 Camine rápido, pero sin atropellarse, no corra, las mujeres deben sacarse su calzado si éste
es de taco alto y tomar firmemente la cartera bajo el brazo (que no cuelgue). En lo posible
no llevar nada en las manos. Transite siempre por su derecha.

 Manteniendo silencio, llegue hasta la puerta de escape.

24
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

 Fuera de la planta diríjase a la zona de seguridad.

 Espere en la zona de seguridad nuevas instrucciones de su líder de evacuación. DEBE


REUNIRSE con la gente de su área (con la que trabaja habitualmente), hasta que el líder
haya pasado lista.

 En la zona de seguridad acompañe a las visitas que hubiesen estado con usted, a objeto de
verificar que no están atrapadas.

 La autorización para regresar a la planta o al área de trabajo, sólo será dada por el Jefe de
Emergencia o en su defecto por el líder de operaciones. Este retorno se hará en forma
parcializada, de acuerdo a como éste indique.

 Si usted no se encontraba en la planta, en el momento de la alarma y regresa durante la


evacuación o cuando todos están en la zona de seguridad, debe dirigirse allá y reportarse a
su líder.

9.6. CAPACITACIÓN DEL PLAN

Para garantizar la efectividad del plan de evacuación se realizaran las siguientes


actividades:

➢ Puesta en conocimiento y distribución del plan de emergencia a todo el personal.

➢ Capacitar al ingreso de cada nuevo trabajador.

➢ Comprobación mensual de los equipos de emergencia.

➢ Conocimiento y actualización de materiales combustibles. Anexo

25
INSTRUCTIVO PLAN DE IT-PV-10
VERSION02
EMERGENCIAS 13-05-2022
CORPLASTIC S.A

10. ANEXO PLANO EMPRESA

Actualizado por:
Cristian Oyarce H
EXPERTO EN PREVENCION DE APROBADO POR:
RIESGOS REPRESENTANTE LEGAL

26

También podría gustarte