Está en la página 1de 13
2.1 Autoconoeimiento jad abordaremos remas GUS {a zen cota unidad WR capacidades ¥ Areas rs0 didactico 2.1 para conocer ef Revisa el recurso didacr tema “Autoconocimiento 1 a reflexién sobre la dinémica del i y ‘Actividad 1. Dinémica del Funeral icaciones de tu docente e' Se a oe terior gqué sientes? {qué aprendes? ‘experiencia pos Instrucciones: Sigut Funeral, escribe a continuacién tu " : log socnos ue sucapie | 0 4 El éxito en la vida no depende solamente de ser un profesionista reconocidoy. obtener altos ingresos. Ser exitoso implica equilibrio en el ambito personal, fa miliar, escolar, laboral y social. Este balance entre la vida y carrera es lo que permite el desarrollo arménico de todos los aspectos de la personay proporciona felicidad. E] primer paso para un proyecto de vida exitoso requiere conocerse @ mismo. E] conocimiento personal influye positivamente en la manera de tar los retos que se presentan en la vida, en el modo de relacionarse con la en los habitos y practicas cotidianas, en la forma de utilizar el tiempo 0 cons una meta. Conocerse a si mismo es un proceso continuo, ya que como personas resultado de nuestro pasado, de nuestras necesidades, talentos, . Es decir que, el autoconcepto se forma por la herent os experiencias que nos han llevado a ser quienes som ite cuadro: ohe oni ‘cierto 3 puoior de wu8 ojos de te esparcimiento) yla gente | eto a forma de tu nariz, on quien tenes contacto, | does oe compleicn | contribuyen a ser quien eres, fisica, ete | eéetamammieyie | fsicos contribuyen | “2racteristicas del contexto nos | ‘aS SPetiene (p desarrollar clertas ermiten desarrollar habilidades wide nos hacen « hebilidades. | crear expectatvas respect ™PSctativa de logo. uienes somos. |e determinadas | bos ‘Actividad 2. Lo que me determina Instrucciones: Responde lo que se solicita relacionand. fo | ambiente y experiencias. los conceptos de 1, Escribe en el espacio correspondiente, cinco caracteristicas fisieas que t Menciona de quién las heredaste y en qué te favorecen. , amigos, gente que admiras), o cualquier otro factor que consid ae para ti. Mt oenbbicnte < 2_Quorde Jconqul.drr). 2 oc 3. Describe dos experiencias de tu vida que hayan contribuido a lo que hoy er hayan dejado aprendizaje (éxito 0 fracaso). 5 _Ambientes repetitives y mone “Trabajar en una empresa gran Leis “Trabajar solo | -Relacionarse con los demas | Cambio constante de actividades ios te ayudaran a realizar un balance con el. Los siguientes ejercici que te conozcas mejor. C)gy Actividad 3. Balance personal va Reflexiona y completa la informacién siguiendo las indicaciones antes de |. Tabla de preferencias y desagrados Preferencias i Desagrados Identifica 5 actividades que disfrutes Identifica 5 actividades que te 3. fisjon bu. | + Diohecag | 4 Impiouso bier. | + Puido a Joenpfico 10 meyer &: Sobe perso “foe de tos ceses 3 ie al ley Actividad 4 Autobiografa Zico. Downeio de Jord, @) Redacta una breve autobiografia tomando en cuenta la informacién que ha (Utiliza un minimo de 150 palabras). 2. Con tu equipo, piensa en dos eventos de un dia ordinario. Anota cus ser los comportamientos reactivos y proactivos. ‘Comportamiento reactivo Dear que clecs \ Te ol idon lo vesixaest; gue 3 jo 10a emda propies (Deciaw que | Comer : cones..0ot. | aa que Phonald Adoy Goro Geox “3 et tinona ssu010 UNERSTANO 3, Piensa detenidamente en las siguientes sit ~ ; oinoons See camo reaccionarias? Puedes mencionat aon en una i F cual seria tu lenguaje 0 conduc corel Uleigoe =e-0 > fares peo ionfaco eae Salen 2 ; peer «Dimension espiritual «Dimension socia! emocional ereaher ™ coho Jole owe ey HCO Tiabajcier im [se : Ss \deos, oS humor jende. | os oben Se VO ON. Yrochecy et ' Ache fies te Morcoles te POX Opreder #0005 | u les jrobojck 0} “mor. | Me oyston | Hy grice aya gu EI )\0. / yo Y SOC de Hobo |_| aieg ee 0 pele de ings 2. Escribe ejemplos de actividades de tu vida diaria que ubicarias en cada ci Auto administracién efectiva La esencia de la administracién efectiva del tiempo y de la vida, consiste ganizar y ejecutar prioridades. Si las prioridades en mi vida surgen de las n establecidas para cada uno de los roles, y si estan arraigadas en nuestro cor y nuestra mente, el cuadrante dos sera un espacio natural y motivador, Organizarnos semanalmente ayuda a permanecer mayor tiempo dentro Cuadrante Il. La clave no esta en dar prioridad a lo que esta en la agenda, sing tener una agenda de prioridades La agenda semanal debe tomar en cuenta a las personas asi como la’ bucién del tiempo. Es necesario que la agenda sea flexible; es decir, que sea herramienta que admita modificaciones, que no esclavice. La organizacién del Cuadrante II tiene cuatro aspectos clave: 1. Identificacién de roles y definicién de metas: Regresamos al tema alt terior en donde definimos los roles de la propia vida y establecimos met esos roles. Es importante retomarlos ya que seran utilizados en la programacié que vamos a realizar. 2, Seleccién de actividades: El siguiente paso es seleccionar, dos 0 tres tividades que quiero realizar durante la proxima semana para llevar a cabe metas de cada rol. Si queremos estar en el Cuadrante II es preciso que estas tas y actividades sean importantes y no urgentes. 3. Programacion temporal: Una vez establecidas las metas y lk es preciso programar el tiempo necesario para alcanzarlas. Por i Ake ZEEE i Araratd. Albay Gren Cock Ee Sap, suo bacerejercicio, Program na : ru tc ie adds que 8610 © posible real eee one realizarlas dentro del hor ra practicarle, Hay seraidad, pero hay otras que requieren del tiempo lib rario de trabajo o de ini- Completa los cuadrantes con las actividad eo ee ee lades de esta semana a Cuadrante IL cuadrante Gato urgente y 10 importante. Lo importante, pero no urgent (administracita etectiva) ot oSaox hoogarte ee © (uzos de edicio? 4 f o Sequis envependo f/ceS re. or eCuses de phelesre? o Estuoir gle> © Segur garde ingnre 6 dobby, © Bouma, onmenicGo> °3 _ eux Ogio «so © Doin? Cuadrante IV: Lo no urgente, ni importante: Cuadrante III: Es io urgente, pero no importante, € Jud Moy Cano Goce ~ (Jpidod + Forloletor « tee ee | = Deeg? Uno perre ) que que. 0 2 cope & eo Oe quodn rend ah Negphee jo ve i ce " eles bao tence Ae Se Fol guia Por oF ao. oe goes ON 8 Sy omee. 0 ne Dimers Fizico>, Eopietvol Mentat 4 Sccto- Fro ewe". Aunald Alo (low (Sorc

También podría gustarte