Está en la página 1de 8
Problemas de Optica Geométrica aa La figura muestra un rayo de luz que avanza . por el aire y se encuentra con un bloque de vidrio. La luz en parte se refleja y en parte se refracta. Aire \ de la figura. ‘Scion: 30° 1 aa . Si el indice de refraccién del diamante es 2,52, y el del vidrio, 1,27: a) La luz se propaga con mayor velocidad en el diamante. “© b) El Angulo limite entre el diamante y el aire es menor que entre el vidrio y el aire. ) Cuando la luz pasa del diamante al vidrio, el Angulo de incidencia es mayor que el Angulo de refraccién. ‘Scién: a. falsa; b, verdadera; c. falsa. Escaneado con CamScanner OP] ey Un tayo de luz monocromtica incide en una de las caras de una Fimina de vidrio, de caras planas y paralelas, con un angulo de incidencia le 30°, La lamina esta situada en el aire, su espesor es de 5 cm ¥ 8u indice de refraccién es 1,5, ) Dibuje el camino seguido por el rayo y calcule el dngulo que forma el rayo que emerge de la lamina con la normal. ) Calcule ta longitud recorrida por el rayo en el interior de la lamina, Sci6n: a. 30°; b, 6,32 em. (et Sobre un prisma cibico de indice de refraccién n situado en el aire incide un rayo luminoso con un dngulo de 60". El Angulo que forma el ayo emergente con la normal es de 45°, Determine: 2) El indice de refraccién n del prisma. b) El éngulo que forman entre sila direccién del rayo incidente en A con la direccin del rayo emergente en B. Lede (eo). tees ‘Scion: a. 1,225; b. 30°, At Dos espejos planos estan colocados perpendicularmente entre si. Un rayo que se desplaza en un plano perpendicular a ambos espejos es reflejado primero en uno y luego en el otro espejo. {Cual es la direccién final del rayo con respecto a su direccién original? ‘Sci6n: (90° - Angulo de incidencia). Escaneado con CamScanner 4 ve. "Un espejo esférico céncavo tiene un radio de curvatura de 0,5 m. Determina analitica y graficamente la posicién y el aumento de la imagen de un objeto de 5 cm de altura situado en dos posiciones diferentes: a) A 1 m del espejo. b) A0,3 m del espejo. ;- 250m. Scion: a, ~ 33,33 em; 1,67; b.— 1,5 (oy Enumere las propiedades (real o virtual, derecha 0 invertida, mayor 0 menor) de fa imagen que nos devuelve una cuchara por su parte convexa y por su parte céncava. Para demostrarlas, dibuje la marcha de los rayos y la imagen que se obtiene de la flecha en el espejo esférico convexo de la figura. El punto C es el centro de curvatura del espejo. : \ ‘Scién®a_imagen.a la izquiefda de C, real, invertida y mayor. b. Imagen entre o y f, virtual, —— derecha y menor. * God Un espejo esférico céncavo tiene un radio de 10 cm. a) Determine la posicién y el tamafio de la imagen de un objeto de 5 cm de altura que se encuentra frente al mismo, a la distancia de 15 cm. zCémo es |a imagen obtenida? Efectie la construccién geométrica de dicha imagen, b) Un segundo objeto de 1 cm de altura se sitiia delante del espejo de manera que su imagen es del mismo tipo «sy tiene el mismo tamafio que la imagen del objeto anterior. Determine la posicién que tiene el segundo objeto respecto al espejo. -7,5.0cm; h“=-2,5¢m; b. i= -7 om. _ / ‘© Caleule las distancias focales de un dioptrio esférico céncavo de 0,1 m ( de radio en el que los indices de refraccién de los dos medios ( 9 transparentes son n yar = 1,33, 7 ‘Scibn: foco imagen # - 40 em; foco objeto = 30 cm. 12. ° {Cuanto vale el radio de curvatura de las superficies de una lente biconvexa simétrica de 5 D de potencia y 1,45 de indice de refraccién? ‘Scion: 18 om. Escaneado con CamScanner (13) Un objeto de 1 cm de altura esta situado a 50 cm de una lente convergente de +15 cm de distancia focal. a) Dibuja el diagrama de rayos correspondiente y especifica las caracteristicas de la imagen. 'b) Calcula la posicién de la imagen. c) Halla el tamajio de la imagen. Scibn: a, entre f"y 2; real, invertida y menor. b. /= 21,4 em; ch 0,43 om iat os lentes convergentes, cada una de ellas de 10 em de distancia focal, estan separadas 35 cm. Un objeto esta a 20 cm a la izquierda de la primera lente. a) Hallar la posicién de la imagen final utilizando un diagrama de rayos y la ecuacién de las lentes delgadas. . oO b) zLa imagen es real o virtual? {Derecha o invertida? ¢) ZCual es la amplificacién lateral total de la imagen? la posicén final de la imagen seré a 30 cm a la derecha de la segunda lente; b. real y 2), > psfout (ist Un rayo luminoso que se propaga en el aire incide sobre el agua de un estanque formando un angulo de 20° con la normal. 1a) {Qué dngulo formaran entre si los rayos reflejado y refractado? b) Variando el Angulo de incidencia, zpodria producirse el fenémeno de reflexidn total? Razone la respuesta. = 1; Magen = 1,33. Pair ‘Scién: a. 145,1%; b, No. oO AGREGAR, 16. . oe . A Una superficie plana separa dos medios de indices de refraccién my y na. LA Si un rayo incide desde el medio de indice ny, razone si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: 1) Si m > My el Angulo de refraccién es menor que el angulo de incidenci : b) Sim, < my, a partir de un cierto angulo de incidencia se produce el fendmeno de reflexién total. ‘Scién: a. falsa; b. falsa. . Teoeta Escaneado con CamScanner (a7 . {in tayo luminoso se propaga por un medio de indice de refraccién re 1.8 e incide sobre la frontera de separacién con ot7o medio de indice de refraccién a’ = 1. Calcular los angulos de reflexién y refracci6n del rayo en los casos a) El Angulo de in b) El ngulo de incidencia es 60°. Coment: ‘Scidn: b. No hay rayo refractado. (aa lencia del rayo es 20°. far este resultado. ne un radio de 10 cm. de la imagen ie se encuentra frente Un espejo esférico céncavo tie a) Determine la posicisn y el tamafio de un objeto de 5 cm de altura qui al mismo, a la distancia de 15 cm. {Cémo es la imagen obtenida? Efectie la construccién geométrica de dicha imagen. b) Un segundo objeto de 1 cm de altura se sittia delante del espejo de manera que su imagen es del mismo tipo ¥ tiene el mismo tamafio que la imagen del objeto anterior. Determine la posicién que tiene el segundo objeto respecto al espejo. ‘sci6n: imagen rea, inverida y menor, b.o=7 emdel vértice del espejo. izquierda de una lente divergente fenemos un objeto situado a la tal como se muestra en la figura, determinar graficamente la posicion de la imagen y el tamafio. ZA 4Cudles son las caracteristicas de la imagen? Scion: magen entre oy f, vial, derecha y menor. Dos lentes convergentes, cada una de ellas de 10 cm de distancia focal, estén separadas 35 cm. Un objeto esta a 20 cm a la izquierda de la primera lente. a) Hallar fa posici6n de la imagen final utilizando un diagrama de rayos y la ecuacién de las lentes delgadas. b) gLa imagen es real o virtual? {Derecha o invertida? ¢) zCual es la amplificacién lateral total de la imagen? Escaneado con CamScanner ‘Scién: a, fa imagen estaré a 30 om aa derecha de la segunda lente; b. realy derecha ©. -2 fag Sobre una lamina transparente de espesor, situada en el vacio, incide un rayo luminoso un Angulo de 30° con la normal a la cara. Calcule: a) El Angulo que forma con Ia normal el rayo que emerge de la lamina. Efectiie la construccién geométrica correspondiente. b) La distancia recorrida por el rayo dentro de Ia lamina. de indice de refraccién 1,5 y de 1 cm formando Sci6n: a. 30%; b. 1,06 em. 22. . Se tiene un prisma éptico de indice de refraccién = BN. cu 1,5 inmerso en el aire. La seccién del prisma me es un tridngulo rectangulo isésceles como muestra Ia figura. Un rayo luminoso incide perpendicularmente sobre la cara AB del prisma. a) Explique si se produce no reflexién total en la cara BC del prisma. b) Haga un esquema grafico de Ia trayectoria seguida por el rayo a través del prisma. zCual es la direccién del rayo emergente? ‘Sci6n: a. Si; b. perpendicular al rayo inedente. (aa Un objeto O est situado a 60 cm del vértice de un espejo esférico, céncavo, tal y como indica la figura. Se observa que Ja imagen producida por el espejo es real e invertida, siendo su tamafio la mitad del tamafo del objeto. a) Calcula la posicién de la imagen y el radio de curvatura del espejo. b) Comprueba gréficamente los resultados mediante un trazado de rayos. Sch f=-30 cm;r=40.em. Escaneado con CamScanner 24. Es cortiente utilizar espejos convexos como retrovisores en coches y camiones o en vigilancia de almacenes, con objeto de proporcionar mayor Angulo de visién con un espejo de tamaiio razonable. a) Explique con ayuda de un esquema las caracteristicas de la imagen formada en este tipo de espejos. b) En estos espejos se suele indicar: «Atencion, los objetos estan mis cerca de lo que parece». {Por qué parecen estar mas alejados? ‘Sci6n: a. Imagen entre 0 y f, vitual, derecha y menor, b. La imagen virtual que e! cerebro interpreta es de menor tamafo que el objeto, por lo que el efecto es equivalente a una imagen mas alejada, (25 5) Dado un espejo esférico de 50 cm de radio y un objeto de 5 cm de altura situado sobre el eje éptico a una distancia de 30 cm del espejo, calcula analitica y graficamente la posicién y tamafio de la imagen: a) Si el espejo es céncavo. b) Si el espejo es convexo. Scisn: a 2-150 om; (265 Se tiene un espejo céncavo de 20 cm de distancia focal. a) ZDénde se debe situar un objeto para que su imagen sea real y doble que el objeto? b) ZDénde se debe situar el objeto para que la imagen sea doble que el objeto pero tenga caracter virtual? Efectiia la construceién geométrica en ambos casos. ‘Scién: a. 20 em b. entre oy f BIGNO (7 ~ (273, a) La lente delgada convergente de la figura tiene tuna focal imagen f= 40cm. Caleula la posicién y el tamafio de la imagen de cada uno de los dos objetos indicados en la figura, 0; y Op, ambos de altura y= 2 em. b) Comprueba grdficamente tus resultados, mediante trazados de rayos. ‘Scion: a, Imagen objeto 1 = 120 em; my =-2; imagen objeto 2 = - 120 em; ma= 4. Escaneado con CamScanner — > 2. Mediante una lente delgada de focal f* = 10 cm se quiere obtener tuna imagen de tamafio doble que el objeto. Calcula la posicién donde debe colocarse el objeto si la imagen debe ser: a) Real e invertida, b) Virtual y derecha. ©) Comprueba graficamente tus resultados, en ambos casos, mediante trazados de rayos. ‘Scion: a 30em; b.— 106m, (2a) tEcon, Un objeto se coloca a 50 cm de una pantalla en la que se desea obtener su imagen por medio de una lente convergente de +10 D. Calcula la posicién donde hay que colocar la lente, entre el objeto y la pantalla, para obtener una imagen nitida del mismo. > ‘Scion: 13,82 cm; 36,18 om. i30, Un objeto de 3 cm de altura se coloca a 20 cm de una lente delgada de 15 cm de distancia focal; calcula analitica y graficamente la posicién y el tamafio de la imagen: a) Si la lente es convergente. b) Si la lente es divergente. Soin: a. i= 60 cm; b. i= - 8,57 cm. 31.1 Un sistema éptico est formado por dos lentes delgadas ‘ convergentes, de distancias focales 10 cm la primera y 20 cm la segunda, separadas por una distancia de 60 cm. Un objeto luminoso de 2 mm de altura esta situado 15 em delante de la primera lente: a) Calcule la posicién y el tamafio de la imagen final YY del sistema. b) Efectie la construccién geométrica de la imagen mediante el trazado de rayos correspondiente. ‘Sci: a, imagen finak a 60 em a la derecha de la segunda lente. une plot cuctede de aie asl YEN pf Orme cel Loren Zak, Escaneado con CamScanner

También podría gustarte