Está en la página 1de 22
Adaana Nacional de Bolivia fini umprenie. GERENCIA NACIONAL JURIDICA CIRCULAR No. 179/2009 La Paz, 17 de agosto de 2009 REF: DECRETO SUPREMO N° 0247 DE 12-08-09, SOBRE LOS REGLAMENTOS: FONDO DE CONVERSION DE VEHICULOS A GAS NATURAL VEHICULAR - FCVGNV Y EL FONDO DE RECALIFICACION Y REPOSICION DE, CILINDROS DE GAS NATURAL — FRCGNV., Para su conocimiento y difusién, se remite el Decreto Supremo N° 0247 de 12-08-09, sobre los Reglamentos: Fondo de Conversién de Vehiculos a Gas Natural Vehicular — FCVGNV y el Fondo de Recalificacion y Reposicién de Cilindros de Gas Natural - FRCGNV. SMa GACETA OFICIAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO N° 0247 12 DE AGOSTO DE 2009 REGLAMENTOS: FONDO DE CONVERSION DE VEHICULOS A GAS NATURAL VEHICULAR - FCVou FONDO DE RECALIFICACIGN Y REPOSICION DE CILINDROS DE GAS NATURAL - FRCeny GACETA OFICIAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO N° 0247 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, CONSIDERANDO: Que el Asticulo 348 de la Constitucién Politica del Estado determina ae los recursos naturales como los hidrocarburos. son de caricter estratégicn y de interés pilico para el desarrollo del pais: asimismo. cl Articulo 359 establece que el Fstado, en nombre y representacidn del pucblo boliviano. ejerce la propiedad de rode ix produccién <¢ hidrocarburos del pais y ¢s el tinico facultado para su comercializacién, ‘Que ef Articule 360 del citado texto constitncional dispone que el Estado detine la potiticn de hidrocarburos, promueve su desarrollo integral, sustentable y equitativo, y garantiza la soberania energética, y en su Acticulo 361 determina que Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianes ~ YPEB se constituye en el brezo operative dol Estado, y es In Gnica facultada para realizar las actividades de la cadena productiva de Bidrocarburos y su comecciafizacién. Que e} Amticulo 10 de Ja Ley N° 3058, de 17 de mayo de 2005, de Hidrocarburos, establece que uno de los pringipios que rige las actividades petroteras es el de continwidad, ‘que obliga # que ef abastecimiento de los hidrocarburos y Jos servicios de transporte y distribuc'on, aseguren satisfacer fa demanda de! mercado intemo de manera permanente © ininterrumpida, coneordante con el inciso d) del Articule #1 del misme cuerpo normative, el cual dispone que constituyen objetivas generales de la Politica Nacional de #5drocarb garantizer a corto, mediano y largo plazo, Ia seguridad enoipéticn. sotist adecuademente la demanda nacional de hidrocarburos. iene Que el Artieulo § del Deeteto Supreme N° 28703. do 1 de del Chaco”, establece que el Estado toma el control y Is direc transporte, refinacién, almacenaje, distritucian, comercializacion ©} hidrocarburos en el pais, Que el Decreto Supremo N° 29629, de 2 de julio de 2008, que reylamenta ct v de precios del Gas Natural Vehicular - GNV en el marco de la Ley N° 3058, disnone en su Arliculo 13 que en el plazo de ciento ochenta (180) dias caicndario, motions Reerst Supremo se reglamentari el funcionamiento de! Fondo de Recalificaciin v Reposiciéa de Cilindros de GNV (FRCrav) y de} Fondo de Conversién de Vehfeulos a GNY (PCV cas} Que el Articulo 38 del Decreto Supremo N° 29894, de 7 de febrero de 2000. Orpanizacién. de} Organo Ejecutivo, establece entre Ins atrtbuciones coi Ministz de Hidrocarburos y Energia, proponer y drigir la politica energstica del pats, sieomovienan st desarrollo integral sustentable y equitativo, y garantizar Ia soberonia cneryética, ademds de establecer politicas y estrategias que geranticen el cbastecimiento de gas natural, combustibles liquidos y energia eldetrica para el consumo interno, 3 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA Que es necesorio dar cumplimiento a to establecido en el Articulo 13 del Decress Supremo N° 29629. a fin de teglamentar la utilizacién y administracién de fos recuisos del Fondo de Conversién de Vehiculos a GNV y del Fondo de Recalificaciéa y Reposicion de Cilindros de GNV, toda vez, que de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo dei Estado Boliviano. es prioritaria Ia masifieacién del uso de gas natural en el mercado interno, a través de mecanismos de conversion die! parque automotor a gas natural vehicular. situacién que permitira mayor disponibilidad de hidrocarburos liquidos resultantes de la sustitucidn de los mismos por gas natural, a fin de posibilitar que el pais cuente con mayores execdantes de exportacién de liquidos y por onde, la abtencién de mayores recnssos para ol Estado. EN CONSEIO DE MINISTROS, DECRETA: ARTICULO UNICO.- El presente Decreto Supreme tiene por objeto aprobar, de acuerdo alo dispuesto por ef Decreto Suprema N° 29629. de Z de julio de 2008. los siguientes Reglamentos: a) Reglamento del Fondo de Conversidn de Vehiculos a’Gas Natural Vehicular ~ FCVeny, en sus cuatro (4) Titulos y veinthin (21) Artfoulos by Reglamento del Fondo cle Recatificacién y Reposicién de Cilindros de Gas Natural ~FRCcuy, en sus cuatts (4) Tituios, y veintidés (22) Atticulos. Los que forman parte integrante « indivisible de! presente Docreto Supreine DISPORICIONES FRANSITORIAS DISPOSICION TRANSITORTA UNICA- L Las Empresas Disicibuiddoras de Gas Natural por Redes que no hubieran depositado los recursos correspondientes #l FCVany y al FRCawy en ta cventa de Yacimientos Petroliferos Fiscates Bolivianos — YPEB apecturada para el efecto, deberén regularizar dicho depésito en ua plavo no mayor 3 diez (10) dins calendario, a parti dc la publicacién del presente Dectete Suprema, um, EI incumplimiento a lo establecido ene} Pardgrafo precedente, seri saneionade conforme a lo ispuesto on ef Articulo 21 det Reglamento del FCVauy y Arieuto 22 del Replamento de! FRCciny. BISPOSICIONWS ABROGATORIAS ¥ DEROGATORIAS Se abrogan y derogan todes tas disposiciones contrarias al presente Decreto Supreme. to 38 in liv io to GACETA OFICIAL DE BOLIVIA FI sedor Ministro de Estado, en ef Déspacho de Hidrocarburos y Energia, qaeda cencargado de Ia ejecucién y cumplimienta del presente Decreto Supremo, Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz. a los doce dias del mes de ‘agosto del ato dos mil nueve. FDO. EVO MORALES AYMA, David Choquehuanca Céspedes, Juan Ramén Quintana Taborgs, Nardy Suxo Iturry, Catios Romero Bonifiz, Alfredo Octavia Rada Vélez, Walker Sixto Miguel Rodriguez, Héetor E. Arce Zaconeta, foel Ricardo Aguirre Ledesma, Luis Alberto Arce Catacora, Oscar Coca Antezana, Patricia Alejandra Ballividn Estenssoro, Walter Juvenal Delgadillo Terceros, Luis Alberto Echazé: Alvarado, Celima ‘Torr'co Rojas, Calixto Chipana Callisaya, Jorge Ramiro Tapia Sainz, René Gonzalo Orellana Halkyer, Julia 1), Ramos Sénchez, Pablo Groux Canedo MINISTRO DE CULTURAS E INT2RINO DE EDUCACION. GACETA OFICIAL DE BOLIVIA REGLAMENTO DEL FONDO DE CONVERSION DE VEHICULOS A GAS NATURAL VEHICULAR - FCVeyy TITULOT CAPITULO UNICO GENERALIDADES ARTICULO 1.- (OBJETO). El presente Reglamento tiene por objeto normar el funcionamiento, wi zacién y administracién de} Fondo de Conversién de Vehiculos a Gas Natural Vehicular — FCViyv. conforme a lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 29629, de 2 de julio de 2008. ARTICULO 2.- (DEFINICIONES Y DENOMINACIONES). A los efectos y alcances del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones y denominaciones: Actores de In Cadena del Gas Natural Velzicular: Son YPFB, YPFB Transporte, Empresas distribuidoras de Gas Natural por Redes, Taileres de Conversion y Estaciones de Servicio de GNV. Cilindros de GNV: Son recipientes sin costura, de cero aleado que sitven para almacenar GNV, con una capacidad para contencidn de vollimenes de agua que no exceda los 250 litros, aptos para operar a 200 Bar de presién. Comité Técnico Operativo General: instancis conformada por representantes iSenicos del Ministerio de Hidrocarburos y Fnergia, el Ministerio de Obras Publicas, Servicios y Vivienda, Yecimiontos Petroliferos Fiscales Bolivianos ~ YPFB, Confederacién Sindical de Chéferes de Rolivia, Asociacién de Transporte Libre y Talleres de Conversion, Comité Téenico Operative Especifico: Instancia conformada por representantes técvicos del Ministerio de Iidrocarbucos y Energia, el Ministerio de Obras Publicas, Servicios y Vivienda, YPFB y la Confederacién Sindical de Chéferes de Bolivia, FCVowv: Fondo de Conversi¢n de Gas Natural Vehicular — GNV establecido enel Decreto Supremo N° 29629. Equipe para GNV (Kit de Conversién): Conjunto de partes 0 clementos a instalarse en un vebfoulo, que se adaptan al sistema de combustida original para el uso de GNV. Margen de ingresos de Distribucién: Para fines del céleulo de sanciones, serg el ingreso total por fa comercializacién de gas natural de YPFB y/o Empresa Distribuidora de Gas Natural por Redes, descontado el valor del gas natural en Puerta de Cindad (City Gate). 6 GACETA OFICIAL DE BOLIVIA - Programas Promocionales de Conversiin a GNV y Mantenimiento de equipos para GNV: Soi fos Programas de Conversién del parque automotor a GNV y el mantenimiento, requeridos por los programas de fos Comités en todo el territorio nacional, que cuenta con financiamiento proveniente dei FCVewy ¥ de otras posibles fuentes provenientes de los Actores de la Cadena dei Gas Natural Vehicular u otros. + Proveedor: Persona natural o juridica que fabrique, importe 0 comercialice los Equipos para GNV y Cilindros de GNV, que cumplan con fas especifieaciones técnicas y legates de le normative vigente. - Taller de Conversién: Taller de mecénica automotriz, gue cuenta con infraestructura, equipos, mdquinas, capacidad técnica, operativa. y administrativa. para la conversion de vehiculos de gasolina, GLP y/o diesel oil a.GNV, que ademas cuenten con la Licencia de Operacian vigente emitida por Ja Agencia Nacional de Hidrocarburos. ARTICULO 3. (PROCESOS DE CONTRATACION). [os procesos de contratacién para la adquisicidn de bienes y servicios destinados a la conversién a GNV que realice YPFB en su catidad de administrador de los recursos del FCVGNV deberan realizarse en e] marco de la Ley N° 1178, de 20 de julio de 1990, de Administracién y Control Gubernamentales y las Normas Bisicas de! Sistema de Administracién de Bienes y Servicios. ARTICULO 4.- (AMBITO DE APLICACTION). L ‘Quedan sujetos a las disposiciones del presente Reglamento YPFB, las Estaciones de Servicio de GNV, los Tallereg de Conversién, ios proveedores, vehiculos que funcionan a GNV, las Empresas Distribuidoras de Gas Natural por Redes, la Confederacién Sindical de Chéferes de Bolivia y otros vinculados a esta actividad, n. Quedan exentos de! ambito de aplicacién del presente Reglamento los recursos det Programa del Fondo Rotatotio del Departamento de Tarija, les mismos que se encuentran Reglamentados por ef Decreto Supremo N° 29563 de 14 de mayo de 2008. TITULO I COMITES CAPITULO I CONSTITUCION DE LOS COMITES ARTICULO 5. (CONSTITUCION DE COMITES). Con Ia finalidad de administrar y efectivizar el uso del Fondo de Conversién de Vehiculos a GNV, se constitairan Jos siguientes Comités: GACETA OFICIAL pe BOLIyvIaA 1 El Comité Técnico Operative General: Este Comité se circunscribe y enmarca dentro de Jos Programas Promociénales de Conversion a GNV y Mantenimiento de Equipos para GNV que constituyen el sesenta y cinco pot ciento (65%) del funcionamiento, utilizacion y administracién de FCVawv. Esta compuesto por representantes técnicos de YPFB y dei Organo Ejecutivo sel Estado Plurinacional, Confederacién Sindical de Chéferes de Bolivia, Asociacién de Transporte Libre y Talleres de Conversién, El Comité Técnico Operative Especifico: Este Comité se circunscribe y enmarca dentro de Jos Programas Promociénales de Conversién a GNV y Mantenimiento de Equipos para GNV que constituyen el treinta y eineo por ciento (35%) del funcionamiento, utilizacion y administracién de FCVowv. Esta compuesto por representantes téenicos designados del Ministario de Hiidrocarburos y Bnergia, el Ministerio de Obras Publicas, Servicios y Vivienda, YPEB y la Coniederacion Sindical de Choferes de Bolivia ___ CAPITULO COMITE TECNICO OPERATIVO GENERAL, ARTICULO 6.- (CONFORMACION). El Comité Técnico Operative General estard conformado por nueve (9) miembros con facultades de decisién, de la siguiente manera: Cinco (5) representantes estatales, de los cuales tres serdn designados por YPFB y los ottos dos designados por el Ministerio de Hidrocarburos y Energia y cl Ministerio de Obras Publicas, Servicios y Vivienda, Dos (2) miembros designados por la Cunfederaciéri Sindical de Chéferes de Bolivia. uUn(l) Un (1) miembro designado por los Talieres de Conversion, smbro designado por la Asociacién de Transporte Libre. ARTICULO 7.- (ATRIBUCIONES). El Comité Técnico Operative General tended Jas siguientes atribuciones: a) b) °) a) Elaborar el procedimiento interno para establecer los costos _mviximos referenciales de conversién y mantenimiento de equipos, aplicando principios de transparencia, equidad y economia. Establecer los Programas Promocionales de conyersién y mantenimiento de equipos. on funcién al Articulo 13 del presente Reglamento para su ejecuciéa asi como los eronogramas para su implementacion, Establecer los costos maximos referenciales de conversidn y mantenintiento de ‘equipos en funcién al tipo de vehiculo. Definir de acuerdo a justificacién técnica los equipos apropiados para cada regidn y para cada tipo de vehiculo. . GACETA OFICIAL DE BOLIVIA * 8} Definir y aprobar los requisitos minimos para fos Proveedores y Talleres de Conversién para cada Departamento, _ CAPITULO TL COMITE TECNICO OPERATIVO ESPECIFICO ARTICULO 8,- (CONFORMACION). i El Comité Técnico Operative Especifico estard conformado por siete (7) miembros con facultades de deci: de Ja siguiente manera: ~ Cuatro (4) representantes estatales, de los cuales dos serdn designades por YPFB y los otros dos designados por el Ministerio de Hidrocarburos y Energia ¥ por el Ministerio de Obras Publicas, Serviciés y Vivienda. ~ Tres (3) miembros designados por Ja Confederacién Sindieal de Chéferes de Bolivia, Dependiendo del Iugar de implementacién del Programa Promocional de Conversién, la Confederacién Sindical de Chéferes debera designar al representante regional que corsesponda acreditado ante Ia Confederacién Sindical de Choteres. n. ité seré establecida a requerimiente de ta Confederacién Sindical de Chéteres de Bolivia. ARTICULO 9. (ATRIBUCIONES). El Comité Técnico Operative specifica dentro’det treinta y cinco por ciento (35%) del alcance del Programa Nacional de Convers a GNV tenet las siguientes atribuciones: a) Establecer los Programas Promocionales de Conversién y mantenimiestn de equipos en funcién al Articulo 13.de! presente Reglamento, asi como ios cronogramas para su inplerentacign, b) _Establecer los costos méximas referenciales de eonversin y, mavtenimiente de equipos, en funcién al tipe de vehieulo. ©) Definir de acuerdo a justificaciéa técnica, Yos equipos apropiados para cada regién y para cada tipo de vehicuto, d}— Definir y aprobar fos requisitos minimos para los Proveedores y Tallerss de Conversién para cada Departamento, . TITULO It UTILIZACION, ADMINISTRACION ¥ FUNCIONAMIENTG PEL FOV oxy CAPITULOE UTILIZACION Y ADMINISTRACION DEL BCVeny GACETA OFICIAL DE BOLIVIA ARTICULO 10.- (UTILIZACION DE RECURSOS). Los recursos obtenidos del FCVeny serin destinados exclusivamente a la conversion de vehiculos a GNV del parque automotor nacional y mantenimiento. ARTICULO 11.- (ADMINISTRACION DEL FCVexv). L De acuerdo a lo establecido en et Decreto Suprema N* 29629 y el Deereto Supremo N° O118. de 6 de mayo de 2009, YPFB y/o las Empresas Distribuidores de Gas Natural por Redes estin obligadas a depositar mensualmente los recursos originados en el FCVgny, en Ja cuenta de YPFB aperturada para este efecto, centro de los diez (10) primeros dias calendario del subsiguiente mes, por los voldmenes ‘comercializados a las Estaciones de Servicio de GNV. I. _YPEB administrari y realizard el manejo correspondiente de los recursos obtenidos del FCVoxy. EE movimiento de ta cuenta bancaria aperturada para dicho fir, deberd ser informado mensualmente, dentro de ios diez (10} prisneros dias calendario del subsiguiente mes, a la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH y a ambos Comités establecidos en el presente Reglamento ARTICULO 12.- (COSTO DE CONVERSION). 1 El Comité Técnico Operative General y el Comité Técnico Operative Especitico, respetando cl margen de participacion establecido en el Articulo 5 del presente Reglamento, determinarén los costos méximos referenciales de cada Equipo para GNV y Cilindros para la conversién’en cade Departamento y para cada ipo de vehiculo. Los costos por encima de los determinados por ambos Comités, deberdin ser asumidos por ef usuario. HE, EI procectimiento para establecer los costos maximos referenciales de conversién schalados en el Pardgrafo precedente, deberd contar con la aprobacién de la ANH. ARTICULO 13.- (BENEFICIARIOS). L Los Beneficiarios de los recursos del FCVony, seran todos los vebiculos del parque automotor nacional que cumplan'con lo establecide en cada uno de los Programas Promocionaies de Conversién determinados por el Comité Técnico Operativo General y e] Comité Técnica Operative Especifico, y que no estuvieran actualmente convertidas a GNY, lo cual podré ser verificado en los registros le conversiones de la ANH. HL Los beneficiarios de los recursos, det FCVayy para el mantenimiento de cquipos serin los vehiculos actualmente convertidas y debidaments registrados en la ANH. aplicando la priorizacién establecida en el Articulo 16 del presente Roglamento, por linica vez © en casos especificos debidamente justificados y aprobados por los Comités. 19

También podría gustarte