Está en la página 1de 2
PRINCIPIOS DE QUIMICA INORGANICA 202: (Caricter dela asignatura Tebrica Cédigo 1000028 Créditos 3 ‘Grupo i Prerrequisito ‘Quimica Fundamental Intensidad Horaria 4 horas / semana walfeto y Salon 7B 564 (lara Amparo Galan Gares, aes nuevas FC Profesor Rafacl Molina. OF. 3-301, Edf, Posgrado en Quimica, Grupo ESCA ramolinag@unal.edu.co ‘Aleance + General: Comprender la relacién entre estructura, periodicidad y reactividad de especies quimicas inorgénicas. + Especificos: + Utilizar las propiedades periédicas en ta interpretacién del comportamiento quimico y fisico de elementos y de compuestos inorgénicos. + Identificar las estructuras cristalinas de compuestos inorgénicos en estado sélido. + Emplear conceptos y criterios termodinamicos para predecir la reactividad de elementos y de compuestos inorgénicos. + Conocer las propiedades de acidez y basicidad de especies inorganicas (éxidos, hidracidos, cationes y aniones) en soluciones acuosas, © Des cribir las principale reacciones (obtencién y transformacién) de elementos quimicos de importancia geologica e industrial. + Reconocer la estructura y usos de algunos minerales de importancia guimica e industrial. ‘Metodologia El curso se dictard con clases magistrales, participacion de los estudiantes (individual y en grupo), seminarios y debates, talleres-ejercicios, videos cortos ¢ ilustrativos, etc.. Cronograma de Actividades Tema Contenido general Presentacion del programa calendario. Instrucciones sobre la metodologia general de la asignatura, Contexto de la quimica inorginica. Origen, definicién y papel de la inorganica dentro de la quimica. Campos de accién, aportes y perspectivas de la Quimica Inorgénica en el siglo XX. Introduccion a la Periodieidad: Origen y clasificacin de los elementos, organizacién de la tabla periddica, algunas propiedades periddicas: carga nuclear efectiva (reglas de Slater), tamaiio atémico, caricter metilico, potencial de ionizacién, afinidad electronica, electronegatividad, polarizabilidad. Reactividad: conceptos acido-base; reactividad iones, éxidos e hidroxidos en medio acuoso. Diagramas de predominancia dcido-ba Principios electroquimica: potenciales redox, diagramas termodinémicos: Latimer, Frost, Pourbaix, Ellingham, 4 Tntroduccién al estado sélido: sdlidos cristalinos y amorfos, cristales inicos, metilicos y covalentes, celda unitaria y redes cristalinas, factores de empaquetamiento. Defectos en el estado s6lido y sus impactos tecnoldgicos, ete ‘Quimica deseriptiva, desde la reactividad: Elementos quimicos y su importancia geoldgica e industrial, metales alcalinos y alcalinotérreos, metales de transicién, etc. 6 Introduccién a la quimica de los minerales: estructura, propiedades y uso introduceién a la geoquimica, carbonatos, sulfuros y sulfatos, éxidos de hierro, éxidos de aluminio, silicatos y aluminosilicatos. 7 Introduccion a la Quimica nuclear: aspectos generales, radiactividad, fusion nuclear, fisién nuclear, aplicaciones. Evaluacion Tres (3) parciales eseritos (I 5 2° y 3°= 30 cfu) = 85% Seminarios, talleres y otras actividades=15% (més detalles en oficio anexo “guia seminarios”) Parciales: = semanas 5-6, 11-12 y 15-16. La asignatura se pierde con una falta de asistencia superior o igual a 13 horas (6,5 clases). Bibliograti + Weller M., Overton T, Rourke, J. and Armstrong, F. Inorganic Chemistry. 6° Ed., Osford University Press, 2015. Shriver, D.F., Atkins, P.W., Inorganic Chemistry, 5* ed., Oxford University Press, 2010, Rayner-Canham, G. Descriptive Inorganic Chemistry. Prentice Hall. 5" Ed. New York. 2010, ‘© Wulisberg, G., Principles of Descriptive Inorganic chemistry, University Science Books, 2000. ‘+ Wilkinson, G. Advanced Inorganic Chemistry. John Wiley & Sons. 1999. + Hubeey, LE., Keiter, E.A., Keiter, RL, Inorganic Chemistry. Principles of structure and Reactivity, 4 ed., Harper Collins College Publishers, 1997. + Swaddle, T.W. Inorganic Chemistry. Academic Press. 1997 + Rodgers, G.E., Quimica Inorgénica. Introduccién a la Quimica de la Coordin: McGraw Hill, 1995. ‘© Porterfield, W.W., Inorganic Chemistry. A unified Approach, 2 ed., Academic Press, 1993, * Lee J.D., Concise Inorganic Chemistry. 4" ed., Chapman & Hall, 1991. ‘+ Szafian, Z., Pike, R. M., Singh, M., Microscale Inorganic Chemistry, John Wiley & Sons, ‘New York, 1991 Journal of Chemical Education (bitp:/oubs.acs.ore/journaViceda8) Inorganic Chemistry (http:/pubs.acs.org/ioumal/inocaj) Inorganic Syntheses (http:/Avww.inorgsynth.com) Dalton Transactions (www.tse.org/publishing/jourals/DT) Horario preferencial de atencién a estudiantes: todos los dias, previo acuerdo verbal o via correo electrénico,

También podría gustarte