Está en la página 1de 3
Sea ee SESION DE APRENDIZAJEN'OT ui ns Aco ucion Edu ss wre so dis L NOMBRE DE LA ACTIVIDA\ |, DATOS INFORMATIVOS: W.1, CICLO: vw 1.2. GRADO: 1° 1.3. SECCION: van l1.4, DOCENTETUTOR: Mg. Delia Cabello Mancisidor IIL. CORRD. TUTORIA: —_Erwin Viaverde Valverde IL.6. FECHA: 20 de marzo de! 2023 lll PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD: Esta sesién tiene por propésito dor Io bienvenida a las nifias, los ninos y adolescentes en el retorno a un nuevo aio escolar y a su vez facilitar que las y los estudiantes se presenten ante sus compafieros y expresen sus emociones y desarolien sus habilidades interpersonales. PROPOSITO DE APRENDIZAJE: sxpreso mis emociones y las regulo INSTRUMENTO Deas EVALUACION TUTOR | Consiruye | Autoregul |-dasunombre | Se presenta | Desarrollo A su asus con fiuidez y antelos | de las identidad. | emociones. | coherencia demés fichas de dando sus | trabajo Expresa sus nombresy | de} emociones; utiiza | apelidos. | SSaderno palabras, gestosy | identifica | Go movimientos sus corporales e emociones identifica las y las cousas causas que las, ahem. originan. me Reconoce las | denice ‘emociones de los | Smociones demés, y muestra. | Ge jos su simpatia, demas, desacuerdo o mostrando: Preocupacién. _| respeto, solidaridad Tutoria. V. COMPETENCIA TRANSVERSAL Gestiona su aprendizaje | Organiza acciones | Organiza estrategias y procedimientos que se de manera auténoma. | estratégicas para | propone en funcién del tiempo y los recursos aicanzar sus metas | necesarios para alcanzar la meta. de aprendizaje. Vi. ENFOQUE TRANSVERSAL: Conciencia | Disposicion a conocer, de derechos |reconocer y valoror los re La docente promueve y enfatizan hos _ individual Gerechos individuals ¥ 114 préctica de los deberes y colectivos que tenemos los é derechos de los estudiantes. personas en el dmbilo privado y pabiico De derechos E Didlogo y Disposicion a conversar con concertacién | otras personas, | la docente busca soluciones y intercambiando ideas o| propuestas con profocolos y atectos de — modo|acuerdos con los estudiantes, alternative para constrir | sobre sus responsabilidades juntos una posture comin Responsabilid | Disposicion a volar y|la docenle promueve ad proteger los._bienes | oportunidades para que las y los comunes y compartidos de | estudiantes suman un colectivo responsabilidades diversas y los estudiantes las. aprovechan, tomande en cuenta su propio bienestar y el de ia colectividad Vi PREPARACION PARA LA SESION: Planificar Ia sesién. Plumones Seleccionar los materiales Tijeras Elaborar lista de cotejo (instrumento de Goma evaluacién) Hojas de colores, Pelota de trapo Elaborar las paletas de las emociones. Elaborar el sobre de preguntas. Vill, SECUENCIA DIDACTICA: INICIO: (Motivacién, recuperacién de saberes previos y conflicto cognitivo Propésito del aprendizaje) Recordamos los profocolos de bioseguridad, respetando el distanciamiento fisico de Imetro en todas las direcciones, asi mismo el lavaco 0 desinfeccién de manos debe realizarse de manera frecuente, con agua y jabon. Como también el uso obligatorio, permanente y correcto de mascarillas, para ingresar y permanecer en la institucién. Se presenta el propésito de la sesién, hoy vamos a presentamos ante los demds, mencionando nombres y apellidos y expresar nuestra emocién y cémo se origina. Se establecen las normas de convivencia que se va a trabajar en esta sesion y se escribe en la pizarra: RESPETO, RESPONSABILIDAD Salen al patio 0 losa deportiva en forma ordenada y forman un circule concéntrico intercalado entre mujeres y varones w (Construccién de aprendizajes Sistematizacién) ‘Observan lamina de emociones. Y definen que emociones se trata cada uno * Se fomenta la interaccién de los nifos y nifios, para expresar sus emociones, valorar y reconocer la importancia de relacionamos adecuadamente. * Dindmica de presentacién: El cartero Lo maestra entregara al nifio un sobre con preguntas (nombre completo, cudl es su juego favorito, color que le gusta, comida favorito}, una vez que responda pasard el sobre a otto compariero hasta que todos participen. Dinamica: Reconociendo mis emociones Ei docente entregaré paletas con las diferentes caritas de las emociones a todos los estudiantes (Ver anexo 1). Empezard preguntando a cada estudiante que carita le tocé el cual explicaré que os dice esa carita que le ha tocado y asi sucesivamente todos participaran. El docente al final reforzaré brevemente todas las emociones con la finalidad que los estudiantes reconozcan y diterencien las emociones. + Dindmica: La pelota de colores. El docente invita a los estudiantes a forman un circulo y él se ubica en el medio de ellos, con una elota de tela en la mano. EI docente lanza la pelota a un estudiante, para responder las siguientes preguntas. 2QUé sentiste al ingresor a la escuela?, Qué emociones haz sentido esta semana?, sQué ‘emociones haz sentido en esta pandemia? (Responde cualaviera de las 3 preguntas) una vez que responda pasar la pelota a otro estudiante. CIERRE: ‘Tiempo aproximade: 10 minutos (Evaluacién Meta cognicién Aplicacién O Transferencia Del Aprendizaje) La evaluacién se realiza mediante Ia lista de cotejo Ideas fuerzas: Qué hemos aprendido el dia de hoy? Las emociones son estados atectivos que experimentamos, va depender de las situaciones que enfrentamos y tendremos que aprender a regulamos. IX. RECURSOS: Lomina de emociones Pizarra interactiva Paletas de emociones. X. _ BIBLIOGRAFIA: Nuevo Curticulo Nacional 2016. MINEDU. Jangos, 20 de marzo del 2023 brad Mg. Delia G. a. Mancisidor DOCENTE TUTOR 1° “A”

También podría gustarte