Está en la página 1de 22

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

RESUMEN DE DATOS. REPRESENTACIONES


GRÁFICAS

• El diagrama de sectores y el diagrama de


barras suelen representar frecuencias
absolutas o relativas y están especialmente
indicados para variables cualitativas.

• En el caso de variables cuantitativas discretas


de pocos valores, podrían ser utilizados.
Incluso en el caso de variables cuantitativas
continuas podría utilizarse el diagrama de
sectores si previamente la variable ha sido
agrupada en un número relativamente
reducido de intervalos.
RESUMEN DE DATOS. REPRESENTACIONES GRÁFICAS

• El histograma y el diagrama de cajas (box-plot) son gráficos propios de la representación


de variables cuantitativas continuas, si bien en el caso de variables cuantitativas discretas
con un amplio recorrido de valores posibles, también podrían ser utilizados con éxito.

El histograma muestra, en este caso, un


comportamiento de la variable nivel de
colesterol, en el que la mayoría de las
observaciones se concentran en la zona central
de la distribución, disminuyendo de forma
progresiva la frecuencia de observaciones a uno
y otro extremo.
RESUMEN DE DATOS. REPRESENTACIONES GRÁFICAS

El diagrama de cajas muestra en este caso el


valor de la mediana de colesterol (percentil 50)
en cada uno de los dos grupos (con antecedentes
de cálculos biliares previos y sin antecedentes)
en negrita. La caja está determinada por los
percentiles 25 y 75 (valores de colesterol no
superados por el 25 y el 75% de las
observaciones, respectivamente), de forma que
en el interior se encuentra el 50% de las
observaciones.
Debe tenerse en cuenta que la media es una medida sensible a observaciones
atípicas o extremas. Un valor alejado del resto tendría un efecto importante
sobre el valor de la media.
Calcule la media, mediana y la moda de los
siguientes datos
CONSULTAS

También podría gustarte