Está en la página 1de 18
( TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 311-2013-SUNARP-TR-T Trujillo, 26 de julio del dos mil trece. APELANTE : JUAN JULIO GARCIA ARANGURI TITULO 1 37741-2013 del 02.05.2013 INGRESO 1 242-2013 PROCEDENCIA : ZONAREGISTRAL N° V~SEDE TRUJILLO REGISTRO : DE PREDIOS DE TRUJILLO ACTO(S) : INMATRICULACION SUMILLA(S): Sujecién de la primera instancia a la decisién adoptada por el Tribunal en una calificacién anterior de! mismo titulo De conformidad con el articulo 33 a.3 del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos, fa primera instancia esta sujeta a los alcances de la calificaci6én que ef Tribunal hizo del mismo titulo en un procedimiento registral anterior. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA: Mediante el titulo venido en grado el sefior Garcia solicité la inmatriculacion del predio denominado Los Potreros y sus anexos, ubicado en sector El Sauce, distritos de Péroto, Laredo y Vird, provincia de Trujillo y Vird, departamento de La Libertad, con un area de 10,164.6013 Has. Se reduce luego de desmembrar de su area primigenia de 13,700.7888 Has. zonas de area de proteccién. Para este efecto se adjuntaron los siguientes documentos: » Escrito N° 01 de Solicitud de Inmatriculacién, de fecha 02 de mayo a favor de Ciro Eduardo Arenaza Morales y Jesus Esther Villena Gamboa. Certificado Negativo de Zona Catastrada N° 00006-2013-OZLIB, de fecha 13 de marzo del 2013, emitida por el Jefe de la Oficina Zonal La Libertad - COFOPRI. Parte de escritura imperfecta de! 16.03.2002 otorgada por Wilder «Chavez Dominguez Juez de Paz de Segunda Nominacién - El Porvenir, Julio Garcfa Rodriguez y Juana Aranguri de Garcfa Pagina 1 de 18 RESOLUCION N° 311-2013-SUNARP-TR-T venden a favor de fa sociedad conyugal conformada por Ciro Eduardo Arenaza Morales y Jesus Esther Villena Gamboa. Copia remitida por el Director del Archivo Regional de La Libertad, de Escritura Publica N° 113 de fecha 19 de junio de 1912, emitida por el notario Manuela Nicanor Villacorta sobre fijacién y determinacién de linderos. Traslado de la escritura ptiblica N° 14397 de compra venta, de fecha 06 de octubre de! 2008, otorgada ante el Notario Marco A. Corcuera Garcia por Juana Aranguri de Garcia (representada por Juan Julio Garcia Aranguri) a favor de los cényuges Ciro Eduardo Arenaza Morales y Jests Esther Villena Gamboa. Traslado de la esoritura publica de aclaracién y confirmacién de compraventa de fecha 26.05.2009 otorgada ante el notario de Trujillo Marco Corcuera Garcfa por Juana Aranguri de Garcia (representada por Juan Julio Garcia Arangurl) y los cényuges Arenaza-Villena. Traslado de la escritura piiblica de ratificacién y aclaracién de compraventa de fecha 25.09.2009 otorgada ante el notario de Trujillo Guillermo Guerra Salas por Juan Julio Garcia Aranguri (heredero de Julio Garcia Rodriguez) y Juana Aranguri Bocanegra (representada por Juan Julio Garcia Aranguri) y los cényuges Arenaza-Villena. Traslado de la escritura piblica de ratificacién y aclaracién de compraventa de fecha 11.03.2011 otorgada ante el notario de Trujillo Guillermo Guerra Salas por Juan Julio Garcia Aranguri (heredero de Julio Garcia Rodriguez) y Juana Aranguri Bocanegra (representada por Juan Julio Garcfa Aranguri) a favor de los cényuges Arenaza-Villena. En este instrumento consta inserta la escritura imperfecta de fecha 16.03.2002 otorgada ante el Juez de Paz de El Porvenir, Wilder Chavez Dominguez, por Julio Garcia Rodriguez y Juana Aranguri Bocanegra de Garcia (representados por Juan Julio Garcfa Aranguri) a favor de los cényuges Arenaza- Villena. Certificado Negativo de Zona Catastrada N° 00013-2009-OZLIB, de fecha 07 de setiembre del 2009. Copia certificada por COFOPRI de Memoria Descriptiva y Plano Perimétrico - Ubicacién, suscrito por el Ing. José Paulino Fabién Alva Amaya, de fecha mayo del 2009. Memoria Descriptiva (08) y Planos Perimétricos Ubicacién (08), en medio fisico y digital, suscritas por el Ing. Leonardo Marquez Alabarea, de fecha junio del 2012, sin visacién alguna. Copia simple de la Resolucién N° 557-2011-SUNARP-TR-T mediante el cual este Tribunal calificd en segunda instancia Pégina 2.de 18 RESOLUCION N° 3141-2013-SUNARP-TR-T administrativa la inmatriculacién a favor de los cényuges cényuges Ciro Eduardo Arenaza Morales y Jesus Esther Villena Gamboa de un predio rural de 10,164.6013 Has. ubicado en el sector El Sauce, distrito de Laredo, Poroto y Vind, provincia de Trujillo y Vird, departamento de La Libertad. DECISION IMPUGNADA: El titulo fue observado por el Registrador Publico Robert Santos Zavaleta Neyra mediante esquela de fecha 30.05.2013, cuyo tenor fue el siguiente: “IDENTIFICACION DE LOS DEFECTOS: 1.- De conformidad con el art. 17 del RIRP, se determina que para la inmatriculacién en mérito a titulos con antiguedad de cinco afios se aplican las siguientes reglas: a) No se requiere pluralidad de titulos para la inmatriculacion cuando el titulo tiene por si solo la antiguedad requerida Tratandose de sucesién testamentaria slo da mérito a inmatricular el titulo en el que se ha individualizado el predio transferido; 4) El cémputo de! plazo de antigedad se efectuara a partir de la fecha cierta del titulo en el que conste la adquisicién. Traténdose del testamento al que se refiere el literal a), el plazo se cuenta a partir de la fecha del fallecimiento del testador. Traténdose de predios ubicados en érea no catastrada y que no cuentan con plano catastral, se presentaré el plano perimétrico del predio elaborado y firmado por verificador y debidamente visado por la autoridad competente en materia rural, el que contendré el respectivo cédigo de referencia catastral. En ambos supuestos se acompafiaré ademas la memoria descriptiva del predio firmada por verificador, donde se indique el area, linderos y medidas perimétricas, visada por la autoridad competente. El Articulo 87 del D.S. N * 032-2008- VIVIENDA establece que para fa inmatriculaci6n de predios no inscritos en zonas no catastradas y en tanto el COFOPRI no haya efectuado ef levantamiento catastral en dichas zonas, el RdP no podré exigir la presentacién de Cédigo de Referencia Catastral ni la visacion de! plano. Para este efecto bastara la presentacion del certificado negative de zona catastrada emitido por el COFOPRI el plano perimétrico y memoria descriptiva elaborados por el profesional inscrito en el indice de verificadores de SUNARP y el titulo a que alude e! articulo 2018 del Cédigo Civil a) De acuerdo a ello, el Certificado Negative de Zona Catastrada adjuntado expedido con fecha 13.03.2013, que deriva del expediente administrativo N° 2012078915 de Pagina 3 de 18 ' RESOLUCION N° 311-2013-SUNARP-TR-T fecha 17.10.2012, hace referencia que dicha certificacién es respecto del AREA DEL PLANO PRESENTADO, pero no puede determinarse que los planos adjuntados deriven de dicho expediente administrativo, teniendo en cuenta que también obra en ef titulo un certificado negativo de zona no catastrada expedida por COFOPRI de fecha 07.09.2009 derivado del expediente 2009051735, entonces LOS PLANOS ADJUNTADOS de que expediente derivan, debiendo proceder a su subsanacién, debiendo COFOPRI, establecer correctamente el numero de expediente del cual derivan, teniendo en cuenta el ultimo certificado de zona catastrada emitido. Asimismo dicha certificacion no da las caracteristicas necesarias, que permitan individualizar de qué predio se trata, ya que solemente expresa QUE EL AREA UBICADA EN EL DISTRITO DE POROTO- LAREDO-VIRU DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD Y OTROS datos consignados en el PLANO, SE ENCUENTRA en ZONA NO CATASTRADA, pero como no se ha anexado los planos que dieron mérito a esta certificacién, no se puede determinar que se trate def mismo predio a inmatricular. B) Para acreditar el derecho de propiedad, se adjunta: -) Escritura Publica imperfecta con firmas legalizadas de fecha 16.03.2002, donde se determina la compraventa de un area de 13,700 has con 7,888 m2, de un predio ubicado en el caserio de Pagash, ubicado actualmente el nor-este del poligono que se ha presentado, cerca del sector TAYAL, distrito de SALPO, provincia de OTUZCO, no pudiendo por ende determinarse que pueda tratarse del mismo predio a que hace referencia los planos adjuntados, ya que no se acredita que exista un cambio de jurisdicci6n respecto del predio a inmatricular, del distrito de Salpo al distrito de POROTO, LAREDO Y VIRU. -) Asimismo dicha Escritura Publica Imperfecta otorgada con fecha 16.03.2002, no cumple con las formalidades establecidas por el art. 58 de Ia Ley Organica del Poder Judicial, articulo 54 y 59 de la Ley 26002 vigente al momento dé su expedicion, ya que presenta espacios en blanco, no se ha insertado LA FE DE ENTREGA DE DINERO (U$ 60,000.00 D.A) a efectos de determinar el pago del PRECIO DE COMPRAVENTA, requisito indispensable para la validez del acto juridico de compraventa, por haberio asi estipulado en la cléusula segunda de la minuta Pagina 4 de 18 RESOLUCION N° 311-2013-SUNARP-TR-T inserta: "dara fe de la entrega del dinero a favor de los compradores", asi tampoco consta el folio, libro y la fecha de inscripcién en el registro de Escrituras Imperfectas que tiene a su cargo el Juez de Paz, a efectos de acreditar LEGITIMIDAD DEL PARTE EXPEDIDO POR JUEZ DE PAZ, y dar cumplimiento a lo dispuesto por el art. 9 del TUO del RGRP” Cuando las inscripciones se realicen en mérito a instrumentos publicos, sdlo podrén fundarse en traslados o copias certificadas expedidas por el Notario 0 funcionario autorizado de la institucién que conserve en su poder la matriz, salvo disposicién en contrario" - ) Asimismo conforme lo establece ol art. 32 del TUO del RGRP, es factible de calificacién por parte del Registrador, establecer que don WILDER CHAVEZ DOMINGUEZ al 16.03.2002 ha ejercido el cargo de JUEZ DE PAZ DE 1 RA NOMINACION DE EL PORVENIR, por ello, debe proceder a acreditar tal circunstancia adjuntando documento expedido por autoridad competente: Poder Judicial. -)Del contenido de la Escritura imperfecta, se determina que en la cléusula PRIMERA, que fas 13,700 has con 7,888 m2 que es objeto de compraventa, provienen de una adjudicacién de fecha 07.03.1956 otorgada por el Juez de Primera Instancia de la Provincia de Otuzco debidamente anotada con recibo 24351 del 12.04.1956 legajo 7, N° 361 y que segin Informe de Catastro N * 2415-2013-ZR-V-ST/OC de fecha 10.05.2013, ha determinado que se ha verificado ef correspondiente titulo archivado y que dicha escritura publica dio mérito a anotaciones preventivas en el Tomo 173, folio, 359, 361, 363, 365, 367, 369, 371, 373 y 375 de las cuales of tomo 173, folio 361 indica que se convierte en definitiva en e/ Tomo 601 folio 369; pues verificada dichas partidas registrales, se ha procedido a sumar las areas de cada uno de dichos predios y dan la cantidad de 77,370 m2 (7.37 has), entonces como es que ahora se pretende inmatricular un predio con 13,700 has con 7,888 m2, teniendo en cuenta ademas que ya existe un predio que tiene inscripcién definitiva, transgrediendo el derecho de propiedad de terceros. -) Respecto de la Escritura Publica de fecha 06.10.2008 se determina también que expresa fa compraventa de un predio ubicado en el Sector Tayal, Caserio de Pagash, distrito de Salpo, provincia de Otuzco, no pudiendo determinarse que se trate del mismo predio expresado en planos y memoria descriptiva adjuntada, asimismo dicho documento public, no cumple con ef plazo de los cinco afios, requerido para realizar Pagina 5 de 18 RESOLUCION N° 311-2013-SUNARP-TR-T Ja inmatriculacion. -) Respecto de las escrituras publicas de fecha 26.05.2009 y 25.09.2009, las mismas constituyan documentos pdblicos donde se aclara y ratifica la compraventa celebrada mediante escritura publica de fecha 06.10.2008, determinandose entonces que las mismas no tienen la antigdedad exigida por ley. -) Respecto de la Escritura Publica de fecha 11.03.2011, se determina que en la cléusula tercera, expresa que el predio agricola consistente en los POTREROS Y ANEXOS ubicado en el valle Moche y Vir, sector e! Sauce, distrito de Laredo, Poroto y Vir (antes ubicado en el sector Tayal, Caserio de Pagash, distrito de Salpo, provincia de Otuzco). Para acreditar dicha circunstancia, que anteriormente se encontraba ubicado en el distrito de Salpo, provincia de Otuzco y actualmente en el distrito de Laredo, Poroto y Viri, es necesario que se adjunte documento sobre cambio de jurisdiccién emitido por autoridades competentes (tal como se ha ‘expresado anteriormente) Asimismo dicha Escritura Publica debe expresamente sefialar que SE ACLARA y RATIFICA LA COMPRAVENTA a que se refiere LA ESCRITURA IMPERFECTA (de fecha 10.03.2002, ya que ésta cumple con el plazo de los cinco afios), pero en ninguna de sus clausulas se denota esta situacién, debiendo efectuar la aclaracién correspondiente, a efectos de proceder a una adecuada calificacion registral. Asimismo se sefiala en la clausula cuarta que el predio a inmatricular se ha dividido en 8 blocks, pero como determinar que los mismo no transgreden bienes de dominio publico (quebradas)? ya que solamente existe la declaracién de una de las partes, debiendo también existir la conformidad por parte de la autoridad competente: siendo en el presente caso: SERNANP (Servicio Nacional de Areas Protegidas por ef Estado) en donde dicha entidad certifique que ef predio a inmatricular no afecta areas naturales(D. Legislativo N ° 1013). Asimismo debe existir la certificacién por parte del Ministerio de Cultura que establezca que las d4reas que se pretende inmatricular no afecta zonas anqueoigicas. En la Escritura Publica de fecha 11.03.2011 no se da cumplimiento. a lo estipulado por la sétima disposicion complementaria y final del Decreto Legislativo de! Notariado que ‘expresa que: “La presentacién de partes notariales a los Registros de Pégina 6 de 18 RESOLUCION N° 311-2013-SUNARP-TR-T Predios, de Mandatos y Poderes en las oficinas registrales, deberé ser efectuada por el notario ante quien se otorgd ef instrumento o por sus dependientes acreditados. Luego de la presentaci6n, el notario podré entregar la guia de presentacion a los interesados a fin de que éste continue la tramitacién de la inscripcién, bajo su responsabilidad. Excepcionalmente, a solicitud y bajo responsabilidad de los otorgantes las partes notariales podran (*) RECTIFICADO POR FE DE ERRATAS ser presentados y tramitados por persona distinta al notario o sus dependientes. En este caso, el notario al expedir el parte debera consignar en este el nombre completo y numero de documento de identidad de la persona que se encargaré de la presentacién y tramitacién de dicho parte y la procedencia legitima del parte. -)Respecto de jos planos adjuntados: No se puede determinar que los mismos comespondan al predio a que hace referencia la escritura plblica imperfecta, ya que en ésta, no se ha designado por BLOCKS, debe tenerse en cuenta que de conformidad con el art. 7 del TUO del RGRP, se establece que se entiende por titulo para efectos de la inscripci6n, el documento 0 documentos en que se fundamenta inmediata y directamente el derecho o acto inscribible y que, por si solos, acrediten fehaciente e indubitablemente su existencia. También formarén parte del titulo los document Jue no fundamentan de manera inmediata y directa la inscripcién pero [us jera_complementaria__c« van a que ésta se realice. De acuerdo a ello, de la descripcién detallada del terreno materia de inmatriculacién, sefialada en las Escritura Publica imperfecta, asi como su aclaratoria de fecha 11.03.2011 adjuntadas, no se puede determinar con precisién que se trate del mismo predio a que hace referencia los planos adjuntados, no pudiendo éste por si solo fundamentar inmediata y directamente el derecho inscribible(INMATRICULACION). Debe tener en cuenta que los planos y memoria descriptiva, constituyen documentos complementarios que coadyuvan a que el acto rogado se inscriba por tanto éstos no pueden servir de fundamento a que el acto peticionado (INVATRICULACION) se realice. Asimismo se pone de conocimiento que ante fas diferentes observaciones realizadas al presente acto de inmatriculaci6n, se han venido modificando los planos constantemente, demostrando con ello, que puede estarse vuinerando derechos de terceros y del Estado, ef mismo que no puede estar al arbitrio de las Papina 7 de 18 RESOLUCION N° 311-2013-SUNARP-TR-T personas, demostrando con ello, fa falta de veracidad sobre Ia identificacién del predio, lo que hace presumir la mala fe de los otorgantes. Sin perjuicio de lo mencionado anteriormente debe tenerse en cuenta que mediante Decreto Supremo N° 1363 del 15 de Noviembre de 1972 y por Decreto Supremo N* 277 del 19.02.1976, fa Reforma Agraria afecté los predios EI Potrero de Poroto y Pagash, determinéndose que dichos predios pasaron a formar parte de la propiedad del Estado Peruano, SIENDO POR TANTO IMPRESCRIPTIBLES. FUNDAMENTO LEGAL: Art. 32 Y 42 del TUO del RGRP. D.S. N° 032-2008 VIVIENDA. Art. 2011 del C.C. Decreto Legislativo N° 1013 Art. 17 del RIRP. Decreto Supremo N° 1363 del 15 de Noviembre de 1972 y por Decreto Supremo N* 277 del 19.02.1976". FUNDAMENTOS DE LA APELACION El sefor Garcia interpuso apelacién mediante escrito autorizado por el abogado Salutiniano Antero Huamani Huamani. Los argumentos de la impugnacién se resumen a continuaci6n: - El predio materia de inmatriculaci6n ya fue solicitado anteriormente, sin embargo el Registrador no ha tenido en cuenta la Resolucién del Tribunal Registral N° 557-2011-SUNARP-TR-T sobre este caso y se ha cumplido con subsanar las observaciones que se realizaron en la misma. - Endicha resoluci6n se solicité lo siguiente: A) Cettificado de zona catastrada emitida por COFOPAI, plano perimeétrico y memoria descriptiva. B) Traslado de la Escritura imperfecta extendido por el Juez de Paz Letrado. Documentos que sefiala haber presentado. Sobre el documento literal A) sefiala el Registrador que el certificado debe indicar que los planos presentados derivan del expediente administrativo por el que se otorg6 el certificado negativo de zona no catastrada, Se ha presentado la escritura imperfecta sefialada en literal B) con firmas legalizadas de fecha 16.03.2002. Esta escritura imperfecta fue analizada por el Tribunal y el Registrador encontré otras deficiencias no advertidas por el Tribunal, como que se encuentran, espacios en blanco, no se ha insertado la fe de entrega de dinero a efectos de determinar el pago del precio, asi como el folio, libro y la fecha de inscripcién en el registro de escrituras imperfectas. Pagina 8 de 18 RESOLUCION N° 311-2013-SUNARP-TR-T - El Registrador realizé nuevas observaciones como: Debe existir certificacién por parte del Ministerio de Cultura y la autorizacién de persona quien debe presentar el parte notarial, cuestiones ya analizadas anteriormente y son innecesarias. - El registrador sefialé que no se puede determinar que el predio a inmatricular sea el mismo a que hace referencia ta escritura imperfecta lo cual ya ha sido analizado pues proviene de un titulo anteriormente presentado y materia de la Resolucién del Tribunal antes sefialada. - El Registrador indicé que la reforma agraria afecté el predio y por tanto son imprescriptibles, esto ya fue analizado por el tribunal al sefialar que si procede la inmatriculacién y ya no puede contravenir lo sefialado por el Tribunal. ANTECEDENTE REGISTRAL El Area de Catastro, mediante informe N° 2415-2013-ZR-V-ST/OC del 10.05.2013, se pronuncié respecto del predio de 10,164.6013 Has., en el sentido de que no podia determinar si el predio se encuentra inscrito ya sea en forma individual o como parte de otro de mayor extension, por lo que, conforme al articulo 16 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, se debe asumir que carece de antecedente registral. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES: Interviene como ponente el vocal (e) Eberardo Meneses Reyes. Se ha solicitado la inmatriculacién de un predio rural. Mediante titulo 41526-2011 parte de la documentacién presentada con el presente titulo apelado fue materia de observacién e impugnacién ante el Tribunal Registral que se resolvid por Resolucién N° 557-2011- SUNARP-TR-T de! 21.10.2011. El apelante indica que se han resuelto las dos observaciones planteadas en dicha resolucién, sin embargo el Registrador ha realizado nuevas observaciones diferentes a las advertidas por el Tribunal. Por la Resolucién N° 557-2011-SUNARP-TR-T se advirtié lo siguiente: “El Registrador observo el titulo por tres razones: i) El Area de Catastro ha denunciado ef defecto técnico consistente en la omisién de la indicacién del distrito donde se ubican cada uno de los 8 bloques que integran el predio a inmatricular, toda vez que no todos se localizan dentro de las tres jurisdicciones distritales; ii) La escritura imperfecta fue extendida en el afio 2002 ante el Juez de Paz de El Porvenir; sin embargo, en este distrito existe notario desde el afio 1996. En tal sentido, el instrumento valido es del afio 2008 y éste carece de la antigdiedad de cinco afios para la inmatriculacién; y iii) Para inmatricular un predio es preciso tener justo titulo y buena fe. No obstante, en la Pagina 9 de 18 RESOLUCION N° 311-2013-SUNARP-TR-T escritura publica del 06.10.2008 se consigna que el derecho de propiedad del vendedor proviene de una escritura publica de adjudicacion inscrita en los Registros Publicos. Revisado los antecedentes, los predios adquiridos corresponden al Caserio de Pagash del distrito de Salpo. Asimismo, se trata de acciones y derechos que no confieren derecho individual y exclusive sobre un area especifica de un predio. Ademés, los mencionados predios ni siquiera suméndolos alcanzan en conjunto a 8 Has; sin embargo, el predio objeto de Ia solicitud de inmatriculacién supera en 1700 veces al area indicada. Es materia del presente recurso las observaciones ii y iii, no asi la primera (i), referida a la omisién en los documentos técnicos de la indicacién del distrito o distritos donde se ubican cada uno de los bloques. En efecto, el recurrente ha cuestionado solamente las observaciones ii y ii, con lo cual debe presumirse que conviene con la primera. En tal sentido, esta Sala se limitara a evaluar los dos puntos ‘objeto de impugnacion.” Finalmente se resolvié lo siguiente: PRIMERO: REVOCAR las observaciones materia de apelacién; sin perjuicio de la observacién que no fue impugnada; y SEGUNDO: OBSERVAR el titulo por los defectos sefialados en el ‘décimo y undécimo considerandos de la presente resolucién.” Los defectos advertidos fueron: « En relacién al Certificado Negativo de Zona Catastrada N° 00013-2009-OZLIB emitido por el COFOPRI, la memoria descriptiva y el plano perimétrico respectivo suscritos por ingeniero verificador. Se advirtidé que en estos dos Ultimos no figura la constancia que vincule al certificado expedido por el COFOPRI con estos documentos técnicos. Por lo que se solicité que el COFOPAI consigne, en la memoria descriptiva y en el plano presentado para la inmatriculacion, que estos pertenecen al Certificado Negativo de Zona Catastrada N° 00013-2009- OZLIB de fecha 07.09.2009. « Para la inmatriculaci6n del predio se anexaron traslados notariales de las escrituras pUblicas de fechas 06.10.2008, 26.05.2009, 25.09.2009 y 11.03.2011. En la ultima de ellas se inserté la escritura imperfecta de fecha 16.03.2002; ésta constituye el titulo inmatriculante, pues las demas no tienen la antigiedad exigida por ley. Por lo que se solicité la presentacion de! traslado de la escritura imperfecta extendido por el Juez de Paz respectivo. De conformidad a lo antes expuesto, a criterio de esta Sala las cuestiones a determinar son las siguientes: Pagina 10 de 18 vi. RESOLUCION N° 311-2013-SUNARP-TR-T - Si es procedente que la primera instancia realice nuevas observaciones a un titulo presentado anteriormente, mediante otro asiento de presentacién, donde el Tribunal Registral resolvié declarando defectos subsanables. - Si de los documentos presentados se puede realizar la inmatriculacién del predio. ANALISIS: 1. Este mismo titulo (conformado por casi los mismos instrumentos, salvo aquellos que fueron materia de observacién) fue calificado por este Tribunal en segunda y Ultima instancia administrativa, emitiéndose la Resolucién 557-2011-SUNARP-TR-T (resolucién anterior) en la que se revocaron las observaciones que fueron materia de apelacién sin perjuicio de la observacién que no fue materia de impugnacién referente a la omisi6n en los documentos técnicos de sefialar el distrito donde se ubican cada uno de los ocho blocks (en los planos ingresados de junio del 2012 suscritos por verificador comin Ingeniero Leonardo Marquez Alabarca se indica el distrito o distritos que comprende cada block) y, se advirtieron los siguientes defectos subsanables: i) que se debe presentar traslado de la escritura imperfecta. de fecha 16.03.2002; ésta constituye el titulo inmatriculante; y ii) que la documentacién técnica debe estar vinculada con el certificado negativo de zona catastrada. Esto es de conformidad a los articulos 33 b.1) y 40 del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos (RGRP) si el titulo presentado adoleciera de defectos subsanables el Registrador o el Tribunal Registral en su caso formulara la observacién y subsanados estos defectos el titulo esté apto para su inscripcién si constan totalmente los derechos pagados. Igualmente de acuerdo a lo establecido en el articulo 33 b.2), cuando una Sala del Tribunal Registral conozca en via de apelacién un titulo con las mismas caracteristicas de otro anterior resuetto por la misma Sala u otra Sala del Tribunal Registral, aquélla deberd sujetarse al criterio ya establecido, salvo el caso de que el Tribunal decida apartarse de un criterio ya establecido. 2. De conformidad con el articulo 33.a.3 del Reglamento General de los Registros Publicos, *(c)uando el Registrador conozca el mismo titulo cuya inscripoién fue dispuesta por el Tribunal Registral, o uno con las mismas caracteristicas, aunque los intervinientes en el acto y las partidas registrales a las que se refiere sean distintos, deberd sujetarse al criterio establecido por dicha instancia en la anterior ocasién’ (resaltado nuestro). 3. Esta Sala en la Resolucién N° 274-2010-SUNARP-TR-T sefialé lo siguiente: “El criterio es el juicio 0 discerimiento seguido por el Pagina 11 de 18 RESOLUCION N° 311-2013-SUNARP-TR-T Tribunal Registra! para ordenar 1a inscripcién, esto es, el razonamiento, motivacién o argumentacién establecida de cara a la decisién adoptada. En perspectiva légica, el razonamiento precede a la decisién, y esta constituida por las premisas mayor y menor que permiten obtener la conclusién’. Por ello es que el articulo 6.1 de la Ley 27444 establece que “(Ija motivacion debera ser expresa, mediante una relacién concreta y directa de los hechos probados relevantes del caso especifico (premisa menor), y la exposicién de las razones juridicas y normativas (premisa mayor) que con referencia directa a los anteriores justifican el acto adoptado (conclusi6n)” (en paréntesis agregado nuestro). Entonces, fo que vincula a la primera instancia es el razonamiento 0 discemimiento que el Tribunal utilizé para disponer la inscripcién, y aquél, evidentemente, no esta contenido en la parte dispositiva o resolutiva de la decisién, sino en la considerativa. Y ello es asi no sdlo por las razones antes anotadas, sino porque la decisién no manifiesta ningun razonamiento o criterio, sino una conclusién. Por ello, lo que vinculaba al Registrador (...) en la calificacién del presente titulo eran los argumentos contenidos en la Resolucién (...), y no su parte decisoria. } Por lo tanto {os criterios vertidos en los considerandos de la Resolucién presentada por el usuario si vinculan al Registrador Zavaleta ya sea que fueran presentados en el mismo asiento de presentaci6n o en otro asiento de presentacién 0 uno de las mismas caracteristicas que finalmente el Tribunal haya decidido que es posible su inscripcion si se subsanan las observaciones advertidas, por lo que, en este caso sélo podia observar los nuevos documentos que se Presentan para subsanar las observaciones advertidas y de ser el caso las excepciones a la limitacién en la calificacién sefialadas en el literal c) de! articulo 33 del RGRP. Por lo que se recomienda al Registrador Zavaleta tener en cuenta su sujecién a los criterios previos del Tribunal Registral. j.. De acuerdo a lo antes indicado se debe revocar los reparos realizados a la escritura imperfecta que fueron analizados por esta Sala puesto que la misma constaba inserta en el trasiado de la escritura publica del 11.03.2011 y sucesivamente ha sido ratificada y aclaradas en los traslados de escrituras publicas, asi como los reparos que se hacen a estos mismos traslados presentados en anterior oportunidad, como ‘son el advertir espacios en blanco, la fe de entrega de dinero, solicitud de cambio de jurisdiccién de un predio aun no inscrito, asi como las declaraciones contenidas en las clausulas de la escritura imperfecta que esta Sala indicé por ejemplo en la Resolucién Anterior: “si ef titulo presentado tiene por su solo mérito las condiciones que determinan la Pagina 12 de 18 RESOLUCION N° 311-2013-SUNARP-TR-T inmatriculacién de un predio, no se requiere acompafiar los documentos invocados por el transferente que demuestran la adquisicién del dominio del bien. Por este motivo, la mencién del vendedor de que el dominio fue obtenido mediante determinado titulo adquisitivo es meramente referencial y no requiere ser acreditado con el correspondiente titulo", asi como det informe remitido por el érea de catastro concluye que no puede determinar fehacientemente si el predio materia de estudio se encuentra inscrito ya sea en forma individual 0 como parte de otro ya inscrito, por lo que no tiene fundamento técnico lo advertido por ef Registrador que ya existe un predio que tiene inscripcién definitiva y afecta derechos de terceros. Igualmente el referir que no tienen fos traslados de Jas escnitura publicas presentadas la antigiledad requerida para su inmatriculacién, esto ya fue sefalado en la Resolucién anteriormente emitida asi como no se puede solicitar aclaraciones no pedidas anteriormente por ef Tribunal, . El Registrador también observé que, como se puede determinar que los 8 blocks no trasgreden bienes de dominio puiblico y, en todo caso, debe existir la conformidad por parte de la autoridad competente, Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) en donde dicha entidad certifique que el predio a inmatricular no afecta déreas naturales, invocando el Decreto Legislativo 1013 e igualmente solicit la certificacién por parte del Ministerio de Cultura que el area a incorporar al Registro no afecta Zonas arqueolégicas. Como se puede apreciar estd es una nueva observacién no realizada por esta Sala en la Resolucién Anterior, sin embargo debemos indicar que por el Decreto Legislativo N° 1013 se aprueba la Ley de Creacién, Organizacién y Funciones del Ministerio del Ambiente, norma expedida en el afio 2008, en su segunda disposicién complementaria final crea organismos piblicos adscritos al Ministerio del Ambiente, en ella se crea el SERNANP y sus funciones basicas estan definidas en ellas. Un drea natural protegida es un espacio continental y/o marino del territorio nacional reconocido, establecido y protegido legalmente por el Estado como tal, debido a su importancia para la conservacién de la diversidad biolégica y demas valores asociados de interés cultural, paisajistico y cientifico, as{ como por su contribucién al desarrollo sostenible del pais. Por lo que es un rea geograficamente definida: Io que indica que su ubicacién, limites y extensién estén claramente establecidos a través de un instrumento legal, y demarcados en el terreno. Como lo define la Ley N° 26834, Ley de Areas Naturales, se requiere de una declaracién del Estado a través de un instrumento legal. Por lo que se revoca la observacién hecha por el Registrador advirtiéndose que carece de motivacién ta denegatoria realizada; lo mismo sucede con la solicitud Pagina 13 de 18 RESOLUCION N° 311-2013-SUNARP-TR-T de pronunciamiento por entidad de! Estado sobre no afectacién de zonas arqueolégicas’. Debemos preguntamos si el Registrador Zavaleta hace los mismos requerimientos en todas las inmatriculaciones, esto es, si conserva el mismo criterio de acuerdo a lo prescrito por el literal a.3 del articulo 33 del RGRP. 7. En cuanto a los planos presentados refiere que no se puede determinar que los mismos corresponden al predio que hace referencia la escritura imperfecta ya que en esta no se ha designado por blocks y estos son documentos complementarios. Esta Sala ha sefialado® que el examen realizado por el area de catastro en la inmatricutacién no puede limitarse al plano porque ello podria causar la incorporacién de un predio que no tenga su correlato en un titulo de propiedad, es decir, que no sea aquél que es representado gréficamente en el plano. En tal sentido, también debe centrarse en determinar si el predio (del titulo de propiedad) se condice con el graficado en el plano. Seguin puede apreciarse de la norma contenida en el articulo 11 del RIRP, el area técnica debe analizar el titulo, entendido como una unidad entre el documento que contiene el derecho de propiedad sobre el predio y los demas documentos complementarios (entre ellos los técnicos). Por ello en el Informe N° 2415-2013-ZR-V-ST/OC de! 10.05.2013 en {a conclusién 3.4 el Jefe de "Esta Sala ha sefilado criterio sobre inmatriculacién de tierras eriazas y bienes de dominio piblico, Ver Resoluciones: 287-2013-SUNARP-TR-T del 12.07.2013 y 283-2013-SUNARP-TR-T del 12.07.2013 ? Se debe tener en cuenta ademés las funciones del verificador al suscribir los planos y memoria descriptiva, quien tiene la obligaciGn al certficar lo establecido en el articulo 24 de Ia Resoluci6n del Superintendente Nacional de los Registros Piblicos N° 188-2004-SUNARP-SN_articulo ‘modificado por Resoluci6n del Superintendente Nacional de los Registros Pablicos N° 220-2004- SUNARP-SN cuyo texto es el siguiente: Articulo 24.- Funciones del verificador Es funcién y obligacién del Verificador, al suscribir el Formulario Registral, planos, ‘memoria deseriptiva y demés documentos en los que intervenga, certificar lo siguiente: a) La exactitud del érea, linderos y medidas perimétricas que aparecen en el Formulario Registra, en los planos respectivos y en los demas documentos que requieran de su intervencién; b) La concordancia entre ta realidad fisica y la informacién contenida en la

También podría gustarte