Está en la página 1de 18
A _GRISSER, 15.- Escriba el campo eléctrico de una onda plana homogénea monoeromitica de frecuencia 3 GHz que se propaga en direccién 2 por el vacio, de polarizacién lineal en direccién ( +9), y que transmite una potencia de any w. La onda anterior incide normalmente sobre la estructura de medios de la figura. Sabjendo que en el primer medio el diagrama de onda estacionaria tiene tun mfnimo a una distancia de 5 em de la discontinuidad y un coeficiente (1) de onda estacionaria S, = 4/3, y que en el medio (3) no hay onda = & estacionari, obtenga los valores de é2,Er4 ¥ os menores valores de da ydy. ©) £0 Qué valores podria toner el espesor d3? a, ay) dy CCaleule la potenciatransmitida al medio (5). Obtenga el valor miximo y el valor minimo del diagrams de onda estacionaria en toda la estructura y escriba Ix -expresién del campo eléetrico en el medio (5) suponiendo que en t=0 y en la discontinuidad 4-5 el campo es méximo. SOLUCION: f=g6ne é Beth «(ge Roe Ve? wwe died: ag fie wba auprers 0 nse Po. Une Eo 45 tojulpe 9 are UaE oj BE je) Wie = (w) Ach —» Ffee “a Gono o> LingaL ; RA=00 gy b, Wo TNE savvieo, my u 2 (pe) who de ch? as wine dl at, a Sn e #2 CRISSER. 58 Ao HAY ona Bsmdousdia By & Médo QD, 4, ll _, SL 4 Gno 524 cater — lil» 2 +3 Gn Mas das So 10ers 5 sOoy —+ Sone 2 Gone hay om ee a ya Seve 29 aa 2 AL sm, hei ry on mano ax 1-2 2 Ba = 2 As: (h Sa UT 4, Be SS | Beha) fo [false = i. e "3 me acy We a 3} 3 Z5< Is =f © Zaye Jeseltt) Teel) _, fy BOB - O . Yo 2 (Pade) +) Ysa (Fede) hs 3 ey . Comp wo Hay anton £5Mcimnia : ay, ote. tee EW tL Anoio(): Sye=O¢ far da: -45 iE “fee Blo i 201 (Padg) = O ——> 242 6 =p #® No vALico “mene aa One ¥.2 ° pede= Gi)? ™ Sequins boda dele: RP BS 2 Zag 05 (ots) +) ym Hye} cme te “bs, ces (Pads) +) _ ee BE d;, (ds, puede zr duauicn,) Ines (hsyhalht) 3 fees co (Pay & ml 4 _3 Ya tenes vilo ge Zn= eu (P2de)=0 —> Ze= a: + ae No VALDA, 2 2, «Si 05 (PL)20 > &. “k . Mey 3h] _ 34 _[Eca | He] 4 2 Beh =2nei) fF — d, = Gon) ~ deni . es _ de Wes = Wie (4- itt)= =(t-[4}')- sot) “AE 2125e (Ss: ee] CDE mm y POEnn? (z ® Meolo @: Ss=4 in oo. EM. EE ws 59 (GO) des eS Medio @: Sys = asthe +h ee Vata ide Mg, (&- Ax (Fas\ “6 a= [Pas 1 = 1+1G) M0 @: Suz 3 32 a4 @: S4=O a rerio ©: b= tee # -£. 2-3 Ty ‘ a . . 3= 7 min a+ Ye * ye 23 Ss ee; emo eal V4 & THRs) S, - ths) -2] Henio O19, . ~4 2 eal va 2 "2 3 3 mide OF miving ddl C084 oy dient 1-2. DOE MAsin = 4 O0E mine = (vee 20E.) 63 pete: 3 Esctiai2 la ovum gy & Mbp ©)? em onda. consena & pbarieacion de G tnvidele : (Yim) ¢ Fs, Bsy &? fe = wick = Vee = ZE- zor (4m) i oie (4-1fl”) —, bs = iB oie - SE = or (-[4p)= 84 apm 5-18 (8) e&e 667? Supremes eso u & Aliso 4-5: (Oa) © A “Sy. -GRISSER | =O Sequn ef enunuzdo ex $20y @0 & onda del amdty © o@ mane, Ei, (7ve) = fe( Fer e'”*) = B00 (8-9 x(ut—2002 +) Ru ye ole. expos rea bain bso zso che vr «= 2 O7 -GRISSER,, 16. (* HOH *) Una onda plana homogénea monocromética de frecuencia fo = 250V2 MHz se pro- aga en el vacio en direccién 3. Sabiendo que ticne polarizacién cliptica de relacién axial 2, y campo maximo de intensidad 10 V/m, que se alcanza en direccién g, escriba In expresién completa del campo eléctrico de la onda, E(7). La onda incide normalmente sobre la estructura de liminas de la figura (observe que los medios © y © ticnen permeabilidad distinta de la del vacio). 75 em 3.75 em - Calcule el valor del coeficiente de reflexién en la superficie de Ia primera limina. ~ ,Cudil es la densidad de potencia (valor numérico en vatios por metro cuadrado) transmitida al medio @? = Calcule los valores maximos de la intensidad del campo eléctrico que se alcanza en los medios ©, @, © y ©. SOLUCION: A) 522) Por tanto: E=10 5 i538 “e (V/m) con z en metros E57 SE PEE As cuavoo NO MAN EL SEuTIDO DE ciko. py ¢ P27 2 =84.85em 1* FORMA: De derecha a izquierda t a (9) 1 -cos(By -de)+ je sen(By de) _ 1g: C05(B, +d) jn -sen(B, gn 2 2lem a “Te fa Zs = Me” Zs -cos(Bs-d)+ jms senlBs ds) _ Zu = Me OTT. cos(By da) ia sen, da) Me co =) Mm 2 4 va 4 oof E}e se) Im X24 i2 (gy Besse) V2 24+ HD Zan cos(Bu dy) jmy-senlByds) _ 20 WT con(Bydy + Fg sen(B,d,) _SRISSER, 223 08(B, -d,)+ jn, -sen(B, -d,) 7 nz -c05(f, -d,)+ jZyy-sen(B, -d, Finalmente: Py = 22 = MoM ~Za*M Note | . A 2" FORMA: Quitando medios en J Yuniendo medios de misma impedancia My entonces Z., = 2 Jos quitamos paral célculo de impedancias, y nos quedan el 3 y el 5 en contacto, que como tienen 1a misma impedancia 74 =, = JE Podemos sumar sus espesores y obtener un snico medio en de tal forma que: 2m 2-120 / = 0.1658 W/m? ©) We =Wie (l=/a. D) Representamos en primer lugar el DOE en estos medios: MEDIO |: pn =0 Emax, = Eincyye *(1+|,9|)= Eltteyyy =10V 7m Gx =0 Maximo en 2-3 y mide 4 Por tanto Emax, =10V/m MEDIO 7: ‘Como la onda conserva la polarizacién: 2m, 2-602 W,, =0.1658 W/m? ‘Como ésta es la tinica onda de este medio: Emax, = 7.07 V/m MEDIO 6: ‘No hay onda estacionaria en el medio 6 y Emax, =7.07 V/m rr prea, casa, (Masten x) Ye) _CRISSER, Una onda plana homogénea monocromética de frecuencia fo = 1 Gz se propaga en el vacfo en direccién 2. Sabiendo que tiene polarizacién eliptica negativa y que su relacién axial es 4, y que su campo maximo de intensidad 2 V/m, se alcanza en direccién £, escriba la expresién completa de los campos eléctrico y magnético complejos de la onda, E(F) y H(F). La onda incide normalmente sobre la estructura de liminas sin pérdidas, y con permeabilidad po, de la figura. {Cul es el valor de Ia permitividad ¢, que hace que el médulo del coeficiente de reflexién en la regi6n 5 tome el valor |p,|= 2 ? Para ese valor de &, calcule el coeficiente de reflexién en el primer medio a la frecuencia fo. Calcule también el valor numérico de la densidad de potencia transmitida al medio 9. Calcule los coeficientes de onda estacionaria en los medios 1 y 2, asf como el valor maximo de la intensidad de campo eléctrico que se alcanza en esos dos medios. SOLUCION: CRISSER rt} 2, -{a-s}- ¥ » ee}. Th oe za {4 | ® a 2: Ye ef Bh. Vee ie? o4 $20 GEO Se (i = te (1-H) = a (-@)) => Ere, 8 -Era, = 0 Fe 18.- A) Escriba Ja expresién compleja del campo eléctrico de una onda plana homogénea monocromética de frecuencia fy polarizacién eliptica positiva, relacion axial 3, que se propaga en el vacio en direccién 2. El valor rminimo del campo es de 1 (Vin) y el semieje mayor de la elipse de polarizacién esté en la direccién 2228 . Calcule el valor de la potencia transmitida por dicha onda. 'B) La mencionada onda plana incide normalmente sobre la estructura de 4 medios sin pérdidas de la figura. 1 2 Hor Fr2€0 Hor Eo De la medida del diagrama de onda estacionaria en el primer medio se obtiene que la distancia entre minimos conse: de S cm., que el cocficiente de onda estacionaria vale 2, y existe un minimo de dicho diagrama en Ia discontinuidad 1-2. Determine: = los valores de la permmitividad relativa ta y el minimo espesor ds del segundo medio. = el coeficiente de onda estacionaria en todos los medios. Dibuje cualitativamente el diagrama de onda estacionaria en todos los medios. Escriba la expresién dol campo eléctrico en el dominio del tiempo en el cltimo medio, sabiendo que en z= 0, t=0 el campo elketrico tiene dit A) cesctien? B= R- ae . Exe. (6+) dB) 2?” 6 -¥(a- Sa 23 eas ae ia ese \— B= = ih if ft a= és aA vou eb 2 bee da ga nr. ay f Boeken ¥ brego debe = @. Basin a Meet tina Ae § 9[b3 Oe juz a Wald rine oe) coty ex -2. 7 n= Sow oh ee OE “Fey pe & at (W), cae el valor de Fy en (V/rn) idm 2, escrba In expresin del fesor campo elésrico en el ‘Suponiendo que el campo elderico en 2-0, -0 tiene di alkime medio (22 0), SOLUCION: oF) ye a mm _ jioroll A) Be b6(-j8+09 gé-e ya ER. Yoo 23 2) if: Xe ver 2 mot =f 2m tory jor? art aj ollere 25 Fhe > °) Es ag reel Basar} + fa(-B42) > [Ea VE Gro (Ei x&e) 20> Be 4) GR ee (ez), <= 24-0 ead -2i\ w- 2, & we 27 2% “jr ose) ch? Teetifiaudo x Ca. expresni dads: 1) Ew ote aE BGP 21 assy Gro los metios 2y4 2 oaks, vweanes si ch oper cul rnelio ) € un midliplo de dx, =. Gb, dg 222 lis de poo ef lbuly Me eT em Pas By ra pra = Crprbewos area ef oyerr de bs malts Oy @: Aen = 6mm => de = dy =X => Si Gs untors tenons, args Gr hile ef equora dh or quinfacr 2, &| PB a YY = Zoe. 4. ey P [B=] Sn eb debs ce Q gotinia dansmifide L meio @ cbbrencs : Wry = Wie (t-te) > Lo 0 EQ 0-0) £324 af{fo= 2% "h . -CRISSER, Fasoe ve Ei? Gro & onda enera pluicwith : Hy=8,-(24j9)e Td ® Bs Wolfet6 « Bie “29 20 9? Bae Urge doe - sone — [es = 240A] La exprosch incbisliion de Be on: Syererc> Lo5= 4 Vy F(a: nef eH]. $5 cos last Pst) — 1.9204 fapt-Po® 44) Cn que ork cou cx B20 y t=O tinge chiemeh & dele xr ¥5~O. Gro Ween = S740 ad, y pcx Zedh Lh fiw de Ete ot = -j We Fe 4 (Kaj) Fp) cor Ben rates. ao & t z wom: Sa tain tebinken or, yletd= R-ceo(orss%e- 22%) Gam [oro%e-Z7e) ty Fn fy CRISSER 20.- Caner de Eston Uren La amplitud compl del campo eléctrico de una onda monoeromética que se propaga por un medio sin Pétdidas de permitividad ep €,, y permeabilidad Hp viene dada por la expresi6n: te ; Be(jaisbjwcijel 3 tO ‘estén dadas en metros, Se pide: 1) Determinar las relaciones entre las constantes «, & y c para que dicha oxpresin pueda representar el campo eléetrico de una onda plana homogénea monocromiética con polarizacién circular. 2) La direcci6n de propagacién y n frecuencia de trabajo. (W/m), donde a, by © son constantes reales positives, y donde y y = 3) Los valores dea, by csi se conoce que la potencia transmitidaes de ¢,, /(30%) vatios. La onda anterior incide en” direcclén perpendicular a la estructura de Himinas dieléetricas sin pérdidas representada en la figura. Obtenga la expresién de la impedancia de onda en la discontinuidad entre los medios | y 2 en funcion de Ia permitividad relativa €,, . Derenmins fe relackin entre &, y 6, pra,que ia potencia transmitide al iio medio sea méxima. Caleule en este caso los valores de ©, y €,, para que el campo eléctrico en el ultimo medio sea el doble que el campo eléctrico en el primer medio. SOLUCION: j SMG. (35-2) && fo Ex(jakugtei)e! > abe €Rt Yyyeaum Z. ~as8), aes 20 — [e=dS Jeo (aime) ece Wy foe S. 22.2 = (he = 40 Che -m- 3 yee HBR tether) = & Eee 4] £03 P27 2, A _CRISSER aa? . 1. meee, 2yd oon, igen veomes Et oper af col D evan niles AZ. Inrdoe de = si 300m = c= Gampotemos shure bes) esa te mins Oy: Aecky Boe ttn > nade Gre tedin &y Unies a et Seek ; Bede 2. fF. Blo - Reh ¢ Bee EB. 5 Bo Erk i a m re Rebawsh Ob By Gs pom mikima. plone tunsnibde ? Fim. mésima fansmivi de pilenia dee or fi2=O Si Sa= O erbonay: Zp = bo Behe — (Gee) d Glue de G9 Gs por Fnovg »2 Eee? Ya ewes visko que & enda initleule or: Be = (528 + Ga g)-2 BHF Gro fh ada ex ef medio @ cnsem f parca : Ei, -Bos (j28$ 458) oH AF - creulor (er egortedo 4) Gero Eran, = Eoin, (84 Wil) = Fine = a = Vie = 2 Yin fn-o Adem& Enaxs = 2-fos yo que ex ele medio Ab hoy oki. onde. Come Eames = 2: Broey —> Bas = 2-2 Yin Bede alemS que Wo, = Wine ya que fe SS-Gisy bet) eR, 24s 2% 7 os ee = 4 Operudo oy fs G,=46% y & = 46a cbleremes : (= 64 |

También podría gustarte