Está en la página 1de 36
RERRARRARAREARERERAESA COLEGIO a ANTONIO LUCIA, S! MACHADO G., SAR! ¥ DEBURGOS | CHR , rn NNA, ANGEL ae 5 ARA ALUMNOS DE 62 A NOSARA V., 1G) ‘10, ‘ZINEB. | TRABAJOS SOBRE LA ALIMENTACION] (TEMA 1 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO: ALIMENTACION EQUILIBRADA Y SANA, DIFERENTES TIPOS DE ALIMENTACION A LO LARGO DE LA HISTORIA, ALIMENTACION EN LAS DIFERENTES CULTURAS Y PAISES, PROBLEMAS Y ENFERMEDADES DE LA MALA ALIMENTACION....] 4 4 a 4 % 4 4 4 4 4 a 4 4 4 a a 4 4 4 4 4 4 a 4 4 a 4 4 4 ; RRRRARARAARAARAREARESA PP > RP DP WP NP > > Rr > i> i> > A> A> A> AP > > > i> > i> i> > > A> A> > her He) RERRARARRERAREAEEERES Paleolitico : Hace un mill6n de afios el hombre se alimentaba de lo que encontraba en la naturaleza. Recolectaba raices y frutos, pescaban peces y moluscos y cazaban lagartijas, pequeiios mamiferos que luego fueron ampliando a mamiferos mayores como renos y bisontes. Neolitico : Hace 7.000 aftos el ser humano empe76 a cultivar trigo, arroz.y otras plantas. Fl ganado lo cercaba y no tenia que ir a perseguirlo. Edad antigua : A lo largo de este tiempo mejoré la agricultura con mayor cantidad de productos como la vid, el olivo, frutos secos y hortalizas. Se introdujeron especias, condimentos y_ levadura. & % & 4 & 4 4 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 4 4 4 4 4 4 & 4 & 4 £ 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & & & 4 & 4 & 4 8 4 4 4 & 4 & 4 & 4 & 4 RERRRAARARRARRAERARA RRRRARARARRAREREREEA Edad media y moderna : Los alimentos se intercambian de unas zonas y culturas a otras combindndolos y dando a conocer productos de otros lugares lo que hace cada vez mas rica y variada la alimentacién del hombre. Alba. LAMALA ALIMENTACION Y¥ SUS CONSECUENCIAS 4 4 & 4 & 4 & 4 & & & 4 & a 4 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 4 La alimentacién es la ingestién de alimentos por parte de los seres vivos para obtener 4 & los nutrientes necesarios y conseguir energia para desarrollarse. Cuando los a ; alimentos que tomamos no son equilibrados porque faltan nutrientes o sobran otros se i produce la malnutricién. & Nuestra alimentacién debe ser rica en hidratos de carbono, contener un tercio de 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 i a 4 i 4 4 i a 4 & a grasas y el resto deben ser proteinas. En la piramide de la alimentacién vemos que alimentos debemos comer con mayor frecuencia y cuales tenemos que comer poco. RRRRARARARRARRRERAESA RRRRARARARRAREREREEA La diferencia entre la buena y la mala alimentacién repercute en la salud. Tan importante como comer es practicar alguna actividad fisica diaria, PRINCIPALES CONSECUENCIAS DE UNA MALA ALIMENTACION 1. El agotamiento. Comer de manera desequilibrada y escasa disminuye la actividad de las principales funciones orgénicas, incluido el cerebro y hace que estemos mds cansados y no tengamos energia. 2. Enfermedades del aparato circulatorio como las de corazén que tienen que ver con él colesterol (es un lipido (grasa) necesario en nuestro cuerpo pero en su justa medida) que puede dafiar el sistema circulatorio. No hay que comer muchas carnes, ni fritos, ni muchos huevos. sta interior de ateria norma Colesterot ADAM 3. La obesidad, es la consecuencia de comer de manera desmedida y suele provocar en el organismo otras. enfermedades como perdida_ de movilidad, higado graso, dificultades para respirar y corazén aumentado de tamafo que puede producir arritmias. 4, El céncer, podemos prevenir el cancer evitando aceites que hayan sido usados anteriormente y consumiendo muchas frutas y verduras. El abuso del café y las bebidas alcohélicas también pueden provocar el céncer. UNAL & 4 & 4 & 4 & 4 & & & 4 & 4 4 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 4 a 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & & 4 & a & 4 & 4 & 4 4 a & & 4 RRRRARARARRARRRERAESA i > RP > i> BP A> A> D> > > > te Rm A> A> A A> AP A> > > > DP i> > > > Te > > Ce clinanianin Gan 7 to ea@ ALIMENTACION SANA Have aos que médicos y cientfions saben que hacer una buena eleccién de los alimentos y las bebidas que tomamos, asi como mantenerse activo, puede ayudarie a mantenerse sano Paquefioe cambios en su estilo de vida pueden afectar extraordinariamente a cémo se siente, Ladieta es | conjunto de alimentos que come habitualmente una persona. Para que una dieta sea saludable debe ser completa y equilbrada - Una dista es completa cuando contiene todo tipo de nutrientes Una dista es equilbiada cuando nos aporta ia cantidad necesaria de cada nutriente. Para tener una alimentacién saludable y equlibrada, se recomienda ingerir diversos tipos de alimentos todos los dias, incluyendo: S porciones de fruta 0 verdura, 2:3 porciones de leche, queso 0 yogur 2 porciones de alimentos ricos en proteinas como pescado, carne, legumibres 0 huevos. 56 porciones de hidratos de carbono: pan, pasta, cereales, arroz, trge. Beber agua Beba por lo menos 6-8 vases de liquidas al dia e intente que al menos 3-4 sean de agua. El agua ayuda a eliminar toxinas, mantiene las oélulas saludables y mejora el aspecto y la textura de la piel. La, deshidratacién reduce la capacidad de concentraciSn y de desempefio. Desayunar Desayunar de forma saludable, cereales con leche semidesnatada y fruta proporciona los nutrientes adecuades y ayuda a evitar la necesidad de tomar tentempiss calados poco saludables entre horas. Vigita of tamafio de las raciones: Las raciones grandes hacen que comamos mas cantidad, cuando en realidad, ganeralmente no necesitamos ase exceso de calorias. Tenga ‘especial atencién a esto cuando coma fuera de (Pan Corea Arasy Passo 112) RERRRAARARRARRAERARA % 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 & 4 4 4 4 4 4 4 4 4 RRRRARARARRAREREREEA ALIMENTACION NO SANA Y ENFERMEDADES, Cuando la dieta no es completa ni equilibrada, pueden aparecer trastornos. Asi, cuando una deta es muy rica en hidratos de carbono, sobre todo azucares, 6 en grasas, proporciona mas energia de la que se consume en las actividades diarias. Esa energia se almacena en el cuerpo en forma de grasas, lo que puede conducir ala obesidad. Esto es un problema, pues la obesidad puede acarrear problemas de salud. Por tanto, conviene no abusar de grasas ni alimentos, ezucarados, como golosinas y refrescos, ni de alimentos preparados y precocinados, como pizzas, pastas, bolleria ete. Muchos de estos alimentos contienen demasiada grasa. Por el contrario, una dieta insuficiente, que nos aporte poca energia y que sea pobre en vitaminas, retrasa el crecimiento y es origen de enfermedades. Por ello una delgadez exagerada tampoco es saludable. ENFERMEDADES Diabetes Mellitus La glucosa es una fuente de energia importante para el organismo, sin embargo, si se encuentra en exceso es malo, Demasiada glucosa en la sangre se conoce como un trastorno llamado Diabetes Mellitus. & 4 & 4 & 4 & 4 & & & 4 & 4 4 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 & a & hidratos de carbono simples. 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 ‘También se pueden seguir las siguientes recomendaciones: ‘© Evitar el sobrepeso * Comer con regularidad sin omitir ninguna comida ‘* Consumir alimentos ricos en almidones y fibra ‘+ Disminuir ol consumo de alimentos azucarados ‘+ Aumentar el consumo de verduras y frutas {rescas, teniendo importante cuidado en las frutas muy dulees, enlatadas y secas. ‘* Asegurar el comer carnes, huevo y queso. ‘+ Disminuir el consumo de grasas animales ‘+ Limitar el consumo de sal y alimentos salados, ‘+ Limitar ef consumo de alcohol LUCIA ROJAS Y SARA VALBUENA 62A RRRRARARARRARRRERAESA RRRRARARARRAREREREEA La gastronomia de Alemania consiste en una variada mezcla de artes culinarias que no sélo se pueden encontrar en Alemania sino que pueden degustarse en cualquiera de los paises de habla germana. La cocina alemana varia mucho de una regidn a otra del territorio y est muy influenciada por el entorno cultural y social, por ejemplo, las regiones del sur de Baviera y Suabia comparten mucho estilos y platos con los vecinos suizos y austriacos. En el ‘este las influencias con la cocina francesa son bastante mas pronunciados y tienen influencias vinfcolas con este pals, mientras que en las comarcas del este se encuentran influencias de los paises del este de Europa y las del norte con la holandesa, sobre todo en las Zonas costeras en la que se puede encontrar una abundancia de platos de pescado, existen no obstante muchos elementos en comtin con las recetas escandinavas. La cocina alemana es conocida mas por las raciones abundantes en sus platos que por la diversidad de ingredientes de preparacion, coy cons Las cares mas empleadas en la cocina alemana son la came de cerdo (De la que Alemania es uno de los mayores consumidores en Europa[t] ) y la carne de ternera asi como de aves de corral, Bajo esta ultima denominacién encontramos las carnes de gallina, ganso, pavo, la oca de Pomerania (De la que se extrae la pechuga para posteriormente ahumarla), etc. La cocina tradicional alemana contiene carnes de caza tales como: jabali, conejo y corzo, y forma parte de platos muy tipicos, como Io es el relleno del Rin. La carne de cordero y de cabra no son muy populares, y apenas pueden encontrarse en los mercados. La carne de caballo no es una especialidad general de Alemania, y queda reducida a sdlo algunas regiones (Baja Sajonia) La carne se puede encontrar en los mercados la mayoria de las veces procesada en forma de embutido (Wurst), y puede decirse que es la forma tipica de expresién en la cocina alemana, & 4 & 4 & 4 & 4 & & & 4 & 4 4 4 4 4 4 4 & a & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 4 a & 4 4 4 & 4 4 4 & 4 & 4 RRRRARARARRARRRERAESA RERRARARRERAREAEEERES la mayoria de estos embutidos contiene carne picada con diversas especias y formas de preparacién: crudas, escaldadas (Brahwurst), asadas, etc. En Westfalia, Suabia y Baviera se tiene predileccién por el curado del jamén, generalmente fuertemente ahumado. Los pescados son corrientes en las zonas costeras del norte (Mar del Norte), donde abunda el atenque (Uno de los platos més tipicos es el Rollmops), el salmén, el catbonero, el Seelachs, ‘muy similar al bacalao, Ia solla y el rodaballo. En las zonas del norte, cercana a los rfos, se suele comer anguila (Aal) ahumada y trucha (La més famosa es la de la Selva Negra servida en papillot), Los pescados se pueden encontrar la mayoria de las veces ya preparados enescabeche, ahumados, en salaz6n, o inmersos en salsas especiales, asi como envasados al vacio. En el sur, los grandes lagos como el Constanza son fuente de diversas especies de pescado de agua dulce. En el terreno de los mariscos, estos pueden verse como una comida exclusiva del norte, por ejemplo, en Helgoland, existe la tradicion de servir algunos platos con bogavante, y, en el norte (islas frisias), es muy popular una especie de diminuta gamba (Krabben 0 Granat), muy similar al camar6n, que se toma eneldesayuno. La alimentacion equilibrada es un pilar fundamental de nuestra salud. Una buena nutricisn es una condicién indispensable para un desarrollo fisico, psiquico y social adecuado. La alimentacién en los primeros afios de vida es muy importante por varias tazones. En primer lugar, porque los nifios y nifias que se nutren de forma sana y equilibrada tienen un adecuado desarrollo fisico e intelectual. En segundo % 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 & 4 4 4 4 4 4 ; RERRRAAAARAAAAERRAAED & & & 4 & & & & & 4 4 & & & £ & & & & & & & & & & & 8 & & & & & RRRRARARARRAREREREEA lugar porque en estos primeros afios de vida se adquieren muchos habitos y rutinas, incluidos los de alimentacién, que nos acompaiiaran el resto de nuestra vida. INDICE -{Qué entendemos por una alimentacién sana y equilibrada? -{Cémo se clasifican los nutrientes alimenticios? -{Qué nutrientes no son importantes para la salud? -{Cuantas veces al dia hay que comer? -£Qué nutrientes son més importantes? {Qué entendemos por una alimentacién sana y equilibrada? ‘ Es aquella que incorpora los distintos % nutrientes y grupos de alimentos, en las $ cantidades y frecuencias adecuadas de acuerdo con las necesidades de cada persona & en los distintos momentos evolutivos. La primera clave para una alimentacién sana y £ equilibrada es que los nifios y nifias coman de todo. A partir de los dos afios, superado ya el & periodo introduccién de los alimentos, de los nifios y nifias deben alimentarse con una dieta 4 diversificada, que incluya los diferentes tipos 4 de alimentos que les aporten todos los 4 nutrientes necesarios para un desarrollo normal. 4Cémo se clasifican los nutrientes alimenticios? Seguin los tipos de nutrientes que contengan los alimentos se dividen en dos grandes grupos: macro nutrientes -los que tienen hidratos de carbono, proteinas y grasas- y micronutrientes -tienen vitaminas y minerales-. {Qué nutrientes no son importantes para ia salud? Ninguno. Todos los nutrientes son importantes, aunque tienen funciones diferentes. Algunos alimentos tienen una funcién plastica, porque ayudan a construir el armazén de nuestro cuerpo y . a formar los tejidos de las masas \ musculares, a través de proteinas de ~® : buena calidad y elementos minerales, en especial el 4 4 4 4 & 4 a 4 4 4 a 4 4 4 a 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 | a 4 4 4 RRRRARARAARAARAREARESA RRRRARARARRAREREREEA Otros alimentos tienen una funcién energética, aportando las calorias necesarias para desarrollar nuestras actividades diarias, a través de los hidratos de carbono y las grasas. {Cuadntas veces al dia hay que comer? Lo recomendable es alimentarse cuatro veces al dia: desayuno, comida, merienda y cena. La cantidad de nutrientes que se debe incluir en cada una de ellas es diferente: Desayuno: deberia cubrir, al menos, el 25 por ciento A de las necesidades nutriivas de los niffos. El suefio a primera hora de la mafiana o las prisas para ir al colegio hace que muchas veces los nifios y nifias desayunen de forma inadecuada, y eso repercute luego en el rendimiento escolar. El desayuno debe incluir: un lacteo (leche, yogur, queso de cualquier modalidad, evitando los muy grasos); pan, tostadas, copos de cereales, galletas, magdalenas o bizcochos; una fruta o su zumo (cualquier variedad): mermeladas 0 miel; una grasa de complemento (aceite de oliva, mantequilla, margarina...); y, en ocasiones, jamén o un tipo de fiambre. A media mafana se puede tomar como refuerzo una fruta, un yogur 0 un bocadillo de pan con queso, sobre todo si el nifio o nifia no ha desayunado bien a primera hora. incorporar los distintos grupos de alimentos, y en el postre debe incluir como primera opcién la fruta. La estrategia NAOS propone la siguiente distribucién de alimentos en la comida: Pescados y mariscos: 3-4 raciones a la semana. : Cares magras: 3-4 raciones a la semana. Huevos: 3-4 raciones a la semana. Legumbres: 2-4 raciones a la semana. Frutos secos: entre 3 y 7 raciones a la semana. Leche, yogur, queso: 2-4 raciones al dia. Aceite de oliva: 3-6 raciones al dia Verduras y hortalizas: mas de 2 raciones al dia. Frutas: mas de 3 raciones al dia. Pan, cereales integrales, arroz, pasta, patatas: 4-6 yj raciones al dia. Agua: 4-8 raciones dia. Merienda: no debe ser excesiva ni tomarse muy tarde, para evitar que los nifios pierdan el apetito ala hora de la |_| cena. Se recomienda incluir un alimento dulce, una fruta, un lécteo 0 un bocadillo con queso, charcuteria o el clasico pan y chocolate. Cena: debe aportar aproximadamente el 30 por & 4 & 4 & 4 & 4 & & & 4 & 4 4 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 & a £ Comida: debe cubrir entre el 35 y el 40 por ciento de las necesidades 4 & nutricionales diarias. La comida debe ser lo suficientemente variada como para 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & & 4 & a & 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 PRRARAAARARERAE ARE ES RRRRARARARRAREREREEA ciento de la energia diaria. Debe procurarse cenar temprano, para evitar que la proximidad al momento del suefio impida que los nifios duerman bien. Se sugiere Incluir aquellos alimentos que no se hayan tomado en las otras comidas del dia. La cena puede incluir el pescado, la tortilla francesa, las croquetas y el jamén, precedidos por una sopa y complementadas por una fruta yun lacteo {Qué nutrientes son mas importantes? Segiin los tipos de nutrientes que contengan los alimentos se dividen en dos grandes grupos: macro nutrientes -los que tienen hidratos de carbono, proteinas y grasas- y micronutrientes -tienen vitaminas y minerales-. Todos los nutrientes son importantes, aunque tienen funciones diferentes. Algunos alimentos tienen una funcién plastica, porque ayudan a construir el armazén de nuestro cuerpo y a formar los tejidos de las masas musculares, a través de proteinas de buena calidad y elementos minerales, en especial el calcio Otros alimentos tienen una funcién energética, aportando las calorias necesarias para desarrollar nuestras actividades diarias, a través de los hidratos de carbono y las grasas. & 4 & 4 & 4 & 4 & & & 4 & 4 4 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 % Firma: Sara Garcia Juez 6°A a & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 RRRRARARARRARRRERAESA RERRARARRERAREAEEERES 2 COLsebor ex1c¢e La cocina mexicana es una de las mas ricas, elaboradas y populares del mundo. Sus ingredientes nos resultan familiares en la mayoria de los casos y siempre son sustituibles por otros, Entre los més empleados estén las salsas de jitomate, los chiles, los frijoles o judias, la lima, el aguacate, el chocolate... todo el sabor de! nuevo mundo. Sus platos mas tradicionales: Guacamole, Nachos, Quesadillas, Enchiladas, Fajitas, Flautas, Burritos, Tacos de pollo y guacamole, Tamales,.. El 16 de noviembre de 2010 la gastronomia mexicana fue reconocida, junto con la cocina francesa, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco bastantes temas de la comida, la picante,, la radicional de las fiestas , los nombres... etc HISTORIA La historia de la gastronomia mexicana se remonta aproximadamente 10.000 afios, a la época en que se estima fue domesticado el maiz para convertirse en el cultivo que, posteriormente, seria. la base alimentaria de las culturas mesoamericanas. Este remoto origen & % & 4 & 4 4 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 4 4 4 4 & 4 & 4 & 4 £ 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & & & 4 & 4 & 4 8 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 RERRRAARARRARRAERARA RRRRARARARRAREREREEA da a la gastronomia mexicana una carta de presentacién singular en el concurso de las naciones, que ciertamente la distingue de otros acervos culinarios. La gastronomia mexicana, con su gran variedad de platillos tradicionales regionales, es rica en gusto, olor y colorido, orgullo del patrimonio cultural de la nacién; atributos que atraen por si solo al turista. Su cocina cuenta con recetas milenarias que han ido pasando de generacién en generacién y que hoy en dia constituyen un atractivo para el denominado Turismo Gastronémico, el cual ha ido incrementando su importancia en el mercado mundial. LUENCIA PREHISPANICA Durante la época prehispdnica, los pueblos indigenas que habitaron el territorio tuvieron una dieta basada principalmente en vegetales. De ellos hay que sefialar que hay una especie de dualidad que fue comin a muchos de ellos desde por lo menos el afio 3000 aec, se trata del maiz y el chile. Las grandes culturas mesoamericanas, y en menor medida, las oasisamericanas fueron alimentadas materialmente con estos dos frutos de la tierra. Al chile y maiz se asociaban otras especies de no menor importancia, algunas de las cuales han trascendido su nativo nicho ecolégico para convertirse en insumos de las més variadas cocinas. Cabe mencionar al jitomate, el cacao, el aguacate, la calabaza, el nopal, la vainilla, divinizados todos ellos en la figura de Chicomecéatl, nombre néhuatl de la diosa mesoamericana de los alimentos. & 4 & 4 & 4 & 4 & & & 4 & 4 4 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & a & 4 4 4 & 4 4 a & 4 & 4 RRRRARARARRARRRERAESA RRRRARARARRAREREREEA Para complementar su alimentacién, los antiguos pobladores de México acudieron a dos estrategias, por un lado, la crianza (en Mesoamérica) de guajolotes (pavos) y xoloitzcuintles (perros); o bien, la caza de todo tipo de animales, y esto vale para todos los pueblos de América Septentrional, Por ello, en aquellos tiempos cabe buscar los origenes de clertos habitos alimenticios que perduran en la actualidad. Tal es el caso del consumo de insectos y sus larvas (chinicuiles, chapulines, escamoles, jumiles...); reptiles (iguanas, serpientes...); batracios (ranas, axolotes...); peces (boquerones, charales, pescado blanco...); mamiferos (ardillas, tejones, venados...) y aves (chichicuilotas, patos, codornices y otras). & 4 & 4 & 4 4 4 % & 4 & 4 % 4 & a & 4 £ 4 $ la cocina prehispdnica disponia de pocas técnicas de elaboracién. Sin % ® embargo, una técnica muy importante es la nixtamalizacién del maiz, que & aglutina los carbohidratos del almidén de maiz, lo que permite convertirlo & 4 en masa. Esta técnica era desconocida en todo el mundo, salvo en México 4 y en algunos paises de América Central. Otra técnica era la coccién a vapor * —empleada, por ejemplo, en la confeccién del tamal—, 0 el horno de g 4 tierra, cuya fuente de calor se da por piedras calentadas durante horasa 4 la lela —con la que se preparan, por ejemplo, la barbacoa y el zacahuil. 4 4 Muchas de las recetas mexicanas tienen, pues, al menos algun 4 antecedente precolombino, que es facil identificar en la medida en que % muchos conservan su nombre en lenguas indfgenas, aunque % castellanizado. Es el caso del mole, el atole, el tesgilino, el papadzul, el 4 4 uchepo y toda una constelacién de alimentos. a & 4 & 4 & 4 & a 4 4 & a & 4 4 4 & 4 & a La cocina prehispanica disponia de pocas técnicas de elaboracién. Sin embargo, una técnica muy importante es la nixtamalizacién del maiz, que aglutina los carbohidratos del almidén de maiz, lo que permite convertirlo en masa. Esta técnica era desconocida en todo el mundo, salvo en México yen algunos paises de América Central. Otra técnica era la coccién a vapor —empleada, por ejemplo, en la confeccién del tamal—, 0 el horno de tierra, cuya fuente de calor se da por piedras calentadas durante horas a la lefia —con la que se preparan, por ejemplo, la barbacoa y el zacahull. Muchas de las recetas mexicanas tienen, pues, al menos algiin antecedente precolombino, que es facil identificar en la medida en que RRRRARARARRARRRERAESA RRRRARARARRAREREREEA muchos conservan su nombre en lenguas indigenas, aunque castellanizado. Es el caso del mole, el atole, el tesgiiino, el papadzul, el uchepo y toda una constelacién de alimentos. MEXICO INDEPENDIENTE & 4 & 4 & 4 4 4 % & 4 & 4 4 A partir de la independencia de México, las gastronomfas mexicanas 4 fueron consolidando las caracteristicas que hoy las identifican desde el & siglo XIX, que han dejado su impronta en la cocina del mexicano actual. & * Por aquella misma época entraron al pais trabajadores extranjeros que a & trajeron también sus propias costumbres alimenticias, que en México se 4 4 reprodujeron por generaciones. Proliferaron los «cafés de chinos» en 4 varias partes del pais, especialmente en la capital y en aquellas regiones & donde los orientales fueron llevados para trabajar en la construccién de a & ferrovias. De la cocina china, quizé el pan es el que dejé una huella mayor & $ en la gastronomia mexicana, al grado de que persisten en muchos sitios a del pafs los «panes chinos», una especie de mantecada con nueces y & ralladura de naranja. A partir de la ultima década del siglo XX se ha § $ desarrollado un movimiento gastronémico conocido como «alta cocina 4 & mexicana». La nueva cocina mexicana —como también se le conoce— 4 4 retoma una parte importante del repertorio de ingredientes de la cocina 4 mexicana tradicional. Sin embargo, no se limita a la reproduccién de & recetas populares: toma de ellas lo necesario, con el propésito de & reelaborarlo y dar nueva vitalidad creativa a la gastronomia del pais, & 4 respondiendo a los nuevos gustos de los comensales en el contexto de la a 4 modernidad. Para principios del siglo XXI, en varias ciudades del pais es 4 posible encontrar restaurantes de las mas diversas especialidades. Existen % numerosos establecimientos de comida répida, principalmente de origen 4 £ estadounidenise, que conviven con establecimientos que expenden las & % tradicionales «garnachas». 4 & 4 & a & 4 4 4 & 4 & a RRRRARARARRARRRERAESA RRRRARARARRAREREREEA ASPECTOS SOCIALES Y CULTURALES El acto de cocinar en México es considerado una de las actividades mas importantes, cumple funciones sociales y rituales determinantes, tales como la instalacién del altar de muertos o la fiesta de quince afios en México, La profesionalizacién del trabajo culinario en México sigue siendo predominantemente femenino: es comun ver al frente de las cocinas de restaurantes y fondas a mujeres que, al adquirir el grado de excelencia, son nombradas mayoras, denominacién que en la época colonial se les daba a las jefas de las cocinas de las haciendas y que ahora seria equivalente al chef europeo. PRINCIPALES . El ma(z(elote):Es el ingrediente que mas se utiliza ya que en le época de los mayas habia unos grandes cultivos de maiz en todo el pais. . Cereales: Para haces tortillas y totopos(nachos) . Arroz . Verduras y leguminosas % % % & £ a % % % & & % £ 4 $ § & & £ & & a $ & & a & & ‘ : ‘ INGREDIENTES ‘ & & & & * & % 4 £ % % & % & & 4 £ % & % & & & 4 % % % % RRRRARARARRARRRERAESA RRRRARARARRAREREREEA . Nopal: atin se utilizan los nopales, sobre todo las personas con diabetes o con hipertensién arteriales, que acompafian infinidad de platillos y bebidas. El mezquite sigue siendo importante alimento en el norte del pais, pero mas en tiempos prehispanicos, cuando los chichimecas fabricaban «pan de mezquite» con la harina proveniente del fruto de la vaina. También A, es comestible la vaina del huizache. COSTUMBRE D GASTRONOMIA Las costumbres gastronémicas en México estén muy ligadas a la ocasién y al origen social de los comensales e incluso hasta las épocas del afio. Pero se puede decir que hay tres instantes del dia importantes desde el punto de vista de la relacién social con la comida de los mexicanos: atole acompafiado de unas quesadillas, o algiin guisado de carne acompafiado con maiz. Asimismo, se puede disfrutar de los chilaquiles 0 los molletes. En cuanto a los tamales, es habitual encontrar en las calles puestos ambulantes de tamales que también ofrecen las famosas tortas de tamal o «guajolotas». * Almuerzo 0 comida, que suele servirse entre la una y las cuatro de la tarde, suele ser muy abundante. Suele haber dos 0 hasta cuatro tiempos: el primero consiste en una sopa con ingrediente de arroz (el arroz puede servirse también como segundo tiempo, entre la sopa y el guisado) y posteriormente se sigue de un plato mas fuerte que suele ser llamado «guisado» y, para finalizar, los dulces 0 postres. * Merienda, que suele ser el instante de reunién familiar en el que predominan los sabores dulces: el chocolate (se denomina a la espafiola 0 % % & 4 £ & 4 4 % & 4 & 4 % 4 % 4 4 a % 4 % % & 4 4 4 4 % a & * Desayuno, que puede ser una ocasién para probar los tamales y el 4 % ' 4 & 4 £ a % 4 4 4 & 4 % 4 % a 4 4 % 4 % 4 & 4 % 4 4 4 £ a RRRRARARARRARRRERAESA RERRARARRERAREAEEERES champurrado), los panes, y los famosos antojitos: las enchiladas, los pambazos, los tamales, las quesadillas y los tacos. * Cena, que se suele servir después de las 7 u 8 de la noche; generalmente es un platillo fuerte, puede ser similar al del almuerzo o al de la comida, o muchas veces es carne asada (res, puerco, pollo) y camote caliente. Cada vez més esta division se ha ido perdiendo en ciertos sectores sociales, que sélo hacen tres comidas: desayuno, comida y cena, y optan asi por una dieta més ligera, pero que no los exime de disfrutar de unas quesadillas, unos chilaquiles © unos huevos rancheros. ANHOA.| -La dieta sana -La nutrici6n -La piramide -Los nutrientes -Las dietas -La dieta Mediterranea -La dieta Vegetariana CoGexp Una buena alimentacién es fuente de salud. Por eso es importante tener una dieta adecuada. La dieta es el conjunto de alimentos que come habitualmente RD BD BRD D> AO ND > > i> RD > Bip A> ie Bi Ald Nr Nid Ni NS i> > i> i> i> kk > Tide > Wer i> > % % % $ £ % % % % £ % % & % £ & & INDICE % & £ & % & % & & & % & 4 % % RERRRAARARRARRAERARA i una persona. Para que una dieta sea saludable, debe ser completa y equilibrada, -Una dieta es completa cuando contiene todo tipo de nutrientes. -Una dieta es equilibrada cuando nos aporta la cantidad necesaria de cada nutriente. Cuando la dieta no es completa ni equilibrada, pueden aparecer trastornos. Asi, cuando una dieta es muy rica en hidratos de carbono, sobre todo azticares, 0 en grasas, proporciona mas energia de la que se consume en las actividades diarias. Esa energia se almacena en el cuerpo en forma de grasa, lo que puede conducir a la obesidad. Esto es un problema, pues la obesidad puede acarrear problemas de salud. Por tanto, conviene no abusar de grasas ni alimentos azucarados, como golosinas y refrescos, ni de alimentos preparados y precocinados, como pizzas, pastas, bolleria, etc. Muchos de estos alimentos contienen demasiada grasa. 4 4 4 4 4 4 4 4 4 a 4 & 4 4 Por el contrario, una dieta insuficiente, que nos aporte poca energia y que sea 4 pobre en vitaminas, retrasa el crecimiento y es origen de enfermedades. Por 4 4 4 S 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 a 4 ello, una delgadez exagerada tampoco es saludable. & La finalidad basica de la alimentacién es conseguir una buena nutricién para conservar la integridad fisica y asegurar el correcto funcionamiento de las funciones que hacen posible que la vida continue. GUL PLE * La nutricién es el proceso por el que nuestro organismo asimila las substancias necesarias para mantenerse y realizar sus funciones y comprende desde la recepcién de los nutrientes contenidos en los alimentos, su transformacién y aprovechamiento en su interior, hasta la eliminacién de lo que no les sirve 0 le petjudica. La nutricién puede ser mala no sélo por un exceso de alimentos sino también Por su falta o por que existe un desequilibrio entre los que tomamos. En todos los casos se producen trastornos que afectan a la salud, obesidad, desnutricién o enfermedades debidas a la falta 0 exceso de algtin nutriente concreto. RERRRRARARRRERAERARSA i Los avances tecnolégices y el proceso implican una modificacién en la calidad de los alimentos que con frecuencia conducen a la sustitucién de determinados alimentos que se consumian en forma natural por otros refinados o alterados . Los érganos y funciones que participan mas directamente en la nutricién, el aparato digestivo con sus funciones caracteristicas y en especial al metabolismo, son los que sufren con mas frecuencia las consecuencias de una incorrecta alimentacién. Los aceites, grasas y aziicares estan incluidos en el primer grupo de alimentos pertenecen a la margarinas, mantequilla, aceites y dulces. Deben incluirse en la dieta lo minimo posible pero deben estar presentes en ella. Nos aportan los acidos grasos esenciales y ademas son vehiculos para las vitaminas liposolubles que solo se disuelven en grasa. Se aconseja & 4 & & & & & 4 4 & & & £ & que las grasas sean de origen vegetal y animal. 5 & & & & & & & & & 8 & & & & Las carnes, pescados y derivados lacteos son alimentos ricos en proteinas y estan incluidos en el segundo grupo, se incluyen todo tipo de carnes, los huevos, los pescados, legumbres y frutos secos, asf como los derivados ldcteos, quesos, leche y yogur. Deben consumirse con moderacién. Nos proporcionan aminodcidos esenciales y son la fuente de proteinas aunque de origen animal. Especial mencién recibe el agua que no esta considerada como un alimento pero su inclusién en la dieta es imprescindible y en una cantidad importante, un minimo de dos litros de agua al dla, es lo que se aconseja. No se puede olvidar que el 62% de nuestro cuerpo es agua. Que la vida se originé en ella y que es el elemento en el que se desarrolla la vida de muchos seres vivos. Frutas y verduras al tercer grupo pertenecen las frutas y verduras que se deben consumir en cada ingesta. Los vegetales son llamados hortalizas % 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 Se | 4 4 4 4 4 4 & 4 4 4 4 4 4 4 4 4 RERRRRARARRAARAERARSA i porque se cultivan en el huerto, de algunas se utilizan las hojas como la espinaca, de otras las raices como la zanahoria, de otras los frutos como el tomate. En este grupo se incluyen setas como los champifiones Si se consumen crudas conservan mejor sus propiedades nutritivas, las ensaladas nunca deben faltar en cada comida y deben ser variadas. Son una ‘ fuente de excelente de vitaminas y minerales. Pan, arroz y pastas a ese cuarto grupo pertenecen el pan, con todas sus variedades, las pastas, los cereales y el arroz. También se incluyen las patatas y las leguminosas, alubias, lentejas, garbanzos y soja que, ademas de aportar hidratos de carbono, proporcionan proteinas de origen vegetal con los aminodcidos esenciales Podemos agtupar los nutrientes en distintos grupos: los hidratos de carbono, las grasas, las proteinas, el agua, las vitaminas y los minerales. -Hidratos de carbsono o glicidos nos aportan energia. Se encuentran en los alimentos que contiene azticar, asi como en las patatas, las legumbres, los cereales y los alimentos derivados de los cereales, como el pan, las galletas, la pasta. -Grasas o lipides también nos aportan energia. Algunas grasa, como la mantequilla, proceden de las plantas. Las cames también contiene grasa. De ellas, las carnes rojas contienen mas grasa que las de ave, -Proteinas son necesarias para crece y para reparar nuestro cuerpo. La carne, el pescado, los huevos y las legumbres contienen mas proteinas. -Agua es uno de los componentes mas abundantes de nuestro cuerpo. Obtenemos agua al beber y a partir de los alimentos. -Vitaminas y sales minerales son diversas sustancias que resultan imprescindibles para tener buena salud. Las frutas y las verduras contienen RERRRAARARRARRAERARA % 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 & 4 4 4 4 4 4 4 4 4 i estos nutrientes en elevada cantidad, aunque también se encuentran en la carne y el pescado. Una de las definiciones de dieta seria la utilizacién metédica y razonada de los alimentos con la finalidad de que nuestro organismo obtenga de ellos la energia necesaria para mantener sus funciones. La dieta ha de adaptarse a las necesidades de cada persona que varian segun la edad, Cuando los alimentos que tomamos en la dieta nos aportan mas energia que la que nuestro organismo necesita, ésta es transformada y acumulada ,en forma de grasa, en diferentes zonas del cuerpo. Una de ellas, es la piel, sobre todo la del abdomen y las caderas. Las zonas de depésito varlan segiin la persona sea hombre o mujer. A veces la dieta incluye los alimentos necesarios, ya sea porque son escasos 0 4 porque estan mal combinados y no facilitan los nutrientes que el organismo 4 Tequiere para funcionar. Segun la gravedad de la deficiencia puede producir enfermedades, provocadas por la carencia de alguno o de muchos nutrientes, 4 la desnutricién, en caso de ser persistente, conduce ala muerte. Sin embargo, también la excesiva cantidad de alimentos en la dieta puede 4 producir enfermedad, una de las mas evidentes es la obesidad, que esta generando una reaccién de gran repercusién social porque puede conducir a & otros dos trastornos alimentarios: la anorexia y la bulimia. a En nuestra sociedad se suele comer mas de lo necesario, ademas ingerimos alimentos mal combinados y nos falta el ejercicio fisico que nos ayudaria a gastar ese exceso de energia que aportamos al organismo, el sedentarismo en él trabajo y en la forma de vida , pasamos demasiado tiempo sentados en los sofas, no nos facilita su eliminacion. Los vegetales en general, verduras, legumbres y cereales, combinados de muchas maneras dan lugar a la variedad de plats que componen lo que hoy se conoce como dieta mediterranea. Las preparaciones se forman a base de varios alimentos en poca cantidad que aseguraban el aporte de los nutrientes necesarios y con mucha frecuencia eran platos nicos por lo que debian tener dos caracteristicas mas, debian saciar el RERRRRARARRRERAERAASA RRRRARARARRAREREREEA hambre y ser apetitoso, Hay que destacar entre ellos las sopas, los potajes y las ensaladas. Tradicionalmente la dieta que se ha seguido a lo lar go de los tiempos en los paises mediterraneos ha sido basicamente vegetal y escasa. Las proteinas se conseguian de las legumbres, cereales y esporadicamente en celebraciones o grandes festividades, del pollo, cerdo 0 conejo, animales domésticos que criaban en casa. Hay que contar también con los productos derivados de ellos, como huevos, leche y queso que también forman parte de ella Los hidratos de carbono se obtienen de las legumbres y cereales, y las vitaminas, minerales y fibra de las hortalizas, verduras y frutas. Las ensaladas, alifiadas con el aceite de oliva, son una excelente forma de obtener vitaminas, minerales y fibra. Los guisos de carne incorporan hortalizas en una gran proporcién. Cuando el uso de proteinas de origen animal se generaliz6, la carne de cerdo fue la primera que se introdujo en ellos, aunque no en todos los paises, en algunos @8 algo prohibido 4 4 & 4 & 4 & 4 & & & 4 & 4 4 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 £ Otra de la caracteristica de esta dieta es el uso del aceite de oliva para cocinar, 4 en lugar de la grasa animal. El sabor que da a los quisos es Unico y muy stipes seme atcrgecebegtona 4 Las sopas, aromatizadas con huesos, espinas o pieles que no se pueden 4 consumir de otra forma y con hortalizas o hierbas aromaticas, se hacen con los 4 4 ingredientes mas sencillos y son parte importante de esta dieta. Estas se 4 convierten en potajes cuando la cantidad de agua es poca y los demas £ ingredientes, cereales u hortalizas, estén en mayor proporci6n. & 4 En épocas pasadas todas las comidas se empezaban con un plato de sopa 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & a 4 4 & 4 & 4 4 a & 4 & a Tradicionalmente la dieta que se ha seguido a lo largo de los tiempos en los paises mediterréneos ha sido basicamente vegetal y escasa. Las proteinas se conseguian de las legumbres, cereales y esporadicamente en celebraciones o grandes festividades, del pollo, cerdo 0 conejo, animales domésticos que criaban en casa. Hay que contar también con los productos derivados de ellos, como huevos, leche y queso que también forman parte de ella Los hidratos de carbono se obtienen de las legumbres y cereales, y las vitaminas, minerales y fibra de las hortalizas, verduras y frutas. RRRRARARARRARRRERAESA i El vegetarianismo es una de las teorias alimentarias mas antiguas, existen diferentes escuelas que coinciden en el rechazo de la carne como alimento argumentando que nuestro organismo no esta preparado para la alimentacion carnivora. Pero nuestro aparato digestivo no se asemeja al de los animales carnivoros ni al de los herbivoros, sino que participa de ambos, esta preparado para digerir tanto alimentos de origen animal como vegetal. El mayor inconveniente de esta dieta es la inexistencia de la vitamina B12 que se encuentra exclusivamente en los tejidos animales. Esta es necesaria para la formacién de los glébulos rojos, componentes esenciales de la sangre y que provoca anemia. También es causa de trastornos mentales y alteraciones visuales. Dentro de esta corriente hay distintos grupos, los frugivoros, que Unicamente admiten frutas, los crudivoros que consumen los vegetales crudos, Argumentado que su cocinado altera las cualidades nutritivas. Sin embargo los hay menos radicales, los ovo-lacto-vegetarianos que admiten junto a los huevos. Otros incluyen el pescado por lo que su dieta puede ser nutritivamente bastante equilibrada. La dieta vegetariana estricta , excluye todo alimento de origen animal came, huevos y leche, se basa en verduras, frutas, legumbres y cereales integrales combinados en preparaciones diferentes. Firma: Paula Garcia 6°A > > A> I> > > > ite i> i> Ri A> A> A> Wir i> i> i> > i> i> > i> Ter > > % 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 & 4 4 4 4 4 4 4 4 4 & RERRERAARARRRARAERARSA RRRRARARARRAREREREEA EE STALIA La comida tipica de Italia son varias por ejemplo: VERDURAS Y HORTALIZAS La cocina italiana es rica en exquisitos platos tnicos PESTS elaborados con verduras y hortalizas. Se emplean mucho eo los platos preparados con setas. Las espinacas aparecen en algunos platos de pasta, los calabacines, las alcachofas, los pimientos rellenos, los tomates, los cardos % % g & £ § % 4 £ & % a % 4 % 4 % g £ a % a $ % i : } CARNES Y PESCADOS ; r a ir italic i ir $ Por otro lado, Ia cocina italiana también incluye una gran variedad de a & yr 73 carnes, algunas de ellas preparadas, Existen 4 £ muchas recetas de carne, algunas de ellas & 4 abundantes en su concepcién,slendo algunas de las més famosas el ossobuco, Ja bistecca alla $ b “| fiorentina de la Toscana. Existe una gran cantidad £ 4 y variedad di embutidos. que se pueden probar a lo largo de toda ta a $ ——_seografia italiana, Algunos de ellos son el jamén italiano. Un ejemplo de 4 receta famosa que incluye embutido es el saltimbocca, unos rollitos de 4 ternera y jamén. No obstante, algunos embutidos suelen prepararse de $ forma muy similar al bocadillo espafiol, en lo que se denominan panini. % a La bresaola consiste en lonchas de care de buey crudas y se toma como a § speritive. 4 % % £ & & 4 % % % & SIN FIRMA ORIGENES DE LA COCINA ITALIANA RRRRARARARRARRRERAESA RRRRARARARRAREREREEA Pizzas, espaguetis, macarrones, tallarines... todo el mundo conoce algunos de los platos tipicos italianos. La cocina italiana es sin duda una de las cocinas mas extendidas por todo el mundo, las pizzas y la pasta pertenecen ya a la alimentacion de la humanidad por su extensa presencia. Pero es mucho mas que eso, su cocina basicamente mediterranea, es mucho mas rica y variada, El aceite de oliva, las harinas, los pescados y las verduras son parte esencial de su alimentacién La cocina italiana es tipicamente mediterranea, y en sus origenes se dan cita influencias de las cocinas de numerosos paises como Grecia, paises africanos @ incluso asiaticos fruto de las corrientes migratorias que se establecieron en el pais romano. Recibié del norte influencias tanto francesas como germanas y centro europeas, mientras que el sur recibié influencias mucho mas mediterréneas, sobre todo del reino de Aragon. Ademds, Italia recibié influencias gastronémicas orientales, pues fue receptora y punto de paso durante el Renacimiento de las rutas de las especias y del influjo arabe. Pero ante todo, la cocina italiana tiene un origen campesino, muy unido a la tierra, a la agricultura. Se trata de platos nutritivos, consistentes, sabrosos y muy, muy aromaticos, & & & & & & & & & & & & & & & & La pasta es el plato mas tipico de § Setar ier Atgmos defender glue Marco Polo! que tao desde China las pastas a Italia. ; iz volar yl todo of pals. & & & & & & & & & & & & Sea como fuera lo cierto es que el clima de Italia es favorable para el crecimiento del trigo duro, de donde nace la sémola, Ingrediente principal (gp de la pasta seca. Esta ha alcalizado mucha importancia porque se trata 6 de un plato econémico y versatil ya que puede acompafiarse de infinitos condimentos. Otros ingredientes como las legumbres, los cereales, las especias y el aceite tienen un papel protagonista en los fogones italianos, al igual que las carnes, los arroces, los quesos 0 el pescado. Sin embargo, la cocina de Italia es mucho mas que pasta ya que tiene distintos sabores y aromas, tan diversos como diversas son sus regiones: El norte de Italia: Cereales. 4 4 4 4 % 4 4 4 4 4 a 4 4 4 a 4 4 4 4 4 4 4 a 4 a 4 4 4 a 4 4 RRRRARARARRARRRERAESA RRRRARARARRAREREREEA La parte més al norte de Italia es muy rica en cereales como el trigo, el atroz 0 el maiz, ingredientes que sirven para hacer platos tan sabrosos como el tissoto 0 la polenta, una harina hecha de maiz que se asa 0 se cuece que, durante afios, ha sido un plato muy tipico en las familias mas humildes del pais Las pastas también ocupan un lugar prevalente en la cocina del norte de Italia, donde se acompafian con numerosas salsas como el “pesto” o la “bolofiesa”. El famoso “carpaccio” también ocupa un importante lugar en el mend. Se trata de carne cruda de cordero 0 temera con un alifio. Los fiambres también estan asentados en esta gastronomia, como la cecina, el salami, el prosciutto o la mortadela. El vinagre balsamico de Médena, uno de los de mayor calidad del mundo, es el condimento por antonomasia de gran parte de las recetas mas nortehas. El centro: Carne y verdura. En las regiones mas céntricas de Italia los platos de verduras como la ‘minestrone’ y la ‘cipollata’, cuya base es la cebolla, son muy habituales. % % & 4 £ a 4 4 & a & 4 & 4 % 4 4 4 4 4 % 4 % % & 4 & 4 4 4 cep yee | $ carnes, que son precisamente ol ott. Gren atupa de alimentos telcos el 4 4 centro de la peninsula italiana. 4 & 4 & a % 4 4 4 & 4 % 4 % a 4 4 4 4 % 4 & 4 % 4 4 4 £ a El clima mas seco y rocoso del sur ha propiciado que haya muchos olivos, de donde se elabora el aceite, ingrediente fundamental de buena parte de los platos italianos. Lo mismo ocurre con las especias, que se usan de condimentos de todos los platos, aunque el orégano es sin lugar 2 dudas el rey de los platos mas autéctonos. También las pastas tienen su hueco en los fogones surefios, siendo los macarrones, los espaguetis y la pizza los favoritos en esta zona. La cocina de las Islas Al igual que el resto del pais, Sicilia y Cerdefia han recibido influencias gastronémicas de los pueblos que histérica y geograficamente han estado mas RRRRARARARRARRRERAESA RRRRARARARRAREREREEA cerca de ellas. Asi, por ejemplo, en Cerdefia pueden encontrarse platos de origen catalan como la “Favata” compuesto por habas, tocino, salchichas y chorizo En Sicilia es donde pueden encontrarse los mejores cereales de todo el pais. De ahi que las pastas sean las principales protagonistas, acompafiadas, casi siempre, de verduras y pescados. Los quesos y los postres Los quesos son también tfpicos de la gastronomia italiana. Los mas conocidos son el parmigiano, el grana pagano, el gorgonzola y el mascarpone. Respecto de los postres, los mas famosos son el tiramist, el cannolo y la panna cotta ‘SIN FIRMA & 4 & 4 & 4 & 4 & & & 4 & 4 4 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 RRRRARARARRARRRERAESA RARARAERARAREARAAERADRS Enfermedades alimentarias a) Enfermedades por déficit: Desnutricién. Ocurre por falta de variedad en la alimentacién de una persona. Son propensos a la desnutricién: quienes hacen dietas desequilibradas para reducir el peso; los nifios y los deportistas que no llevan una dieta adecuada; también puede ser causa de desnutricién el padecer ciertas enfermedades, b) Enfermedades por exceso: & & & 4 & & & & & 4 4 & & & Obesidad. La obesidad esta ligada a problemas en los habitos % de alimentacién, principalmente al in 4 consumo elevado de grasas y azticares; esto lleva a un consumo & de calorias que sobrepasa las 4 necesidades del organismo, y % cuando esta situacién se mantiene a través del tiempo, la grasa se % incrementa por encima de los £ valores normales. 4 La obesidad es el nuevo desafio que afrontan la mayoria de los ; paises desarrollados, & & & & & & & & c) Enfermedades de __ tipo psicolégico que también causan enfermedades nutricionales, como es el caso de la bulimia y la anorexia. La anorexia es un trastorno mental f | que consiste en el rechazo a } % 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 & 4 4 4 4 4 4 4 4 4 RERRRAARARRARRAERARA RRRRARARARRAREREREEA mantener una masa corporal minima normal, que esta asociado a un miedo intenso a ganar peso. A esto se le suma una alteracién significativa de la percepcién en torno a la forma o el tamafio del cuerpo. La bulimia es un trastorno mental que consiste en comer de manera compulsiva y luego utilizar métodos compensatorios inapropiados para evitar la ganancia de peso. Los sintomas de la bulimia son manifestar una preocupacién obsesiva por la comida, con deseos irresistibles e incontrolables de comer, lo que lleva a ingerir grandes cantidades de comida en cortos periodos de tiempo y, por lo general, a escondidas. Ademds, se presentan conductas inapropiadas de manera repetida con el objetivo de no ganar peso, como vémitos autoprovocados, abuso de laxantes, diuréticos o farmacos. d) Enfermedades alimentarias por toxiinfeccién Por contener sustancias Por habérsees Pessina afiadido sustancios — porasitos o etal gérmenes patégenos IGNACIO PEREZ & 4 & 4 & 4 & 4 & & & 4 & 4 4 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & a § 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 RRRRARARARRARRRERAESA RARARAAARAARAREARADRS ALIMENTACION DE MARRUECOS La gastronomia marroqui es muy buena, no muy costosa llena de sabor y aroma, donde predominan contrastes de sabores dulce y salado, picante y amargo. Sus platillos son principalmente a base de carne y dulces, Las comidas tradicionales son la pastelera (hojaldre con carne de pichén), harina es un guiso que se consume en los dias de Ramadan y el Couscous o cusctis, elaborado con sémola, huevo, pollo, cordero y verduras varias. La baisara 0 puré de habas, la toman mucho los marineros de madrugada, y se acompaiia de un chorro de aceite de oliva y cominos molidos. La dieta diaria de Marruecos esté equilibrada por una variedad de guisos que combinan legumbres, verduras y carnes. & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 4 4 & 4 & 4 & a & 4 & 4 & 4 4 4 & Las carnes guisadas suelen quedar muy melosas y contrastan con a una buena utilizacién del dulce de algunas pasas y ciruelas, asi $ como de las almendras. El cordero y el pollo se encuentran entre % 4 las carnes mds usadas en la cocina marroqui. La carne de vaca, al 4 £ contrario de Europa no es utilizada. Los platos que llevan carnes & £ se preparan en estofados o kebaps. Uno de los platos mds 4 destacados que se hacen con carne es el Tanjia, un plato tipico * de Marrakech. & & 4 4 4 & 4 & 4 & a & 4 4 4 & 4 4 4 & 4 & 4 El cus-cus se puede decir que es plato nacional, y tiene una larga y complicada elaboracién. No es mds que sémola hidratada al vapor de verduras y carnes, que al final se sazona con una salsa dulce y RRRRARARARRARRRERAESA RRRRARARARRAREREREEA otra picante hecha con sudania (guindilla). Los asados !legan al mdximo con el mechu/ de cordero, que se deshace al tacto y no digamos en la boca. Los pinchitos a la brasa y la kefta de carne picada son muy sabrosos y socorridos para cuando vas de ruta. En la zona norte se tapea muy bien, gracias a la influencia andaluza, pescaito frito, aceitunillas alifiadas, almejas, almendritas fritas y una buena variedad de ensaladillas. Todas estas tapas las puedes acompafiar con una cerveza Flag o Stork en cualquiera de los abundantes bares que hay por Tdnger, Tetudn, Asila, Chauen o Alhucemas. Es muy reconocida internacionalmente. Cuente con gran variedad de platos y variaciones gracias a sus influencias coloniales y drabes. Increiblemente no hay tantos restaurantes con comida tipica como uno esperaria ya que los marroquies prefieren comer en sus casas. De todas formas, siempre encontrards alguno en las zonas turisticas. las comidas mds conocidas es elcuscis. Esta hecho de granos de sémola al vapor. Se sirve con acompafiamiento de estofado ("ta gine") o se mezcla con carne y vegetales. Casi todos los restaurantes tienen la tradicién de servir cusctis los viernes. El “tagine” es otro plato importante, es un estofado de carne. Consiste en un estofado con vegetales que han sido preparados a fuego lento en ollas de barro. Existen variaciones como “tagine" de pollo, limén y aceitunas; o ternera dulce; pescado o langostinos con salsa de tomate picante. & 4 § 4 & 4 4 4 & 4 4 4 & 4 4 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 & 4 4 4 ; Una de i & 4 & 4 4 4 & 4 4 4 4 4 4 4 & 4 & 4 § 4 & 4 & 4 4 4 § 4 & 4 RRRRARARARRARRRERAESA RRRRARARARRAREREREEA A contribucién berebere importante es la “kaliya", una combinacién de ternera, tomates, pimientos y cebolla serivda con cusctis o pan. Otra delicia popular de Marruecos es Ia “pastilla", hecha de hojuelas de masa con relleno de carne dulce o picante (pollo, ternera o paloma) y pasta de almendras. La masa es luego horneada y cubierta con azticar en polvo. & % & 4 & 4 & 4 4 & g £ 4 4 Las sopas tambié a n son una 4 especialidad marroqui. % Las comides por lo general & empizan con una 4 “harira", sopa de lentejas, $ arverjas, a cordero, tomates 4 y vegetales. Las sopas también son un desayuno tradicional. La 4 “bissara" es ejemplo de ello. Consiste en una espesa sopa hecha de guisantes y un generoso chorro de aceite de oliva. Puede ser encontrada en cualquier mercado en las mafanas. a El pan no se compra en panaderias, se hace artesanal en cada 4 casa. Los hombres no deben entrar en la cocina, ya que suele ser tan solo para mujeres. Las recetas son transmitidas de madres a a hijas, y casi nunca en libros. Es de muy mala educacién negarse si & nos invitan a un té 0 a comer. 4 4 & & & & & * & & 4 4 £ & & & & 4 & & & & & & 4 * & & 4 & 4 & 4 & & RRRRARARARRARRRERAESA RRRRARARARRAREREREEA Bebidas En Marruecos existen leyes muy liberales en cuanto a bebidas alcohdlicas, ademds los bares para turistas permanencen abiertos hasta largas horas de la noche. La cerveza, vinos y agua mineal son muy buenos y nacionales, puesto que los importados son muy caros, La bebida nacional del pais es el té de menta, elaborado con hierbabuena y légicamente té verde, con mucha azticar. El café es muy fuerte, excepto en el desayuno. Muchos bares poseen costo de tenedor o servicio de mesa. 4 4 4 4 & 4 4 4 4 4 a 4 Marruecos cuenta con excelentes 4 vinos de cosecha, crianza y & reserva. Parece una contradiccién que en un pais musulmdn se % produzca vino en tal abundancia 4 pero la herencia colonial dejé este 4 legado, Blancos Special coquillages, 4 rosados o mds bien grises Gris de Boulauane y tintos President & Oustalet con deliciosas a uvas cabernet sauvignon. & 4 4 4 4 a 4 4 4 4 4 4 Estos no se sirven mds que en los establecimientos autorizados, que abundan en las grandes ciudades y lugares turisticos. % & £ & % % & $ & £ £ £ & & % $ £ & £ £ t & % % ; DE ZINEB 6\A $ a % £ $ & RRRRARARARRARRRERAESA RRRRARARAREARERERERESA rl El siguiente cuadro representa el origen, el afio y la explicacién de como lego a Espajia los alimentos principales. ‘ALIMENTO ‘ORIGEN ‘ANO éCémo legs a Espafia? Aczite de oliva Oriente Medio 1.050 a.C Fenicios Arroces ‘India y China vill d.c Arabes Tomate México ‘A principios del | Colén desde siglo XVI América Patata Pert | 1570 Colén Ajo Egipto Mango India Xv Portuqueses Cebolla ‘Asia Central TY Romanos. & a & 4 & & 4 4 & 4 4 4 & 4 § 4 & 4 4 4 & 4 & 4 & 4 & 4 4 0 Se af t a! & 4 & 4 & 4 4 4 4 4 4 4 & 4 4 4 § 4 & 4 & 4 & 4 § 4 & & Alimentos mas habituales en la época romana erduretas Esparragos Alcachofas Lechugas Espinacas Habas Guisantes Judias Garbanzos Lentejas Guijas Semillas del lino Diversas especies Legumbres: Trufas y setas: Raices y Nabos Rabanos Zanahorias Cebollas Centauras Dragoneras bulbos: Higos Manzanas Peras Membrillos Uva Datiles Cerezas Ciruelas Olivas Frutos secos Caballa Attin Gallos Morenas Esturiones Conarios Cetéceos Salpa Anguilas de mar Doradas Anchoas Lenguados Lubinas Sardinas Rapes Bacaladillas Salmonetes Crustaceos Moluscos Cefalépodos Frutas: Peces y animales marinos: Peces de rio: _ || Caras Truchas Salmones Gobios ‘Canis Cerdo Buey Ternera Oveja Cordero Cabrito RRRRARARARRARRRERAESA RRRRARARARRAREREREEA ‘caza mayor: J J3baliCiervo Cabra salvaje Gacela ‘Caza menor: _ || Liebre Aves Pajaros Conejo Aves de corral: |} Sallos Gallinas Pollos Capones Ocas Patos Palomas Pintadas, pavos Faisanes Huevos y productos lacteos: Huevos Leche Quesos Bebidas: Agua Vino Cerveza Hidromiel Condimentos: || Aceite Grasas animales Sal Miel Vinagre Garum Especias Sin ning seit duda, el continente del que proceden un mayor ntimero de alimentos es Améri & 4 & 4 & a 4 4 & 4 4 4 & 4 § 4 & 4 4 4 & 4 4 Alimentos ae de ‘tae Tabaco 4 £ Boniato Calabaza Alubias @ 4 ‘ Alimentos de la ulti racion Alimentos elaborados 4 4 Aim iment entos, oie olleria 0 pasta. menos 4 & 4 & 4 & 4 & 4 4 4 4 4 4 4 & 4 & 4 § 4 & 4 & 4 & 4 § 4 & 4 ANNA. RRRRARARARRARRRERAESA

También podría gustarte