Está en la página 1de 4
2oas, 11°52 ‘asta, una colonia que “sueha" con ser municipio ATASTA, UNA COLONIA QUE “SUENA” CON SER MUNICIPIO & Francisco Uribe @ 310 Vistas De acuerdo a la Ley Orgénica Municipal del Estado, se necesitan mas de 30 mil habitantes, fuentes de ingreso suficientes y que no afecte la economia del municipio que pretende segregarse Villahermosa En 1916, hace 108 afios, se dio paso a la fundacién del municipio de Atasta de Serra, abarcando varias demarcaciones como Tamulté de las Barrancas, Pueblo Nuevo de las Ralces, Ixtacomitan, Luis Gil Pérez, Guadalupe Borja, San Joaquin y Primera de Mayo. Los antecedentes del municipio se encuentran asentados en el decreto ntimero 165 promulgado en 1916, por el entonces gobernador Francisco J. Mujica, Atasta de Serra, ademas de contar con los servicios basicos y autosuficiencia alimentaria, se le consideraba una organizacién politica organizada, solo que el nombramiento de Municipio duré tres afios. ‘A108 afios de ese hecho hist6rico y politico,delegados municipales, exdelegados e historiadores reviven el acariciado suefio de que esta colonia sea nuevamente nombrada la comuna ntimero 18 del estado. De acuerdo a la Ley Organica Municipal del Estado, para crear un Municipio se requiere que exista un minimo de treinta mil habitantes en el territorio que pretende constituirse, que las fuentes de ingresos hitpssnovedadesdetabasco.cor.m7022/09/08/atasta-una-colonia-que-suena-con-sr-muricipio! wa 20073, 1152 ‘Nasi, una colonia que “suera" con ser municipio sean suficientes para cubrir sus necesidades, que no afecte seriamente la economia del Municipio del que pretenda segregarsey sea acordado mediante plebiscito y por mayoria. "No cabe la menor duda que Atasta de Serra cumple todos los requisitos para ser municipio, porque cuenta con més de 35 mil habitantes, tiene tres sucursales bancarias, oficinas de la Comisién Federal de Electricidad, juzgados, escuelas, una zona militar, hospitales y plazas comerciales”, sostiene el delegado municipal Carlos Minix. Dijo que esta iniciativa esté siendo estudiada y fundamentada para ser presentada en breve al Congreso del Estado, con tal de que se reforme la Ley Orgénica Municipal. EL ANTECEDENTE El antecedente mas reciente de una gestién de esa naturaleza se dio en 1989, siendo alcalde de Centro César Rojas Herrera, cuando el entonces delegado municipal de la colonia Atasta de Serra, Guadalupe Mendoza Rodriguez hizo la gestién correspondiente ante el Ayuntamiento y el Congreso del Estado. “Presentamos toda la documentacién, las pruebas y la iniciativa bien armada ante las autoridades; en esos entonces nos dijeron que sf iba a proceder, pero en la préctica nunca sucedié asf’, recuerda el galeno. Atasta de Serra, es la colonia mas poblada de Villahermosa, lleva el nombre del ilustre tabasquefio Felipe de Jestis Serra Campos. Este lugar albergé a los lugares de reunién mas emblematicos como el salén Dancing Star, el hospital Juan GrahamCasastis, incluso llegé a tener una pista de aterrizaje. En la época prehispénica el actual territorio de Villahermosa estuvo habitado por chontales, pueblo maya con influencia ndhuatl, que se desarrollé sobre todo en la actual zona de Tamulté de las Sabanas. La fuerte presencia ndhuat! en esta regién también se manifesté en las actuales colonias de Atasta de Serra y Tamulté de las Barrancas. Atasta, el pueblo mestizo tradicionalmente y Tamulté, el pueblo indigena tradicionalmente, El Instituto Nacional de Estadistica y Geografia (INEGI) detalla dentro de su Archivo Histérico de Localidades Geoestadisticas que, durante su primer censo, realizado en 1900, la antigua San Juan Bautista tenia una poblacién de apenas 10 mil $43 habitantes. Entrevistado por Novedades de Tabasco, el historiador Ricardo de la Pefia Marshal recuerda muy bien que Atasta de Serra fue municipio en 1916, solo que nada més tard6 un trienio. La raz6n fue porque para ser munipio se requieren o necesitan dos requisitos fundamentales: servicios y poblacién y Atasta no cumplia, solo contaba con 1,500 habitantes. hitpssnovedadesdetabasco.com.rmx7022/09/08/atasta-una-colonia-que-susna-con-ser-municipio! 214 porns, 152 ‘asta, una colonia que “sve8a conser municipio Expresé que, sin embargo, al igual que Atasta de Serra, urge rescatar muchos lugares de estos, ya que las colonias han venido perdiendo identidad, y lo que se requiere es educacién civica ya no hay amor ala camiseta que es el pais. “La gente no limpia sus banquetas, no pinta sus casas, hay total descuido y no es por la falta de dinero, sino voluntad”. Finalmente, el arquitecto Jorge Pons y Carrillo, relata cémo Atasta ha venido sufriendo una metamorfosis durante las dltimas décadas, pues de un lugar de terraceria y sin servicios basicos, pasé a convertirse en la colonia mas habitada de Villahermosa. TUVO SU PISTA DE AVIACION Un vuelo histérico fue el que hiciera Tomas Garrido hasta Boston en el avién “Solar” conducido por su piloto personal Jimmy Leddel. Partieron un 12 de junio de 1932 a las siete de la mafiana del campo “Carlos Rovirosa Pérez”, pista pertenecia a la Compaifa Aeronautica del Sur, afios después pasarfa a ser propiedad de la Compafifa Tabasquefia de Aviacién. La pista de 800 metros, hecha de terracerfa, se encontraba en la parte que hoy va de avenida 27 de Febrero, antes carretera a Atasta, por la entrada de la Ceiba (el ISSSET) hacia la Ciudad Deportiva (agencia Chevrolet de Cruces); para mas precisién, ocupaba los terrenos donde hoy se encuentra el Fraccionamiento Espafia y la pista, entre avenida 16 de Septiembre y Ejército Mexicano, recorria parte de lo que hoy es la calle Andrés Garcia. Esos terrenos los compré Garrido a dofia Delfina del Aguila, en marzo de 1932. La pista se llamé "Carlos Rovirosa Pérez” en honor al primer aviador militar tabasquefio quien, en compafiia de su copiloto, coronel Pablo L. Sidar, traté de hacer un vuelo de Buena Voluntad a Buenos Aires, Argentina; no lograron llegar debido a que por una fuerte tormenta cayeron al mar a la altura de Costa Rica, donde fallecieron los dos, segtin relata el libro "Tabasco a Dos Tiempos” Datos 45 mil habitantes 3 afios fue municipio hitpssnovedadesdetabasco.com.rmx7022/09/08/atata-una-colonia-que-susna-con-ser-municipio! poms, 1:52 Aasia, una colonia que “sues” con ser municipio La Parroquia San Sebastian de la colonia Atasta Hoy la avenida Gregorio Méndez conduce a la colonia Tamulté hitpssnovedadesdetabasco.cor.rmx7022/09/08/atasta-una-colonia-que-susna-con-ser-muricipio! a8

También podría gustarte