Está en la página 1de 6
(@ MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL =e MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Conocidas también como valores medios 6 medidas representativas, son de gran importancia en la estadistica. La media, el modo y la mediana, constituyen las tres medidas de tendencia central mas comunes. Se les llama medidas de tendencia central motivado 2 que sus valores tienden a estar ubicados en el centro de la distribucién ordenada. LA MEDIA ARITMETICA. ~~ LA MEDIA ARITMETICA. De las tres medidas de tendencia central, la media aritmética es la que se emplea con mayor frecuencia y es de uso fundamental para calcular otros estadisticos. La ‘media, el valor medio y el promedio aritmético, son términos sinénimos. La media se calcula sumando todos los datos de una serie 6 distribucién y dividiéndolos entre el nimero de ellos, Se simboliza con la letra que representa la variable con una barra encima. XYZ Para su célculo se utilizan las siguientes formulas: © Para variables discretas y continuas aaa cece y Uta Yy : coves Y=NtS MEDII DE TENDEN‘ /ENTRAL LA MEDIA ARITMETICA owe LA MEDIA ARITMETICA PARA VARIABLES DISCRETAS. (Practica) Calcular la media del ntimero de hijos de os 20 profesionales. Se utilizan las siguientes formulas: Sobre la base de las frecuencias absolutas: yomkem Sobre la base de las frecuencias relativas: yayres MEDIDAS DE DISPERSION =. MEDIDAS DE DISPERSION Las medidas de tendencia central explican algunas caracteristicas de la serie de la cual proceden; estas caracteristicas pueden estar referidas, por ejemplo, al nivel de rendimiento de: un grupo de personas en una prueba u oficio, de un medicamento, en un entrenamiento, de un fertilizante, entre otros. Las medidas de dispersién 0 de variabilidad nos informan acerca del grado de homogeneidad 0 heterogeneidad de los datos de una distribucién con respecto a otra(s). Dentro de estas medidas, podemos mencionar las siguientes: La varianza (S), la desviacién tipica o esténdar (S), usadas cuando comparamos distribuciones de frecuencias que expresan las mismas unidades y el coeficiente de variacién (CV), usado cuando se comparan distribuciones expresadas en unidades diferentes. Soy VARIANZA, DESVIACION ESTANDAR Y EL COEFICIENTE DE VARIACION = La varianza nos sefiala en promedio, cémo es el grado de dispersién de los datos con respecto 2 la media. Su resultado expresa la unidad de medida al cuadrado, es deci, si la variable es expresada en metros la vatianza expresa ‘metros cuadradas. Se denota asf: $? VARIANZA, DESVIACION ESTANDAR Es la raiz cuadrada de la varianza, informa acerca del grado de dispersién de. los datos de una serie alrededor de la media. Se denota con la letra S. COEFICIENTE DE VARIACION Permite medir la variablidad relativa de una distribucién con respecto arotra (6), su uso se hace necesario cuando dichas distribuciones estn 0 unidades diferentes. Oo a ~) VARIANZA, DESVIACION ESTANDAR Y gee PARA VARIABLES DISCRETAS Y CONTINUAS Se calcula a través de las siguientes formulas: n(¥ )) ence representa le vate ue toa nba eee s=/s? CORTE aS > CV = E8100

También podría gustarte