Está en la página 1de 2

Gobierno y política

Artículos principales: Gobierno de Colombia y Política de Colombia.

Gustavo Petro
Presidente

desde el 7 de agosto de 2022

Francia Márquez
Vicepresidenta

desde el 7 de agosto de 2022

Colombia es una democracia en la que los ciudadanos les dan poder a los gobernantes
mediante el voto para que los representen y tomen las decisiones referentes al país. Los
colombianos pueden elegir a sus representantes cuando son mayores de dieciocho años y
posean cédula de ciudadanía.
En Colombia el hecho de acudir a las urnas no es obligatorio, ya que su sistema electoral es
el sufragio voluntario. El voto obligatorio es permitido en la mayoría de países de América
Latina. La abstención en el país es una de las más altas de América.126127128129

Ramas del poder público


La Constitución Política de 1991 determina todas las normas, derechos y deberes de los
colombianos y de las ramas del poder público.130 La Constitución Política de Colombia ordena
el poder público en tres ramas: ejecutiva, legislativa y judicial. De esta manera se busca evitar
la concentración del poder. Cada rama cumple diferentes funciones y actúa de forma
independiente pero armónica según la constitución.130
• Rama legislativa: se encarga de crear las leyes, también posee el atributo de
modificar las ya existentes. Está representada por el Congreso de la República.130
• Rama ejecutiva: tiene a su cargo hacer cumplir la Constitución y las leyes. Sus
representantes son el presidente, el vicepresidente, los ministros, los gobernantes,
los alcaldes y los jefes de los departamentos administrativos.130
• Rama judicial: se encarga de administrar la justicia y resolver los conflictos de la
población colombiana, o entre estos y el Estado. Sus representantes son la Corte
Suprema de Justicia, la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, el Consejo
Superior de la Judicatura, los tribunales y los jueces.130

También podría gustarte