Está en la página 1de 4
TTPO MATE Care M uae eW we Noe AUN NL VEN VEES PV Nee MINT 1. LOGRO ESPECIFICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE A finalizar la unidad, el estudiante sustenta el Informe final de la planificacién local participativa de la comunidad en estudio mediante la guia metodoldgica del PLP del MINSA. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA PRACTICA Elestudiante después de realizar el diagnostico participativo de la comunidad debe: 4. Trabajar con los actores de la comunidad, b,_Identificar su rol intermediario como personal de salud y la comunidad. © Identificar los problemas mas relevantes de salud en la comunidad d._Priotizar los problemas de salud segiin orden de atencién, 3. PROCEDIMIENTO + Elestudiante realizara el diagnostico participative de la comunidad visitada * El estudiante hard uso de la ficha de recoleccién de datos (Anexo N°). para recopilar informacién correspondiente a la ficha, en la cual deberd consignsr lo siguiente: © Recolectar informacién relevante de los problemas de salud por medio de los actores sociales de la comunidad, © Coordinar con los actores sociales los problemas percibidos en la comunidad © Organizar los problemas de salud abordables desde el espacio local © Elestudiante realiza su informe respectivo. Pagina 1 dea ig) = coin 5 ANEXO N° 1 DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO DE LA COMUNIDAD. ACTIVIDADES: 1. Entrevistar a los actores sociales de la comunidad. 2. Identificar la funcién de los actores socials. 3. Identificar el FODA de la comunidad, 4. Organizarse con los actores sociales los problemas de salud segun relevancia, 5. Gestionar con los actores sociales os problemas de salud abordables desde el espacio local PRIMERA ETAPA: Entrevista a los actores sociales de la comunidad 1 Real ebage ates jtucion y/o organjzacion comunal? ow, 0 an les J imal” Copal ops | t 2 ay fos eartipan en ia onc organiza chm 0 BLO Boinkea covntes.. 4 pci 4 3. eCuAl ne Shisemigemar cen gee? a 4 eCusles ps funcones de ain Agen ve quence eure YY Go (elon OCOD Sr per ae Na. A yoge sedis rae alee sepcamunal stp ao 6. éCudl es el domicilio del lider | bpetiucion y/o organizacion,comynal? / v oe eaR REIL V MB ATS, es SCAR 7. ¢Cudles son las fun el ider gala pitas y/o orgaizacion sgn acy \pegeler Hom Rico 6 GEN. mplera stn Ado. oh te 8 8, Lusl Wel horario déStencen dee isu re ptgniién comunal? $ mrad. POvaah ey, / BO... Aor vnndh D,,.P.90., C2 9. eRe n los propler nolgene Baal penta la comunidad? solanos. alcohol en’ UO. Comvn 2A) sida prove jreasdi 40. éCusles son las carencias que presenta la cgi such. ELO: A080. por ks YOR ings Ltr, cowas orden 11. éCudles sgn. Rg ificultades que presenta la coma aceasta ofan TOA, Ses Cho icone aa Hs Kee Soph ON 3 Mh z 12. éCuales &asov9 ‘due reciban del estadg peruano? 5 wnuee da govt... de La pacipalidad Yp Rama, PE! 13, eCudf es el apoyo que reciben de otras organizaciones? Pagina 2de a Indique las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) que se han SEGUNDA ETAPA: identiticado en la comunidad, T Positives Negativos ] tenes} Btls apse anets— | (Factores dela comunidad) OOD, OC sera, delvnuwn.d_y olcehelind fe soto WS /| ala Sows, a parytes.... Falla, de.» ahosibualy Ya 3 calidad | cana Oe dtea verde xternos Opactaraed er | (Factores delambiente) |campaias de. Solved Reveal psa dod) caudadana _agayo dla. papell Sa)etcines. COA eTeas | te bo, oi’) ig gel 06, COmuslonias _/ Salida ces | TERCERA ETAPA, ‘Tabla de priorizacién de problemas de salud, | hestmorateat | dame as tor | ce Z| ad eae Setcinacma [ie "| tines | Sefuaa [ate | | Set tees 0 | er sete | ren enim | | we | ant” | ae "| create | cesar? tamer en | Patoe we |S vwerssoret fretse 2 | 6 fonane 2 famtar 2 fats || ‘ wamse 1 [Maw # opm et fae || foo 2 [oeeecene 0 |e 2 | ytaas 0 | mye 9 | Mevtamso | | wre 1 sa | | | potas 0 If [reas] 8 Ce Awol 8 4 8 4 4 [4 [32 In.oloites] —-G 8 G 3. 3 [2 |a3 Hahah 2 2 2 2 2 6 {16 Ee S 8 5 3 6 | ar} Pagina dea Problemas - ~— | Puntaye OL | fai} T veo on hod ~oudedana _ a4 | 23 Problemas de salud mas relevantes en la comunidad identificados con los actores sociales © perareth, LRM (nsegended crededona - ay las, 20v6 canted de poblacion de la comunidad esa afectada por el problema mencionado? ce as a Son fgaacor porta avend (ab personas) 800, pesOr 1. 2192, {we tendencls expara paras pris fon? NI Lo..Ge2 osperames,.26.. SiSminwait o qacerto do arama v 7 so! Qué posibidades tiene este problema de ocasonardafos importantes? PVE! |y.civiO& Fore. .ure,. goto 00d) cone, baa soadine an", 4 prablenas, J oot enn niin seennngr walgesin fousleudmoy una al fh postal dads: Senomos Cattune do. granoneion,y YOO aT (elemrentd opi poo Qué grado de interés tiene la comunidad en solucionar el mrbena? ctiemay.....l wate. medio de aalonoS Fira del Profesor Firma del Alumno ; Eva Valentina Nage (tomo dag Pagina ade a

También podría gustarte