Está en la página 1de 1

La instalación eléctrica para la IDMJI sede LA DORADA, es catalogada como una instalación especial, por

lo tanto debe cumplir con la sección 28.3.3 del RETIE (lugares con alta concentración de personas) y las
secciones 518-520-525-530 de la NTC 2050.

Para solicitar el servicio de energía al operador de red se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

- La instalación eléctrica debe cumplir con las normas RETIE, NTC2050, RETILAP, RITEL Y del
operador de red que conceda el punto de conexión.
- Por el tipo de instalación, por la carga instalada y demás condiciones debe contar con diseño
detallado hecho por un profesional en ingeniería eléctrica o electromecánica.
- La construcción debe ser realiza por un técnico o ingeniero electricista con matricula
profesional.
- Los productos instalados deben tener certificado RETIE.
- La instalación requiere dictamen de inspección RETIE.

Los requerimientos de la instalación eléctrica para el local son los siguientes:

- Debe contar con canalizaciones para las salidas de las cabinas del sonido, (según diseño).
- Debe contar con uno o dos circuitos independientes de 120 voltios para los equipos del sonido,
( según diseño).
- Debe contar con la cantidad de luminarias suficientes para lograr el flujo luminoso adecuado,
(según diseño).
- Debe contar con salidas para iluminación de emergencia, (según diseño).
- Debe contar con salidas eléctricas de 120 voltios en los costados, (según diseño).
- Debe contar con canalizaciones para la instalación de un proyector y un telón eléctrico, (según
diseño).
- Debe contar con salidas para la instalación de ventiladores en el techo o los costados (según
diseño)
- Debe contar con salidas de iluminación para reflectores en la entrada, (según diseño).
-

SI SE VA A INSTALAR AIRE ACONDIONADO EN EL FUTURO SE DEBE DIMENSIONAR LA INSTALACION


ELECTRICA PARA DICHAS CARGAS.

También podría gustarte