Está en la página 1de 4

EL PROYECTO CONSTA DE TRES ETAPAS

PRIMERA ETAPA: Impulsión de agua desde el punto A (laguna) hasta el punto B (reservorio)

SEGUNDA ETAPA: almacenamiento de agua en el reservorio (DISEÑAR RESERVORIO)

TERCERA ETAPA: consta de la distribución de esta agua almacenada en reservorio a través de


una red de tuberías para abastecer por aspersión 17.29 ha

DUDAS:

PRIMERA ETAPA

 ¿Seria mejor una caseta de bombeo o una bomba flotante.?

Imagen: caseta de bombeo


Imagen:Bomba flotante

OBS: tanto el diámetro de tubería y tipo y tamaño de bomba ya se ha


seleccionado y se tiene la cotización.
SEGUNDA ETAPA

 ¿Como diseñar el reservorio, que materiales emplear?


 ¿Entre un reservorio de concreto y plástico cual seria el mejor?

TERCERA ETAPA

 Como se realizaría la distribución y dimencionado de tubería para distribuir agua desde


el reservorio hasta las parcelas
 Que tipo y marca de aspersores es recomendable, para las condiciones de parcela
 Un sistema de riego de aspersión de cobertura total funcionaria? Que tipo de riego se
recomienda para el caso de estudio?
EL PROYECTO SE PRESENTARÁ A LA MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO DE SANGARARA, TIENE
QUE EJECUTARSE DE MANERA REAL

Se cuenta con un expediente técnico de un sistema de bombeo fotovoltaico ya ejecutado a 5


kilómetros de la zona del proyecto que se muestra en la figura

También podría gustarte