Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

CAMPUS SAN LUIS POTOSI


PREPARATORIA CUATRIMESTRAL POR COMPETENCIAS
2or EXAMEN PARCIAL DEPARTAMENTAL DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II
PERIODO 02-2023 GRUPO 60 BC
18 DE JULIO DE 2023
Nombre del Alumno: ________________________________________________ No. De cuenta: ___________
Nombre del Profesor: Áyax Cabrera Salazar
No de Aciertos Totales 50/No de Aciertos en el Examen: ______ Calificación Obtenida en el Examen: _____

I. EN CADA INCISO, SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA Y SI APLICA EL CASO RESUELVA EL PROBLEMA PLANTEADO.
SEA EXPLÍCITO, LIMPIO, CLARO, ORDENADO CON SU PROCEDIMIENTO, ASÍ COMO SU CALIGRAFÍA LEGIBLE, recuerda que si no hay
procedimiento (cuando sea necesario) automáticamente se invalida la respuesta. SINO LE ENTIENDO A SUS GARABATOS Y DESORDEN NO
TOMARÉ EN CUENTA EL PROBLEMA.

1.- Si la probabilidad de un evento A se ve afectada cuando ocurre otro evento B, se llama: VALOR 3 PTS

A) Probabilidad Total
B) Probabilidad condicional
C) Probabilidad de Bayes

P( A ∩ B)
2.- La fórmula siguiente P( A ǀ B)= se lee: VALOR 3 PTS
P(B)

A) Probabilidad de A dado que ha ocurrido B


B) Probabilidad de A intersección B
C) Probabilidad de B dado que ha ocurrido A

P ( B ǀ A )∗( PA )
3.- La fórmula siguiente P ( A ǀ B )= es: VALOR 3 PTS
P (B )

A) Probabilidad condicional
B) Probabilidad de A dado de ha ocurrido B
C) Teorema de Bayes

4.- Función que asigna un valor numérico al resultado de un experimento aleatorio. VALOR 3 PTS

A) Función de probabilidad
B) Variable aleatoria
C) Función Discreta de Probabilidad

5.- Suponga que lanza tres monedas y quiere medir el resultado del número de soles obtenidos, la variable aleatoria asociada a dicho
evento sería: VALOR 3 PTS

A) X=Número de soles obtenidos

B) x=Número de soles obtenidos

C) X=0,1,2,3

6.- Las variables aleatorias continuas son las que: VALOR 3 PTS

A) Se cuentan con números enteros


B) Se miden
C) Se cuentan en intervalos enteros de a < x < b

7.- Las variables aleatorias discretas son las que: VALOR 2 PTS

A) Se cuentan con números enteros


B) Se miden
C) Se cuentan en intervalos enteros de a < x < b

8.- Se elaboran 1000 camisetas de futbol. A partir de la siguiente tabla, calcular: VALOR 5 PTS

BUENAS DEFECTUOSAS TOTAL


AMÉRICA 305 95 400
CHIVAS 495 105 600
TOTAL 800 200 1000

a) La probabilidad de que una camiseta escogida al azar esté defectuosa


b) La probabilidad de que una camiseta elegida al azar sea del América
c) Si un aficionado compra una camiseta del América ¿Cuál es la probabilidad de que esté defectuosa?
d) Si un aficionado compra una camiseta del Chivas ¿Cuál es la probabilidad de que esté defectuosa?

A) a) 0.2; b) 0.4; c) 0.2375; d) 0.175


B) a) 0.095; b) 0.305 ; c) 0.175; d) 0.2375
C) a) 0.105; b) 0.4; c) 0.2375; d) 0.175

9.- De 50 comensales a 35 les gusta el chocolate y a 30 les gustan las fresas con crema y a 16 les gustan ambas. Si se selecciona un
comensal al azar al que le gusta el chocolate. ¿Cuál es la probabilidad de que le gusten las fresas con crema? VALOR 5 PTS

A) 45.7 %
B) 28%
C) 32%

10.- Un perro persigue a un gato que puede elegir 3 caminos A, B, C y en cada uno puede ser cazado [+] o no. Sabiendo que P(A)=0.3,
P(B)=0.5; P(+/A)=0.4; P(+/B)=0.6; P(+/C)=0.1 Calcular: VALOR 10 PTS
a) La probabilidad de que el perro cace al gato.
b) Si el perro cazó al gato, ¿cuál camino es el más probable?

A) a) 0.44; b) B
B) a) 0.0072; b) B
C) a) 0.44; b) A

5−x
11.- Dada la función de probabilidad f(x)= . Para x=1,2,3,4 para una variable aleatoria X encuentre: VALOR 10 PTS
10
a) La media
b) La varianza
c) La desviación estándar.

A) a) 2; b) 1; c) 1
B) a) 2; b) ½ c) 0.7071
C) a) 2; b) 0.6 c) 0.77

También podría gustarte