Está en la página 1de 26
CARRERA: ASIGNATURA: Fundamentos y Técnicas de Psicoterapi: FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL enciatura en Psicologi Cognitiva Conductual para dif ferenciat); NOMBRE —_ | SALAZAR MONTANO JOSELYN ESTUDIANTE | MARGOTH cURSO 8VO. SEMESTRE C1 EJE DE i Formcion | LIC: EN PSICOLOGIA FECHA 16/06/2023, NOMBRE —_| DRA. ALMEIDA MONGE ELKA 5 DOCENTE _| JENNIFER CALIFICACION INSTRUCCIONES: 1. Escriba su nombre, apellido con LETRAS MAYUSCULAS muy claras, en lalinea en la que se piden estos datos. 2, Usted tiene exactamente 60 minutos para contestar esta prueba. El tiempo se cuenta a partir del momento en que se anuncie el inicio de la prueba. Se recomienda que trabaje de manera dgil. Si encuentra una pregunta que le parece dificil, NO PIERDA EL TIEMPO EN ESA PREGUNTA, y pase a la siguiente. Al final, si le queda tiempo, usted podra regresar a las preguntas que dejé sin contestar. 3. Evite tachones y el uso de corrector (preferible encierre en un circulo o paréntesis 4, Use boligrafo de color negro o azul. Al utilizar lapiz para la escritura, sera anulada la respuesta; 5. Solo concéntrese en su examen, y evite mirar o preguntar a los compafieros, sera considerado como itrespeto ¢ iniciativa de querer copiar; 6. Con dos (2) llamados de atencién, seran marcados en la hoja y le sera retiradas y calificadas con dos (2) puntos, el total del examen. 7. Seleccione las respuestas correctas y marque en el lugar indicado. 1. Realice a modo de ensayo la descripcién del caso planteado por ustedes A) Con un caso real plantee el proceso Psicodiagnéstico 8) de metas ©) Con los datos obtenidos realice un plan terapéutico D) Desarrolle con su paciente el plan terapéutico y evidencie ese desarrollo por medio de un video Luego de determinar el diagnostico plantee el mapa Psicopatogénico y el mapa Esconeado con Canscaner FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, UNEMI EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL INFORME PSICOLOGICO COGNITIVO CONDUCTUAL N- 001 1.- DATOS DE IDENTIFICACION NOMBRE: Lépez Cantos Miguel Angel SEXO: MASCULINO CEDULA: 0958697674 EDAD: 22 FECHA DE NACIMIENTO: 03/05/2001 ESCOLARIDAD: Estudiante Universitario COMPOSICION FAMILIAR: Nuclear POSICION ORDINAL ENTRE HERMANOS: Menor de 2 hermanos 2.- ANAMNESIS 2.1. MOTIVO DE CONSULTA: Miguel acude a consulta, indicando que no se siente capaz de lograr lo que quiere, se siente triste, y que “es inseguro consigo mismo”, lo cual pasa desanimado y prefiere estar aislado de otras personas, que si se relaciona, pero al menos que se le acerquen primero a él para entablar una conversacién. Esconeado con Canscaner FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, UNEMI EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO LUNIVERSIOAD ESTATAL DE MILAGRO EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL 2.2. ANTECEDENTES: Paciente masculino de 22 afios, nacido en el Cantén Milagro, proviene de una familia nuclear, es hijo menor entre 2 hermanos, es estudiante Universitario, indica que tuvo una infancia normal, su padre trabajaba y su madre cuidaba de é1 y su hermana en ‘casa, narro que de pequefio le encantaba comer mucho , por lo cual tenfa sobrepeso , decfa que sus padres Ie Hamaban la atenci6n y a su vez tenfa muchos problemas con ellos , por comer dems ,incluso después que terminaban de comer él se dirigia ala cocina a escondidas a ver que més podria comer, lo que ocasiono que tenga sobrepeso, y {que hacfa caso omiso a ese Hamado de atencién , a su vez , en Ia escuela a pesar de ser un alumno con buen promedio, los nifios le molestaban y le ponfan apodos , le decfan palabras hirientes pero que a é1 no le afectaba mucho en ese tiempo, después menciona que hubo algo que lo “marco” , en 7mo. de basico , en la escuela, que habia un muchacho de tez morena , de contextura gruesa , que tiene presente lo que su ‘compaiiero le dijo en un receso , “Por qué eres gordo ?, ;Por qué no eres normal?” , lo ‘cual causo en él un impacto , que anterior a eso le hacfan bullying pero que él lo olvidaba , después de ese comentario, comenz6 a afectarle esas criticas , y que a partir de ese momento el comenz6 a verse “Horrible”, con el paso del tiempo , el paciente expresa que cada vez que se encontraba solo y se vefa al espejo y comenzaba a Tlorar , que el mismo comenz6 a decirse , “Por qué eres asi?, {Por qué no eres normal?”, incluso cuando acompafiaba a su padre al campo , en el momento que estaba solo , se cuestionaba lo mismo y se ponfa a llorar, y eso produjo que fuera dejando de comer , después presento problemas alimenticio , dejaba de comer y luego volvia a desmedirse, é1 nunca se lo comento a sus padres , esta es la primera vez que lo comenta aalguien, Esconeado con Canscaner FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, UNEMI EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL A la edad de 13 afios comenz6 hacer ejercicios, ya cansado de que cada vez subfa de peso, y que poco a poco se fue disciplinando en comida y ¢jercicios, pero aun asf tiene vergiienza de su cuerpo, que se siente mejor con el mismo cuando va al gimnasio pero si deja de hacerlo, se comienza a sentir mal, se cuestiona de su cuerpo porque no es delgado como el quisiera. Ademés, el paciente indica que nada esti saliendo como el desea, que incluso su vida en la actualidad carece de sentido , que esta desorientado en cuanto , que ha de pasar después de culminar su carrera , le toco estudiar al go que no le gusta , y que no disfruta , Io realiza por obligacidn , ya que se plante6 culminar hasta egresar , que su pasi6n es ser actor de voz, menciona que le gusta todo Io relacionado al tema y que en ocasiones practica como modular su voz y tener variaciones de tono , indica que en este pafs , es muy poco probable que pueda desempeiiarse en esa rama , ademas que no esté ‘en posibilidades econémicas para estudiar en el exterior , que en el trabajo que esta ‘como recamarero no gana lo suficiente e incluso esta en ese trabajo porque no pudo conseguir uno mejor, indica que no tiene 1a destreza suficiente para encontrar un mejor trabajo, incluso después de tener su titulo universitario , menciona que siente frustracién, esta situaciGn de inutilidad. En cuanto a su relacién con personas en el trabajo, menciona que no tiene inconvenientes, solo que se involucra, cuando es necesario, prefiere estar solo, pero que también le gustaria encontrar a alguien que lo quiera como es el, sin ser juzgado, en su desarrollo académico, indica que no se esfuerza, que se conforma con tener el puntaje necesario para pasar la materia pero si es de actuar en clase, lo hace, al menos que el profesor lo nombre. Esconeado con Canscaner FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, UNEMI EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL 3.- EXPLORACION DEL ESTADO Descripcién general © Apariencia: Ectomorfo, tez blanca, cabello semi largo negro © Condueta y act frotaba sus manos. Actitud hacia el examinador: mirada fija al examinador, pasivo, su voz era apagada. Sensopercepeién: No se siente capaz de lograr algo Orientaci6n: Consiente, ubicada en tiempo y espacio ‘Memoria: explicita Lenguaje: Normal Esfera emocional © Humor: saredstico, en ocasiones negro + Sentimientos: tristeza, frustraci6n, débil © Afecto: temeroso, avergonzado, decidido Esfera volitiva © Voluntad: Negativa hacia lo que pueda aleanzar lad motora: callado en ocasiones, cruza los brazos, Esconeado con Canscaner FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, UNEMI EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL Habitos: + Alimenticios: come con normalidad ‘+ Fisicos: Va cada cierto tiempo al gym, le gusta jugar futbol pero no lo realiza con frecuencia, trabaja como recamarero lo cual tiende a desplazarse mucho en su trabajo. © Aseo: Normal © Suelo: Afectado, por motivo de trabajo, durante 1a semana tiene que desvelarse por 3 dias en su jornada laboral, el resto de dfas, no duerme bien 4.- PRUEBAS APLICADAS ‘+ _Inventario de Depresin de Beck ‘+ _Inventario de Autoestima Coopersmith para adultos ‘* Cuestionario de Imagen corporal (BSQ) 5. TECNICAS APLICADAS ‘* Flecha descendente - Reestructuracién Cognitiva '* Resolucién de Problemas — Reestructuracién Cognitiva Esconeado con Canscaner FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, UNEMI EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL 6.- ANALISIS FUNCIONAL PENSAMIENTO SITUACIONES/ ACTITUD AUTOMATICO ANTECENDENTES > Soy horrible * Criticas en la] > Insatisfecho infancia > (Por qué no soy| > Sobrepeso en la| > Frustracién normal? infancia > Sicomodemasiado| > Enfoque en la| > Inflexible engordaré infancia de su problema alimenticio > Soy un indtil > Bullymg en lal > Pesimismo escuela {Por qué soy asi? Cuestionamiento > Rumia por parte de un compafiero en la escuela Por qué no logo | > Ma al gimnasio de| > Decaimiento ser mas delgado manera irregular Esconeado con Canscaner FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, UNEMI EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO UNIVERSIDAD ESTATALDE MLAGRO EXAMEN DEL: PRIMER PAROIAL: 7. DIAGNOSTICO 7.1.- DIAGNOSTICO MULTIAXIAL, CODIGOS ICOS, F45.22 Trastorno Dismérfico Corporal F341 Trastomo depresivo _ persistente (Distimia) EJE Ii TRASTORNOS DE LA | Z03.2 Sin Diagndstico PERSONALIDAD EJE I: ENFERMEDADES MEDICAS: __| Ninguno EIE IV: PROBLEMAS | > Poca relacién con en el Trabajo PSICOSOCIALES Y AMBIENTALES > Alejamiento con sus compaiieros de clases v Poca interaccién familiar > Notiene relacién sentimental EJE V: EVALUACION DE LA | Ingreso: 55 en la Escala de EEAG ACTITUD 7... DIAGNOSTICO NOSOLOGICO F 45,22 Trastorno Dismérfico Corporal F34.1 Trastorno Depresivo Persistente (Distimia) scaneato con Carseat FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, UNEMI EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL 7.3-DIAGNOSTICO DIFERENCIAL El paciente presenta los siguientes criterios del | El paciente presenta los siguientes criterios del DSM V: DSMY: «© Pensamientos negativos y repetitivos © Poca energia sobre su propia imagen. * Ver repetitivamente su cuerpo en el © Baja autoestima espejo y autocriticarse. * Preocupacién por imperfecciones | © —Sentimientos de desesperanza percibas en su aspecto fisico (pecho y abdomen). «© Defectos en el aspecto fisico que no son observables. scaneato con Carseat FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, UNEMI EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL 7.4-DIAGNOSTICO DEFINITIVO Se pude indicar que el paciente presente un posible Trastorno Dismérfico Corporal (F45.22) segtin el DSM- V, en lugar de un Trastorno Depresivo Persistente (Distimia) (F34.1), Debido a los datos que se obtuvieron en la entrevista y en Test aplicados , a pesar de presentar baja autoestima ,poca energfa y sentimientos de desesperanza , que encajan con el trastoo de Distimia , los sintomas del trastorno definitivo , engloban més a lo que atraviesa el paciente , ademas , en las sesiones el resaltaba mucho la molestia que presenta sobre su cuerpo , como le esté afectando en st. autoestima , porque no se ve como el desea , en ocasiones menciono su temor de volver a subir de peso como lo era en su infancia , en la actualidad manifiesta , que a pesar de comer con normalidad , no se excede en comer demasiado para no engordar y verse deforme , por ende , este sintomas se manifiestan como un trastorno Dismérfico Corporal en el paciente el cual esté afectando su calidad de vida. Esconeado con Canscaner CUADRO PSICOPATOGENICO VARIABLES VARIABLES DE VARIABLES VARIABLES DE CONSECUENCIAS DISTANTES ANTECEDENTES ORGANIMICAS RESPUESTA INMEDIATAS Critico con mismo Indicar que esta deforme ‘su aparienci DE LARGO PLAZO Intolerante ala Depre: critica Dependencia a ar actividad fisica Acomplejarse de su Trastornos cuerpo Comparar sus Alimenticios apariencia con Rumiar en las Desconfianza en sus Evitar relacionarse con criticas capacidades otras personas ESTRATEGIAS POTENCIALES DE INTERVENCION Técnicas de Autocontrol MAPA DE METAS OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO METAS DE (VARIABLES INSTRUMENTALES RESULTADOS FINALES DE RESULTADO) Reducir la intensidad de rechazo y asco que tiene sobre su cuerpo Poder relacionarse mas con las personas sin juzgarse como se ve ‘Aprender maneras mas flexibles de tratarse sobre su imagen corporal Acomplejarse de su cuerpo Fortalecer su autoestima felacionarse con otras personas FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, UNEMI EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO. EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL ‘8, PENSAMIENTOS AUTOMATICOS EN EL PACIENTE: SITUACION. PENSAMIENTO EMOCIONES TACCION, Bullying en la Infancia “Por qué me tratan ast” Tristeza Hacer como si nada pasara Molestia Vergienza Reprensién delos padres por comer | “Quiero seguir comiendo”™ Molestia Comer masa escondidas| demasiado Indiferencia Critica de compafiero en la escuela “Por qué soy gordo”, Verguenza Critica sobre sf mismo “Por qué no soy normal” Tristeza Rechazo Sobrepeso ena infancia “Debo adelgazar” Rechazo Hacer ejercicios sco Comer de manera controlada Tristeza No sentirse comodo con su cuerpo *Yo soy deforme” Tristeza ‘Autocritica excesiva cada vez que se ve Desénimo al espejo. Asco Inseguridad Frustracién FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, UNEMI EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL 9. PLAN TERAPEUTICO Analizando las necesidades del paciente para el tratamiento se utiliz6 Técnicas Cognitivas y Conductuales que van acorde a los objetivos planteados en sesién: FECHA | SESIONES | OBJETIVO GENERAL. TECNICAS7_] _TAREAS EN PRUEBAS CASA, 02/05/2023 | 1 Evaluacién del paciente Entrevista Inicial | Ninguna Rapport 08/05/2023 | 2 Segunda Ninguna Exploracién del Estado de Entrevista Animo del Paciente Inventario de Depresién de Baek Consentimiento Informado 12705/2023 [3 Revision de Taree Se Recomendo ‘comprar una Medirla valoracién que tiene | Cuestionario de | libreta para el paciente sobre simismo.en | imagen corporal | utilizarla mas distintas dreas (ssa) adelante Tercera Identifieacién y Entrevista reestructuracién del pensamiento disfuncional 37/05/2023 | Taventario de | Anotar las Revisién de Tarea Autoestima actividades en las Coopersmith para | cual haya Reducir la frecuencia de adultos destacado 0 si pensamientos en contra de su alguien le ha imagen corporal mencionado que es bueno haciendo 24705/2023 | 5 Revision de Actividad Estrategiade | Al menos Iver afrontamientoy | por dia, se vea al Entrenamiento de apoyo espejoy autoinstrucciones para mencione algo ‘mejorar su autoestima Positive, y luego registre que pensé y como se sintis 31/06/2023 | 6 Flecha Registro diario de Reconocer que pensamiento | descendente pensamientos disfuncional y que el paciente | Resolucién de _| sobre comose ve se dé cuenta de nuevas problemas ‘el mismo , sean alternativas positivos 0 negativos, 07/06/2023 |7 Revision de Tarea ‘Que el paciente ‘Tomar la responsabilidad de practique las cambio para mejorar su Psicoeducacién | téenicas calidad de vide aprendidas Culminacién de las Sesiones Esconeado con Canscaner FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, UNEMI EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL 10, RECOMENDACIONES Al culminar con las sesiones se le recomend6 al paciente aplicar las técnicas aprendidas en las sesiones, y que era recomendable, que para una mayor efectividad de las mismas y que visite a un profesional especializado. 11. LINK APLICACION DE TECNICAS FLECHA DESCENDENTE Y RESOLUCION DE PROBLEMAS: httos://drive.oogle.com/drive/folders/190WKI61rmil18P73IxEe7kCOILSKLINm ANEXOS: PACIENTE: (Foto autorizada) Esconeado con Canscaner FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, UNEMI EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL CONCENTIMIENTO INFORMADO: o UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO CONSENTIMIENTO INFORMADO Con ta fnalidad de garantizar el cumplimiento de los deberes y responsabilidades del ‘sicélogo en formoci. se establece la firma del Consentimient lnformado comme requisite fram accede al anti de cas, Yo, Lépez Cantos Miguel Angst identiieadola) con N* de cédula de ciudadania (0958697674 auociao a Salazar MontaioJoselyn Margot identificado(s) con N" de eédula de ciudadania 0941075624 estdiante de octavo semestre de Incsrrera Licenciatura en Psicologia dela Universidad Estatal de Milagro para llevar a cabo elandisis de caso. No cobstane, me gustaria que mi nombre real no fuese mostrado. Asi mismo eniendo que est ‘ctvidad es parte de la materia Fundamentos y Técnicas de Psicoterapia Cognitiva, peteaccientea a formacign del estadiante, doy consentiminto informado para tal i, ‘Conozco que la informacién derivada de esta evaluacién sri confidencialy usada solamente ‘para objetivos académicos y que mi partcipacién en este proyecto no implica ningin peligro pare mi Milagro, 03 del mes de junio de 2023 Esconeado con Canscaner FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, UNE Mi EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO DAMEN DEL Pith PARGIAL: CEDULA DEL PACIENTE: 1<£¢u0089072493<<<<<0958697674 (0105051m5107232ECUCNO

También podría gustarte