Está en la página 1de 6

ELECTRONICA II

SEMANA 6

Pedro Ruiz Vargas


13 de noviembre de 2021
INTRODUCCIÓN

En este informe se presentan temas relacionado con la lógica combinacional, en lo cual se define como
todo sistema digital en el que sus salidas son función exclusiva del valor de sus entradas en un momento
dado, sin que intervengan en ningún caso estados anteriores de las entradas o de las salidas. Las
funciones booleanas –compuestas por operadores OR, AND, NAND, XOR– se pueden representar
íntegramente mediante una tabla de verdad.
DESARROLLO
1. Explique de forma detallada los pasos que se deben seguir para diseñar un circuito y represente a
través de un ejemplo.

Pasos Explicación Ejemplo


Enunciar el El primer paso, se debe Diseñar un circuito de un semáforo que
problema diseñar o crear un tenga 3 variables de entrada y 3 variables de
problema a resolver. salida.
Identificar las El segundo paso, se
variables de identifica la cantidad de
entradas y salidas entradas y salidas que va Salidas
a tener el problema Entradas
enunciado. Entrada 1 Salida 1
Entrada 2 Salida 2
Entrada 3 Salida 3
Asignar un nombre El tercer paso, se asigna a
a cada variable cada variable de entrada
y salida una letra para ser Salidas
identificada. Entradas
A= Entrada Luz verde (LV)= Salida 1
1
B= Entrada 2 Luz amarilla (LA)= Salida 2
C= Entrada 3 Luz Roja (LR)= Salida 3
Crear la tabla de la El cuarto pasó, se debe
verdad crear la tabla de la
verdad con las relaciones B C LV LA LR
de las variables de A
entrada y salida, 0 0 0 1 0 0
identificando las 0 0 1 1 0 0
variables de entrada y 0 1 0 1 0 0
salida cada una con su 0 1 1 0 1 0
nombre y su valor. 1 0 0 0 1 0
1 0 1 0 1 0
1 1 0 0 1 0
1 1 1 0 1 0
Generar una El quinto paso, Generar
función booleana una función booleana Luz verde (LV)
simplificada para cada
salida, haciendo uso de
algebra de Boole o
mapas de Karnaugh.

LV = A̅ C̅ + A̅ B̅
Luz amarilla (LA)

LA = A̅ BC

Luz roja (LR)

LR = A

Dibujar el El sexto pasó y último, se


diagrama lógico. debe dibujar el diagrama
lógico obtenido en la
función simplificada.

2. Identifique los siguientes circuitos combinacionales y explique su funcionamiento basándose en los


contenidos de la semana.

Circuito Funcionamiento

El convertidor de código 74185 es un circuito


combinacional cuyo funcionamiento se basa en
convertir un número binario a un número BCD
(decimal codificado a binario) de tamaño
particular.

74185

El 74LS283 es un sumador completo binario de 4


bits de alta velocidad con acarreo interno;
acepta 2 palabras binarias de 4 bits (A1 - A4, B1 -
B4) y una entrada de acarreo (C0). Genera una
suma de salida binaria (R1 - R4) y una salida de
acarreo (C4) desde el bit de mayor significado.

74LS283

Multiplexor de ocho entradas. Contiene un chip


de decodificación para seleccionar el origen de
datos deseado. Están dotados de entradas de
control capaces de seleccionar una, y sólo una,
de las entradas de datos para permitir su
transmisión desde la entrada seleccionada hacia
dicha salida.
74LS151

CONCLUSIÓN
En la semana se estudiaron los aspectos básicos de lógica combinacional, entre ellos el procedimiento de
diseño de circuitos, circuitos básicos como sumadores, sustractores, convertidores de código, circuitos con
MSI y LSI, destacando el sumador binario y decimal, codificadores, decodificadores, multiplexores y
demultiplexores.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2019). Lógica combinacional. Electrónica II. Semana 6.

También podría gustarte