Está en la página 1de 3
tenteo dela Comin e Estas de Cost por a Or. Alejandro Smal" para emien EL EV.A. (Economic Value Added) es un 2 claves ar @l EULA. icador econémico que se estd expandiendo en el mundo del management. Basada en la nocién dea creacién de valor, esta metodologia atin estd en pajiales en la Argentina, a pesar de que ya es utilizada por muchas multinacionales Enel presente trabaja se bin- ddan los conceptas fundamen tales relacionados con el Eco- nomic Value Added 0 EVA, Indicador econémico actal- mente en auge en el mundo el managemént (su uso ests cn pleno proceso expansive, principalmente en stadas hides) come un arma para la craluacion de negocios. a metadologia que se usa en este trabajo diflere de fa a cional exposicén y narra~ sn de conceptose ideas: se Irin desgranando los temas centres relaconades con el EVA. a través deuna sere de preguntas. cuyas respuesta contendrin los elementos ba sicos que deber conocerse sobre esta hetramionta dead sministraco. 1-ZQUE SIGNIFICA ECONOMIC ADDED VALUE? Economic Value Added 6 EVA. €s un indicadar ecanémico cuya ‘objetivo isco es medir ia gestin de un negocio o actividad a través de una expresign monetaria., Su nombre esti en inglés, | traduccin af espaol mis aproximada seria Volar Econdmico ‘Agregei. Su fundamento se halla en que la finalidad de les di- rectvas de la organizacin es crear valor. y por ello se To conei- 16 come ta herramients capaz de medir si exo efectivamente se ‘cumple. 2-ZCOMO SE CALCULA EL EVA? EVA cla ciferencia entree resultado neto después del Impues- tw a las Ganancias (LG) ye costo del capital total invertida en el pegoce, EVA RESUTAIO NETO. = CsTO CAPTAL ETON costo del capital invert, a su ver, se determina multiplican- 1 el valor det capital econdmico por la tasa de caste del capital, {asa Unica, surgida de! promedio ponderado de las tasas de los pasivas y patrimonia neto ue cancarcen a financtar el activ. (sFo CATAL VERIO = CAPTAL x TASA PROMEDIO CAPT ‘Veamos un ejemplo de ciiculo de EVA. (prescindiende del efec- todet impuest alas Ganancias para simplificar los cileulos yex- ones las conceptos mis caramente): Datos: Resultado neto sean el estado de resultades: § 10,000,000 Costs Financiers en el estado de resultados: $ 1.000.000 finte- reses a terceros) ‘tivo coriente: § 8.000.000 Pasiva corriente: $ 7.000.000 Activa no coriente: § 14,000,000, Coste del capital promedio: 16% anual Eabaracién del EVA: Resultado neto sin éeducir costs financleras = § 11.000.000 Copital = Act. cte.~ Pas. Cte. + Act no ete. = $ 20.000.000 Costo del capital » 16% de $ 20.000.000 = $ 3.200.000 EVA = $ 11.000.000 - $ 3200.00 = § 7.800.000 3-gCOMO SE DETERMINA EL CAPITAL INVERTIOO? 6 capital invertide es a suma det capital de trabajo (active co- riente menas pasive coriente] mas el total del activa ne catien- 1s de uso, intangible, etc) restand eventuales pasivos no corrientes que existan. i Tengase en cuenta que en e pasive na se debe inctlr ningun ru bo de tipo Financier, 4-2CUANDO APARECIO EL EVA? Surgié en la década del ‘80 como marca registrada de una con sultora de New York denominads “Stern Stewart & Co. fundada en 1982 par G. Bennett Stewart Illy Jee Stera, Desde aque! ma- ‘mento su uso se ha ido expandiendo en forma crece fn Estados Unidesy posterirmente en el resto del mundo. '5-g€5 REALMENTE NOVEDOSO? No ja es desde un punto de vista conceptual La determinacién de resultados netos deduciendo costos financieras sobre el capi~ ‘a ajeno y propio es una metodolosia que fue desarrolada ted- Ficamente y aplicada a rivel prictico en muchas stuaciones en la ‘Argentina y en otras pases del mundo, esencialmente a elaborat informacin de uso interno para la dreccién, con el objetivo de tomar decisiones y eercer el control de gestidn 6-gQUE EMPRESAS LO UTILIZAN? ‘Se pueden enumerar las siguientes, entre las mas conacidas 3 ni- vel internacional: 4 Coca-Cola oaTer > Quaker Oats Siemens AS. © Brahma © Monsanto + B-tiy © US. Postal Service © RP. Scherer © Dun f& Bradstreet Corp. ‘© Bausch & Lomb © Whirpoot Embratel > Eitore Globo 2-gEN LA ARGENTINA TIENE APLICACION? Todavia poea. La mayoria de ts aplicaciones que se pueden en- contr en la Argentina corresponde 3 filial de empresas multi~ nacionales cuyas casas matrices estin en el exterior yusan EVA, ce forma corporstiva come indicador de gestin para tadas sus unidades de negocios. 8-7L0 PUEDE IMPLEMENTAR UNA EMPRESA MEDIANA 0. PEQUERIA? Por supuesto. La mecinica de cileulo es sencilla y os dates pa 1 elaborar el indiedor estén disponibles en el sistema contable; se deben agregar a elo algunos datos de otras fuentes, eequeri= dos para ajustar los valores que surgen de la contabiidad. 9-g65 NECESARIO RECURRIR A STERN STEWART & CO. PARA IMPLEMENTARLO? Si bien EVA es una marca registrads por esta consulta, y 6s lla quien la difundié y cuenta con gran cantidad de clientes que lo empiean, esta medida de desempetio puede ser desaroliads y aplicada por cualquier consultor, puesta que se ha transformado ‘en un producto genérica Una vex canacidos sus fundamentes y particularidades, puede ser perfectamente incarporado al mana ‘gement de cualquier arganizacién luego de un trabajo de consul- tori, ¢ incluso mediante personal propia de la empress. Actual- mente, por ejemplo, estutios coma McKinsey, KPMG y Emst & Young brindan este tipo de servicios en EEUU. 10-2PARA QUE SIRVE REALMENTE? ~ Si bien es un indicator de desempefo destinado a evalua a ges- ‘ion, sus maximos beneficis surgen al utlizario como pardmetro 1 objetiva para fijar premios ¢ incentives como parte de las re rmuneraciones de los empieados en relacfin de dependercia. Al cestablecer este tipo de sistemas, ¢ inhi el EVA. como target {goal log, ls impulsores del sistema suelen relator que se ha jobtenido un comportamiento distinto de los miembros dela at- ganizacién (concepto reafirmads pot muches usuarios): ahora piensan y actian cama duets Come consecuencia de tll, lat parsonas corienzan a prescaparse ports ls aspects que kt iden en el resultado del negocio, inctuyendo primordiaimente entre ellos ef manejo del capital iverida (actives operatives), ef que tratan de minimizar para disminuir su cost, y 2s ineremen- tar consecuentemente dl EVA, 11~gES MEJOR QUE LOS OTROS INDICADORES DE GESTION? Su concepto es dstnta del de los traticionales “retarmo sobre ac- tives" y“retama sobre la nversén’, que surgen de relacianar lz utlidad neta con cf mento de activos y el patrimonio neta, res~ pectivamente. Enel casa del EVA, se agreqan dos componentes Aiferenciales: + Se incarpora et costa de! capital propio como un costo finan ero més, carganda asi castes 3 toda ef capital sada en la ope racion, independientemente dela fuente de financiamiento. 9 Se practican ajustes a los criterias cantables para determinar tanto el resultado neta como el capital tratando de llevar amiss valores 2 [2 realidad econémics, prescindienda de 13s nermas contables profesionales que rigen ta elaboracién de informes ‘contables para terceras. 12-2EN QUE SE DIFERENCIA EL EV.A, DE LOS OTROS Inpicanores? Basicamente en tes apectas: * Es mis que um indicadar de gestdn: es una herramienta que bbusce inducir un cambio cultural, ransformando el comparta- miente de las miembros de la organizacjan; se buses que piensen Y aetilen como des. 20 claves para entender el E.V.A. “® Incopors los costos del capital propia al determinar el res Poo, + Tata de captar ei “valr agreqato para el accionista que de- ‘be generar ef management del negaco: en exe sentido se define ‘que el EV.A, positive eres vator (el resultado es superior al costo del capital necesaro para obtenera) y el EVA. negativo destru- Yye valor (e resultado es menar que el costo del capital dedicado a lograrto). 12-gPOR QUE INCLUYE COSTOS SOBRE EL CAPITAL PROPIO? Porque busca acerarse al concepts ecanémica, abandananda los ‘rincipios y las norms contables: todo capital tiene un costo pa- 1 la empresa, no importa quién sea el provecdor de fondos. ‘capital nunca es gratuita, haya side aportada pot los duefos (quieren una retribucién minima por su sacrfci inmoviizando- len este negocio y dendaloindisponible para otis uso alter- natives) 0 por terceros (obwiamente, cobran interes). ‘V4-zQUE TASA SE UTILIZA PARA CALCULAR LOS COSTOS, DEL CAPITAL PROPIO? sta respuesta puede significa una diseusén interminable. Ex ten infnitas poscianes en este tema, muchas de ls cvales pue- den considearse validas. En el cileulo de EVA, para los casos ‘onacidos de implementaciones reales, prevalece el uso del mo= delo CAPM. (Copita! Assets Pricing Mode), que es un esquema de cdleulo de rentailiad de actives basado en el conceate dé Fiesgo equivaente. Pueden apicarse iguaimente atras esqueras de célcula, 15:JSE HACEN OTROS AIUSTES A LOS SALDOS CONTABLES DE ACTIVO PASIVO Y RESULTADOS PARA CALCULAR EL EVA? Si. son mumerasos Entre ls principales se puede mencionar ls eli rminaciin de prevsiones para crécitasincobrates y obsolescencia| de bienes de catia, eemplazando ambes canceptes por las inco- babies reales y as destrucciones efectivas de inventaria inutiza- te o rrecuperabi, a incoparaeion al activo de las intangibles 3 J ‘alr de origen sin amortizar, evar al método FEO. los criterios de descarga de inventaris yvaluacién de fos mismos, etc. 16-2POR QUE SE RESTA 1 IMPUESTO A LAS GANANCIAS? Porque se trabaja con el resultado neto para la empresa y se asu- ime que e! Impuesta a las Ganancias es un cesta. Igualmente de- be computarsedicha valar pore! métado dela diferido y no de lo determinado, como es usual en Ia Argentina. 17-26L EVA. SE CALCULA SOBRE DATOS HISTORICOS 0 PROYECTADOS? Selo puede determinaren ambos casos. Lo més frecuente es tra- bajar sobre datas hiséricos, especialmente ai emplearo para me- dir esempeies y cleular premios ¢ incentives en las remunera-

También podría gustarte