Está en la página 1de 3

ESCUELA: EPA N° 61

M.E.A: MONZÓN ADRIÁN

Electricidad Domiciliaria

Fundamentación

La electricidad domiciliaria es un tema importante en la vida cotidiana de las personas, ya


que se utiliza en diferentes aspectos del hogar, como la iluminación, los
electrodomésticos, los sistemas de seguridad, entre otros. El conocimiento sobre
electricidad domiciliaria no solo es necesario para realizar reparaciones y mantenimiento
en el hogar, sino que también puede ser útil para ahorrar energía y prevenir accidentes
eléctricos.

Unidad 1: Introducción a la electricidad

Objetivos:

 Comprender los conceptos básicos de la electricidad.


 Identificar los componentes de un circuito eléctrico.

Contenidos:

 Conceptos básicos de la electricidad.


 Elementos de un circuito eléctrico.
 Tipos de corriente eléctrica.
 Ley de Ohm.

Actividades:

 Presentación de conceptos básicos mediante imágenes y diagramas.


 Experimentos prácticos de circuitos eléctricos sencillos.
 Realización de ejercicios teóricos y prácticos para aplicar la ley de Ohm.

Unidad 2: Conductores eléctricos

Objetivos:

 Identificar los diferentes tipos de conductores eléctricos.


 Aprender a calcular la resistencia eléctrica de un conductor.

Contenidos:

 Propiedades de los materiales conductores.


 Tipos de conductores eléctricos.
 Cálculo de la resistencia eléctrica.

Actividades:

 Observación de diferentes tipos de conductores eléctricos.


 Realización de mediciones de resistencia eléctrica con multímetros.
 Experimentos para determinar la conductividad eléctrica de diferentes materiales.

Unidad 3: Herramientas y equipos eléctricos

Objetivos:

 Conocer las herramientas y equipos necesarios para realizar instalaciones


eléctricas básicas.
 Identificar las precauciones necesarias al utilizar herramientas y equipos
eléctricos.

Contenidos:

 Herramientas eléctricas (destornilladores, alicates, pelacables, etc.).


 Equipos eléctricos (multímetros, detectores de voltaje, etc.).
 Precauciones al utilizar herramientas y equipos eléctricos.

Actividades:

 Demostraciones de uso de herramientas y equipos eléctricos.


 Prácticas en el uso de herramientas y equipos eléctricos con simuladores.
 Discusión de las precauciones necesarias al utilizar herramientas y equipos
eléctricos.

Unidad 4: Instalaciones eléctricas básicas

Objetivos:

 Aprender a realizar una instalación eléctrica básica.


 Identificar los diferentes tipos de interruptores y tomas de corriente.

Contenidos:

 Instalaciones eléctricas básicas.


 Tipos de interruptores y tomas de corriente.
 Esquemas eléctricos.

Actividades:

 Demostración de cómo realizar una instalación eléctrica básica.


 Prácticas en la realización de instalaciones eléctricas básicas.
 Resolución de problemas en instalaciones eléctricas básicas.
Unidad 5: Seguridad eléctrica

Objetivos:

 Identificar las normas de seguridad en la utilización de la electricidad en el hogar.


 Aprender a detectar y prevenir riesgos eléctricos.

Contenidos:

 Normas de seguridad en la utilización de la electricidad en el hogar.


 Riesgos eléctricos en el hogar.
 Prevención y detección de riesgos eléctricos.

Actividades:

 Discusión de las normas de seguridad en la utilización de la electricidad en el


hogar.
 Identificación de riesgos eléctrico

También podría gustarte