Está en la página 1de 2

TALLER DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE FREDERICK TAYLOR-ADMINISTRACIÓN

CIENTÍFICA

Integrantes:

 María José Abad González


 Jensen Nicolas León
 Santiago Alejandro Vaca Molina
 Jeidy Natasha Arequipa Pilatasig
 Dylan Martinez Mendoza

EL SISTEMA DE EXPANSIÓN DE MC DONALD´S

Caso de estudio:

Casi todos hemos comido en algún momento de nuestras vidas una hamburguesa de Mc
Donald´s y posiblemente de niños nuestros padres nos compraron alguna “cajita feliz”. Este
negocio, líder de restaurantes de comida rápida tiene como principales productos
las hamburguesas, las papas fritas, los menús para el desayuno, los refrescos, los batidos,
los helados y los postres. Mc Donald´s atiende aproximadamente a 68 millones de clientes por
día, en más de 36 000 establecimientos, en 119 territorios y países alrededor del mundo. Así
mismo, la cadena de restaurantes ha empleado a cerca de 1,7 millones de personas.
Esta marca gestionada en Ecuador por la empresa Arcos Dorados S.A., la más grande
franquicia de McDonald's en el mundo, la cual también administra la marca en 19 países de
América latina, inició sus operaciones el 9 de octubre de 1997, en el Centro Comercial
Iñaquito, en la ciudad de Quito, abriendo su segundo local en el centro de Guayaquil.

Te habrás preguntado alguna vez, seguramente, cómo logró crecer tanto este negocio y
expandirse en el mundo entero convirtiéndose incluso en la empresa Líder en el segmento de
restaurantes de servicio rápido y permitió a McDonald's convertirse en la red de restaurantes
más exitosa del planeta. Este crecimiento vertiginoso pudo realizarse fundamentalmente por
el esquema de franquicias sobre el cual opera, lo cual le ha permitido lograr la estandarización
de sus productos así como del servicio que ofrece. Una franquicia es una relación jurídica y
comercial entre el propietario de una marca comercial, marca de servicio, nombre comercial o
símbolo publicitario y un individuo o grupo que desea utilizar esa identificación en un negocio.
La franquicia dirige la manera de conducir un negocio entre dos partes. Por lo general, una
franquicia vende bienes o servicios que son suministrados por el dueño de la marca o que
cumplen sus estándares de calidad.

Actividad a desarrollar:

Con base en la lectura realizada, investigación complementaria propia, además de su


experiencia personal analice y responda lo siguiente:

a. ¿Qué características tienen todos los locales de Mc Donald´s? ¿Se ofrecen en todos
los locales los mismos productos? ¿Son servidos éstos de la misma manera?
Este tipo de locales deben ser aseados, y estructuras con ambientes similares ya que
se debe establecer una conexión entre todos los establecimientos, en su mayoría si
ofrecen los mismos productos, pero también hay locales de Mc Donald's que no
poseen malteadas en sus menús aquí en Ecuador, por ejemplo, pero en Estados
Unidos si ofrecen este producto, todos los productos tienden a ser servidos de la
misma manera en las extensiones que tenga un local.
b. ¿Qué relación existe entre el sistema de Franquicias que permitió la expansión de Mc
Donald´s y el estudio de tiempos y movimientos propuesto por Frederick Taylor?
¿Qué características de este estudio se aplican en los locales franquiciados de Mc
Donald´s?
McDonald’s es mundialmente reconocido, tanto por ser una organización comercial de
alta calidad, como por ser una de las mejores oportunidades de oferta de Franquicias.
La clave del éxito de McDonald’s es tener una base muy firme de personas es decir sus
Franquiciados y aqui lo relacionamos con la teoria de Federick Taylor ya que el hablaba
de una selección científica de los trabajadores en base a sus aptitudes, entrenándolos
para obtener el máximo rendimiento.
McDonald’s y sus Franquiciados constituyen la organización más importante en
Locales de Comida de Servicio Rápido. La estandarización es una parte muy importante
del sistema de McDonald 's, pues al tener un sistema de producción estandarizado le
ha permitido ser uno de los grandes de la actualidad. A lo largo de todos estos años
han atravesado numerosos planes económicos y cambios de moneda hasta que
llegaron a 1999 con más de 164 puntos de venta en todo el país. Su experiencia en el
reclutamiento, la selección y la formación de Franquiciados calificados, así como la
relación de mutua confianza que tienen con cada uno de ellos, han sido factores
determinantes de su sostenido crecimiento.
c. ¿Cuáles considera que son las ventajas del aporte de las Administración Científica
para que sean aplicados en las empresas? ¿Qué beneficios o ventajas conllevaría?
Una alternativa factible seria hablar directamente con el colaborador que se encuentra
con el malestar por no ser promovido a un rango de puesto más alto y escuchar cuál es
su incomodidad y darle a conocer que se está de acuerdo con él y proponerle una
meta de trabajo que asegure el nuevo puesto que desea en la empresa al cumplir con
los objetivos establecidos.
d. ¿De qué manera se podrían aplicar los principios de la Escuela de la Administración
Científica para mejorar la productividad de las empresas y la calidad de sus
productos?
Se puede aplicar de una manera correcta, analizando la productividad de la empresa y
su organización y así poner en práctica los principios de la Escuela de la Administración
científica en la cual se puede desarrollar de una manera eficaz y eficiencia para luego
demostrar resultados positivos.

También podría gustarte