Está en la página 1de 2

PREGUNTAS GRECIA

1- Cuales son los motivos por los cuales la representación de la figura femenina desnuda tarda en
aparecer en el arte griego?

-ideal es el masculino

-mujeres ocupan un lugar muy secundario y están muy protegidas.

2-señala o indica brevemente las funciones o significados que puede tener los muchachos y muchachas
en la escultura griega, como se denominaban estas esculturas y menciona un ejemplo.

-Función Votiva, funeraria, atletas, apolo

-Kouroi y Korai (plural) o Kouros y Koré (singular)

-La Koré de peplo

3-Mencionar un Kouros y una Koré

-Kouros

Koré del peplo

4- ¿Explica cómo se representa el movimiento en acción en una escultura, cita un ejemplo, autor y
cronología y etapa a la que pertenece?

5- Tipos de representación en cuanto al movimiento de la escultura griega

figura hierática, movimiento en potencia, movimiento instantáneo

6- Menciona tres motivos ornamentales clásicos (Grecia + roma) y defínelos brevemente y dibújalos

7- Como se denomina el patio que tiene una columnata acompañada normalmente con un
entablamiento?

Patio con peristilo

8- Como se denomina el espacio femenino de la casa griega y comentar que se hacia

9- Cuales son los espacios más importantes del hogar griego. Y con que tenia que ver

(publico privado, mujeres hombres)

10- Como se denomina el espacio masculino en la vivienda griega menciona brevemente algunas de sus
características, algunos de sus muebles y objetos.

11- tipos de decoración mural y citar alguna casa o sitio donde se use esos estilos.

12- ¿Qué tipos de muebles hay en la vivienda griega?

13- denominación espacio masculino y decir ornamentación, mobiliario y objetos que nos podemos
encontrar.

PREGUNTAS ROMA

1- Menciona 4 tipos de elementos clásicos podría ser el casetón con rosetón.


2- Menciona y explica brevemente los 3 tipos de vivienda de la antigua roma.
Insulae, villa y domus
3- Que dos tipos de domus podemos encontrar en Roma
Domus con hortus y domus con peristilo
4- Menciona las estancias que podemos encontrar en una domus romana y comenta dos de las
estancias.
5- Menciona los tipos de atrium que hemos dado en clase
atrio toscano: la cubierta del patio sostenida por vigas y en el centro el compluvium
atrio corintio: el compluvio es sostenido por columnas que rodean el impluvium. La cubierta
descansa sobre vigas, pero tiene unas columnas, el compluvium descansa sobre unas columnas
que están situadas alrededor del impluvium.
6- Como se denomina la sala donde se celebra la salutatio en una domus romana e indica 3
características de la sala
7- Qué tipo de ornamentación pueden tener los muros en una vivienda romana
pintura, estuco y mosaico.
8- Menciona 3 tipos de ornamentos griegos y tres tipos de ornamentos romanos y dibujo uno de
cada.
En el caso romano: piñas, esfinges, grifos, guirnaldas, sátiros, putti.
9- Sistemas de calefacción en el interior romano
Brasero y el hypocaustum

PREGUNTAS MEDIEVAL

1- Que circunstancias favorecen la aparición del arte románico


2- Menciona una catedral románica y el porqué de su importancia
La catedral de Santiago por ser el final de un importante camino de peregrinaje.
3- Donde aparecía la escultura en el periodo románico y cita dos de esos lugares y los
elementos en los que podía aparecer la ornamentación y cita un ejemplo
En los claustros en los capiteles de las columnas y en los pilares de los ángulos.
En el caso de las portadas podía estar las arquivoltas, intradós, decoradas las jambas, el
tímpano, el parteluz. Ejemplo: pórtico de la gloria del maestro Mateo.
4- Explica brevemente las características de la escultura románica y cita un ejemplo
Carácter didáctico
5- Que escena suele utilizarse en la época medieval para representar la resurrección de cristo.
Daniel entre los leones
6- Menciona 3 o 4 características formales de la pintura románica y cita un ejemplo
7- Menciona 2 o 3 características formales del pórtico de la gloria y cita autor
Esto no quiere decir lo que está representado porque esto sería el tema.
8- Explica que significa pantocrátor y cita un ejemplo
Representación de cristo y el pórtico de la gloria del maestro Mateo.
9- Indica que temas aparecen representados en el pórtico de la gloria.
10- (Imagen del pórtico) señala que temas aparecen y donde están dentro del pórtico
11- Menciona 3 características formales de la pintura románica cita un ejemplo

PREGUNTAS INTERIOR MEDIEVAL

1- ¿Cuál es la habitación más importante del castillo?


El gran salón
2- Planta del castillo e indicar los diferentes espacios de un castillo

También podría gustarte