Está en la página 1de 8

Proyecto “ACCESO DE LOS HOGARES RURALES CON ECONOMIAS DE SUBSISTENCIA

A MERCADOS LOCALES DEL NUCLEO EJECUTOR HUAYANA - NEC – HUAYANA –


TUMAY HUARACA.”

NUCLEO EJECUTOR

HUAYANA

CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS DEL YACHACHIQ DEL NEC HUAYANA –


TUMAY HUARACA.

NE HUAYANA

CONVENIO N° 2420180007

Jhoson Mondalgo Pacasi

YACHACHIQ

Huayana, 30 de noviembre del 2020.


INFORME N ° 009– 2020 - NE/HUAYANA/ NEC HUAYANA – TUMAY HUARACA/SLC

AL : Ing. BENJAMIN LIMA CCORAHUA


COORDINADOR DEL NEC HUAYANA – TUMAY HUARACA

DEL : JHONSON MONDALGO PACASI


YACHACHIQ DEL PP 0118: ACCESO DE LOS HOG ARES RURALES CON
ECONOMÍAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES DEL N.E HUAYANA

REF : CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS YACHACHIQ

ASUNTO : INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE NOVIEMBRE DEL 2020.

FECHA : HUAYANA, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2020.

Mediante el presente documento me dirijo a usted, con la finalidad de informarle sobre las actividades
realizadas desde el 01 de noviembre al 30 de noviembre del 2020, en mi condición de Yachachiq del
N.E HUAYANA del PP 0118: ACCESO DE LOS HOGARES RURALES CON ECONOMIAS
DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES del N.E Huayana que a continuación se detalla.

ACTIVIDADES DESARROLADAS DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE


Se llega a la conclusión que durante este mes de noviembre en la ejecución del proyecto se avanzó con los
trabajos planificados en deferentes tecnologías con los usuarios de la siguiente.
 MEJORAMIENTO DE VIVIENDA SALUDABLE . Se realizó asistencia técnica a los 41
usuarios del proyecto en donde cada uno de los usuarios se comprometen en seguir trabajando con
los acabados, señalización de los ambientes, dibujos y murales reflexivos también ordenamiento y
limpieza de hogar y con todo lo indicado.
 COCINA MEJORADA. Se realizó asistencia técnica a los 41 usuarios para su uso como: usar las 2
hornillas deben estar ocupadas con ollas, colocar los anillos graduables al tamaño de la olla a usar,
aprovechar el calor que queda en la cocina para calentar agua, usar 2 rajas de leña seca como minino
y también se le recomienda hacer la limpieza de la plataforma y mantenimiento de la chimenea y
cuando haya un deterioro hacer el mantenimiento respectivo.
 ABONOS ORGÁNICOS (BIOL). Se realizó asistencia técnica en preparación de abonos orgánicos
de 2da etapa y también de les indica para la aplicación de biol de lo cual detalla dosis como:
hortalizas 1 ½ litro (biol) cada 10 días, frutales 2-3 litros (biol), haba, alverja y alfalfa 1 ½ litro
(biol)para una mochila de 15 litros y también preparando en mínimas cantidades lo que es biosida
para la prevención de insectos u plagas que nos afecta en las hortalizas y en otros cultivos y con 33
usuarios se realizó la segunda etapa de preparación de biol.
 BIOHUERTO (CULTIVOS DE HORTALIZAS). Se realizó asistencia técnica a los 41 usuarios
en almacigado, riego, rotación de hortalizas, trasplante, deshierbo de malezas y distanciamiento de
surco a surco y planta a planta, abonamiento con abono descompuesto y control de plagas y
enfermedades orgánicamente para mejor producción de hortalizas para el consumo diario de la
familia.
 GRANOS ANDINOS (HABA). Se realizó asistencia técnica para la preparación del terreno para la
segunda campaña de siembra (haba), selección de semillas los mejores granos para la siembra y
prevención de enfermedades en el almacén, y con 06 usuarios ya se realizó con la siembra de haba
en surcos.
 GRANOS ANDINOS (QUINUA). Se realizó asistencia técnica para la preparación del terreno para
la segunda campaña de siembra (quinua), selección de semillas los mejores granos sin semillas de
malezas para la siembra y prevención de enfermedades en el almacén y con 10 usuarios ya se realizó
con la siembra de quinua en surcos.
 PASTOS FORRAJES (ALFALFA Y RAY GRASS). Se realizó seguimiento de las parcelas de
alfalfa y rey grass y cuando se hace la visita domiciliaria se le brinda recomendaciones para su riego
adecuado y abonamiento con estiércol descompuesto, también los pastos forrajes no tienen buenos
brotes y se encuentra en etapa 2 de corte.
 PLANTAS FRUTALES (PALTOS Y MANZANOS). Se realizó seguimiento a las parcelas donde
están instalados los frutales en donde se encuentra con buenos brotes, luego cuando se hace la visita
domiciliaria se le brinda recomendaciones para la coronación, desyerbo de malezas y el riego cada 3
a 7 días como máximo, dependiendo el clima y la zona donde se ubica la parcela y 58 mortandades
de plantas de paltos.
 PLANTAS DE FORESTACIÓN (PINOS). Se realizó seguimiento de las plantas de pinos en
donde se encuentran en buenas condiciones y cuando se hace la visita domiciliaria se brinda
recomendaciones para su riego y cuidado de las plantas y 67 mortandades de pinos por falta de
riego.
 ANIMALES MENORES (CUY). Se realizó asistencia técnica en manejo, desinfección de las
pozas, alimentación y prevención de enfermedades de los cuyes y las pozas son de medidas
respectivas 1,50m de largo x 1,0m de ancho x 0,50cm de altura, en sus respectivos galpones y
nuevos integrantes 64 crías de distintas edades.
 ANIMALES MENORES (GALLINA). Se realizó asistencia técnica en manejo y prevención de
enfermedades de los animales (pollos) y las jaulas son caseros a base de maderas y materiales de la
zona con las medidas estándares 1.50cm x 2.00cm con una altura de 1.80cm y en algunos casos
contamos con galpones a campo abierto, y también tenemos mortandades 9 pollos hasta el momento
con síntomas de coriza infecciosa (moquillo).

CONCLUCION:

 En conclusión, se logró hacer asistencia técnica y seguimiento en diferentes tecnologías como


frutales riego adecuado, biohuerto rotación y almacigado de hortalizas, pastos forrajes riego,
abonamiento y prevención y alimentación, cuidado, control de enfermedades en animales
menores (cuyes) y los usuarios están satisfechos con las tecnologías.

DEFICULTADES:
 sequía agrícola falta de lluvias y precipitaciones en donde ha causado pérdidas en
germinación después de la siembra de granos como quinua y haba en su mayor parte y la
actualidad los cultivos que sobreviven en están pálidos sin vivas por Presencia falta de
agua.

Atentamente

………………………………………………..
Jhonson Mondalgo Pacasi
DNI 73387962
YACHACHIQ
ANEXOS – PANEL DE FOTOGRAFIAS
Asistencia técnica en preparación de abono orgánico (biol) de la usuaria: Luis Pacasi Alfaro en la
comunidad de Huayana del (02/11/2020).

Seguimiento de las parcelas frutales como el paltos y manzanos del usuario: Santos Cáceres Vega en
la comunidad de Huayana del (09/11/2020).
Seguimiento de pastos forrajes alfalfa y rey grass del usuario: Luis Héctor Pacasi Pareja en la
comunidad de Huayana del (13/11/2020).
Asistencia técnica en preparación de abonos orgánicos biol del usuario: Pedro Hugo Flores Carrasco
en la comunidad de Huayana del (17/11/2020).

Asistencia técnica en manejo adecuado de granos andinos quinua del usuario: Jhonson Mondalgo
Pacasi en la comunidad de Huayana del (19/11/2020)
.Asistencia técnica en preparación de abonos orgánicos (biol) del usuario: José Urpe Oviedo en la
comunidad de Huayana del (26/11/2020)

También podría gustarte